You are on page 1of 7

27-10-2021

Recordar…
• Emisiones de contaminantes, son toda descarga
directa o indirecta a la atmósfera de gases o
partículas por una chimenea, ducto o punto de
descarga proveniente de procesos industriales o
quema de combustible.

Entre los cuales se encuentran por ejemplo:


material particulado (MP), dióxido de sulfuro (SO2),
Óxidos de Nitrógeno (NO2), monóxido de carbono
(CO), dióxido de carbono (CO2), entre otros
elementos.

Normas de Calidad para emisiones


atmosféricas
• DS 112 Norma primaria de calidad de aire para Ozono
(O3)
• DS 113 Norma primaria de calidad de aire para Dióxido
de Azufre (SO2)
• DS 114 Norma primaria de calidad de aire para Dióxido
de Nitrógeno(NO2)
• DS 115 Norma primaria de calidad de aire para Monóxido
de Carbono (CO)
• DS 136 Norma de calidad primaria Plomo en el aire (Pl)
• DS 165 Norma emisión para la regulación del
contaminante Arsénico emitido al aire.
• DS 13 Norma de emisión para centrales termoeléctricas.

1
27-10-2021

Inventario de Emisiones
Corresponde a la identificación y contabilización de las
emisiones provenientes del: consumo de energía eléctrica
y combustibles, insumos, transporte y disposición de
residuos.

Esta información permite a las empresas conocer su línea


base y posteriormente, realizar acciones para reducir y/o
compensar y comunicar resultados verificables a sus
stakeholders (partes interesadas), fortaleciendo su
imagen, sobre todo para clientes donde la sustentabilidad
es considerada un elemento relevante a la hora de
seleccionar un proveedor.

Declaración de Emisiones
• ¿En qué consiste?
Declaración obligatoria para titulares o representantes
legales que posean fuentes estacionarias en sus
procesos productivos.

En ella se debe indicar todos los aspectos


identificatorios y técnicos de las fuentes estacionarias,
a las Seremi de Salud de cada región, debiendo
renovarse todos los años.

2
27-10-2021

Declaración de Emisiones
La obligatoriedad de declarar las emisiones se encuentra
establecida los cuerpos legales:

 D.S. N°1/2013 MMA Reglamento del registro de


emisiones y transferencias de contaminantes, RETC
 Resolución 1.139/2013 MMA, Aprueba norma básica
para aplicación del reglamento del registro de
emisiones y transferencias de contaminantes, RETC.

 D.S. N°138/2005 MINSAL, Obligación de declarar


emisiones que indica.
 Resolución N°15.027/94 Seremi de Salud RM, Establece
Procedimiento de Declaración de Emisiones para
Fuentes Estacionarias que Indica

Declaración de Emisiones
• El proceso de declaración aplica a las fuentes estacionarias
puntuales y grupales que se encuentren ubicadas dentro de
le Región a declarar.

• Antes, el proceso se realizaba completando y presentando


los formulario Nº 1, 2 y 3 (formato papel) ante la autoridad
sanitaria regional.

• La información que forma parte de esta declaración


corresponderá a la del año en curso.

• Existen diferentes fechas de declaración a través del


sistema RETC, esta debe ser acompañada de la última
medición de emisiones realizada a plena carga por un
laboratorio autorizado por la SEREMI de Salud, si
corresponde.

3
27-10-2021

Declaración de Emisiones
• A contar del año 2011 se ha dispuesto de un
formulario electrónico diseñado para dar
cumplimiento al D.S.N°138/2005 del Minsal
(establece obligación de declarar emisiones),
mediante el sitio web
(http://www.declaracionemision.cl) el cual es
utilizado en todo el país, y cuyas
características y procedimientos se describen
a continuación:

Declaración de Emisiones
Cuerpo Normativo Fechas de Declaración
D N° 609 MOP A partir del 2 Mayo de 2014
Según programa autocontrol
D N° 90 MINSEGPRES A partir del 2 Mayo de 2014
Según programa autocontrol
D N° 46 MINSEGPRES A partir del 2 Mayo de 2014
Según programa autocontrol
DS N°148 MINSAL (SIDREP) A partir del 2 Mayo de 2014
Cada vez que salen a disposición
DS N°138 MINSAL A partir del 2 enero de 2015
Hasta el 30 de Abril de cada año
DS N° 4 MINSEGPRES A partir del 2 Mayo de 2014

DS N°1 MMA (SINADER) A partir del 2 Enero de 2015


Hasta el 30 de Marzo de cada año

4
27-10-2021

Declaración de Emisiones
¿Quiénes declaran?
• Calderas generadoras de vapor y/o agua caliente (cuyo
consumo energético de combustible sea igual o superior a
1 Mega Joule/hr)
• Producción de celulosa
• Fundiciones primarias y secundarias
• Centrales termoeléctricas
• Producción de Cemento, Cal o Yeso
• Producción de vidrio
• Producción de cerámicas
• Siderurgia
• Petroquímica
• Asfaltos
• Equipos electrógenos (mayores a 20 KW).

5
27-10-2021

Otras fechas importantes…

Cuerpo Normativo Fechas de Declaración

DS N° 1/2013 MMA art.26 y 28 Hasta el 30 de Marzo de cada año


(generador y destinatario) (SINADER)

Formulario de producción, inversión y Hasta el 30 de Agosto de cada año


gasto

Declaración jurada anual Todos los años entre el 01 de Septiembre


y 15 de Octubre.

Actividad
• Juntarse en grupos de máximo 4 personas y
comparar las normas entregadas, destacando
sus diferencias o similitudes, como por
ejemplo: origen del contaminante, daños que
ocasiona, límites de concentraciones,
geografía abarcada, niveles de emergencia,
metodología de análisis, métodos de
muestreo, etc.

• Exponer a sus compañeros su tabla de


diferencias y semejanzas.

6
27-10-2021

Normas de Calidad para emisiones


atmosféricas
• DS 112 Norma primaria de calidad de aire para Ozono
(O3)
• DS 113 Norma primaria de calidad de aire para Dióxido
de Azufre (SO2)
• DS 114 Norma primaria de calidad de aire para Dióxido
de Nitrógeno(NO2)
• DS 115 Norma primaria de calidad de aire para Monóxido
de Carbono (CO)
• DS 136 Norma de calidad primaria Plomo en el aire (Pl)
• DS 165 Norma emisión para la regulación del
contaminante Arsénico emitido al aire.
• DS 13 Norma de emisión para centrales termoeléctricas.

You might also like