You are on page 1of 4
Oo . . ias sociales iencia . n las Cl ] 8. Discipli ciadas cor somo san la as sana eee ule Charles Sanders dota conic Vonorta, onto ot Peirce (1839-1914) ‘Su principal aporte es el desarrollé de la teoria de los signos ala que le denomin6 esemiéticas. tica, stice cion Ciencias de la comunica jobido a Io los 800 jonos entre ue se ocupan de la reflexién y ¢ ety. ios eg sins sociales Son parte do las cionci io do log procosos comunicalive! dio do los proces fines Jog cualos se lovan a Gaby lass inte carga clo analiza, a Waves de diggs, onal so onc ees los diferentes fendmenos semen Por otto ln In rama gomunicacional 5? tes procedimiontos @ instrumentos ana que se constitiyen. s do esta ciencia estén anclados en Ia soreieaiee a Je apony, A nies contorieneional un mtodo para pacer llovar adelante sus investiga, Eo aar ite law hortamiontas recogidas, los ComUNICAOTES pudior. eae aataal sic “9 develar algunas de las inquictude: cronoradas tag te aparcin de los mesos de comunieaion masivos, tales cOmO el Petdeny la radio, : se circuns El espectro de estudio de las ciencias de la comunicacién no se Circunsctibe a jog proceso: tivos, terés en dlisciplinas del orden ‘vos, sino que sittia, ademés, su int rocesos informativo: a wo elon de la lingiiistica, la sociologia, la antropologia social, las cienci nética y la psicologia, entre otras. Relaciones internacionales Esta disciplina trata sobre el estudio de los asuntos extranjeros y de las grandes Cuestiones del sistema internacional en materia juridica, diplomatica y econémica ©! papel de los Estados, las organizaciones internacionales, las organizaciones no gubernamentales (ONG) y el de las empresas multinacionales. Ademés, en este mundo de tendencia globalizada, se hace necesario mantener una red internacio- nal de diplomacia para fortalecer las relaciones de paises y tegiones. Las relaciones internacionales, como el ser humano y la sociedad: Formulen sus politicas exteriores de cad Prioridad, ante cualquier situacién, el bier Velen por sus beneficios y mejoria en la c. intemacional. Briden conocimientos acerca de la hist estructuras sociales de los paises de to Propongan estrategias y posibles sol acertadas de acuerdo a la problematica Conocimientos que Permitan interpret némenos y las probleméticas que el do el mundo mundo experimenta actualmente Parte de las ciencias sociales, pretenden que la Estado particular, teniendo como ‘oria, legislaciones, economia, politica ¥ Mciones que leven a tomar decisiones de la politica exterior y basandose en ‘at y analizar, de manera objetiva, los fe Lingitistica Bs el estudio cientifico, tanto de la estructura de las lenguas naturales, como del conocimiento que los hablantes poseen do ellas. El objetivo es construlr una teoria general de la estructura dela lengua y el sistema cognitive que ne hece rombos Describe las lenguas en si mismas, asi como caractorizar cl conoslmlcie tangy que los hablantes tienen de ellas y cémo lo adquieren Para sitaat ol abies do ‘una investigacién lingtistica el campo puede dividitse, en la prdctica, segtn dos dicotomias importantes Lingiifstica sincrénica frente a lingiifstica diacrénica. Una descripcién sincrénica de una lengua la describe tal y como es en un momento dado. Una descripcién diacrénica se ocupa del desarrollo histérico de esa lengua y de los cambios estructurales que han tenido lugar en ella, Aunque en sus inicios cientificos la lingiistica del siglo XIX se interes por el cambio lingilfstico y la evolucién de las lenguas a través del tiempo, el enfoque modero se centra en explicar cémo funcionan las lenguas en un punto dado en el tiempo y cémo los hablantes son capaces de entenderlas y procesarlas mentalmente. Etica Es la disciplina que parte de afirmar al ser humano como wanimalv de voluntad y libertad. Desde aqu{ analiza las relaciones del mismo, colocando el centro de su re- flexién en: go6mo deben ser las acciones? {cémo debe ser este mundo? A partir de estas preguntas, la ética se esfuerza en mejorar el mundo. Las sociedades realizan juicios de valor (bueno 0 malo) frente a los comportamientos sociales. La moral es una parte importante de la ética y se diferencian, porque en la moral se obedecen Jas normas, las costumbres y los preceptos o mandamientos culturales, jerrquicos o religiosos; en cuanto a la ética solo busca fundamentar la manera de vivir por el pensamiento humano. Sus principales enfoques estén basados en el bien comtin, las normas sociales y los valores humanos. Filosofia Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje (Doc. 3). Al abordar estos tépicos, la filosofia se distingue del misticismo y la mitologfa por su énfasis en los argumentos. Una de las aplicaciones mas préc- ticas de la filosofia es cuando provee mejores visiones de libertad en sociedades més complejas. -—+ Cuestionario de repaso 7. ¢Cuél es la importancia de la lingufstica en la comunicacion? 8. gCudles son las caracteristicas de las ciencias de la comunicacién? Glosario =~ moral. Es una disciplina flloséfica que establece el conjunto de normas, | valores y creencias acop- tadas por una sociedad. como modelo de conduc- ta para establecer si est bien o mal. Elementos de la ética, Documonto + consiste en esto rencia afer esta incvidualizada de la panne no consecucncla, osiric: que se aenive ey oeaivect, POC ejemplo, que + uede, 2 Su gusto, darle la forma putas figuras se ordenan bajo animal se encuentra Pero las formas de su Persona libro wn afecto, obf@ Po! ‘onstituye Ta! Ja inclinacion 1a sola onta determinada aun cone na casa en jo uni conciba el plano do ut que quiera: adrada, redonda, evoatere a Jo univorsal a titulo de doterminacione: Lest ‘on una posicion intermedia entre el] hom! porcopeién permanecen individuales, Et hombre, © Ja forma que & por la materia ganto Tomas de Aquino, De Malo Semiologia acién y produccion del sentido, es decir, que dos, sistemas de significacién, Ja produccién e interpretacion, Es la disciplina que aborda la interpreté etudia fendmenos significentes, objetos de sentk Jenguajes, discursos y los procesos a ellos asociados: responde a la siguiente interrogante: por dad, algo (una imagen, un conjunto de pa- ) adquiere significado? Entre las La peculiaridad del enfoque semistico qué y oémo, en una determinada socie labras, un gesto, un objeto, un comportamient divisiones de esta disciplina encontramos: f Semiologia clinica. Es el estudio de los signos a través de los cuales se mani- fiesta una enfermedad. * Zoosemiética. Se centra en el intercambio de sefiales entre animales. Semiética cultural. En este el estudio va dirigido a los sistemas de significa- ci6n creados por una cultura. * Semiética estética. Hs el estudio de los nivele 7 les de lectur diversas técnicas 0 disciplinas. a an Evolucién y aportes actuales de las ciencias sociales Durante la Revolucién industrial y las revoluciones liberal ) les ——— oa una critica social a fin de ee ear aoe pales qu scan » ani como st. impacto en la sociedad y los moet os que IS See ag sociales facilitan el intercambio de c = mens enfocues que inciden en SSeS ae 0 enfoquos quo incden en la reservacén dela vida, el ir un desarrollo humano, social, gost nese Y 18 Pe, Om » Sostenible y sustentable. canismos que promuevalt Desde sus orf igenes, las ci de estrategias regionales > globe Sociales también han contri interrelate na ees © slcbales pata la rescluci6 ontribuido al desarrollo también formulan 4 —— describen o diagnostican de problemas comunes ® ” lucione: nm logias existentes s innovadoras, alternativas 3 a as especificos, asi lificatorias de ‘tvecno- a aoa En educacién, la formacién moderna en ciencias sociales, por un lado, gesta conock mientos de todo aquello que es lo social, por otto, ayuda activamente a proporcionar formacién para las relaciones humanas personales ¢ interpersonales. Lo que el alumno y la alumna aprende debe servitle tanto para comprender los fe- némenos macrosociales (fenémenos internacionales, nacionales y locales) como los fenémenos microsociales (encuentro y relacién con otros) sin cargas emocionales negativas, y asegurando el éxito social del individuo como persona. i Actividades _ 1, Establece la importancia de la ética en la sociedad actual. 2. Completa el esquema de cada una de las disciplinas sociales y sus principales aportes. 3. Escribe tres caracteristicas que las relaciones internacionales abordan. 4. Determina cuél podria ser el aporte de las disciplinas sociales en el campo de la medicina. | | |

You might also like