You are on page 1of 1

¿EN QUÉ MOMENTO SE ACABÓ LA ÉTICA EN COLOMBIA?

Desde hace mucho tiempo Colombia se ha catalogado como una de las


sociedades más desiguales del mundo tanto en lo social, económico y político.
Asimismo como una sociedad que está viviendo una aguda crisis de valores y
moralidad, Siendo muchos los hechos y sucesos que reflejan el gran deterioro de
esta ,la corrupción escandalosa en el congreso, las fuerzas armadas, el robo de
recursos públicos, la violencia intrafamiliar, la deserción escolar, el abuso sexual,
la falta en la transmisión de valores en los colegios en las escuelas y el hogar, y
por último, pero no menos importantes la miseria, la pobreza y el desplazamiento
forzado de comunidades campesinas, indígenas y afro-descendientes.
La ética en Colombia es un concepto del cual la mayor parte de los colombianos
desconocemos debido a la falta de una política en la educación que incluya la
formación ética para la construcción de valores mínimos, que se ejecuten como
un referente para alcanzar mayores niveles progresivos de justicia, promoción de
la dignidad humana y el reconocimiento en condiciones de equidad, buscando así
que cada ciudadano la ejercite hasta volverla costumbre y no como una
obligación. Por otra parte, los medios de comunicación que dicen ser imparciales
se han encargado de la manipulación y desinformación de la realidad que nuestro
país adolece disfrazando todo a conveniencia de los que poseen el poder,
convirtiéndose estos en los educadores de la sociedad colombiana que carece de
una educación de la calidad, de ahí que la ética también desaparece cuando la
libertad de presa y comunicación es utilizada por aquellos que disponen de
poder tanto económico como político.
Michell Andrea De Castro Borre Cód.: 1007376919 Grupo: y

Referencias
 http://viva.org.co/cajavirtual/svc0605/articulo12.html
 https://www.semana.com/nacion/articulo/seis-academicos-reflexionan-sobre-la-crisis-
etica/531795

You might also like