You are on page 1of 4

En esta actividad comparará los impuestos de otra entidad federativa con los de la Ciudad de México.

Utilice el
Código Fiscal del Distrito Federal y la ley o código que regule las contribuciones de la entidad federativa que eligió
en la actividad anterior para completar el cuadro. Para el caso de la Ciudad de México se señalan los artículos
correspondientes; usted debe buscar los equiparables en la legislación de la otra entidad federativa. Recuerde citar
sus fuentes de información y agregar sus datos de identificación.

Ciudad de México (Entidad federativa)


Legislación Código Fiscal de la Federación
Clasificación Artículo 9.º las contribuciones establecidas en este
de ingresos código, se clasifican en;
(definiciones) i impuestos
ii contribuciones de mejoras

Artículo 10 son aprovechamientos los ingresos que


perciba a ciudad de México por funciones del derecho
público, y por uso, aprovechamiento o explotación de
bienes de dominio público distintos de las contribuciones,
de los ingresos derivados de financiamiento, y de los que
obtengan las empresas de participación estatal y los
organismos descentralizados, salvo que en este último
supuesto se encuentren previstos como tales de este
Código
Artículo 11son accesorios de las contribuciones y de los
aprovechamientos los recargos, las sanciones, los gastos
de ejecución y la indemnización a que se refiere el articulo
37 de este código. Los cuales participan de la naturaleza
de la suerte principal, cuando se encuentran vinculados
directamente a la misma
Artículo 12 Son productos las contraprestaciones por los
servicios que presta la ciudad de México en sus funciones
de derecho privado, así como por el uso,
aprovechamientos y enajenación de sus bienes de dominio
privado
Impuestos
Derechos

Contribuciones
de mejoras

Impuestos
Impuesto sobre adquisición de inmuebles (Impuesto análogo)
Objeto Artículo 112
Sujetos Activo Activo
Pasivo Pasivo
Exentos solo los bienes que se adquieran para Exentos
formar parte del dominio público de la ciudad
de México y los que se adquiera para estar
sujetos al régimen de dominio público de la
federación, también los muebles inmuebles
adquiridos por representaciones diplomáticos de
estos extranjeros acreditados en el país
Tasa o tarifa
Mencione tres
supuestos de
adquisición
Época de pago Artículo 120 el pago del impuesto deberá
hacerse mediante declaración, a través de la
forma oficial autorizada
Impuesto sobre nóminas (Impuesto análogo)
Objeto Artículo 156
Sujetos Artículo 156
Tasa o tarifa Artículo 158
Mencione tres
supuestos en
los que NO se
causa el
impuesto
Época de pago
Derechos
Registro Público de la Propiedad y del (Derecho análogo; en caso de no existir,
Comercio y del Archivo General de escoger algún otro derecho)
Notarías
Objeto
Sujetos
Tasa o tarifa En realidad son distintas las cuotas; no se pide
transcribir todas, sino dar tres ejemplos:

1.
2.
3.
Sujetos ¿Existe la exención en este rubro? De ser así,
exentos mencione un ejemplo:

1.

Después de realizar el cuadro, reflexione y elabore una conclusión respondiendo lo siguiente:

 ¿Cuáles son las semejanzas entre las contribuciones de la Ciudad de México y las de la otra entidad
federativa?
 ¿Cuáles son las diferencias más esenciales entre estas dos entidades?
 ¿Es importante el nombre que reciben los impuestos o considera que importa más su objeto?

You might also like