You are on page 1of 20

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA


ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

CALIDAD DE SENTENCIAS DE PRIMERA Y SEGUNDAD INSTANCIA


SOBRE DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA
EXPEDIENTE N°31389-2013-0-1801-JR-CI-06, DEL DISTRITO
JUDICIAL DEL LIMA - LIMA. 2019
TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ABOGADA

AUTOR:
Br. OLGA LIDIA DAVILA SANDOVAL

ASESORA:
ABOG. YOLANDA MERCEDES VENTURA RICCE

LIMA – PERÚ
2019
I. INTRODUCCIÓN
II. REVISIÓN DE LA LITERATURA
2.1. ANTECEDENTES
2.2. BASES TEÓRICAS
2.3. MARCO CONCEPTUAL
III. HIPOTESIS
IV. METODOLOGÍA
3.1. Tipo y nivel de investigación
3.2. Diseño de investigación
3.3. Objeto de estudio y variable en estudio
3.4. Fuente de recolección de datos
3.5. Procedimiento de recolección y plan de análisis de datos
3.6. Consideraciones éticas
3.7. Rigor científico
IV. RESULTADOS
4.1 Resultados
4.1. Análisis de resultados
V. CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS
CARACTERIZACION DEL PROBLEMA
orden establecido en un determ inado lugar y tiem po y es observado en l
es una actividad necesaria para garantizar el
En España polemos, 2017 cita a Linde encontro
que la administracion de justicia en españa es

diferentes lugares del m undo.


mala calidad y no solo porque incrementaria mas
jueces se solucionaria el problema.

Segun Muñantes ( 2017) da cuenta ( soberanes


Fernandez, (s.f) que en Mexico la administracion
de justicia responde a una organizacion

E l tem a adm inistracion de justicia


complicada, anquilosada y lo pero del caso es que
parece irreformables porque los mismos enemogos
del cambio son los propios funcionarios judiciales.

En Peru de acuerdo a Gutierrez ( 2014-2015) la


demora de lso procesos judiciales se debe a la gran
carga procesal creandose asi uno de los principales
problemas de la administracion de justica.

¿CUAL ES LA CALIDAD
ENUNCIADO DEL DE LAS SENTENCIAS
OBJETIVO GENERAL
Determinar la calidad de las
sentencias, de primera y
segunda instancia, sobre
desalojo por ocupación
precaria, según los parámetros
normativos, doctrinarios y
jurisprudenciales pertinentes,
en el expediente N° 31389-2013-
0-1801-JR-CI-06 perteneciente
al Distrito Judicial del
Lima - Lima, 2019.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
RESPECTO A LA SENTENCIA DE RESPECTO A LA SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA
PRIMERA INSTANCIA

1. Determinar la calidad de la sentencia de 4. Determinar la calidad de la sentencia de


primera instancia en su parte expositiva,
segunda instancia en su parte expositiva,
enfatizando la parte Introductoria y la
enfatizando la parte introductoria y la
postura de la partes.
postura de la partes.
2. Determinar la calidad de la sentencia de
primera instancia en su parte considerativa, 5. Determinar la calidad de la sentencia de
enfatizando la motivación de los hechos, del segunda instancia en su parte considerativa,
derecho, de la pena y de la reparación civil. enfatizando la motivación de los hechos y de
la reparación civil.
3. Determinar la calidad de la sentencia de
primera instancia en su parte resolutiva, 6. Determinar la calidad de la sentencia
enfatizando la aplicación del principio de de segunda instancia en su parte resolutiva,
correlación y la descripción de la decisión. enfatizando la aplicación del principio de
correlación y la descripción de la decisión.

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
REVISION DE LA
LITERATURA

ANTECEDENTES

PROCESO PRUEBAS

COMPETENCIA
SENTENCIA
BASES
TEORICAS

MEDIOS

IMPUGNATORIOS
JURISDICCION

DESALOJO POR

OCUPACION

MARCO CONCEPTUAL
III . HIPOTESIS IV. METODOLOGIA
TIPO: Cuantitativo y cualitativo
-NIVEL: Explorativo y descriptivo
-DISEÑO: No experimental, transversal y
LA HIPOTESIS:
retrospectivo.
Según Hernández, Fernández -CONSIDERACIONES ÉTICAS:
y Bautista (2007) Son las Objetividad, honestidad, respeto de los
derechos de terceros igualdad y
guías para una investigación o
evidencia de análisis críticos.
estudio. Las hipótesis indican -RIGOR CIENTIFICO:
lo que tratamos de probar y se Confirmabilidad, y credibilidad para
minimizar sesgos y tendencia del
definen como explicaciones
investigador.
tentativas del fenómeno -OBJETO DE ESTUDIO:
investigado Sentencia de primera y segunda
instancia.
-VARIABLE: Calidad de las sentencias
- FUENTE DE RECOLECCION DE DATOS
En el EXP. Nº 31389-2013-0-1801-JR-CI-
06, Distrito Judicial de lima-2019
RESULTADOS

CUADRO 7

CALIDAD DE LA SENTENCIA DE
PRIMERA INSTANCIA SOBRE
CALIFICACIÓN RANGOS DE
RANGOS – SUBDIMENSIÓN CALIFICACIÓN – DE LA
DIMENSIÓN SUBDIMENSIÓN RANGOS DE VARIABLE-
VARIABLE
Muy Medi Muy CALIFICACIÓN (CALIDAD DE LA SENTENCIA)
EN DE LA DE LA VARIABLE Baja
Baja
ana
Alta DI
Alta MEN- DE LA
ESTUDIO Muy Med Muy
VARIABLE SIÓN DIMENSIÓN Baja Alta
baja ian alta
1 2 3 4 5 [1 -
8]
[9 -
16]
[17 - [25- [33 -
24] 32] 40]
[9 - 10] Muy alta
[7 - 8] Alta
Introducción X
Parte [9-10] Muy alta
Expositiva 10
Postura de [3 - 4] Baja
X
las partes [1 - 2] Muy baja

Motivación
de los hechos
X [17-20] Muy alta

CALIDAD DE Motivación [13-16] Alta


LA del derecho
X
Parte 40
SENTENCIA
Considerativa
20 [9 -12] Mediana
DE PRIMERA Motivación de la
X
INSTANCIA pena
[5 - 8] Baja
Motivación de la
X
reparación civil [1 - 4] Muy baja
Aplicación del [9 - 10] Muy alta
Principio de X [7 - 8] Alta
Parte correlación
Resolutiva
10 [9-10] Muy alta
Descripción de la [3 - 4] Baja
decisión
X
[1 - 2] Muy baja

CUADRO 8

CALIDAD DE LA SENTENCIA DE
CALIFICACIÓN RANGOS DE
RANGOS – SUBDIMENSIÓN
CALIFICACIÓN – DE LA
VARIABLE DIMENSIÓN SUBDIMENSIÓN RANGOS DE VARIABLE-
Muy Med Muy (CALIDAD DE LA SENTENCIA)
EN DE LA DE LA VARIABLE baja
Baja
iana
Alta DI
Alta MEN-
CALIFICACIÓN
ESTUDIO DE LA Muy Med Muy
VARIABLE Baja Alta
SIÓN baja ian alta
DIMENSIÓN
1 2 3 4 5 [1 -
8]
[9 -
16]
[17 - [25- [33 -
24] 32] 40]
[9 - 10] Muy alta
Introducción X [7 - 8] Alta
Parte
Expositiva
10 [5 - 6] Mediana
Postura de X [3 - 4] Baja
las partes
[1 - 2] Muy baja

[17-20] Muy alta


Motivación X
de los hechos [13-16] Alta
CALIDAD DE
LA SENTENCIA Parte
20 [9 - 12] Mediana 40
DE SEGUNDA Considerativa
X
INSTANCIA Motivación de [5 - 8] Baja
la reparación
civil [1 - 4] Muy baja

Aplicación del [9 - 10] Muy alta


Principio de X
[7 - 8] Alta
Parte correlación
Resolutiva
10 [5 - 6] Mediana
Descripción de la X
[3 - 4] Baja
decisión [1 - 2] Muy baja

CONCLUSIONES
Se concluyó que, de acuerdo a los parámetros de evaluación y
procedimientos aplicados en el presente estudio la calidad de las sentencias de
primera instancia y segunda instancia sobre desalojo por ocupación precaria;
N° 31389-2013-0-1801-JR-CI-06, del Distrito Judicial de Lima, la calidad de
sentencia de primera instancia fue de rango muy alta y la calidad de sentencia
de segunda instancia fue de rango muy alta y mediana respectivamente (Cuadro
7 y 8).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 ÁGUILA, 2012 El ABC DEL DERECHO | PROCESAL CIVIL recuperado 23/10/2017

 Abanto,2012 recuperado 22/06/2018

 http://blog.pucp.edu.pe/blog/jaimedavidabantotorres/2012/01/11/el-acceso-gratuito-

 La sana crítica y la fundamentación de las sentencias Revista ACTUALIDAD JURÍDICA N° 31 - Enero 2015 recuperado 16/0/2017

 http://derecho-scl.udd.cl/actualidadjuridica/files/2015/08/31-Ensayos-La-sana-critica-y-la-fundamentacion.pdf .

 http://legis.pe/la-motivacion-resoluciones-judiciales-la-argumentacion-juridica-estado-constitucional/ 17/07/2017

 ps://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-17-TOMO I Teoria_general_del_proceso.pdf recuperado 17-07-17 RED TERCER MILENIO S.C

 Abanto, J ( 2016 p-250 recuperado la revista gaceta judicial

 Recuperado 19-07-2017 http://blog.pucp.edu.pe/blog/jaimedavidabantotorres/wp-content/uploads/sites/125/2017/01/13.-Jaime-Abanto.pdf.

 Bautista P. ( 2014) ¨´teoria general del proceso civil´´ 2014 Ediciones jurídicas E.I.R.L.LIMA, 2014.PP.320-356

 Bautista P. ( 2014) ¨´teoria general del proceso civil´´ 2014 Ediciones jurídicas E.I.R.L.LIMA, 2014.PP.354
 Bautista P. ( 2014) ¨´couture `fundamentos´´ 2014 Ediciones jurídicas E.I.R.L.LIMA, 2014.P.306

 Bautista P. ( 2014) ¨´comentarios´´ 2014 Ediciones jurídicas E.I.R.L.LIMA, 2014.P.313

 Bautista P. ( 2014) ¨´comentarios´´ 2014 Ediciones jurídicas E.I.R.L.LIMA, 2014.P.31

 Bautista P. ( 2014) ¨´teoria general del proceso civil´´ 2014 Ediciones jurídicas E.I.R.L.LIMA, 2014.PP.303-305

 Cabel,2016 recuperado 28/10/2017

 http://legis.pe/la-motivacion-resoluciones-judiciales-la-argumentacion-juridica-estado-constitucional/#_ftn8

 Codigo Civil 2017) (p-616-617)

Cabos, 2016 p.21 22/10/2017 tesis de desalojo por ocupación precaria 2016

 Cárdenas, J. (2013), “El debido proceso y la tutela jurisdiccional efectiva”. Recuperado en:

http://blog.pucp.edu.pe/blog/ariojabermudez/2013/05/25/el-debido-proceso-y-la-tutela-jurisdicccional-efectiva/ (22.10.17)

 Codigo Procesal Civil, 2014 p.6. Recuperado 22/10/2017

Egacal (s.f), “El AEIOU de Derecho Modulo Civil”. Editorial San Marcos E.I.R.L., editor.
 Rubén Cardoza Zúñiga (2014) La administración de justicia conforme a las garantías judiciales reconocidas. Pp-314-315 recuperado 19-07-2017
http://www.fumec.br/revistas/meritum/article/viewFile/3064/1669

 ABC EGACAL 2012 POE GUIDO AGUILA

 Recuperado 20-07-2017 http://www.guidoaguila.com/images/general/uacwcdfyb.pdf

 Cabanellas G. Diccionario Jurídico 2011 de PP.62,259 Recuperado 2017

 Cabel, (2016) recuperado 28/10/2017

 http://legis.pe/la-motivacion-resoluciones-judiciales-la-argumentacion-juridica-estado-constitucional/#_ftn8

You might also like