You are on page 1of 12
Lovariwauy Tul) UO I ) j | | | | | | \ | | | SB enwene en \a Siguietf SRR. | de Fd Nay | [pl Sopra Viwerar tos a eee e vies | | I ae t ay EERE au Te] a Ba rey “ha Pt " 1 tas ies Meas lan cla et? as CH | intend de conmover, emccinar eee Te) ema | 4 envquecendoy engalanando } 4 Lah CTR P/O B >|F | ‘. as | ; 7 b expesic, C Gee ciation Pacistdad Lee analte_% Metdafora foe foole DEFINICION _ ‘Comparacién implicita, es decir sin expresar el nexo correspondiente a siguiente dada | FIGURAS LITERARIAS EMPLO- “Los suspiros se escapan de st boca de fresa” Boca y fresa se comparan por el color sin nexo que expresa Ia comparacién, Comparacién Relacién entre dos termino por la semejanza entre las realidades que designan “Como perro alvidado que no tiene huella ni offato” El hablante se compara con un perro olvidado, a través del nexo ecemo" Hipérbole Vision que exagera Ta realidad, amplificdndola 0 disminuyéndola, “Erase un hombre a una nariz... ‘egado” Se exageran hasta lo inverosimil el tamafio de una nariz, Hipérbaton Cosiste en invertir el orden habitual de las palabras. “Del saldn en el dngulo oscuro” Elorden habitual el “En el Angulo oscuro del salén” Personificacién Atribuir cualidades humanas a un ser inanimado “Abro la puerta en otra tierra y pasa la niebla con sus dedos rrepentinos” La niebla adquiere rasgos humanos, como pasar (avanzar cde manera sorpresiva) Simil Es una comparacion que se realiza empleando palabras comparativas: mas... que, como, se parece a, es similar a, es tanto__como... “Margarita es tan bella como una rosa” Se compara la belleza de una mujer con una rosa usando el conector “tan _ como” IC NY a aif tea pala | = Eee SFEEFEEEEEH 3 ett CAE) 3 Hato SEREREFEEEE 8 4 CCE TT) 2 eH aE 3 AEA coe Ee cE - —__}__| : i pla ecail ay i i (CeCe tate] ey yeh] (ER Tce 7 a7 $ ; g 8 LEE 4 s| 18] /8| |s Cee e allel | SPE TA al (| (ERS a 8) |] (8) [sp oe Cer ii Ey Los caballitos de mar se pusieron a bailar. ReSoinigicacigen || Esté como un pailillo. Sivas ~| Este lugar es un homo. I LMexa foc a I" | i 22S Sea AZ LQ COL a 7] ervieme me nace cosquitas. Pentre nia El petaje del conejo parece algodén. lL simast 4 El rumor de! mar me habla al ofdo. k 5 it ee Soni er Ca On Una casita bajita como un gatito. Sirol Los algodonales parecen espumilla mullida. Sivan En el riachuelo, los pececitos rien sin cesar. = 7 Lovariwauy Tul) UO X TTT TT Trt TT Tt ttt tty ti CHEE COE ET Fl EVALUACION ACTIVIDAD 5 Seleccién multiple: marque con una x la alternativa correcta. " corresponde a: 1- Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonrefa" 4-"El tren tose asméticamente por la ladera’ corresponde a: a Metéfora a) Metafora b Hipérbole | b) Hipérbole c}Comparacién | c)comparacién @) Personificacién | @Personificacién 5- "tenfa el cuello largo como un avestruz™ corresponde a: 2- "Eres mas lento que una tortuga" corresponde a: a) Metéfora | a) Metdfora b) Hipérbole @pHipérbole @ comparacién c)Comparacién d) Personificacion d)Personificaci6n 6 "tus cabellos de oro" corresponde a: 3 "tus labios, pétalos perfumados" corresponde a: @) Metafora a) Metéfora b) Hipérbole b) Hipérbole ° Comparacién ©Comparacién 4) Personificaci6n d) Personificacién Too oo Perec eee LU EEE HEAP rE lees oe PTT ys [e PT Td || | Ta Te gH | ae v4 a a8 : oa Te Ht AE Ta ped Soa Sate ea Aa ie a ter e ea or imi JE 13 ee ag I Care es [ 4 4 33 P4 ts hg 5 ay 3 ay ae re 3 cers ta pl Td 3 a 13 4 ast eet 4 Tee - — J14 i shhh rE Ech t aa aes ares SCC aa oh Be eae Eee BUS EHH a PEE 4 a UT LovLanwauy Cul) Ud A Lovariwauy Tul) UO | a TTT T jo letievia gut a Taeeoae ak Pome Rass clekema_se a 0 gala\s. S_pava_teiac | lob Prefijos: 4 ema de. yng Palabcal exb | icula uestaa la rafz 0 lexema de una para formar una nueva palabra, wha qua Vo peagueya lq queva . iim |} ry Hy mm Coco 4 ri ttl fF | Ltt I Lt TTL | Lovariwauy Tul) UO Rewblscboladads sige TTT ed 4 CaNkGrmo4 empresa tt mercado at Eni presidente AEA ocupado [ aporecer { media L>ovanwauu correct yp ( re 5 Coa iff | rT Hi Los prefijes son particulas que se ataden al pUDUP\O de otras palabras para formar otras nuevas. Los sufijos son particulas que se aviaden al final oat palabras para formar otras nuevas. ras a. Clasifica estas palabras segin contensan prefijo o sufijo: INCAPAZ ROTUADOR PRECOCINADO. BUBTERRANGO fesencocurapo 9 CAMINANTS. FLoReRO PRonisToRiA Venriapor IMPROBABLE DesorDen PenTiRos] ESTUDIANTE NACIONAL INCOMeLETO HeLADeRo BLANCURA, ANTIMANCHAS. ELAUSTROFOBIA TELEVISION 2. Hay palabras que aparentan tener prefijo, pero es falso. Localiza las palabras intrusas: sy PREHISTORIA PREADVERTIR FREGUNTAR — PREVISOR SUBTERRANEGO SUBASTAR SUBMARINO SUBDIRECTOR SUedepen DESACTIVAR DESHACER _DESrERTAR INTERES. INALCANZABLE INVENCIBLE = INOTIL TRUCO Tams at peetizo ‘3. Busca en las palabras de los ejercicios anteriores: YS. Un prefijo ave significa “antes de’ UR sufijo que significa “mani: Un prefije que significa “lo contario de’ fica “por debajo de EVALUACION ‘ACTIVIDAD 10 {/SELECCION MULTIPLE: Marca la alternativa correcta. Blementos maticales \gregal 7 ws ty anaes ateipan varios personajes ye! des modificando su significado: 5. Tipo de texto en el cual at 'A) Pronombres personales arrollo de la historia es extensa* A) Fabula 8) Cuento <)Poema 6. Por lo general posee un final répido & inesperado, corresponde @ una caracteristica de: AY Coen BNovela Mito D) Receta +. eCual de las siguientes alternativas corresponde a sufijos que indican una forma despectiva o desprecio? 7:Enla oracién “Carlos Javiera son muy buenos amigos des dela infancia*. el verbo es: Aon- isimo- 220 ‘CyAmigos D) Carlos 4. Blemento gramatical que se caracteriza por estar pres, ente en un texto instructivo y también en el predicado de una oracion: Lscuiicauue Con Ca

You might also like