You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD DE CALDAS

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS


LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
SEMINARIO PERMANENTE DE PRÁCTICA EDUCATIVA III
07/04/2021-1

Estudiante: JESSICA MEGLAN RODRIGUEZ

Taller
AVATARES DEL MAESTRO

El profesor Fernando Vásquez expone once (11) avatares que dan cuenta de diferentes tipos
de maestro; el presente test permitirá definir qué tipo de maestro o cuál es su prevalencia en
uno de ellos. Para resolverlo se requiere que de cada grupo de preguntas seleccione sólo
una opción.

PASO 1

a. ¿Cuál de las siguientes características define el tipo de maestro que quiere ser?
1. Ayuda a dar a luz y posibilita la vida en plenitud
2. Siembra, cultiva, labra y cosecha la vida
3. Cuida y protege al Otro
4. Da forma, esculpe, modela y moldea al Otro
5. Está lleno de experiencias e historias
6. Cuida, alimenta y sacia el hambre de conocimiento
7. Escenifica, representa y expresa de muchas formas sus ideas
8. Es un mediador, un facilitador
9. Proporciona un saber desconocido
10. Protege las tradiciones
11. No da respuestas, señala una posibilidad

b. ¿Cuál de las siguientes características define el tipo de maestro que quiere ser?
1. Crea condiciones para que la vida se dé
2. Posee vocación para saber dónde y cuándo sembrar
3. Guía por el camino correcto
4. Descubre la esencia del Otro
5. Su vida es luz que guía el camino
6. Prepara y dispone para la formación
7. Prepara todo el escenario con una finalidad
8. Permite la comunicación
9. Inicia la chispa, la lumbre
10. Asume el legado y la herencia cultural
11. Da pistas para construir caminos propios
c. ¿Cuál de las siguientes características define el tipo de maestro que quiere ser?
1. Da la palmadita para que la vida se manifieste
2. Busca el encuentro cara a cara con el Otro
3. Guardián y conductor del alma
4. Lleva hacia una figura o impronta ideal
5. Es punto de referencia para el Otro
6. Está pendiente de cada detalle
7. Interactúa y genera empatía con el Otro sin ceder su rol
8. Pone un lenguaje accesible el conocimiento
9. Dirige el descubrimiento
10. Es responsable de preservar el pasado
11. Genera preguntas e inquietudes

d. ¿Cuál de las siguientes características define el tipo de maestro que quiere ser?
1. No teme al contagio, vence los ascos y está dispuesto a lo imprevisto
2. Trabaja con lo que tiene a disposición
3. Mantiene la armonía frente a la adversidad
4. Actúa en vez de hablar
5. Enfrenta la oscuridad para llevar a puerto seguro
6. Educa desde un repertorio de posibilidades
7. A través de su acción seduce al estudiante
8. Posibilita el encuentro
9. Libera de los prejuicios
10. Guardián de los valores humanos
11. Exige contemplación y escucha

e. ¿Cuál de las siguientes características define el tipo de maestro que quiere ser?
1. Asiste, ayuda, da ánimos y acoge la fragilidad del Otro
2. Cuida del Otro y lo protege de los senderos erróneos
3. Tiene vocación por el cuidado y se sacrifica por el Otro
4. Ayuda a definir la identidad
5. Es líder que conduce a los otros sin perder el rumbo
6. Tiene en cuenta intereses y formas de aprender
7. Permite que el estudiante se reconozca y se confronte a sí-mismo
8. Mediador en las diferencias
9. Desencadena lo prohibido
10. Cuida del orden establecido
11. Muestra las carencias en vez de satisfacerlas
PASO 2

PASO 3.

De acuerdo con las respuestas.

a. ¿Qué características prevalecen en tu identidad como maestro?

Las características que prevalecen en mi identidad como maestra son


Ser guardián de los valores y principios humanos, ser guía y señalar el
camino para que el estudiante se reconozca a sí mismo como principal actor
de su proceso de aprendizaje además de brindar y propiciar espacios donde
el estudiante encuentre por sí mismo las soluciones y las respuestas a todas
sus preguntas sin dejar a un lado que ellos son mi responsabilidad y debo
cuidarlos, protegerlos y encaminarlos por el camino correcto del
conocimiento y de la vida misma.

b. Argumenta ampliamente las principales características encontradas de los 4


avatares del maestro que más peso tienen.

Las principales características encontradas en los 4 avatares como maestra


que más peso tienen son cuidar y proteger a mis estudiantes en todo
momento y en todo lugar, conduciendo mi rebaño siempre al ritmo del más
rápido y el más lento en aprendizaje, sin dejar a ninguno de los dos por fuera
del contexto, conservando el espíritu y el alma de cada uno de ellos y
teniendo en cuenta que nada de esto se puede lograr sin tener plena vocación
como docente guardián, protector, conductor y pastor.

Como maestra no doy respuestas inmediatas ni brindo soluciones, por el


contrario le permito al estudiante escucharse y cuestionarse frente a su
propio aprendizaje señalándole un camino el cual él decide seguir
afirmando todas sus dudas y propiciándole un espacio donde él mismo
pueda ir encontrando las posibles soluciones ante esas pistas y señales que
como docente y maestra oráculo puedo brindarle.

Como maestra de virtudes poseo la característica de ser guardián de la


tradición en cuanto a valores humanos convirtiendo la educación en un
medio para proteger los principios éticos y morales de la humanidad, de las
comunidades y de las poblaciones con las que interactúo preservando sus
tradiciones y asumiendo un legado, una cultura y una herencia de orden
espiritual las cual me permitirán cumplir con mi tarea como docente y
maestra guardián de los más esenciales valores que nos permiten
considerarnos seres humanos íntegros y actores sociales con los mismos
derechos y deberes en el mundo.

Como maestra siempre permito que el estudiante se reconozca, se evalúe y


se enfrente a sí mismo descubriendo y construyendo su propio camino e
historia sirviéndole de espejo, de ejemplo y de modelo a seguir creando y
propiciándole un escenario con una sola finalidad y objetivo el cual es
lograr encaminar a su subconsciente en el proceso autónomo de enseñanza y
aprendizaje.

c. Representa aquí tu avatar docente desde la propuesta de Fernando Vásquez.

SIGNIFICADO DEL AVATAR MAESTRO:

La mujer me representa a mi como maestra mostrándole a la oveja (estudiante) su


propio reflejo en el agua permitiéndole identificar tanto al docente como ejemplo y
modelo a seguir como a él mismo siendo actor principal de su proceso de
aprendizaje, las alas representan ser un ángel guardián acompañado al estudiante a
quien cuido, guío y protejo; el cabello largo y abundante representa las hojas
frondosas de un árbol donde están ubicados los principios y valores del ser humano.
Por último, el agua donde se ve el reflejo de ambos representa el oráculo en una
visión de mi misma y de mi estudiante construyendo un camino de conocimiento,
aprendizaje y sabiduría juntos.

You might also like