You are on page 1of 2

PELICULA "TALENTOS OCULTOS"

 Indique tres aspectos relevantes ocurridos a lo largo de la película (por


ejemplo, uno en los primeros 40 minutos otro de los 40 a 80 minutos y el
último de los 80 al final de la película) y mencione por qué opto por éstos y
cómo estos influyen en su vida profesional, laboral y personal.

1. Discriminación racial: La película desde un comienzo, nos indica y nos


hace énfasis de la dura situación que tenían que enfrentar no solo las
personas que laboraban, si no, también toda la “clase de color” como la
enuncian en la historia, ya que para ese tiempo no había leyes claras
que defendieran la integridad de toda clase de personas. En cuanto a mi
vida profesional, laboral y personal, considero que independientemente
el color de piel o el hecho de pertenecer o hacerse educado a una
cultura diferente, no es causal para detenerse al conocimiento ni a las
maneras de expresar todos nuestros talentos ocultos, ya que los
tiempos han cambiado, gracias a aquellas personas que el día de ayer
marcaron la diferencia.

2. Jefes y no líderes de trabajo: según la película, pude observar, que


existían personas llamadas jefes superiores, estos en su mayoría, eran
personas arrogantes, ya que lo único que les importan eran sus ideas, y
más cuando alguien de un cargo bajo aportaba opiniones, para ellos
eran insignificantes, hasta el hecho de que la persona de igual manera
se sintiese ignorada, En cuanto a mi vida profesional, laboral y personal,
considero que en una organización o empresa, no debe de existir o
contratar estos tipos de personas ya que deprimir la humilde opinión del
empleado que quiere aportar a la optimización de los procesos para su
mejora, sin embrago con este comportamiento, lo que desarrolla en las
personas muchas veces es depresión y desigualdad laboral. Considero
que en lo laboral seria este ejemplo un espejo para no realizar estas
acciones negativas desde el cargo en que este.

3. Reconocimiento de las capacidades: se pudo evidenciar en la


película, todo el esfuerzo que aquellas mujeres les costó para cumplir
con sus sueños, sin embrago hoy en día en muchas organizaciones o
empresas, el talento humano se desperdicia, ya que se trata de seguir
un modelo desarrollado con miedo al cambio, las empresas no salen de
esa zona de confort, lo cual hace que muchas ideas se desperdicien por
el hecho de seguir una secuencia o una operatividad ya establecida. En
cuanto a mi vida profesional, laboral y personal, considero que cada
idea por parte del empleado en pro a la mejora hay que trabajarla,
expresar nuestro punto de vista es la puerta principal para dar a conocer
nuestros talentos ocultos.

You might also like