You are on page 1of 2

1.

¿Cuál es el planteamiento del Profe cuando indica que nos imaginemos el


siguiente escenario?

El planteamiento del Profe cuando indica que nos imaginemos el escenario,


da a exponer el ejemplo de un gerente de una Organización, el cual debido
a la contingencia del Covid 19, se justifica que, por tal incidente mundial,
fue que la empresa no obtuvo los resultados obtenidos, sin embargo, según
la descripción del profe, la aptitud de este gerente no es la adecuada, ya
que no orienta adecuadamente a los colaboradores, por lo contrario, solo
quiere que se trabaje y trabaje y se obtengan resultados rápido y utilidades
para que la empresa no fracase, y no recapacita que para que las cosas
fluyan de la mejor manera, lo mejor es ser un líder, es decir conducir al
grupo de trabajo a través de ejemplos por parte de el mismo y así los
empleados sentirán una motivación más para realizar de la mejor manera
su trabajo.

2. ¿Cuáles son los 3 elementos que activan la conducta y en qué


consisten? 

2.1. Activación: la activación, es un elemento que consiste en la activación del


interés.
2.2. Dirección: La dirección, es un elemento que consiste en direccionar el
interés para realizar cualquier actividad.
2.3. Persistencia: La persistencia, es un elemento de la conducta el cual se
trata de vigilar y velar para que se mantengan las conductas que se
esperan.
     
3. ¿Cuál era la mejor manera de haber motivado al equipo de trabajo según
el Profe?

La mejor manera de motivar al grupo de trabajo para que se cumplan con


las expectativas esperadas y todo marche según lo planteado es primero
que todo identificar las falencias que han y están trascurriendo a lo largo y
ancho de la organización o empresa, en segunda medida el gerente o
representante legal de la organización, debe diseñar un plan metodológico
que influya drásticamente para alzar la motivación a sus empleados, incluso
de tipo normativo, como por ejemplo bonificaciones, beneficios de salud etc.
Otra manera de haber motivado al equipo de trabajo según el profe, seria
demostrar el liderazgo más que dando órdenes, el gerente o representante
de la organización debe dar su ejemplo, en el sentido de orientar y servir de
guía para todos los procesos dela empresa, y no solamente dedicarse a dar
órdenes.
4. ¿Cuáles son las partes del modelo simple del proceso de motivación?
4.1. Necesidad.
4.2. La búsqueda de satisfacción de la necesidad.
4.3. El comportamiento enfocado en la meta.
4.4. El desempeño.
4.5. Satisfacción de la necesidad.
4.6. La necesidad revalorada.

5. ¿Cuáles son los factores motivacionales del empleado que incrementan o


disminuyen el trabajo?

5.1. Incremento del trabajo: es uno de los factores más comunes de motivación
para querer realizar las labores con más eficiencia y eficacia, ya que se
habla de asensos laborales, los cuales permitirán al empleado, la
adquisición de nuevos conocimientos que permitan poder desarrollarse
aún más en la parte profesionales y adquirir nuevas experiencias de igual
manera laborales, teniendo por ello una retribución económica mayor a la
que tiene en ese momento el empleado, convirtiéndose este factor en uno
de los más importantes en la parte emocional de la persona y motor para
rendir, ejecutar o hacer las diferentes actividades encomendadas por la
empresa de la mejor manera, sin necesidad de regaños o de estar
pendientes de su trabajo.

5.2. Disminución del trabajo: este factor motivacional del empleado, según el
profesor nos indica que ocurre cuando el empleado no se encuentra del
todo o nada satisfecho con lo que hace, lo realiza por inercia y necesidad
de tener un ingreso económico, sin importarle las consecuencias que esto
tenga, este factor emocional, muchas veces hace que el empleado, ya sea
por su actitud, tenga inconvenientes con los altos mandos o jefes de la
organización, quedando en una balanza que cada vez si no mejora estará
más incluida a la pérdida del trabajo, por ello la importancia de hacer con
amor y orgullo lo que se hace, siempre hacerlo lo mejor que se pueda y ser
muy pero muy responsable, ya que si no cuidas lo que tienes, nadie lo hará
por ti.

You might also like