You are on page 1of 3

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE

OCTAVO CUATRIMESTRE ENERO-ABRIL 2022

MATERIA: DISEÑO DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

PRESENTA: JOSÉ ULISES RAMÍREZ BUCIO

ASESOR: JOSÉ LUIS GUTIERREZ JARAMILLO

SESIÓN 1: CUADRO COMPARATIVO


Cuadro comparativo de los modelos de evaluación

Modelos Meta Desarrollo Contenidos Métodos Relación maestro- ¿Cómo se promueve el


educativos alumno aprendizaje?
Su meta es la formación del carácter de Busca el desarrollo de las cualidades Los contenidos son arraigados por la Su método de enseñanza es Vertical, el maestro es la A través de la repetición y la
los estudiantes, moldeándolo a través innatas (facultades y carácter) del disciplina de los autores y de la transmisionista, a partir de la autoridad. memorización de la información
de la voluntad, el rigor y la disciplina individuo a través de la disciplina. iglesia, también los resultados de la imitación del buen ejemplo, el Profesor: Transmisor de estática en un modelo vertical
Modelo hacia el ideal humanista y ético. ciencia. ejercicio y la repetición. conocimiento acabado, donde en el docente está
Tradicional verbalista y dictador. centrada la autoridad y el
Alumno: Pasivo, receptor y conocimiento.
repetidor de información que
memoriza.
Lo que pretende Se busca el desarrollo natural de la En este modelo no se tiene un Supresión de los obstáculos e El maestro es un auxiliar del Mediante la libertad para que el
el modelo pedagógico romántico es persona, su expresión sin inhibiciones contenido fijo, si no que el alumno interferencias que inhiban la libre alumno, un amigo de su libre niño no se inhiba, para que se
que no exista ninguna interferencia en impuestas por el medio. Por lo tanto, busca sus conceptos para su expresión, para lograr permitir el expresión. desarrolle con libertad.
el ambiente que puedan coartar de el papel del o la docente es de bienestar. desarrollo libre del niño. Profesor: Flexible y facilitador
Modelo alguna manera el comportamiento y el auxiliar o apoyo a la libre expresión de experiencias que hagan que
Romántico proceso de aprendizaje espontáneo del de sus estudiantes. Son estos quienes el niño descubra.
niño. Lo que se busca es que tenga llevan el liderazgo pedagógico de Alumno: Libre y espontaneo,
garantizado un desarrollo totalmente acuerdo con sus intereses. experimenta sus propias
natural. capacidades
Modelo La finalidad del conductismo es Está representado por la adquisición Se basa en los conocimientos Fijación y control de los objetivos Maestro: Experimenta y Se promueve proponiéndole al
Conductista condicionar a los alumnos para que por de conocimientos, códigos y técnicos, códigos, destrezas y instruccionales, formulados en moldea la conducta que es el alumno un estímulo que genere
medio de la educación supriman destrezas. competencias observables; este forma precisa, así como el centro de la enseñanza. una respuesta esperada por el
conductas no deseadas, así alienta en contenido para el trabajo. adiestramiento experimental. Alumno: Receptor de docente, de este modo se
el sistema escolar el uso de indicaciones e incentivado por domina la conducta y el docente
procedimientos destinados a manipular estímulos para moldear su obtiene los objetivos que se
las conductas, como la competencia conducta-respuesta. propone.
entre alumnos.
Modelo Acceso de cada individuo al nivel Es progresivo y secuencial a Se basan en experiencias que Creación de ambientes y El maestro es un facilitador, El aprendizaje se promueve a
Cognitivo superior de desarrollo intelectual, estructuras mentales cualitativas y faciliten el acceso a estructuras experiencias de afianzamiento creador de un ambiente través de plantearle al alumno
según las condiciones biosociales de jerárquicamente diferenciadas. superiores de desarrollo, el niño según cada etapa; el niño es estimulador de experiencias problemas reales donde tenga la
cada uno. construye sus propios contenidos de investigador. para el avance a estructuras oportunidad de observar y
aprendizaje. cognoscitivas superiores. experimentar para trabajar con la
información e n las estructuras
mentales del individuo.
Modelo Socialista Desarrollo máximo y multifacético de Es progresivo y secuencial pero Se basan en lo científico-técnicos, Utilización de estrategias Se complementan, y nos La pedagogía socialista es
las capacidades del estudiante, para la impulsado por el aprendizaje de la polifacéticos y politécnicos, todas las didácticas variadas, acordes al educamos en comunidad: un modelo que asume una
producción y el bien de la sociedad. ciencia. ciencias se articulan para la contenido, al método de la estudiante y maestro dan y posición crítica a cualquier forma
enseñanza. ciencia, al nivel del desarrollo y a reciben enseñanzas. de explotación económica , en
las diferencias individuales, Se donde la enseñanza genera
hace énfasis en el trabajo valores como la solidaridad y la
productivo. búsqueda del bien común
BIBLIOGRAFÍA:

Ramón R. Abarca Fernández. (2007). MODELOS PEDAGÓGICOS, EDUCATIVOS, DE EXCELENCIA E INSTRUMENTALES Y CONSTRUCCIÓN DIALÓGICA. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA, 31 de enero del
2016, Sitio web: file:///C:/Users/Fernando/Downloads/Modelos%20pedag%C3%B3gicos%20 educativos%20de%20excelencia%20(2).pdf

CUADRO COMPARATIVO. (2017). Cuadros comparativos: cómo hacerlos, información y ejemplos. Recuperado de:

http://cuadrocomparativo.org/cuadros-comparativos-como-hacerlos-informacion-y-ejemplos/

You might also like