You are on page 1of 2

DERECHO ECONOMICO:

Definición de Diccionario Jurídico UNAM Conjunto de valores, principios,


normas y procedimientos jurídicos, tendentes a requerir, posibilitar y
controlar la intervención directa o indirecta e imperativa del Estado en
todos los aspectos macro y microscópicos de la economía, a través de
medidas y actividades coactivas y persuasivas , estimulantes y disuasivas, a
fin de proveer y garantizar las condiciones y lo subjetivos de implantación,
estructuración, funcionamiento, reproducción, crecimiento y desarrollo de
dicha economía y, por lo tanto, la producción, distribución y uso o consumo
de bienes, servicios e ingresos

EL TODO:

DERECHO ECONOMICO

Es el conjunto de normas específicas de regulación cuyo objeto o finalidad es enmarcar los

comportamientos económicos de las personas físicas o morales, tutelando intereses generales

con criterios de economicidad y simplificación en el contexto de mercados que sobrepasan las

fronteras nacionales.

LAS PARTES:

Características del Derecho Económico

Humanistas

El derecho económico tiene como centro al hombre. Sus normas no tienen relación con los

“ajustes estructurales” que limitan el gasto público y contienen los salarios, mientras los precios

crecen en favor del capital.

Dinámico

Los subsidios para impulsar a las pequeñas empresas y a los productores serán dinámicos y

oportunos para los países en desarrollo, mientras que serán desleales e injustos para los

productores de los países desarrollados de la pista rápida de la globalización.


Complejo

El derecho económico contemporáneo muestra facetas duales. Así normas de la Organización

Mundial del Comercio (antes GATT), que liberan los mercados para las exportaciones de los países

en desarrollo , coexisten junto a normas que sancionan a las empresas estatales estratégicas,

vitales para el crecimiento económico de los países de la pista lenta.

Nacional e Internacional

El derecho económico mexicano se conforma por normas internas (arts.3º , 5º, 25, 26, 27 y 28 de

la carta fundamental ); por normas zonales ( los XXII capítulos del TLC de América del Norte que

otorgan trato nacional , trato de nación más favorecida y principio de transparencia a las empresas

y ciudadanos de EUA y Canadá en territorio mexicano), e internacional , las normas del Fondo

Monetario Internacional

DERECHO ECONOMICO

LA ESPERANZA EN LA CIENCIA ECONOMICA

Para los economistas, La riqueza es: todo bien, material o inmaterial capaz de satisfacer nuestras
necesidades y deseos Y el hombre enfrenta a la escasez con la economía.

Adam Smith

El problema económico no es permanente de la raza humana, solo hay que admitir que un día
llegará la abundancia y nada será escaso.

Keynes

EL CENTRO ES EL HOMBRE:

Liberales y Marxistas: la ECONOMIA ES LA EXPLICACION, CONOCIMIENTO, EL OPTIMISMO

LA BASE: LA ECONOMIA

You might also like