You are on page 1of 66
IV DISENO PRELIMINAR DEL PROYECTO DE VIAS IV DISENO PRELIMINAR DEL PROYECTO DE VIAS 10. Condiciones del Diseno Las carteteras en Guatemala se dividen en las 4 siguientes eategorlas a) Carretera Internacional (CA-1, CA-2, CA-9) b) Carretera Nacional Principal ©) Via Regional Secundaria 4) Via Locat De acuerdo con el diseito estindar de la carretera Americana, Ia cual es ta politica en Disevios Geométricos de carteteras y calles (AASHTO), las carreteras se dividen en las siguientes 5 categorias; 2) Autopista +) Via Arterial Principal Urbana y Rural ©) Via Arterial Menor 4) Via Colectora €) Via Local Las funciones y caracterfsticas de tas vias en la clasificacién han sido examinadas para la planificacién en el Plan Maestro de Transporte Urbano, 4) La funcién principal de autopistas y vias arteriales es mantenes primordialmente el movimiento , por lo que se requiere un criterio de alto esténdar del diseto de la carretera, b) La funcidn de Ia via tocal 6 via menor es principalmente mantener acceso a la tierra. ©) La funcién de una via recolectora se encventra entre las funciones de una via arterial y una via local, ‘Tomando en cuenta lo anterior, asi como también fas condiciones que gobieman el plan de la carretera, se identifican a continvacién las funciones y earacteristicas de la carretera en el estudio (Corredor Este-Oeste y Carretera Petapa): 8) Unservicio de viaje funcional para movimnientos mayores de tréfico, b) Proveer capacidad alta do tréfico para grandes vollimenes de trdfico pesado. ©) Permitir viajes de larga distancia a velocidades altas. (Otras caracteristicas de las carreteras de estudio, es quo existe una Via Exclusiva para Bus, to que mantiene la posibilidad de introducir, en un futuro, un sistema de tren @ metro. 10.1 Disefo Esténdar El disefio de via propuesta esta basado en premisas y condiciones por lo que un Estudio de Factibiidad del Conedor Este-Oeste / Corredor Este - Oeste Via Bxclusiva para Bus y carretera Petapa/ Via Exclusiva para Bus FEGUA. La distancia de la cartetera del Carredor Bste-Oeste/ Corredor Este-Oeste Via Exclusiva para Bus se aproxima a 12,200m y la carretera Petapa / FEGUA via exclusiva de bus se aproxima a 17,600 m, Como resultado det disco preliminar, el corredor Este - Oeste es de 4 - carriles de doble catzada ‘con 2 carriles para la Via Exclusiva para Bus, con disefio de velocidad adaptado a 60km/, y un intercambio al Anillo Periferico y 3 intercambios al desnivel de fa Catzada San Juan y Bulevar San Nicofés, 30 calle zona 8. 10-1 La Carretera Petapa es de 4 catriles de doble Calzada, La Via Bxclusiva para Bus FEGUA es de 2 carriles de doble calzada con 19 paragas de Bus. Et disco de via esté conducido a examinar los siguientes aspectos de disefto; a) Seecién tipica b)_Diseto de alineacton ©) Diseiio de Seccién Transversal d) Diseito de Pavimento ©) Diseito de Drenaje 1) Disetlo de Intercambio 10.1.1 Seect6n Tranversal Tipica La seceién tipica es determinada en consideracién de fo siguiente: fa) Funcidn y caracteristicas de ta via b) _Diseio de velocidad de la via ©) Diseito esténdares ©) Via retacionada seccién tipica (1) Ancho del earrit De acuerdo con AASIETO, 3.50M (12 pies) de ancho del cartit es adaptado para el propésito de Jas vias. (2) Ancho de Hombro Considerando a lo largo de ta ruta las caracteristicas topograficas, el ancho del hombro derecho & izquierdo de la via propuesta de 1.0 m y 0.5m se hace respectivamente, EL ancho de los hombros de puentes de gran distancia (largo del puente es mas de 50m) 45 de 0.5m. Fura del ancho de hombros 1.50 es adaptado para ta instalaci6n de sefiates de «rafico, ‘guardacarril, sefales de informacién y para la instalacién de muros de proteccién. @) Ancho Mediano Fl ancho mediano fue decidido como 4.0m, (4) Derecho de Via EL tipico derecho de via es aproximadamente a 40m para un nivel de terreno la planta baja con 4 ccarrites con una via exclusiva de buses. La secciéa tipica se muestraen la siguiente figura 10.1 10-2 Seceién deta Avenida Petapa Seceién Corredor Este Oeste Figura 10.1 Seecién Tipica Transversal ‘Tablal0.1 DisehioGeogrAficoEstindar Velocidad de Disefio i —6Okm sh AO millashh) ae ee sd) metro, _pies_ TAlineamiento horizontal 1) Radio minimo (40.04) Ws sB 2), Minimo absoluto (4-0.08) 45477 Para corona nodal 16925550 Para corona adversa 17475730 Para curva de transici6n 2328 7639 3) Longitud de curva minima 2camiles 52 170 4 camites, 76 250 2 Distancia de visibilidad 1) Distencia minima de visibilidad de 84S parada 2) Distancia deseable de parada 99 325 3) Distancia minima de visibilidad de 457 1500 paso 3 Alineamiento vertical 1) Con limitacién de longitud Tesreno plano: 7% 152, 500 Terrenoondulado: 8% 149 490 122 400 2) Longitud minima de curva vertical Cresta 1829-6000 Columpio 1329 6000 3) Longitud deseada de curva vertical Cresta 2438 = 8000 Columpio 2134 = 7000 4) _Longitud minima de curva vertical 37120 (Fuente: Una politica en Disciio Geométcico en Autopistas y Carreteras, AASIITO, 1990) 10.1.2 Gradientes de Pendientes de Cortes y Terraplenes. La gradiente de la pendiente del corte y el relleno ha sido examinada en la construccién segin condiciones geotégicas det corte y terraplén, la investigacién de la superficie fue realizadas por perforaciones al borde de la via propuesta (A) Gradiente deta pendiente det corte La pendiente det corte depende del tipo de suelo, ef cual seri excavado. Generalmente, la pendiente es decidida con referencia a ta tabla 10.2 también en consideracién del gsadiente existente, y la pendiente de corte de tas éreas circundantes. ‘Tabla 10.2 Gradiente de Pendiente para condiciones de Sueto Tipo de Suelo Corie Gradiete AlwliXen) vay Rows bra a = Roca Suave Arena Basco Arenoso Aka Densidad He Sm Seitciom Baja Densidss Hes SeHtelOm, Arenacon Ala Densidad Hesm Piedra SeHlelOm Baja Densidad tesa SeliclOm Accilla elon Avilla con Piedra H<5e SelTe000 De los resultados de la Investigacién se deduce que fa superficie consiste de dos capas; una es la superficie del suelo que consiste en arcilla sedimentado con picdras y Ia otra de piedras suaves que consiste en granito con un didmeteo observado de 40 a 50. ‘Tomando en cuenta las condiciones det suelo descritas, se adopto una gradiente de 1:1.0 (V:H) para fa capa de superficie de suelo y 1:0.5(V:H) para la capa de roca suave sin embargo, se deben de realizar mas investigaciones del subsuelo en la fase final. 2) Gradiente dela pendiente para Terraptén Bl terraptén utiliza los materiates excavados det suelo existente como resultado de la comparacién entre ef selleno y el corte de volumen basado en el discito de via preliminar. La relacisn entre la pendiente y las condiciones geol6gicas se muestran en la tabla 10.3 Tabla 10.3 Gradiente de Pendiente de Terraplén por el Tipo de Suelo Tipo de Sucto Terrapin Gradiente Altura(tiXon) way Suelo Bien Graduads) Oelteémn ‘Areoa con Grava 6eltelSm ‘Arena (al Gradusda) oencton Gava OclictOom toon Avilla Aren0s9 Oeticémn 6

You might also like