You are on page 1of 2

COMUNICADO 087

891 VÍCTIMAS PRESENTARON OBSERVACIONES A LAS VERSIONES DE LOS


EXINTEGRANTES DE LAS FARC-EP EN EL CASO DE SECUESTRO

- Las víctimas solicitan información sobre casos concretos de secuestros, manifiestan la


indignación porque no se reconocen los malos tratos, y además solicitan información
sobre el destino y el desenlace de familiares secuestrados y desaparecidos.

Bogotá, 25 de junio de 2020. 891 víctimas acreditadas dentro del caso 01, sobre secuestro,
presentaron observaciones a las versiones individuales y colectivas rendidas por 350
comparecientes de las extintas Farc-EP.

A la fecha, 2.191 víctimas se han acreditado en el caso 01 de la JEP. De ellas, 2.120 ya han tenido
acceso a las versiones de los comparecientes y 891 presentaron observaciones al respecto.
Estas observaciones se dieron luego de que la Sala de Reconocimiento les trasladó a las víctimas
las versiones, rendidas durante 2018 y 2019, y les brindó apoyo técnico y sicosocial para
procesarlas.

Concretamente, 347 víctimas presentaron observaciones sobre las versiones rendidas por el
Bloque Oriental, 144 por el Bloque Sur, 128 por el Bloque Occidental, 102 por el Bloque Caribe,
98 por el Bloque Noroccidental, 46 por el Bloque Magdalena Medio, y 26 hicieron referencia al
Comando Conjunto Central de las extintas Farc EP.

En sus observaciones, las víctimas del Bloque Oriental exigieron conocer más acerca del destino
y el desenlace de sus familiares secuestrados-desaparecidos, que se reconozca esta práctica, las
condiciones de cautiverio, sus particularidades y circunstancias agravantes. También hicieron
cuestionamientos al Estado, por acción y omisión, y por la falta de acompañamiento para
ayudarlos a superar las graves consecuencias del secuestro.

Por su parte, las víctimas del Bloque Sur requirieron que los comparecientes reconozcan su
responsabilidad y participación en cada hecho victimizante y que expliquen las motivaciones
que hubo detrás de los secuestros.
Asimismo, las víctimas del Bloque Occidental, quien son mayoritariamente los familiares de los
diputados del Valle, centraron sus observaciones en que los comparecientes aporten más
información sobre los secuestros y asuman su responsabilidad, que identifiquen quiénes
ordenaron estos hechos y cómo fue la inteligencia previa para perpetrarlos. También las
víctimas solicitaron que los comparecientes den más información sobre las acciones conjuntas
realizadas con otros grupos armados y que entreguen los objetos personales de los diputados
(diarios, notas, cuadernos y otros).

En la misma línea son las observaciones de las víctimas del Bloque Noroccidental y del Bloque
Magdalena Medio, quienes además solicitan a los comparecientes que aclaren quiénes fueron
las personas que entregaron a las víctimas y cuáles fueron sus motivaciones, que revelen la
identidad de las personas que custodiaban a los secuestrados y que aporten información sobre
el paradero de comandantes y excombatientes.

Toda esta información está siendo sistematizada por el despacho relator de este caso, y
contrastada con los informes y las versiones recibidas. Será de gran importancia para
determinar el grado de reconocimiento de verdad y responsabilidad de los comparecientes de
las extintas Farc-EP. Esto, con el propósito de determinar si sus casos serán conocidos por la
Sección de Primera Instancia con Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad para que se les
aplique una sanción propia o si, por el contrario, deberán ser remitidos a la Unidad de
Investigación y Acusación de la JEP para que se evalúe si procede iniciar un juicio de
características adversariales por los hechos no reconocidos.

Finalmente, las víctimas también hacen un reconocimiento a los esfuerzos realizados por la JEP
para determinar la veracidad de las versiones y resaltaron los recursos tecnológicos de los que
se ha valido para asegurar la participación de las víctimas.

You might also like