You are on page 1of 17
1 -Parte en equipo- Filosofia dela empresa A. Mision: “Ofrecer accesorios clasicos y contemporaneos de joyeria de plata con circonia o perla cultivada, de excelente calidad, para el uso diario" (Tessy Ann, 2021). B, Vision: “Ampliar su mercado y ofrecer productos asequibles de joyeria de plata con excelente calidad para que los usuarios puedan disfrutarlos cotidianamente. Buscamos brindar accesorios conservadores y en tendencia para contribuir al estilo de laimagen personal de nuestros usuarios” (Tessy Ann, 2021). C. Valores dela empresa: “Somos una empresa que escucha a nuestros clientes, y estamos comprometidos en ofrecer la mejor calidad en nuestros productos” (Tessy Ann, 2021). La empresa expresa que para ellos es importante trabajar con disciplina para enfrentar los retos diarios y satisfacer las necesidades de todos sus clientes. Por otro lado, se destaca que el trabajar con respeto y ammonia es un pilar fundamental en el logro de mejores resultados D. Tipo de empresa: Segiin datos brindados por la misma compafiia esta es una pyme manufacturera de joyeria, Esta empresa se dedica ala fabricacion de joyeria de plata para su posterior venta a mayoristas, Cuenta con una organizacién centralizada ya que las decisiones se toman de arriba hacia abajo, y constantemente trata de innovar en los productos que se manufacturan y posteriormente se distribuyen. E. Estructura organizacional: Tessy Ann cuenta con una estructura organizacional funcional ya que esta compafiia se compone por todos los departamentos requeridos para producir distintos bienes que posteriormente seran vendidos. Se puede interpretar que es funcional debido a que en su organigrama no se aprecia una division por producto, mercado o geografia, y si en todos los departamentos que se tienen para su correcto funcionamiento Asimismo, el organi grama cuenta con una estructura vertical ya que se muestran los puestos de la organizacién de arriba hacia abajo donde el titular se observa en la parte superior. De igual forma se observa que la empresa tiene una jerarquia organizacional plana dado que existen pocos niveles entre el personal y el director de la empresa. Por lo anterior, se infiere que los trabajadores estan supervisados de forma directa y no por multiples niveles de gestion, Igualmente, esto se puede ver ya que se trata de una organizacién pequefia con un numero de empleados bastante reducido, A continuacién se mostrara el organigrama de la empresa — Organigrama Tessy Ann — ORGANIGRAMA DE TESSY ANN, 2021 * Identificacién de stakeholders: Tessy Ann al igual que la gran mayoria de las empresas, se caracteriza por contar con muiltiples stakeholders. Un stakeholder se define como una persona 0 una organizacion que es afectada por una empresa y por las decisiones que esta toma. En el caso de Tessy Ann, pudimos encontrar diversos stakeholders, entre los que se encuentran: clientes, empleados, proveedores, organizaciones gubemamentales, organizaciones no gubemamentales (ONGs), la competencia y la sociedad. A continuacion se describira cémo estas se relacionan con la compaiiia para su posterior andlisis y clasificacion en el mapa de stakeholders 1) Clientes = Descripcion: La empresa Tessy Ann vende joyeria de plata principalmente en mayoreo, este mercado abarca el 60% de de la joyeria nacional, por lo que sus clientes son centros de joyeria, con los cuales tiene muy buenas relaciones y una comunicacién constante pues debido ala naturaleza del sector joyero la gran mayoria de los pedidos son personalizados, principalmente por este motivo la relacién de la empresa con los clientes es muy buena, gracias ala confianza que se ha desarrollado entre ambas partes. = Impacto: Los clientes son lo mas importante de una empresa, pues los clientes satisfechos ayudan a difundir un positive boca-a-boca lo que resulta en una via adicional de marketing y publicidad para tu empresa Nivel de importancia: alta Nivel de influencia: alta 2) Proveedores Descripcién: Debido a que no tienen sus propias minas, las empresas requieren acuerdos con minas de plata para poder usar el material en sus productos, la relacion con sus proveedores es buena pues la empresa muestra mucha flexibilidad con los encargos y fechas de entrega asi como de entrada y salida, con sus miltiples proveedores de materiales Impacto: Es la parte vital de una empresa pues gracias alo que ellos proporcionan, se puede otorgar alos clientes el producto y la calidad que ellos esperan Nivel de importancia: alta Nivel de influencia: alta 3) Empleados Descripcién: A pesar de que el duefio de la empresa, Rafael Garcia, exige un rendimiento laboral muy productive, y de calidad, la relacin que mantiene con sus trabajadores es cordial y de confianza pues los trata con respeto y toma en cuenta sus necesidades, de igual forma los apoya en muchas formas, como por ejemplo en la flexibilidad de los horarios de trabajo, la entrega de anticipos de némina o préstamos si los trabajadores Lo solicitan Impacto: Los empleados son la parte més destacada y visible de una empresa, ningiin negocio puede funcionar sin ellos Asimismo, cuanto més satisfechos estén los empleados, menos riesgos correrala empresa de que se marchen a otra compafia y mas posibilidades tendra de conservar el talento que ya posee Nivel de importancia: alto Nivel de influencia: alto 4) Sociedad / Comunidad Descripcién: Al igual que con los clientes la empresa tiene que estar atenta a la sociedad, pues los cambios en esta definen hasta cierto punto los cambios en la empresa y sus productos, esto se debe a que la sociedad es la que consume por lo que es necesario para que la empresa se mantenga a flote conocer las necesidades y tendencias que se vuelven moda en la sociedad - Impacto: El impacto social es de suma importancia, pues conectar con los valores de sus grupos de interés es estratégicamente rentable. Los empleados estan satisfechos y orgullosos del impacto social de su trabajo. Nivel de importancia: alto Nivel de influencia baja 5) Organizaciones gubernamentales - Descripeién: El gobierno presenta un ligero apoyo econémico para que la empresa pueda mantenerse a flote con la condicion de aumentar y asegurar los puestos de las trabajadoras de la empresa, esto con el objetivo de incrementar el aporte de las mujeres a la empresa, asi como su participacién y su presencia en las actividades de esta - Impacto: Esto hoy en dia es de suma importancia pues las personas en especial las mujeres antes de comprar se podrian fijar en los reportes que se generan de la empresa Nivel de importancia: bajo Nivel de influencia: alto 6) Organizaciones no gubernamentales| - Descripcion: Tessy Ann debe mantener informadas a las ONG’ respecto alas politicas medioambientales y de derechos humanos que la empresa implementa en su forma de trabajo y estructura organizacional para un ambiente arménico dentro de esta = Impacto: La empresa tiene mejor reputacion pues al mantener informada a las ONG 's se generan reportes y esto hoy en dia es muy importante para los clientes y proveedores Nivel de importancia: bajo Nivel de influencia: alto 7) Competencia: - Descripcién: Aunque la competencia del sector joyero no parece ser muy grande, la realidad es que hay varias empresas que se dedican ala joyeria, como por ejemplo - Regina Castillo - Tanya Moss - Thalatha Jewelry > Sociedad > Competencia Los anteriores son empresas de joyeria mexicanas que forman parte de la competencia de Tessy Ann aunque solo se mencionan 3, hay varias més, por lo que Tessy Ann tiene un gran mimero de competidores = Impacto: Nivel de importancia: bajo Nivel de influencia bajo — Mapa de Stakeholders — Promotores: Mantener cerca > Proveedores > Clientes > Empleados > Organizaciones Gubemamentales. > Orgenizaciones No Guberamentales G. Preguntas adicionales: ~Consideras que la vision es adecuada dadas las circunstancias actuales? Actualmente nos encontramos en una situacién bastante complicada en virtud de la pandemia y sus estragos, los cuales han agravado la situacién econémica de las personas. Por consiguiente, mucha gente ha perdido su empleo y/o ha dejado de obtener los mismos ingresos obtenidos antes de este suceso, y aunque no todos los casos son negativos, la mayoria de estos si lo son, Gracias alos bajos ingresos de lapoblacién, asi como alos problemas econdmicos que enfrentan los ciudadanos, ha sido més complejo adquisir productos costosos pues estos se salen del presupuesto de gran parte de la poblacién, la cual, prefiere adquirir productos de primera necesidad. Consideramos que en caso de que se decida adquirir algun producto relacionado al sector joyero, se buscaria que este sea econémico y que al mismo tiempo cuente con una calidad razonable con su precio. Una vez dicho esto, creemos que la vision podria ser la adecuada ya que esta habla de ofrecer productos asequibles y de excelente calidad, las cuales con caracteristicas que las personas podrian buscar al momento de adquirir este tipo de productos La misién respondea la razén de ser dela organizacion? La misién de una empresa se puede definir como la razén de ser de cualquier compaiiia En esta se indica la actividad que realizala empresa y, usualmente, se refleja en una frase escrita que muestra el motivo que hace que esta exista En el caso de Tessy Ann, se plantea que esta se dedica a buscar ofrecer productos de joyeria que cuenten con excelente calidad y que puedan ser usados en la vida cotidiana, Una vez explicado esto, consideramos que esta mision si responde ala razon de ser de la empresa ya que esta expresa quiénes son y cual es la actividad ala que se dedican en el negocio. De igual manera se mencionan tanto el producto que ofrecen (productos de joyeria) como las metas que tienen (el uso de los mismos en la vida cotidiana de sus usuarios) 4Consideras que la empresa esta satisfaciendo las necesidades de sus clientes? Si se satisfacen ya que la mayoria de sus clientes buscan adquirir joyeria con las caracteristicas que la empresa offece, las cuales son: ventas de joyeria de plata, ventas a mayoristas, adaptacion alas necesidades de los clientes, productos con un buen diseiio, excelente calidad y un precio asequible. En vista de lo anterior, se percibe que los consumidores de la empresa encuentran las cualidades que buscan en un producto por medio de los bienes ofertados por la compaitia Asimismo, esto se puede observar al anelizar la relacion entre Tessy ‘Ann y su gran cliente, los centros joyeros, pues la empresa adapta sus productos a partir de las indicaciones brindadas por su comprador. Por ejemplo, cuando estos le piden a Tessy Ann que disefie un cierto tipo de modelo para después comercializarlo por su cuenta La empresa tiene claro quiénes son sus stakeholders? Los stakeholders se pueden definir como todas las personas 0 sectores, interesados en las decisiones de una empresa ya que estas son afectadas positiva o negativamente por las mismas. Estos pueden tener mayor o menor poder o interés en la toma de decisiones de las empresas, por lo que es importante conocerlos antes de tomar cualquier decision. Consideramos que la empresa es consciente de estos 0 por lo menos de los mas importantes, y los toma en cuenta en su toma de decisiones Creemos que esta actividad es esencial en el desarrollo de cualquier compaiia, y al ser Tessy Ann una empresa que ha laborado de manera exitosa por tantos afios, resulta bastante complejo pensar en la idea de que la compafiia no conociera cudles son sus stakeholders, as mo el impacto positivo o negativa que genera en estos 2. Andlisis del Entorno: A. Anilisis PESTEL puede ocasionar que los precios y los impuestos suban © Gobierno mexicano, interesado en crecimiento y desarrollo del sector joyera © México, pais donde se encuentrala empresa, cuenta con un gobiemo inestable y con grandes indices de corrupcion © Gobierno interesado en reapertura de actividades esenciales y no esenciales para lograr estabilidad Limitacion de ingresos por pérdida de trabajos Decrecimiento del PIB anivel mundial ocasionado porla pandemia Incremento de la tasa de desempleo ocasionado porla pandemia Gran importacién de productos joyeras en muchas partes del mundo Politicas Economia Socio-Culturales © Inestabilidad Pausaeconémicapor| © Los articulos delujo geopolitica que lapandemia pasan a ser de menor necesidad para los clientes recurrentes del sector por el impacto dela pandemia © Clientes piden modelos especiales de acuerdo a sus preferencias © Los clientes buscan precios asequibles © Cambiantes necesidades del mercado joyero Tecnologia Legislacion Ecologia © Procesos automatizados que mejoran los acabados de las piezas © Costo de acceso a nuevas tecnologias para mejorar produccién © Creacién de nuevas técnicas de produccién © Aparicién de Propuestas para reformar el sector joyero Esquema fiscal del sector Metodologia utilizada por el SAT para el pago de impuestos Reglamentaciones intemacionales que permitan la ¢ Materias primas son cada vez de mas dificil acceso © Emision de gases de efecto invernadero © Relacion entre el consumo de joyeriay el impacto ambiental durante el buen fin y las fiestas decembrinas © Gran consumo de softwares que importacion de facilitan la joyeria mexicana mercurio utilizado en lamineria artesanal produccion © Reglamentacion © Regulaciones © Aparicion de puntos local (México) que de venta via intemet permitala exportacion de joyeria a otras partes del mundo © Aranceles presentes en los mercados intemacioneles ambientales més estrictas para las empresas B. Anilisis FODA: FORTALEZAS DEBILIDADES © Cuentan con una forma de trabajo establecida y una estructura orgenizacién clara © Cuentan con empleados comprometidos © Presencia constante en el mercado Cartera de clientes estable © Amplia experiencia que les brinda un gran conocimiento del mercado Poco flujo de efectivo ocasionado por el paro laboral dela pandemia Escasa disponibilidad de recursos Incertidumbre de los trabajadores acasionada por el impacto dela pandemia Dependencia de las cambiantes preferencias de sus consumidores OPORTUNIDADES AMENAZAS © Exportacion de productos a nuevos destinos © Implementacion de nuevas tecnologias para mejorar el proceso de produccién © Buscar apoyo por parte del gobierno, el cual, esta interesado en apoyar al sector joyero © Buscar alos clientes que tenian preferencia por otra joyeria que cerré debido ala pandemia © Venta de sus productos a clientes minoristas © Crisis sanitaria por COVID-19 © Competencia con costos y precios mas bajos © Alto costo de acceso a nuevas tecnologias que permitan mejorar el proceso de produccién © Altos aranceles que impidan la exportacion a otros paises © Incremento del costo de materias primas © Lalimitada demanda de articulos de joyeria a. actividades primarias m= componentes de la logistica interna © recepcién de materias primas almacenaje de materias primas inventarios transporte procesamiento de 6rdenes preparacién de requerimientos de materia prima onentes de operaciones fabricacién de componentes ensamble ajuste final pruebas y calidad onentes de la logistica externa almacenaje de producto terminado transporte gestion de rutas planificacién de entregas © preparacion de pedidos a clientes m= componentes de ventas y mercadotecnia © administracion de la fuerza de ventas © operaciones de la fuerza de ventas m= componentes de servicio © reparacion © garantias = com = com b. actividades secundarias m actividades de infraestructura de la empresa © finanzas © legal m actividades de desarrollo tecnolégico e@ disefio m actividades de recursos humanos © compensacion m actividades de aprovisionamiento © gestion de proveedores © pagos © gestion de contratos © recepcion y atencién de solicitudes de compra B. Ventajas competitivas de la empresa: Tessy Ann cuenta con diversas ventajas competitivas que lo hacen sobresalir del resto de su competencia, entre las caracteristicas mas preponderantes se encuentran la calidad de sus productos, el disefio innovador y adaptable a las caracteristicas solicitadas por los clientes, el asequible precio de sus productos y la accesibilidad que esta compatiia le offece a sus clientes. Dicho esto, se procedera a analizar cada una de estas ventajas © Calidad: los productos de Tessy Ann tienen como propésito offecer una calidad inigualable para que el cliente se sienta satisfecho con el producto que estén adquiriendo. Por consiguiente, se destaca la razon del porque dela fidelizacion de su mercado respecto ala marca © Disefio: a través del tiempo la empresa ha buscado mejorar sus procesos de disefio con el objetivo de destacar sobre su competencia al momento de ser elegido por los clientes. Por lo que, ha buscado la adquisicién y compra de mejores insumos, asi como la implementacién de metodologias que permitan un corte mas fino en sus productos. Lo previo en virtud de lanecesidad del cliente por consumir productos de acuerdo a ciertos esténdares, tendencias y modas presentes en el mercado © Precio: larelacién precio calidad es muy importante para los clientes hoy en diay esto da pie alas recomendaciones, asi como ala buena reputacién, la cual es esencial para permanecer en el sector joyero. De esta forma la empresa entiende que esta ventaja es un pilar fundamental en el crecimiento que desean tener por lo que constantemente se encuentran en la busqueda de costos mas bajos que permitan que los precios disminuyan de igual forma y sean accesibles para sus clientes © Accesibilidad y personalizacién al cliente: Tessy Ann se caracteriza por ser una empresa que escucha y toma en cuenta a sus clientes ala hora de ofertar sus productos. Por ende, la empresa se esfuerza en ofrecer un trato personelizado y adecuarse lo mas cercano posible alas necesidades del cliente 4- Propuesta para incrementar las ventas dela empresa: Dicha propuesta debera de contener los siguientes elementos; A. Objetivo: Con la realizacion de esta propuesta buscamos encontrar una solucién alos problemas alos que Tessy Ann se esta enfrentando a causa de la pandemia provocada por el COVID-19. Del mismo modo, buscamos que esta propuesta pueda ayudar ala empresa a adaptarse alanueva normalidad mientras ésta mantiene o incrementa las ventas que tenia antes de que la pandemiay sus estragos golpearan al mundo, y en particular al sector joyero. De esta manera, se tiene como objetivo que la solucion que se proponga ayude a que la empresa siga presente en el mercado tal y como lo ha hecho en Los tiltimos 40 aiios B. Justificacic La pandemia del covid 19 ha afectado a todas las personas en el mundo, lamentablemente este es el mismo caso del sector joyero, el cual se ha visto afectado por los cierres y las bajas ventas que se han tenido alo largo de estos tltimos dos afios. Esto ha ocasionado que todas las empresas en el mundo, o la gran mayoria de estas, tengan que reinventarse y buscar nuevas formas de seguir presentes en el mercado. Dicho esto, se entiende que Tessy Ann plantea hacer lo mismo al buscar nuevas oportunidades en las que se incrementen las ventas En cuanto ala empresa se destaca que la mayoria de sus ventas son a clientes mayoristas por lo que buscar un segmento de mercado minorista podria ayudarlos a ampliar las ventas y encontrar una nueva forma de seguir generando mayores utilidades Para el correcto entendimiento de nuestra propuesta, es necesario explicar en qué consiste el trabajo de un abonero. Una persona que ejerce esta labor se encarga de comerciar los productos de forma ambulante por medio de abonos y plazos. Generalmente, este tipo de personas dirige sus servicios a personas pertenecientes a una clase social baja Por consiguiente, si se plantea implementar esta propuesta, también se debe incursionar en un nuevo nicho de mercado, el cual consiste en personas cuyos ingresos son medianamente bajos y, en consecuencia, tienen la disposicién de adquirir productos por medio de abonos y plazos. Se busca utilizar esta estrategia con el propésito de atraer mas clientes a partir de las atractivas facilidades de pago ofrecidas durante pequefias mensualidades. Un punto importante para Tessy Ann respecto a esta propuesta es que la empresa recibira la oportunidad de vaciar sus inventarios. Es decir, se ofrecerian los productos que no pudieron ser vendidos por los mayoristas y se obtendrian ganancias de estos. C. Descripcién dela propuesta: ‘Nuestra propuesta consiste en la contratacién de personal para que estos cumplan la funcién de ser aboneros de la empresa, Como se explicé anteriormente un abonero es aquel que se encarga de comerciar los productos de forma ambulante por medio de abonos y plazos. En el caso de la empresa buscaremos que estos trabajadores (minimo 20) se encarguen de distribuir productos pertenecientes alos inventarios de la empresa con la condicién de que estos cuenten con una baja demanda y representen un problema para la empresa en cuanto ala liberacion de inventarios y la generacién de utilidades. De igual modo, la venta de estos productos permitiria ala empresa encontrar un nuevo mercado distinto al mayorista, el cual podria traer ganancias por productos que estaban destinados a generar pérdidas para la empresa, Un punto importante a tomar en cuenta es el trato que se le brindaria a estos trabajadores, el cual debe de ser cordial, respetuoso y debe motivarlos a trabajar parala empresa, De esta forma, se plantearia la posibilidad de incentivar a estos trabajadores con el ofrecimiento de comisiones de acuerdo ala cantidad de productos que estos logren vender. Otro punto a considerar es la rapidez de la implementacion de esta propuestay el bajo costo que esta podria tener ya que tnicamente se invertiria en los trabajadores (sueldo y comisiones) y su capacitacién, una campafia de mercadotecniay el disefio e impresion de los catdlogos de venta, Cabe reiterar que el nicho de mercado al que pretende dirigirse la empresa con esta propuesta es aquel segmento de personas cuyos ingresos son medianamente bajos y que tengan la disposicin de adquisir sus productos por medio de abonos y plazos. En este caso, nos podriamos enfocar en las personas que trabajan en oficinas ya que tienen la tendencia de comprar productos por catélogo. Uno de los principales retos que se podrian presentar al implementar esta propuesta es que una vez sean entregados los productos, las personas dejen de pagar por lo que se propone que estos articulos sean entregados una vez sea cubierto su costo de fabricacién. Posterior a esto, se seguiran cobrando las “mensualidades” o “abonos” hasta cubrir el precio total del producto, asegurando que no existan pérdidas para la empresa, Finalmente y con relacién ala propuesta antes mencionada, se puede considerar el uso de redes sociales para que la empresa pueda llegar amas personas, mientras que los aboneros podrian hacer uso de las mismas para poder comunicarse con sus clientes, y asi, trabajar de forma més eficiente ‘Nuevamente se destaca que esta propuesta, en comparacién con otro tipo de posibles, soluciones, sobresale por ser una opcién de bajo costo para la compafiia. Laimportancia del bajo costo de esta propuesta radica en que hoy en dia no muchas empresas cuentan con el capital necesario para implementar ideas mas innovadoras y de alto costo ya que estas podrian poner en riesgo su futuro en caso de no ser exitosas, Al mismo tiempo, esta propuesta podria ser considerada de rapida implementacién, lo cual es un factor a tener en cuenta por la urgencia de bastantes compafiias por recuperar los ingresos y las utilidades con las que contaban antes de iniciar la pandemia De esta forma, se considera ala propuesta como una posible solucion que ayude a generar utilidades de productos que estarian generando pérdidas, al mismo tiempo que la empresa podria reactivar operaciones poco a poco y sinla necesidad de desembolsar grandes cantidades de dinero. Todo esto mientras se explora un nuevo mercado (minoristas) y se evalia si es sostenible la implementacion de este modelo para futuras proyectos D. Impacto dela propuesta planteada: Los principales impactos que tendra la empresa a partir de la implementacién de la propuesta son los siguientes, © incremento de ventas a corto y mediano plazo independencia de la empresa respecto a los clientes mayoristas creacién de nuevo modelo de negocio y posibilidad de encontrar nuevos nichos de mercado © liberacién de los inventarios al sacar los productos que menos se venden E. Pasos y/o fases para la implementacién de la propuesta: ~ Propuesta formal a la empresa. se presenta la propuesta al dueiio de la compaiiia para su posible implementacion en caso de ser aprobada ~ Redisefio del organigrama al considerar los nuevos puestos que se pperacién de la propuesta: ya na vez aprobada la propuesta, se planea redisefiar el organigrama al agregar aun encargado de dirigir alos aboneros y, de igual forma, se agregarian a los mismos aboneros requieren para la correcta implementacion ~ Blaboracién de un presupuesto: se elaboraré un presupuesto con el propésito de otorgar un espacio estimado dentro de las finanzas dela empresa destinado alos sueldos de todos los empleados que se contrataran. - Campatia de mercadotecnia: después de realizar un completo andlisis del estudio de mercado, la empresa realizaré una campafia de mercadotecnia que la ayude a llegar al nicho elegido anteriormente ~ Creacién del catdlogo de venta: con el propésito de facilitar alos aboneros la exposicién de los productos, se creara un catélogo que permita la visualizacion de lo que se tiene en inventarios - Contratacién de personal: se seleccionaran a las personas capaces de desarrollar este rol dentro de la empresa = Capacitacién del personal: se ensefiara alos nuevos empleados el proceso necesario para el correcto desarrollo de su lebor dentro dela compafiia - Implementacién formal del propuesta: los trabajadores comenzarén a cumplir con su funcien al empezar a vender los productos dela empresa en oficinas 0 casas - Bvaluacién de los resultados obtenidos: con el propésito de controlar el desempefio de la empresa, se evaluaran los resultados obtenidos a corto, medio y largo plazo - Decision correspondiente a la evaluacién, en donde se decidira si se abandona el proyecto o se fortalece el actual: en el caso de que este resulte positive parala empresa y que la generacidn de utilidades sea fuctifera, se podria tomar la decision de crear productos especificamente para este mercado y las caracteristicas del mismo F. Tiempo aproximado para poder implementar la misma: La construccién de una fuerza de ventas puede ir de 3 a 6 meses, primero la fuerza de ventas requiere de una elaboracién estructural (composicién, tipos, objetivos) , reclutamiento, capacitacién y administracion de la fuerza de ventas. Mientras que la elaboracién de un plan de mercadotecnia puede ser de hasta 1 afio (corto plazo) o de 3 a5 afios (largo plazo), este plazo contempla, ademas de la planeacion la medicién de los resultados o KPI's. Al buscar que nuestra propuesta tenga un rapido impacto, se buscaré que esta pueda ser implementada en un periode no mayor aun afio, tiempo que consideramos suficiente parala implementacién de los pasos antes descritos G. Recursos econémicos, tecnolégicos, humanos, materiales e infraestructura para implementar la propuesta: Es importante destacar que esta propuesta trae consigo el uso de diversos recursos para su correcta implementacion, Entre los principales recursos que se necesitaran se encuentran los siguientes A) B) ° D) E) Econémicos: en este aspecto tinicamente se toman en cuenta los sueldos de los aboneros y de su supervisor. De igual forma se destaca que se necesita contar con el capital suficiente para pagar por el disefio eimpresion de los catalogos y la campafia de mercadotecnia que se desee utilizar. Otro factor a considerar es el pago de las comisiones a los trabajadores, el cual dependera de La cantidad de productos vendida por los mismos Tecnolégicos: en este rubro se consideran todas las herramientas tecnologicas necesarias para la realizacién del catalogo de ventas, asi como para la organizacién de los inventarios de la empresa, También se incluye la posibilidad de usar las redes sociales como un aliado que permita que la empresa llegue a mas personas y que permita que los aboneros puedan trabajar de manera mas eficiente Humanos: se contempla que se contrataran aproximadamente a 20 aboneros encargados de vender los productos de la empresa en oficinas 0 adomicilio, y un encargado de supervisar su trabajo. Materiales: se destaca que los materiales requeridos en esta propuesta son todas las joyas que se busquen vender al igual que los catalogos que contarén con informacién de las mismas Inffaestructura: en este rubro se toman en cuenta los almacenes dela compaiiia, los cuales son necesarios para la implementacién dela propuesta ya que sin ellos no se sabria qué articulos se buscarén vender ni se podrian almacenar los diversos productos con los que la empresa cuenta H. Costo aproximado —> Sueldos: por una parte, se estima que, en promedio, un abonero gana $6,200 mensuales, si se considera que se busca contar con 20, inferimos que la cantidad mensual destinada a este rubro seria de aproximadamente $124,000.00. Por otra parte, el sueldo mensual del supervisor rondaria por los $10,735 mensuales. En conjunto, mensualmente se desembolsarian $134,735.00 — Mercadotecnia © Contratar a un profesional independiente para SEO cuesta entre $200 mxn y $500 mn por hora © Elprecio de contratar una agencia de marketing digital oscila entre $3,000 y $20,000 por mes © Los costos de promocién en las principales plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn pueden variar desde $100 mxn al mes hasta $10,000 mzn. — Otros gastos: © disefio del catalogo: $6,500 por aprox 20 catalogos © impresién del catalogo: $4,443.2 por 20 catalogos © comisiones: dependerén del voliimen de ventas de los trabajadores * Costo aproximado: Una vez realizadas las estimaciones de los costos de disefio e impresion de catdlogo y los sueldos de los empleados, el costo total, inicial, aproximado de esta propuesta es de $145,678.2. En el caso dela campafia de mercadotecnia dependera de lo que Ia empresa desee hacer pero en promedio gastarian 17 mil pesos en este rubro, considerando linicamente que se contrate a una agencia de marketing con un precio promedio al igual que publicidad en redes sociales Finalmente, no se pueden dejar de lado las comisiones que seran otorgadas alos trabajadores de acuerdo alos productos y la cantidad de los mismos que se logren vender, al ser este un factor que puede variar, no se le asignara una cantidad exacta, aunque se recalca su importancia para el desarrollo de esta propuesta y se invita ala empresa a que esta sea acorde al esfuerzo de sus empleados Referencias Cyberclick (2021). Plan de Marketing: Qué es, como hacerlo, ventajas y ejemplos. Recuperado de https./Awww cyberclick es/marketing/plan-de-marketing Disefio. (2021). Disefio de Catalogo de productos. Recuperado de https://iwww disenoimagencorporativa com mx/catalogos-digitales html Edward, AE. y Fredy, HB. (2018). Ocho pasos para desarrollar un plan de mercadeo simple, Recuperado de https //edis ifas.ufl edu/publication/FE97 Elio Estudio (2019). Plan de marketing: Qué es y pasos para crearlo. Recuperado de https //elioestudio. com/plan-de-marketing-que-es-y-pasos- para-crearlo/ Enciclopedia financiera. (2018). Organtsactén plana Recuperada de http://www. enciclopediafinanciera com/organizaciondeempresas/estructura-organizact on/organizaciones-planas htm Entrepreneur. (2010). Joyeria ecolégica Recuperada de hitps:/hwwow entrepreneur com/article/291395 Expansion, (2020). Tiendas fisicas vs digitales: esto es lo que prefieren los mexicanos al comprar. Recuperado de https //expansion mx/mercadotecnia/?070/01/07/tiendas-fisicas-vs-digitales-esto-es-lo -que-prefieren-los-mexicanos Expansion, (2021). {Comercio electrénico o tiendas fisicas? Asi luce el futuro del retail. Recuperado de https //expansion mx/empresas uro-del-retail Gémez, J. D. (2013). Organizaciones no gubernamentales y entidades sin animo de lucro en Colombia: Despolitizacién de la sociedad civil y tercertzactén del Estado. Recuperatio de http J/www.scielo org. mx/scielo php?scnpt=sci_arttexté&pid=$1405-10792014000200 003 Greenpeace. (2021). REPORTE DE INVESTIGACION EL CONSUMO EN MEXICO Y SUS IMPACTOS EN EL CAMBIO CLIMATICO: {COMO AVANZAR HACIA EL CONSUMO RESPONSABLE? Recuperado de hitps:/hwww greenpeace org/static/planet4-mexico-stateless/2021/02/4600d8¢: eace- iteso-110221 pdf greenp Indeed, (2021). Sigue una carrera profesional que disfrutaras Recuperado de https /mx indeed com/career/superviso Medina, F (2021). Importancia de los Stakeholders: ;Por qué son tan necesarios para tu empresa? https /Iwww crehana com. Recuperado de hitps://www crehana com/ms/blog/negocioslimportancia-de-los-stakeholders! Oficina Econémica y Comercial de la Embajada de Espafia en México DF. (2006). 1 mercado de ia joyeria en México. Recuperado de http //www exportapymes com/documentos/productos/le?186_mexico_joyeriapdf Printero. (2021). Catalogos. Recuperado de https //www printero, com mx/catalogos Real Academia Espafiola. (2020). Abonero. Recuperado de: https //dle rae es/abonero Rey, P. (2021). La joyeria sustentable y su camino hacia un futuro ético y responsable. Recuperatlo de https: //www-vogue mx/sustentabilidad/articulo/joyeria-sustentable-y-su-camino-hacia -un-futu ro-etico Tecnolégico de Monterrey. (2021). Actuar para permanecer Recuperado de https://cic tec.mx/cic/alumno.php Torres, D. (2021) Fuerza de Ventas: qué es, como estructurar. tu empresa. Recuperado el 20 de octubre del 2021, de https-//blog hubspot es/sales/fuerza-de-ventas ‘por qué es tan importante en

You might also like