You are on page 1of 112
Se llama Jesus RELIGION CATOLICA £1 texto Se llama Jess 2 pore 2° afio Bésico, es una creacién del Departamento de Estudios Pedagégicos de Edicloné SM y ha sido elaborado conforme @ los Programas de Religion Catdlica (decreto 002256/08), debidamente “supervisados y autorzados por el Area de Educacién perteneciente c la Conferencia Episcopal de Chile. Direccién editorial: luis Aranguren Gonzalo Ealclén: Ailetle Sandoval Espinoza Hortensia Murioz Castellanos Consultoria pedagégica: Prot, Juan Carlos Jimenez Ocampo Prot. Claudia Soncher Rios ses oe PRESENTACION Quiero presentar y recomendar a los profesores de relighin de ‘nuestro pais los textos que Ediciones SM acaba de renovar y que, ahora, quiere [poner en sus manos y en la de los alumnos de Fnseftansa Risiea de nuestro pals. Puede decir que sus comtenidos correspanden alos Programas de Religion Catalin ‘proba por el Decrete Ministerial N*0022S6 del 30 de Diciembre det 2008, Pacdo garantizar, también, que tienen una excelente y atractva Dresentacia: sts contenidos han sido actualizadosen esta ediigm de acuerdo a lo [erands_crterios de ln enseanra dela Rligin y de la realidad de nuestro pais. sta renovacién incluye um gran exfuerzo por poner de relieve a la [Persona de Jesis como ef centro de los contenidos de ests enseianza y de be ‘transmisiém de la fe. El encuentro con EL. es fundamental en el trabajo que se realiza en el aula y en los centros educativos. De este encuentro rots Ia Dertencncia 4 la Iglesia y el compromiso de servicio generose y solidario com las [personas fruto de toda auténticavocacién eistiana. ‘Seha querido hacer esta renovaciin dl material didictico como un porte al Bicentenario de nuestra Patria ee eum tl eee edie bn contin de Stren fe benign hs ediciones § (© 2009 -Edlonas sM Che SA ISBN: 978.956-264-685-7/ Daposio lagat 183.795 Irnpeso en Chile Pinto in Chie Emit chie@edcioness.cl Sicko ol Clert 600 3811312 ‘Guedon guosarereproitios sh fo autoreocin ‘Sea de be hubs et “Copyigh boi ae Sencones exablecas on as eye ia fonoauecsén {Stl parcial do esa obra por cuaquerrme30 0 Diocedimina, comrenaies a rexogato yt Ecsomiont ricemosco,ylocsoucion on okrrokes Ge ela medio aul 0 presame pubes Ediciones SM peransce a Fundecién SM, cnldad benefactor sin fines fe ro. que aves de sus aversos programas asumo la esponsebildad ‘de flomar al sociedad ios Deneticios que genera abajo eto, ‘reendo a! oportunidades de ntagraciony de promecian soca Dr asi forma, Elone SM cone even cr ya asad on valores, corarsay compromise, rdoven Gena Gane MB Santage de Ce pi ———i————— LL GRictevcpaccempe (DI Dis nos CUIdG ose ee ceecscceceeeeteeteesteetsttetsesteesteetteseeeres 14 EbDcscccaccccc 22 By ta familia de Jestis oie certs 80 Tavidade Moo enelcfa | 68 8 8 | 8 Di ser cristiano : Be amor a Dios y al prdjimo . DD ser solidatios . Bi ta iglesia de Jesis . tas tiestas cristianas . El cho oristiano y Sus fOStOS ...sssssseseiessitseseitsriesersisseses 80 . 48 Dbelctmplccnoscovestse 82 La Navidad .. eee eee eee eens seeeres 9O BO) Hijos de Dios y herMANOS vo... eesseese cesses 92 Crcciones 6 Recortables .. . 105 ACNESIVOS ....ccssescsessessesseeseseiceetenseessesetentsniaretesesteteen 113 @ Programacién segundo basico UnipaD. PROPUESTA INICIAL QUE HIZO © DIJO Jesus? Jesus vive El regreso de un amigo. Relato: Jess se aparece o unas mujeres. ara siempre (9 alegrc de! encuenito. Jesis esucié y ive Jesus resucit6 al tercer dia de moti. La resurreccion de Jess es la mejor noticia para todos los homies y mujeres del mundo Dios nos De wea alcove. Relato: Gué bueno es Dos! culda CContio en mis amigos Los comparieros de | Dios nos cuica mejor que @ as aves yk flores ‘hase son mis amigos, Jesis ensetia @ confiar en Dios. Dios se daa En io biblioteca Relato: Amigos de Dios: Abrahdn, Mosés, Dovic conocer S6 162° 1s libvos me infreson. El libro més Dios se da @ conocer a sus amigos importante pora los cisions es a Bbc, se manifesta en Jesus, el Hjo de Dios hecho homre. _ La familia de Escenas de familic. Relato: Jesus y su familia. desi ‘Com ©s quotes, colaborar compat... Valores vvidos po Jess en su foi La tamila de Jesis estaba formada por José, Maria y Jesus. Jesis oprendié de sus papés a amar a Dios, @ su familia y a los demas, Ser cristiano Eaificios reigiosos Relato: La terpestad calmaas. ‘Conazco a personas que siguen oftas refgiones, Jesus reaia acciones prodigiosas La elgién: camino para relacionarse con Lg pregunta: éQuién es este hombre? Dos @Elamora — | De excursién en bicictetc. Relato: E! buen somoritano. Dios y Me gusta ayudar y necesito que me ayuden. | «amards 0 Dios sobre todos las Cos0s y al pxSimo al projimo _Seviaies de amex como a fi mismo» ‘Jess nos ensefia a amar a Dios ¥ al prdimo. | Amar ai pxBimo es shacerse amigo. Ser solidarios £7 €/ columppio. Relato: Et lavatorio de los pies ‘Aprendo a hacer favores. Elempos solaris. | El ejemplo de Jests. Set solidario es preocuparse de los demds y Jesus ensefa & ser soidatios y a atender a los demas colaborar en ayudarios igual que lo hizo él. =) La iglesia de | Encuento de folios, Relato: Jest elige a fos apdsotes. Jesus Nos necesttamos unos a otros. desis funds Ia Iglesia cuando eligi a los apéstoles les ‘Jess cuiso ue sus amigos fueran come encomnendié conthuar su mision y les ervi6 ol Espirit tuna fornia santo ©) las fiestas Los clos oe festa. Relato: Los boas de Cand. erisfianas — Compartinos ia olegtia de viv esis Celebraba los fiestas famiiares y reigiosas. Fiestas relgiosas y no reigiosos. Le festa de Josis en la tima cena Razin de ser de las fiestas cristonas, ye iFaicidades! Relat: Los Reyes Mogos. ‘cumpleahios En micumpleatios colebio la alegria do los Magos adororon a Jest ¥ le hicieron regaios. de Jestis cerecet. En Navided celebro el nacimiento Jess se manfiesta. como el Salvador de la humanidod, de Jesis Hijos de Dios Compruebo o que he aprendico esis nacié de la Virgen Mara, y muro y resucté por hermanos Bos regalos que debo cuidar: la vida ‘amor a la humanidad (recopituiacién | yel mundo. sis enwié el Espirtu Santo para estar con sus amigos Y sintesis) Dios nos ame como a hijos y quiere que y formnar una familia, Esta fomila 6s a iglesia. vamos como hermanos. QUE HACEMOS LOS CRISTIANOS? QUE HE APRENDIDO? La muerte y resureccion de Jesis @s el acontecimiento més importante de la fe cristiana, La vide no termina en la muerte, Jestis nos regala vir feces con Dios y para siempre en el cielo. esis resuctt6 y vive para siempre. También nosotios viviemos para siempie con é! en el cielo. Concién: Resuci6, Cnfiamos en Dios porque somos sus hijos Yy nos quiere y nos cuida. {Quien conta en Dios cuida con catine la naturateza YQ las personas, La Blbia habla de Dios y de los amigos de Dios, Antiguo y Nuevo Testamentos. La Bibi es la Palabra de Dios. Jesis es el personaje cent de fa Biba, Dios nos protege y ecompara, 4Jesis enseria @ confiar en Dios yo culdar ta naturaleza: Y.@ las personos, | Canctén: £1 regalo major. Dios se daa conocer y nos habia en la Biblia Cancién: Dios habla. Jesis nos ensofia quién es Dios. Ena Biblia nos encontramias con Jesis, LJesis nos ensefia a querer a nuestra famila, a obedecer, {2 colaborar y a ser responsabies, Set responsable es hacer las cosas bien, Lo més importante en una familia es el arnot. nie en farnila es colaborar y compartir con alegtia. JJesis nos enseria a querer a nuestia famiia y.@ hacer las cosas bien. Cancién: £1 regalo mds bonito, El Glbum: Lo vida de Mario en el arte. Los cuatro evangelios. Los evangelios dicen quién es Jesis, qué hizo y qué enserié, Josis es ol Hijo de Dios que $9 hizo homiore Yy vino al mundo para salvamos. Ser cristiano es creer en Jesus y seguito. 4Jesis nos ensefa a relacionamos con Dios Y.@ vivir como cisianos. Cancién: Es e! evangelio. £1 amor a Dios y al prdjimo es un amor solidario. esis nos enseria a ser salidarios con todos. Los dlez mandemientos son normas pare amar a Dios yal prbjimo, 4Jesis ensofia @ amar a Dios y al préjimo cumpliendo los mandamientos. ‘Amar al pidjimo es hacerse amigo y ser solidatio con todos. Concién: Dios me quiere. El cristiano debe ser soliderio como Jests:sIraten a los ‘demas como ustedes quieran que ellos los rater Ejempios de solidaridac. Ser soidatio es dar gratis, compart, ayudr, regalo Cancién: Coda vez que comparto. Ser solidatio me hace felt La tarea de los opéstotes: hacer disciouios. Todos los bautzados pertenecen a la iglesia, La Iglesia es como una familia unida & Jesus Y diigida por el Papa y los obispos, La familia formada por Jesis es Ia Iglesia. A ella pertenecen todos los bautados. Cancién: Cae una gota. Jesis est6 en la iglesia, Fiestas dedicadas a Jesis, a Maria y « los santos. La clave de la fiesta cistiana es Jesis. A | nos unimos €en la eucaristia para alabar y dar giacios @ Dios Celebramos acontecimientos de Ia vida de Jesis, de Maria y de los santos. Lc eucatistia es Ia accion principal {de [os fiestas cristianas. Cancion: Compartimos e! pan, El Gloum: El affo cristiano y sus festos. 4Jesis es el Ho de Dios hecho hombre, €@t Sovador de! mundo, Celebiamos la Navidad compartiendo alegia, amor y paz la fiesta de los Magos es el 6 de enero. La fiesta de los Magos nos recuerdo que Jests {95 ol Salvador enviado por Dios al mundo. Concién: De Oriente. El Glbum: La Navieiad, Los amigos de Jests hacen lo que 6! ensend Yyssiguen su ojompio. Jest nos anima a confiar en Dios Y.a tratamos bien unos a ottos. El amor a Dios y al prdjmo, La Iglesia celebra la saivacién: bautismo, eucaiista y fiestas dol ciclo itirgico, En los fiestas nos unirnos a Jesus para atobar ¥y dar gracias a Dios, | Jests vive para siempre 1 | La siguiente historia trata de dos amigos: Oscar y Martin. Coméntala. a Contesta: ™ JPor qué Oscar se quedo tan triste? ™ También se quedaria triste Martin? ™ dPor qué, de pronto, Oscar se puso alegre? o éTe ha pasado alguna vez algo parecido a lo de Martin y Oscar? Piensa en uno de estos casos y cuenta lo que sentiste. m® Cuando se fue mi amigo y yo me quedé. mm Cuando me fui yo y se qued6 mi amigo. ga En la vida de Jestis también hubo despedidas. éRecuerdas alguna? » Recorta de la pagina 111 las imagenes y pégalas. Jestis se despidid de ‘Maria y los apéstoles sus amigos y, al dia siguiente, ===> se quedaron muy tristes murié en la cruz. y con mucho miedo. iQué hizo Jestis? urtidin toder ox dian. BD contesta: ™ 4Qué les parecié raro a las mujeres cuando Ilegaron al sepulcro? ™ 4Qué explicacién les dio un joven vestido de blanco? ™ iQué les sucedié a las mujeres cuando se iban corriendo? ™ 4Qué sentirian los amigos de JesUs cuando lo vieron de nuevo? i completa la oracion con las vocales que faltan y pintala. 2 a Dibuja en tu cuaderno a Jestis con los apéstoles y copia debajo del dibujo la siguiente oracién: ™ La resurreccién de Jesus es la mejor noticia para todos los hombres y mujeres del mundo. 9 La muerte y resurreccién de Jestis es el acontecimiento mds importante de la fe ctistiana, La muerte ya no es el fin de la vida. Jess nos salva del pecado, nos da el amor de Dios y nos regala vivir con él para siempre. ul Los cristianos celebramos las fiestas de Semana Santa y Pascua. Pega los adhesivos de la pagina 119 donde conespondan y comenta qué se celebra en cada fiesta. Domingo de Ramos Jueves Santo Viernes Santo 7 Domingo de Resurreccién —=> |™® Aclamamos a Jestis con palmas y ramos de olivo. Decimos: «iHosanna! iBendito el que viene en nombre del Sefor!». ———EEE mm Nos reunimes al atardecer en la iglesia para celebrar lo que hizo Jestis en la ultima cena y recordar su amor. ™@® Acudimos a la iglesia para adorar la cruz. En ella murié Jess por amor a la humanidad. m= Es Pascua, la fiesta mas importante del afo. Celebramos que Jestis ha resucitado y vive para siempre. 2Qué hacemos los cristianos? B Jestis subié al cielo a los cuarenta dias de haber resucitado. La fe cristiana proclama que, igual que Jesus, también nosotros viviremos con Dios, felices y para siempre, en el cielo. Bi El vitral representa la manera como un artista imaginé el momento en que Jestis subié al cielo. » éCudntos personajes aparecen en el vitral? » dEsta Jesus representado en el vitral? éComo Io identificaste? [EX cuando Jestis se fue al cielo, sus jy amigos no se quedaron tistes. Jestis les habia dicho: stant, \ aisrmyw cor swkeduy. Turneas low dejan > Estas palabras de Jesus también valen para nosotros. Pinta los globos y comenta el siguiente texto. | mm La vida de Jestis no termind con la muerte. Jestis resucité al tercer dia de morir y vive para siempre. me La vida de las personas tampoco termina el dia en que mueren. Jestis nos regala vivir felices con Dios y para siempre en el cielo. u Resumen * Durante las fiestas de Semana Santa y Pascua celebramos que Jestis mutié y resucité Por amor a la humanidad, y que vive para siempre. = La fe cristiana proclama que la muerte no es el fin de la vida. Igual que Jestis, viviremos para siempre con Dios en el cielo. i Cuando Jestis murié en Ia cruz, sus amigos se quedaron muy tristes. éQué fue lo que les devolvid la alegria? Remarca. By caué hecho te recuerda Ia imagen? Comenta. o Escribe el dia de la Semana Santa en que los ctistianos van a la iglesia para adorar la cruz. Explica por qué se hace. a Une con una linea cada fiesta con el acontecimiento que se celebra. Jueves Santo * © La muerte de Jesus Viernes Santo # ® La ascensién de Jesus al cielo Domingo de Pascua ® La ultima cena Domingo de la Ascension ® La resurreccién de Jesus a Pinta la oracién y explica por qué decimos esto de Jesus. Jests vive para siempre. éQué he aprendido? }3 By Lee el texto de la cancion. ¢Qué palabra se repite mas veces? » Escribe esa palabra en la pancarta y pintala. El que cree en mi, siempre we el que cree, resucitara. » Aleluya es la expresion que mds se repite en las iglesias durante las fiestas de Pascua, Pintala. fLALELUYA Remarca y aprende. 2. Dios nos cuida i Observa el dibujo. dA quiénes representa? EDdnde estan? a Fijate otra vez en los nifios y nifas del dibujo. Describe lo que hace cada uno y cémo se siente. “4 o Piensa en tu primer dia de clase. tEncuentras algun parecido entre lo que hiciste ese dia y lo que representa el dibujo anterior? DD lige las dos cosas que mds te gustan del curso que acabas de comenzar y pintalas. i imagina qué le pasa ™ ‘ ala siguiente niha y dibujate haciendo algo para ayudarla. i Pinta a frase y pega el adhesivo de la pagina 119. SON MIS AMIGOS 4 f i, } i Z [Bip am am flonal Din law vis con umer colony suucionen i 4 3 ma EQué dijo Jests? Die» low cuider a anhden muche- mejor qu a Jan nie y Jan lanan i Contesta. ™ Qué dice Jess de lo que Dios ha creado? = 4Cémo trata Dios las aves y las flores? ™&Cdémo cuida Dios a las personas? Bi continua cada frase. ™ Quien alimenta, law over r.. ™ Quien vinle de colews Jor flowy w.. ™ Quien cuide com canifie- av lam pursemar Wr. a Lee y pinta la frase. Dios nos quiere y cuida @ todos por igual. —————— Dios nos quiere y cuida a todos por igual: nos ha dado Ia vida, nos ha regalado el mundo y nos ha hecho hijos suyos. BF observa las fotogratias: équé representan? Une cada imagen con lo que hace la familia y los profesores para cuidar de ti > ita la fr (— : Comenta Ia frase Pov 0 f un dl y pintala. \ B Jess nos ensefia que Dios hace por nosotros algo parecido. > Completa la frase con las vocales que faltan. ™ Dior nex prot. gq ney —y 18, 2Qué hacemos los cristianos? B By Jesus nos anima a confiar en Dios igual que confiamos en las personas que nos quieren. » Pinta el dibujo de Jesus y las palabras que dice. y ( Confimam Dian >) \_yeenfimammi —_) By auien contia en Dios, cuida la naturaleza y a las personas con carifo, igual que lo hace Dios. » Recorta de la pagina 111 la parte de cada fotografia y los dos textos que faltan y pega cada elemento en su sitio. Resumen = Jestis nos ensefia a confiar en Dios. Dios nos quiere y nos culda. = También nos ensefia a cuidar la naturaleza y a las personas. i Dibuja a Jesus hablando de cémo cuida Dios las aves y las flores. NG ao By eRecuerdas esta imagen? Comenta lo que puedes hacer en el recreo para cuidar la naturaleza y a las personas. Ey gests anima a confiar en Dios. éPor qué? Subraya la respuesta correcta. m® Porqun ner portamer bie. ™® Porque rcemer pequuien. ™ Porque Dior nor quirw. gO Busca en los adhesivos de la pagina 119 cuatro palabras y construye la oracion. tee Ia letra de Ia cancién, apréndela de memoria y cantala. » Fijate bien en el dibujo y pinta la obra mds preciosa de Dios. EL REGALO MEJOR Mira la tierta, mira el mar, mira la estrella brillar, Mira Ia luna, mira el sol. UD sece.on cong wrorsuore [wip [a [o|t[e[e[ele cémo nos cuida Dios. R|TJA;/Y|U;/D/A|Y|X U/AJN/ L|M/A} 1 |O}G A|CJO|M/P/A|N/A|K B/Z|H|VIN| Fi Jj TIL Explica el mensaje de esta oracién y remarcala con colores. 3 Dios se da a conocer il Observa el dibujo. Comenta dénde estan los nifios y qué hacen. Bo Fijate otra vez en los nifos del dibujo. Como crees que se sienten? éEstan a gusto 0 a disgusto? éDisfrutan o se aburren? Comenta. 2 a Es una suerte saber leer. Los libros nos entretienen y nos ensefhan. » Si tuvieras que leer uno de estos libros, Ecudl escogerias? Enciérralo. > Imagina Ia historia que narra el libro que seleccionaste y cuéntala. gO Entre todos los libros que hay en el mundo, destaca uno muy importante para los cristianos. Se titula asi: La Biblia » Escribe este titulo en el libro de al lado. > éRecuerdas alguna historia de Ia Biblia o el nombre de alguno de sus personajes? Qué vamos a hacer? La Biblia habla de Dios y de los amigos de Dios. Vamos a recordar a algunos de esos amigos de Dios. - 23 J] broken oledecis a Bios y fur av vivin donde Diow by di a a a 2 Moinir snkindls ur Dion by halla donde sme hmong gl Heed et pal Qué dice la Bhi? === 3D pul slid Ein y fo Camacins Din hige als pate “Unk pony aS AOE ES ary ae ef Set confi on Dion y com nu argu wench a Goliak Gia gide muy y sb quale vinie: mucho aster sn pay. 1 | Dios se dio a conocer a Abrahan, a Moisés, a David y a todo el pueblo de Dios. Explica lo que Dios les encargé y como los ayudo. B En las imagenes Abrahan, Moisés y David estan sin pintar. Hazlo tu. I Abrahan, Moisés y David eran amigos de Dios. 25 —————_ Hace muchos anos, Dios se dio a conocer a Abrahan, a Molsés y a David y los hizo amigos suyos. Su historia esta escrita en a Biblia, Biblia es una palabra que significa libros. La Biblia se llama asi porque contiene muchos libros juntos. » Remarca y aprende: @ Lor liber de de | a Recorta de la pagina 111 las imagenes y pégalas donde corresponde. afk De. rm a | 2Qué hacemos los cristianos? B EI Antiguo Testamento habla de los amigos de Dios anteriores a Jesus. EI Nuevo Testamento habia, sobre todo, de Jesus, que es el personaje mds importante de la By Jesus es el Hijo de Dios que se hizo hombre. Por eso es quien mejor nos ensefia cémo es Dios. » Observa el dibujo. Recuerdas como trataba Jesus a los nifios? » Fijate en las siguientes palabras y construye con ellas una frase de Jesus sobre Dios. quiew - cuide, » Padw ™ Dies ss (©) Es muy importante leer Ia Biblia para saber lo que Jess ensenia sobre Dios. > Pega los adhesivos de la pagina 117 y descubre dos maneras 0. lugares donde los cristianos leemos la Biblia. Resumen = Hace muchos aries, Dios se dio a conocer a Abrahan, a Moisés y a David. = Pero, sobre todo, se dio a conocer en Jestis, el Hijo de Dios hecho hombre. i La niha del dibujo ya sabe leer y su mama le ha regalado una Biblia. >» Pinta la escena. » Piensa: épara qué le habra regalado su mama una Biblia? a Completa los nombres de cuatro personajes de Ia Biblia. QO D » éQuién de los cuatro personajes que has escrito es el mas importante? Enciérralo. By une tas frases segtin comesponda. Habla, sobre todo, de Jesus © © Abrahan Dios le hizo padre de un pueblo * © Moisés Logré la libertad de su pueblo * '® Nuevo Testamento Con él hubo muchos afos de paz @ © Jestis Es el Hijo de Dios hecho hombre * ® David 28 Me ;Que he aprendido? § oO Los nifios del dibujo leen la Biblia, Adivina la historia que estan leyendo. » Fijate en el texto de la cancidn. éEn qué libros nos habla Dios? GS Dios HABLA Habla, nuestto Dios no se calla, quiere con nosotros hablar. En los liotos de Ia Biblia nos dice cosas bellas: nos quiere a todos igual. Son bonitas sus palabras: dicen que es nuestro amigo, con 6! podemos contor. = peers a Completa el nombre de cada parte de la Biblia. Ont __g—— 6 sb_m nb __ g Pinta la oracién y explica por qué es importante leer Ia Biblia. Dios se da a conocer y habla en la Biblia. 4 La familia de Jestis 1 | Observa los dibujos y describe lo que representa cada uno. B Fijate otra vez en cada niha y cada nifo representado y contesta: éColabora? EComparte? 4En qué? ECon quién? ECdmo lo hace? 30 o éEncuentras algun parecido entre lo representado en los dibujos y lo que haces en tu familia? » Escribe dos cosas en las que sueles Colaborar en tu casa. 4° 9° » dTe cuesta colaborar en estas cosas que has escrito? éPor qué? En una familia es necesario colaborar, tenerse carifio y mds cosas. Fijate en las siguientes acciones y pinta las que puedes hacer tu. a Haz un dibujo o pega una fotografia de tu familia y escribe quién es cada uno. ~Qué vamos a hacer? Jesus también tuvo una familia, Sus papas se llamaban Maria y José. tLo recuerdas? Vamos a ver cémo era la vida de Jesus ‘en familia, . A So din it pte coe a pan a Ta imag quis nar ab lugar dy mumidin y dy snocisn 32 2Qué hizo Jestis? RO 6 Se anit Bl Escribe el nombre de los pueblos donde nacié y vivid Jesus. Jesus nacié en: Jesus vivid en: Bi contesta: ™ CDénde iba diarlamente Jesus? ™ &COmo mostraba Jesus a sus papas que los queria? ™ 4Qué era lo mas importante en la familia de Jesus? a Remarca, La familia de Jess es un modelo para todas las familias cristianas. Jestis nos ensefia a querer a nuestra familia, a colaborar, a estudiar, @ decir la verdad y, en suma, a hacer las cosas bien, | Relaciona lo que hacen los nihos de las fotografias con lo que hacia Jesus cuando era nifo. dEn qué se parecen? éEn qué se diferencian? 2Qué hacemos los cristianos? B [Bi Jesus nos enseria con su ejemplo a ser responsaibles en todo lo que hacemos. éQué es ser responsable? Pinta la respuesta. Inlacer las GCOSAS bien. o Fijate otra vez en las fotografias de la pagina anterior y explica qué es hacer las cosas bien en cada caso representado. g Utilizando los recortables de la pagina 109 sigue las indicaciones y construye el siguiente puzle. 1° Escoge seis de esas piezas, las que consideres mds importantes para seguir el ejemplo de Jesus. 2° Recorta las piezas que has escogido y pégalas en el cuadro de al lado. B Remarca las palabras y pinta el cuadro. Resumen = Jestis, igual que nosotros, tuvo una familia. En ella aprendié a amar a Dios, a su familia y a los demés. = Jestis nos ensefia a querer a Ia familia y a hacer las cosas bien. i Completa los siguientes datos sobre Jesus. Pueblo donde naci Pueblo donde vi Nombredecu nan. = Nombre de su papé: Lugar al que iba los dias de la semana: Lugar al que iba los dias de fiesta: Con quiénes le gustaba jugar: Lo mds importante en su familia: Bi El cuadro de al lado se titula La Sagrada Familia, > Explica por qué se titula asi y quiénes estan representados. » Fijate bien en Maria, Qué hace con las manos? Imagina qué le estard explicando a Jesus. oi Dibujate en una hoja colaborando en alguna de las tareas de tu casa y tegala el dibujo a tus papas. 36 éQué he aprendido ©) Recita el texto de la cancién y aprende a cantarla. » Pinta a la familia representada en el dibujo, » Cantales la cancién a tus padres. , eco ace EL REGALO mAs Bono El regalo més bonito que los hijos pueden ver: la familia siempre uni . 2 y el catifio a flor de piel. = ‘Como paso en Nazaret, la sencillez de Maria y el amor de José. By Las siguientes palabras te recuerdan lo que hacia Jesus en su familia y lo que puedes hacer tu en Ia tuya. » Escribe cada palabra en la fila que corresponda. Colaborar c A R Rezar M|P T Estudiar A D Compartir R iz R Obedecer $|T D Ayudar B Ec ({La vida de Maria en el arte Sabemos muy pocas cosas de Ia vida de Maria. Sin embargo, Maria es la mujer a quien mas han pintado los arfistas. Los siguientes cuadros nos permiten hacer un recorrido por su vida. nes pin a Naaru. 5 Ser cristiano 1 | Las cuatro fotografias representan edificios religiosos. ¢Sabrias identificar a qué religidn corresponde cada uno? Inténtalo. B Recorta los textos de la pagina 109 y pega debajo de cada fotografia el nombre de Ia religidn que corresponde a cada edificio. 40 En el mundo hay diversas religiones. Unas son mas conocidas que otras. Las religiones son un camino para relacionarse con Dios. Comenta lo que sepas de las religiones que has identificado en la pagina anterior o de otras de las que hayas oido hablar. Dy Lee las cuatro columnas siguiendo las flechas. > Fijate bien en la columna que se refiere a tu religisn y completa esta frase: i a Continua en voz alta, y las veces que quieras, esta frase: @ Dw cirstione ws. Qué vamos a hacer? Los cristianos seguimos a Jestis. LQué quiere decir esto? Por qué seguimos: 5? Varn 1 buscar la respuesta, - éQué hizo Jests? 5 Pirmands ab vunte i Contesta: ™ 2Qué sucedié cuando Jestis y sus amigos iban en |a barca? ™ Qué sentian los amigos de Jesus en medio de la tempestad? LQué pidieron a Jesus? = £Qué hizo Jesus para alejar el peligro? a Lo que hizo Jesus no puede hacerlo cualquiera. Por eso sus amigos se hicieron una pregunta. » Pinta la pregunta y decora el marco. éQuién es Jestis? —————— Los evangelios dan respuesta a Ia pregunta: Equién es Jesus? Dicen esto: Jesus es el Mesias, el Hijo de Dios que se hizo hombre y vino al mundo para salvar a la humanidad. ol Fijate en el dibujo y escribe la respuesta a estas pregunta: = GEn qué parte de la Biblia se encuentran los evangelios? = éDe quién hablan? 2° Los evangelios son cuatro libros que estan dentro del Nuevo Testamento. Hablan de lo que Jestis hizo y ensenid a Cada evangelio se conoce con el nombre de quien lo escribid. > Fijate otra vez en el dibujo y completa el nombre de cada uno. 4° Evanallis- de nom, 2° Ewangllis: du nom 3° Evens. der sam 4° Evamaplie de sen 2Qué hacemos los cristianos? B Ser cristiano consiste en seguir a Jestis, el Hijo de Dios. Segui a Jestis es creer en él, ser amigo suyo y cumplir sus ensefianzas. a Los evangelios dicen quién es Jestis, qué hizo y qué ensend. » Completa el esquema con los recortables de la pagina 109. Después, busca el adhesivo de la pagina 117 que representa a Jesus y pégalo. Lo que (fies hig: Le que pie snwi: {G) Jesus era un hombre, pero muy especial. Lee y remarca. a Une la frase de Ia izquierda con una de la derecha, la que consideres mas acertada. © era muy bueno. Los cristianos siguen a Jesus porque ® @ es el Hijo de Dios. ® hacia milagros. ion es un camino para relacionarse con Dios. Hay diversas religiones. * Los evangelios proclaman que Jestis es el Hijo de Dios que se hizo hombre. * Ser cristiano es creer en Jestis, seguitlo y cumplir sus ensefianzas. i Escribe en el recuadro, con letras bonitas, el nombre del personaje al que siguen los cristianos, By caué hecho de Ia vida de Jesus representa esta imagen? » Cuenta donde estaba Jesus, con quiénes, qué paso... » Pinta el dibujo. a éQué pregunta se hicieron los amigos de Jesus cuando este calmd la tempestad? » Completa la pregunta con vocales. » Completa la respuesta que dan los evangelios. (== —» hj; d_D__ a» Qué he aprendido? }) [Lee el texto de la cancién y contesta: = Por qué es importante para un cristiano leer los evangelios? ™ dPor qué es un gran regalo ser cristiano? a Busca en la sopa de letras el nombre de cada uno de los evangelios y subrdyalos. G Los evangelios también dicen que Jests es el Mesias © el Cristo. Son dos formas de decir que Jesus es el Salvador enviado por Dios. > Segun esto, adivina a qué se debe el nombre de cristianos. a7 a Jesus a far nuestro lado Es EL EVANGELIO (E M U J M pPlvl<|/-|m A\Z)/Pl/ cle O|Aa;e~/O]z Om|a\>l=z o/O/O|e/=x El amor a Dios y al proj Observa las imagenes y adivina Ia historia que cuentan. Comenta lo que hace Ia nifa y por qué. ECémo se sienten al final el nifo y la niha? 48 a Imagina que vas de excursién con los nifos de las imagenes. éTe habrias vuelto para acompanar al nifio que se quedé atrds? » Cuenta situaciones parecidas que te hayan pasado a ti. 1° Alguien necesitaba ayuda y tu se la diste. 2° TU necesitabas ayuda y alguien te Ia dio. » Dibuja en una hoja uno de los casos que has contado. BD completa el esquema con los adhesivos de la pagina 117, siguiendo el cédigo de colores. son sefiales de Bi erecuerdas quién fue Moisés? La Biblia dice que Dios le entregé unas tablas en las que estaban escritos los diez mandamientos. » Los diez mandamientos se resumen en las siguientes palabras. Remdrcalas con lapices de colores. Qué vamos a hacer? Un dia le preguntaron a Jesus: Equién es mi prdjimo? Jesus contest contando una historia que se llama “el buen samaritano”. Vamos a verla. 49 —s C3 Un hembrw ibes de viaji Uner ladrom by aabanon y Le dijanon, Qué dijo Jesits? EE 0) contesta: ™ Cuantas personas pasaron por delante del herido? ™ Quién ayudo al herido? EQué sintid al verlo? ™ éPor qué los otros viajeros pasaron de largo? éSon importantes sus motivos? BB) Pinta en Ia imagen 5 al extranjero que ayuda al herido. 51 ——————— Jess propone a un extranjero como ejemplo de amor al prdjimo. La parabola hace de la solidaridad una norma de conducta cristiana integrada en el amor @ Dios y a los demés. No es posible amar a Dios sin amar al prdjimo. ul Cuando Jesus contd Ia historia anterior, hizo una pregunta. Buscala en el siguiente dibujo y copiala debajo de Ia respuesta. Li ENS J) B El extranjero se hizo amigo del herido y lo ayudo. Jesus dice que hagamos lo mismo con todos, > Lee y pinta. AMAR AL PROJIMO ES HACERSE AMIGO. éQué hacemos los cristianos? B Quien ama a Dios y al prdjimmo cumple los diez mandamientos. » Busca en los recortables de la pagina 107 los diez mandamientos, pégalos en el siguiente dibujo y apréndelos de memoria. {BE dibujo anterior presenta los diez mandamientos organizados en dos conjuntos. Fijate a qué grupo pertenece cada mandamiento. Los mandamientos son normas para amar a Dios y a los demas. 53 Resumen = Para amar a Dios y al pr6jimo es preciso cumplir los diez mandamientos. = En la parabola del buen samaritano Jess habla de un amor solidatio y sin limites. Nos ensefia, ademds, que no es posible amar a Dios sin amar al prdjimo. i Comenta lo que representa cada imagen y comparalas. 2En qué se parecen? dEn qué se diferencian? a Completa las oraciones. ™ Omoardy w yal ™ Oman ab prdjime vv hac o Escribe la respuesta correcta, colocando el numero del mandamiento en la linea. ime Dibuja la ultima escena con un final diferente. gag En la unidad anterior estudiaste que amar al prdjimo significa hacerse amigo y, por tanto, ser solidario con él. » Recorta de la pagina 107 las imagenes y pégalas donde corresponde. » Explica lo que hacen los nifos de cada imagen, éSon solidarios? éEn qué te has fijado para sabi —s En tiempos de Jest, las calles eran de tierra. La gente calzaba sandalias los pies se llenaban de poivo. Por eso se lavaban los pies al entrar en casa, iQué hizo Jestis? BD contesta. ™ 2Qué hizo Jesus antes de empezar a cenar? ™ dPor qué los amigos de Jesus se quedaron asombrados? ™ De qué da ejemplo Jesus a sus amigos, los apdéstoles? a En los adhesivos de la pagina 117 tienes cuatro respuestas a la siguiente pregunta, Escoge las dos que consideres correctas y pégalas. éQué enseria Jestis con este ejemplo? | + ) a Remarca con ldpices de colores. ———=—=<=— La escena del lavatorio de los pies es un ejemplo de solidaridad y entrega a los demas. El cristiano debe amar a Dios y al prdjimo de la misma manera que lo hizo Jest, 0 observa Ia imagen y lee lo que decia Jestis a la gente. » Haz con tus companeros y companeras una lista de cinco palabras que representen cémo quieren ser tratados. » Relacionen esas cinco palabras con la forma que tratan a los demas, B éRecuerdas como trataba Jesus a los enfermos, a los pobres y a los nifios? Comenta las imagenes. By tee y pinta. SOLIDARIOS COMO JESUS éQué hacemos los cristianos? B [ Jesus nos da ejemplo y nos ensefia a ser solidarios con todos y, de forma especial, con quienes necesitan mds ayuda. Explica con quiénes y de qué formas son solidarias las personas representadas en cada fotografia, Bi tee y pinta. [=] amor a Dios y al projime es UNM amor solidarto. Resumen = Ser solidario es preocuparse de los demés, apoyarlos y colaborar con ellos. *# Jesis fue solldario con todos, en especial con los pobres y los enfermos. * El amor a Dios y al prdjimo es un amor solidario, a ejemplo de Jests. i éCon quiénes nos ensefia Jestis a ser solidarios? Escribe si o no siguiendo el ejemplo, Con la familia | /) Con los compafieros Con los mayores Con los que vienen de fuera Con todos los nifos Con todos Bi observa la imagen. éPara qué lavé Jestis los pies a sus amigos? Subraya una respuesta, la que creas mas importante. a) Para que los tuvieran limpios. b) Para ponerles un ejemplo. c) Para hacerles un favor. o Observa las fotografias. {Qué tienes 1 que no tienen estos nifios? éQué podrias compartir con ellos? éQué he aprendido? }3 ) Aprende ta cancién y fiiate en los nifios. Por qué estan contentos? éQué comparten? 4Qué son los que comparten? CADA VEZ QUE COMPARTO Cada vez que comparto se me ensancha el coraz6n. Porque quien comparte es sembrador de amor y todo aquel que ama se parece a Dios. 5 | En la sopa de letras hay siete palabras relacionadas con ser solidarios. Una ya esta destacada. > Descubre las otras seis y pintalas. » éTienen algo que ver estas palabras con la expresién “dar gratis”? DA) -/<|Z/O|> O/Z/Z\|GFlza > Oo wo|>|>|w/O/O|7 —|4/> Sy > | >| we La Iglesia de Jestis Describe los elementos que observas en el dibujo. Fijate en las personas representadas. éSeran familia, amigos, conocidos? éQué actividad van a realizar? 64 a éRecuerdas si tu familia se ha juntado alguna vez con otras familias para hacer algo? Cuenta qué hiciste y cémo lo pasaste. > Dibuja lo que mas te gust de la ultima vez que estuviste con otras familias. DD Fijate en las dos fotogratias. éQué actividades realizan los nifios? éPodria hacerlas un nifo solo? > Plantea otros ejemplos de actividades que hacemos con otras personas. Qué vamos a hacer? Vivimos en familia, tenemos amigos y hacemos cosas juntos. Jesus también quiso que sus amigos fueran como una familia. Esta familia es la Iglesia, ‘como veremos a continuacién. a Remarca. iQué hizo Jestis? i Busca en los adhesivos de la pagina 115 las palabras de Jestis que faltan en la escena 5. a Fijate otra vez en las imagenes y contesta: ™ iQuién eligid a los apdstoles y les puso ese nombre? = {Cudntos formaban el grupo de los apéstoles? ™ 4Qué hacian los apdéstoles con Jestis? a Completa las siguientes oraciones de Jesus. 2 gs Jesis fund fa Iglesia cuando eligié a los apéstoles, les mand6 continuar su misin y les envid el Espititu Santo. La Iglesia sigue realizando esa misién. ou Observa la fotografia. {Qué representa? éQué hacen? éPara qué? » Remarca las palabras de Jesus. B Descubre la frase cambiando los numeros por letras. 1=A 2=C 3=E 4=| 5=L 6=M 7=N 8=O 9=S 10=T R oi El bautismo nos da la vida de Dios y nos hace discipulos de Jesus. Ser discipulo de Jesus es lo mismo que ser cristiano. » Pega los adhesivos de la pagina 115 donde corresponde. El cristiano C Je ) 2Qué hacemos los cristianos? B completa ta oracion con las palabra Iglesia y familia. i Oe, formada, pew tedor le» crintianer y cvistiaman B Jesus prometié estar siempre en la Iglesia. > Fijate en las palabras de Jests y da un ejemplo de alguna reunion que se realice OY en su nombre. ¢ » Lee y pinta. Jestis esta en la Iglesia. B ta tarea que Jestis mand a los apéstoles la siguen haciendo en Ia Iglesia el Papa y los obispos, ayudados por los sacerdotes. > Fijate en la fotografia. éQuién es? Comenta lo que sepas de él: como se llama, donde vive y qué hace. Resumen | Jesis eligi a los apéstoles, les encargé hacer discipulos suyos y les envio el Espititu Santo, Asi nacié Ia iglesia, como una familia formada por todos los que estén bautizados y dirigida por e! Papa y los obispos. 0 observa tas fotografias. En ambos casos se usa la palabra iglesia para hablar de lo que representan. éSabes por qué? a Contesta a la pregunta y explica tu respuesta: ™ LQuién eligid a los apéstoles y para qué? By subraya Ia respuesta correcta: ™@® La Iglesia se parece: a) a un barrio b)auncolegio cc) a una familia gO Escribe quiénes pertenecen a Ia Iglesia. a El bautismo se hace en el nombre de Ia Santisima Trinidad. Completa. ™ Enabnembw di) yb SS ae 70 éQué he aprendido? ta cancién habla del agua, ya que es lo que se usa para bautizer. > Termina de pintar el dibujo y comenta para qué sirve GS el agua, qué hace y cémo Ia usamos. CAE UNA GoTA Cae una gota de agua, luego ota gota se junta también. Vienen amigas jugando, ‘Agua en los manantiales, agua en los rios y mares después. ‘Agua origen del mundo, iqué bien, qué bien, nos calma la sed! Agua que limpia, en el bautismo es agua de vida. ° Agua bendita, derrama el agua de tu bendicién. a oO Haz con tus companeros un afiche sobre el agua. > Recorta fotografias de revistas donde se vea que el agua riega, limpia y quita la sed, » Coloca las fotografias en un afiche alrededor de esta frase: 8h quer dev vider 5) completa el crucigrama. 5 1. Lo es quien recibe el bautismo. 2, Se usa para bautizar | 3. Pertenecen a ella todos los bautizados. 2 | 4, Es necesario recibirlo para ser cristiano. 3 5. Es quien dirige a la Iglesia. 9° Las fiestas cristianas 1 | Observa el dibujo e identifica la escena. éDe qué crees que se trata? B Fijate en las personas representadas y en las actividades que realizan. Después, dibtjate con quienes mds te gustaria estar. R a El dibujo anterior nos sugiere la alegria de la fiesta. éTe gustan las fiestas? Escribe cudl es la que mds te gusta y di por qué. = Los fesker que: may ae quate ao 1 Escoge una de estas fiestas, u otra que te guste, y explica qué y como se celebra. Navidad» Cumpleafios o santo La fiesta del colegio Las fiestas patrias. * Los carnavales a Marca una X en las fotografias que den a entender que se trata de una fiesta religiosa y explica tu eleccién, 5 Qué vamos a hacer? En las fiestas cristianas se realizan actos religiosos para celebrar algun acontecimiento relacionado con Jestis, con Maria o con los santos. Vamos a ver cudies son las fiestas crisianas mas importantes y cémo se celebran. PP B El vino es signo de fiesta y de alegria. Pero también puede hacer dano; Por @s0 solo deben beberlo los mayores y con moderacién. Las bodas de Cana (Juan 2,1-11) Ca Ca ie aa ina aera Neeley, sab Fema, av prose urn pra iQué hizo Jestis? i Contesta: ™ZA qué fiesta fue Jesus con su mamd? éQué se celebraba? ™ Qué problema hubo a la mitad del banquete? ™ ZQuién solucioné el problema y cémo Io hizo? BB caue otra fiesta celebrd Jesus en la que también hubo vino? » Pega el adhesivo de la pagina 115 y di qué fiesta de Jesus te recuerda, ——————_ La clave de las fiestas cristianas es Jesus a quien nos unimos en la eucaristia, Por la accién del Espiritu Santo, para alabar y dar gracias a Dios. ol Escribe el acontecimiento representado en cada imagen. Une el acontecimiento de la vida de Jess con Ia fiesta en que se celebra, Nacimiento ® ‘© Domingo de Pascua Resurreccion ® Semana Santa Muerte ® ® Navidad o éSabes por qué también se celebran fiestas en honor a Maria? Completa la respuesta. m® Mania wy mame de le 2Qué hacemos los cristianos? B El dia 1 de noviembre es Ia fiesta de Todos los Santos. En ella recordamos a todos los hombres y mujeres que viven con Dios en el cielo. {Todos Ios dias del afio se celebra Ia fiesta de algun santo. éLlevas el nombre de algun santo o santa? éQué sabes de él? » Fijate en la imagen: en el centro esta Jesus, Equiénes son el resto? Cuéntalos y adivina qué santos son. on tel ‘i bs b ‘4 oie EX bos ciistianos vamos a la FET yy iglesia los domingos y dias de fiesta. éPor qué? » Recorta de la pagina 1085 las piezas de la sopa de letras y pégalas en su sitio. » Escribe con letras bonitas y de colores, el mensaje que has descubierto. LIE Resumen * En las fiestas compartimos Ia alegria de vivir y celebramos acontecimientos fami sociales, religiosos, etc. Jestis también los celebro. * En las fiestas cristianas celebramos acontecimientos de la vida de Jestis, de Maria y de los santos. La eucaristia es la celebracién principal de Ia fiesta cristiana, caus te tecuerda la imagen? Cuenta lo que hizo Jesus y donde lo hizo. Después pinta la imagen. a En todas las fiestas se celebra algo. éSabrias decir qué se celebra en las fiestas cristianas? By Pega los adhesivos de la pagina 115 que se refieran a fiestas religiosas cristianas. gO Encierra la fotografia que represente la celebracién religiosa mas importante de una fiesta cristiana. éQué he aprendido? }3 i En tas fiestas compartimos la alegria y otras cosas. {Qué comparten los nifos del dibujo? EQué mas compartimos seguin la cancién? GS Beamer son ae # Compartimos el pan, nos reune el amor, deseamos la paz. Eso es lo que hacemos en la fiesta ‘cuando nos reunimos — con Jesus. 6 | Completa la oracién. alegria ™ En lam fisstan compantioer lar y damer qracion a Dior pov lov Dibujate haciendo lo que mas te gusta de las fiestas. (@@8557E] afo cristiano y sus fiestas Los cristianos celebramos a Io largo del aio los acontecimientos més importantes relacionados con Ia vida de Jestis, de Maria y de los santos. Estos acontecimientos se celebran mediante fiestas, entre las que destacan dos: Navidad y Pascua de Resutreccién. La eucaristia esla accién mas importante de las fiestas cristianas. o]), ( DOMINGO DE PENTECOsTES >») La venida del Espiritu Santo y f Domingo de Ia Ascensién \ La subida de Jesus al cielo y DOMINGO DE) \__RESURRECCION 7 » > at VnNOSvd fF EP ug|ODeUINSe! D] Ep sDIsely snsoj 10 El cumpleafios de Jestis 1 | El dibujo te ayuda a recordar dos fiestas que te gustan mucho. Identificalas y comenta lo que hacen los nifios en cada situacion. Bi) Explica qué se celebra en cada situacién representada en el dibujo, cémo se celebra y por qué. 82 EX Esctibe en una lista las dos cosas que mas te gustan de tu cumpleafios y, en otra, las dos que mds te gustan de Ia Navidad. » Compara tus listas con las de tus companeros y companeras y juntos hagan otras dos listas con dos cosas que les gusten a todos, » Escribe a continuacién esas dos cosas que les gustan a todos. a" ” 2 2 < 7 J Dl el dia de cumpleanos celebramos nuestro nacimiento y la alegria de crecer. éQué celebramos el dia de Navidad? > Escribe al lado qué dia del mes de diciembre es Navidad. Deciembr > Completa la oracion. 2S ™ dia de Navidad obbramer | 442.422 Pinta esta palabra e imagina que se la dices a Jestis y a su mama. iE LUCIDADES? éQué vamos a hacer? Navidad es la fiesta de! cumpleafos de Jestis. Vamos a tecordar su nacimiento, cémo lo celebramos y por qué. éSabes por qué fueron a Belén unos Reyes Magos? > Qué hizo Jesits? EE 5 Loew Rasp, Mager imcontranom a, pain, la aderanen y by ugalarem axe, imeiunne. yy minnas fH En las escenas 2 y 4 hay tres globos cuyos textos han desaparecido. Buscalos en los recortables de la pagina 105 y pégalos en su sitio. Bi contesta: = éDe qué era senal la estrella que descubrieron los magos? = Como encontraron a Jesus si no sabian dénde estaba? = £Qué le oftecieron a Jestis cuando lo encontraron? Ey los evangelios no dicen cémo se llamaban los Magos de Oriente, ni que eran tres, ni que fueran reyes 0 magos. Pero siempre se los ha llamado Reyes Magos y con estos nombres. Remarcalos. Los Reyes Magos adoraron a Jesus: reconocieron asi que era Dios hecho hombre. a Jestis ha venido a salvar a todos los hombres y mujeres del mundo, los Magos dan a entender con sus tegalos que Jestis es rey (010), Dios (incienso) y hombre (mitra). i La fiesta de los Magos, también llamada Epifania, es Fania) el dia 6 de enero. > Esctibe esta fecha en el calendario de al lado. EE 4 i : 7 Dia | » /Qué tiene de especial esta fiesta para ti? Comenta. B sesuis se manitiesta a los Magos como el Salvador del mundo. > LQué fue lo mas importante que hicieron los Reyes Magos? Pinta solo una respuesta. (CC Auguin tev istall +) (Oddone arin) (Olvidar dr Hanodn —-) (Dhan nagalo» _) » éPodrias hacer lo mismo que hicieron los Reyes Magos? éPor qué? fH) Reconstruye mentalmente la frase y escribela debajo. m Lor 2Qué hacemos los cristianos? B gO éCémo celebran los cristianos el nacimiento de Jess? > Recorta y pega las imagenes de la pagina 105. Eeforiin —) Edge) Grupos +) (Gratis) a Remarca. Resumen = El relato de los Reyes Magos destaca que Jestis vino al mundo para salvar a toda la humanidad. * Los cristianos celebramos el nacimiento de Jestis compartiendo la paz y el amor que Jestis trajo al mundo. i Observa el dibujo y explica la escena. /Quiénes son? {Qué hacen? 2A donde quieren llegar? éPara qué? Bi une conectamente. La fiesta de Navidad es * * el 6 de enero. La fiesta de los Magos es * © el 25 de diciembre. a Dibuja en una hoja el pesebre y escribe debajo estas dos frases: ™ Gn Nowidad altdramen eb nacimiambe de Grain ™ doives sh Aabuader smviads por Diaw al mundo. © Eldibujo de al lado se encuentra en un libro muy antiguo. » Identifica a cada personaje y comenta como estan, qué hacen y qué llevan. » Compara este dibujo con el de la pagina 85. En qué se parecen y en qué se diferencian? EREEEEEEN Qué he aprendido? D By Aprende Ia cancién y cantala con tus compareros ante un pesetre GS) De Oriente De Oriente, camino al portal, van siguiendo Ia estrella de la Navidad. jon los reyes Melchor y Gaspar y, adernés, también viene el rey Battasor. Tiaen sus regalos para el nifio Dios: 10, incienso y mina ©) completa el dibujo con los adhesivos de la pagina 113 y contesta: = Por qué hay una estrella ante el pesebre? = dQuiénes dejarian un corderito en el pesebre? LY el coffe? = Elmaginas por qué hay ahi un burro? 0 ete parece bien hacerle - . un regalo a Jesus | igual que hicieron los tres Reyes Magos? » Piensa en el regalo que mas le gustaria a | Jesus que le hicieras. > DibUjate llevando ese ; regalo a Jesus, @ La Navidad | Los evangelios no dicen qué dia nacié Jestis, pero desde hace Muchos, muchos anos se celebra el dia 25 de diciembre. Como lo celebramos? *@ ini pow corner dey lanjilan nano Wilicitan Jor Nawidad aw wim noligande- durdv hac més dv 150 raises. Comunge am Inglakrnas y av sndindiés pron todo sb manda. © died du Nantdad, qus aul anv lun puner corn iye a pemns in lew polos dib medio de Europa Octuabmanl, 2 dusnar con adernen, quirnaldan, Ce * La tradicidrn du pom ob pirebrw tiemw con ochscimior orier. Nam Gramcince de One, imvilis: ov bev qunlir dd pablo ov salvar Ja, mina: du Nonided, abududor sho, codumlru. Cuamde, sb Impurie- remame av hhige, cristiome. Jor costumbu dv hoor ngales pana sb arte rave. pars ab dios dv Nawidods Maw tandy av anccid- a, bow Rup Magen, porquy lles Ivonen nugaler ar pio 2 ab Vinjite- Bancuune. El evangelio dice que los llamados Reyes Magos fueron a Belén, ‘guiados por una estrella, para adorar a Jestis y ofrecerle sus regalos. Asi lo representa el cuadro siguiente. La fiesta de los Reyes Magos nos recuerda que, ademas de los regalos, hay una estrella que nos guia hasta el pesebre para besar a Jest y ofrecerle, por ejemplo, este poema. La Virgen sonrie muy bella. iYa brot6 el Rosal, que bajé a la tierra para perfumar! La Vigen Maria canta nanos ya. Y canta a una estrella que supo bajar @ Belén volando como un pastor mas. Maria Mapre om Tres Reyes llegaron; cesa de nevar. iLa luna le ha visto, cesa de llorar! Su llanto de nieve cugié en el pinar. Mil angeles cantan cancién de cristal que un Clavel nacié de un suave Rosal Gloria Fuertes 11 Hijos de Dios y herma 1 | Observa las imagenes, identifica los lugares representados y pega los adhesivos de la pagina 113 donde correspondan. B Imagina que estds representado en alguna de las imagenes. Describe como actuarias para que tu comportamiento fuera solidario. 2

You might also like