You are on page 1of 5

COMPETENCIA COMUNICATIVA – 2021 EL JINETE

TEMA–1 LA COMUNICACIÓN HUMANA


1. El enunciado que presenta RUIDO FÍSICO es: a) Cuando en el emisor y receptor impide la
a) Los problemas de fonación y problemas de adecuada concentración
articulación b) Cuando intencionalmente se omite una parte o
b) Cuando hay distracción, preocupación, problemas todo el mensaje
de distinto tipo c) Cuando alguno de los interlocutores presenta
c) El texto escrito presenta borrones o manchas que problemas de articulación o pronunciación
d) Cuando el mensaje no puede ser comprendido
dificultan su adecuada lectura
debido a la bulla y presente en el canal
d) Cuando el u oyente desconoce el significado de
e) Cuando el receptor desconoce el significado de
algunas palabras o expresiones algunas palabras o expresiones
e) Cuando en la televisión se utiliza una especie de 7. LA COMUNICACIÓN HUMANA es:
pitillo sonido para impedir palabras groseras a) El acto de emitir juicios o ideas
2. En el enunciado Gregorio y Andrés están b) El conjunto de ideas que tenemos almacenados
chateando por la plataforma de Zoom sobre el en el cerebro
último examen del CEPRU, el tipo de comunicación c) El mensaje que se encuentra en un texto
que se excluye es: d) El proceso o sistema social por el cual se
a) Interpersonal comparten o intercambian un conjunto de ideas
b) Bidireccional e) La información codificada que se transmite a
c) Indirecta través de un medio
d) Lingüística 8. En comunicación humana, la comunicación
unidireccional, es:
e) Unidireccional
a) Un diálogo entre dos amigos
3. El momento en qué se produce la b) Leer un libro, ver una película, escuchar la radio
DECODIFICACIÓN: c) El policía de tránsito detiene los autos levantando
a) Al inicio del proceso comunicativo el brazo
b) En la fase psíquica del emisor d) Un conferencista expone ante los asistentes
c) En la fase psíquica del receptor e) El docente pregunta en clase a los alumnos y
d) En la fase física del receptor estos responden
e) Simultáneamente, tanto en el emisor como en le 9. Por la dirección del mensaje, LA COMUNICACIÓN
receptor BIDIRECCIONAL es:
4. En el enunciado un dictado de clases en el a) Cuando se da en un solo sentido, es decir va de
CEPRU, los tipos de comunicación que encontramos emisor a receptor
es: b) Cuando el emisor es una persona natural y tiene
a) Lingüística - indirecta - unidireccional nombre y apellidos propios
b) De medios - indirecta - intrapersonal c) Cuando el emisor y el receptor pueden
c) Intrapersonal - directa - de difusión intercambiar funciones o ideas
d) De difusión - bidireccional - interpersonal d) Cuando el emisor es una institución, una
e) No lingüística - bidireccional - unidireccional empresa, ministerio, ONG, una organización, etc.
5. En la comunicación humana, POR EL CÓDIGO, la e) Cuando se produce entre dos o más personas.
comunicación lingüística es: Puede ser grupal o social(de masas)
a) Un diálogo entre hermanos en una reunión 10. En el enunciado Mariela ha tomado la decisión de
familiar estudiar Medicina Humana, aunque le tenga
b) Un policía de tránsito detiene los automóviles miedo a la sangre y a los muertos, el tipo de
levantando el brazo comunicación es:
c) Una alumna levanta la mano para saludar a) De difusión
d) Cuando alguien lee el mensaje que le escribió su b) Interpersonal
amigo c) Intrapersonal
e) Cuando el profesor pregunta en clase a los d) Indirecta
alumnos y estos responden e) No lingüística
6. En la comunicación humana EL RUIDO 11. El elemento que facilita la comprensión del
FISIOLÓGICO es: mensaje es:
a) El emisor
b) El receptor
1
COMPETENCIA COMUNICATIVA – 2021 EL JINETE

c) El código a) Emisor
d) La situación b) Receptor
e) El referente c) Mensaje
12. Por el tipo de emisor, LA COMUNICACIÓN DE d) Referente
DIFUSIÓN es: e) Código
a) El Ministerio de Salud invoca a la ciudadanía a 18. Pedro lee una frase que dice: “Y desgraciadamente
tener bastante higiene
el dolor crece en el mundo a cada rato”; las partes
b) El alcalde del Cusco expone sobre los planes de
subrayadas constituyen:
lucha contra el COVID-19
c) La UNSAAC convoca a examen de admisión a) Receptor - emisor
2021-I b) Emisor - mensaje
d) La ONG Tupananchiskama se sumará a la c) Receptor - mensaje
campaña de prevención de la diabetes d) Emisor - código
e) El Ministerio de Educación comunica que las e) Referente - mensaje
clases serán de forma virtual todo este año 19. Por el tipo de emisor, LA COMUNICACIÓN DE
13. En la comunicación humana, LA CODIFICACIÓN es DIFUSIÓN es:
un proceso: a) Cuando la UNSAAC convoca a examen de
a) Físico que se da en el canal admisión
b) Psicofisiológico que aparece en el código b) El diálogo entre padre e hijo acerca de un tema
c) Mental que se da en el emisor cambiar
d) Fisiológico que se da en el receptor c) La audición y visionado de las noticias en la
e) Mental que se da en el receptor televisión
14. En: Aldo leyó un poema escrito en lengua española d) Cuando el presidente de la república da un
por César Vallejo; las fases resaltadas mensaje a la nación
corresponden respectivamente a los elementos: e) La publicidad de un candidato político a ala
a) Código - canal presidencia del Perú
b) Mensaje - canal 20. En la comunicación humana, LA CIRCUNSTANCIA
c) Referente - receptor es:
d) Receptor - emisor a) El sistema de signos convencionales,
e) Código - emisor básicamente de una lengua
15. La lectura de una obra literaria no produce una b) La información o contenido que el emisor quiere
comunicación: dar a conocer al receptor p viceversa
a) Difusión - indirecta c) El contexto de identidad o concepción filosófica,
b) Unidireccional - interpersonal ideológica, política, social y económica
c) De medios - no lingüística d) El medio físico a través del cual se transporta y
d) Lingüística - indirecta difunde el mensaje
e) Indirecta - interpersonal e) La persona que percibe el mensaje, básicamente
16. Por el código, LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA por medio de la audición o la lectura
es: 21. El conjunto de signos específicos con los que se
a) Aquella que utiliza íconos, símbolos, elabora el mensaje, es:
representaciones, colores, señales de tránsito… a) Mensaje
b) Cuando el emisor y el receptor están presentes b) Referente
en un mismo espacio o lugar c) Código
c) Cuando el emisor y el receptor se hallan en d) Emisor
distintos lugares o épocas e) Canal
d) Aquella que utiliza la lengua para codificar el 22. En el enunciado Shirley escuchó por la radio las
mensaje, esta puede ser oral o escrita propuestas de un candidato; el emisor y receptor
e) Cuando se produce en una misma persona, es respectivamente, es:
decir, el soliloquio o monologo interior a) La radio - Shirley
17. La INFORMACIÓN DEBIDAMENTE CODIFICADA, b) El candidato - Shirley
se denomina: c) El candidato - la radio
2
COMPETENCIA COMUNICATIVA – 2021 EL JINETE

d) El locutor - la radio 29. En comunicación humana, leer un cuento en voz


e) Las propuestas - Shirley alta a un grupo de estudiantes, constituye:
23. En comunicación humana, si dos individuos no a) Comunicación lingüística oral
pueden comunicarse, es porque no están: b) Comunicación verbal escrita
a) Dominando el mismo canal c) Comunicación no verbal oculésica
b) Utilizando el mismo referente d) Comunicación lingüística audiovisual
c) Utilizando el mismo código e) Comunicación no lingüística háptica
d) Dominando la misma circunstancia 30. El enunciado que presenta información incorrecta
e) Utilizando el mismo contexto acerca de la comunicación humana es:
24. En comunicación humana, para que el proceso a) El emisor se puede comunicar de manera verbal y
comunicativo se desarrolle satisfactoriamente, es no verbal
necesario que el emisor y receptor: b) El receptor es llamado también decodificador
a) Traten del mismo tema c) La comunicación directa implica que el emisor y el
b) Estén en el mismo espacio receptor estén frente a frente
c) Compartan el mismo código d) La comunicación interpersonal también se
d) Utilicen solo el canal natural denomina grupal
e) Hablen diferentes lenguas e) La comunicación unidireccional expresa el
25. Los silbidos, los aplausos, las pitadas, las diálogo
miradas, los abrazos; es una forma de: 31. La fase que se caracteriza, en el emisor, por la
a) Comunicación lingüística oral articulación de los sonidos es:
b) Comunicación verbal visuográfica a) Psíquica
c) Comunicación lingüística escrita b) Fisiológica
d) Comunicación no lingüística c) Física
e) Comunicación intrapersonal d) Directa
26. En la comunicación lingüística oral y escrita, el e) Indirecta
mensaje se concretiza respectivamente mediante: 32. En comunicación humana, los libros, las revistas,
a) Las letras - las grafías los diarios, el celular, la laptop, la computadora,
b) Las grafías - los fonos son:
c) Los fonos - los grafemas a) Emisores
d) Los grafemas - los fonos b) Receptores
e) Los alófonos - las aproximantes c) Situaciones
27. En el caso de la comunicación oral, se refiere al d) Canales
funcionamiento adecuado de los órganos de e) Referentes
producción (aparato fonador) y percepción (audición 33. EL CÓDIGO es:
o escucha) para emisor y receptor respectivamente, a) El medio por donde se difunde el mensaje
la fase es: b) Conjunto de seres que se menciona en el acto
a) Psíquica comunicativo
b) Fisiológica c) Sistema de signos convencionales que los
interlocutores utilizan para interactuar
c) Psicofísica
d) Lugar en el que se desarrolla el acto comunicativo
d) Física
e) La información que percibe el receptor
e) Psicofisiológica 34. El ruido físico afecta principalmente al:
28. El enunciado que presenta la comunicación no a) Emisor
lingüística es: b) Receptor
a) La declamación de un poema en público c) Canal
b) Un edicto publicado en un periódico oficial d) Código
c) El sonido de un timbre en un centro educativo e) Mensaje
d) El discurso demagógico de un candidato 35. Los canales que sirven no solo para transferir
e) La conversación de los enamorados en una mensajes de un lugar a otro, sino también para
noche de luna llena registrarlos y reproducirlos, es:
a) Los canales ambientales
3
COMPETENCIA COMUNICATIVA – 2021 EL JINETE

b) Los canales técnicos a) Psíquica


c) Los canales fisiológicos b) Fisiológica
d) Los códigos verbales c) Física
e) Los códigos no verbales d) Codificación
36. El enunciado que presenta información incorrecta e) Comunicación
acerca de la comunicación humana es: 42. En comunicación humana, los medios de
a) El código es un sistema de signos comunicación masiva como el periódico, la
convencionales internet, la televisión y la radio; se caracterizan por
b) El canal no es necesariamente fìsico utilizar:
c) Parte de la realidad es aludida en el mensaje a) Canal natural
d) El emisor puede ser llamado también codificador b) Canal artificial
e) El ruido solo puede afectar al mensaje y al c) Canal fisiológico
receptor d) Canal mediático
37. En la comunicación humana, qué procesos se e) Canal sonoro
registran: 43. El espacio y tiempo en el que se realiza el acto
a) Encodificación, captación, transferencia y comunicativo y que permite, además, una
codificación adecuada interpretación del mensaje, es:
b) Recepción, descodificación, decodificación y a) El emisor
transmisión b) El receptor
c) Codificación, transmisión, recepción y
c) El canal
decodificación
d) Encodificación, transferencia, codificación y d) La situación
descodificación e) El referente
e) Transmisión, codificación, descodificación, 44. LA RETROALIMENTACIÓN es:
transferencia a) La respuesta que envía el receptor al emisor
38. LA SITUACIÓN en la comunicación humana es: como señal de haber recibido el mensaje
a) El soporte y medio físico de la comunicación para b) Un elemento perturbador en el proceso
enviar el mensaje comunicativo que altera principalmente al canal
b) La fase en la que el emisor elabora el mensaje c) El elemento que permite disminuir o eliminar el
c) La persona o personas que elaboran la idea ruido
d) El sistema de signos verbales y no verbales d) La realidad mencionada o aludida en el mensaje
e) El entorno lingüístico del cual depende el sentido e) El conjunto de ideas que ha sido construido
y el valor de una palabra mediante el uso de un código
39. LA CODIFICACIÓN Y LA DECODIFICACIÓN se 45. En comunicación humana, el empleo de los
producen en la fase de la comunicación colores, los gestos, los ideogramas (escritura de
denominada: los chinos), silbatos, el sistema braille, el sistema
a) Lingüística morse, el lenguaje de señas; es:
b) Fisiológica a) El emisor
c) Psíquica b) El receptor
d) Física
c) El canal
e) No lingüística
d) El código
40. La fuente como subelemento del emisor es:
e) El referente
a) La persona que produce o elabora la idea
46. En la expresión, los soldados norteamericanos se
b) La transmisión al interlocutor fundamentalmente
comunicaban en lengua navajo durante la
en forma oral y escrita
Segunda Guerra Mundial, el elemento subrayado
c) La respuesta que envía el receptor al emisor
es:
como señal de haber recibido el mensaje
a) El emisor
d) La información codificada en el proceso
b) El receptor
comunicativo
c) El canal
e) La conversión de ideas en códigos
d) El código
41. El habla y la escritura en qué fase del proceso
comunicativo se manifiesta: e) La situación
4
COMPETENCIA COMUNICATIVA – 2021 EL JINETE

47. Rosita reflexiona todas las noches, antes de 50. La diferencia entre comunicación y lenguaje
acostarse, sobre las actividades que ha radica en que:
realizado durante el día; por la relación entre A) comunicación es la interacción entre emisor,
emisor y receptor, esta es una comunicación: receptor y lenguaje es la capacidad para hacer
a) Lingüística comunicación
b) Interpersonal B) comunicación es el uso del lenguaje y éste es uso
c) Indirecta de la comunicación
d) Intrapersonal C) la primera es una acción interpersonal ..." y el
e) Directa segundo es el uso individual
48. El enunciado que presenta LA SITUACIÓN es: D) la primera es personal y el otro universal
a) ¡Muere asesinado famoso cantante de rock! E) una es instintiva en los humanos y el otro,
b) En casa de María Luisa, Pedro y Miguel aprendido y codificado oralmente
conversan
c) ¡Te amo como a nadie en el mundo!
d) Véndame una mano de plátanos
e) El presidente de la República tomará otras
medidas sobre el COVID-19
49. LA COMUNICACIÓN HUMANA es:
a) La capacidad para interrelacionarnos con otros
seres
b) La transmisión de cualquier información
c) La elaboración de mensajes por el emisor
d) La extracción de mensaje por el receptor
e) El hecho social de intercambio de
mensajes

You might also like