You are on page 1of 6

UNIDAD I

CINEMATICA DE PARTICULAS

Definimos algunas partes principales de los movimientos en la cinemática de


partículas.

Desplazamiento: es el cambio de posición de un objeto.

• Se presenta sobre una línea recta, es decir, tiene una dirección.


• Comienza con un punto inicial y termina con un punto final.
• Su unidad de medida es el metro (m).

Velocidad: es una magnitud escalar.

• Esta asociado al cambio de posición de un cuerpo a lo largo del tiempo.


• Su unidad de medida en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro por
segundo (m/s).

Aceleración: es una magnitud vectorial.

• Magnitud que indica como cambia la velocidad del objeto en una unidad de
tiempo.
• Se representa con el signo a y su unidad de medida en el Sistema
Internacional es m/s2 (metros por segundo al cuadrado).

¿QUÉ ES LA CINEMÁTICA DE PARTÍCULAS?

Es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin
considerar las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita, esencialmente, al
estudio de la trayectoria en función del tiempo.
¿QUÉ ES EL MOVIMIENTO?

Se entiende por movimiento al cambio de posición que experimenta un cuerpo en


el espacio en un determinado período de tiempo. Todo movimiento depende del
sistema de referencia desde el cual se lo observa.

Los elementos del movimiento son sus caracterizaciones o propiedades


describibles, y son los siguientes:

• Trayectoria.
• Curvilíneo.
• Elíptico.
• Distancia.
• Velocidad.
• Aceleración.

MOVIMIENTO RECTILÍNEO.

El movimiento rectilíneo es aquella trayectoria que se representa con una línea recta
en una sola dirección.

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME

Es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta. Un ejemplo
claro son las puertas correderas de un ascensor, generalmente se abren y cierran
en línea recta y siempre a la misma velocidad.

Fórmula:
𝐷
𝑉=
𝑇
Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro (m) y se obtiene por medio
de la siguiente expresión: x=x0+v⋅t

Velocidad
Se define como la rapidez con la que se recorre una distancia, esto quiere decir que,
podemos entenderla como el cambio de la posición con respecto a un intervalo de
tiempo.

Aceleración
La aceleración mide la variación de la velocidad respecto del tiempo. En MRU es
cero ya que la velocidad es constante, es decir que la velocidad inicial es igual a la
velocidad final (no hay aceleración).

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO

Un cuerpo realiza un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o


movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) cuando su trayectoria es una
línea recta y su aceleración es constante y distinta de 0. Esto implica que la
velocidad aumenta o disminuye su módulo de manera uniforme. El movimiento
rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) es también conocido como
movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v) y cumple las siguientes
propiedades:

• La trayectoria
• La velocidad
• La aceleración

Formulas
MOVIMIENTO CURVILINEO

Es una partícula o cuerpo ejecuta un movimiento curvilíneo, cuando dicha partícula


describe una trayectoria que no es recta.

Se divide en 3, los cuales son:

CIRCULAR

El movimiento circular es un movimiento curvilíneo cuya trayectoria es una


circunferencia. Son ejemplos: el movimiento de cualquier punto de un disco o una
rueda en rotación, el de los puntos de las manecillas de un reloj.

ELIPTICO

El movimiento elíptico es aquel movimiento que realiza un cuerpo y en cuya


trayectoria se simula la silueta de un círculo achatado en sus dos extremos.

PARABOLICO

También conocido como tiro oblicuo, es un ejemplo de composición de movimientos


en dos dimensiones: un m.r.u. en el eje horizontal y un m.r.u.a. en el eje vertical.
Consiste en lanzar un cuerpo con una velocidad que forma un ángulo α con la
horizontal.
UNIDAD II

TRASLACION, ROTACION Y MOVIMIENTO


GENERAL EN EL PLANO.

TRASLACION

Traslación es un concepto con varias definiciones formales, aunque su uso suele


estar vinculado al movimiento de traslación, que es aquél que desarrollan los
cuerpos que trazan curvas de amplio radio en comparación a sus respectivas
dimensiones.

ROTACION

Rotación es la acción que ejerce un cuerpo para dar un giro, vuelta o rodar alrededor
de su propio eje. Rotación también se refiere a la alternancia o variación de objetos
o personas.

La rotación es un movimiento de cambio de orientación a través del cual un objeto


o cuerpo da un giro completo mientras que, cualquiera de sus puntos permanece a
10 la misma distancia del eje de rotación y, al culminar el giro vuelve a su posición
inicial pudiendo repetirse varias veces.

MOVIMIENTO GENERAL EN EL PLANO

El movimiento general de un sólido rígido, es la composición de un movimiento de


traslación del centro de masa y de un movimiento de rotación alrededor de un eje
que pasa por el centro de masa. En el movimiento de rodar sin deslizar, el
movimiento de rotación y traslación están relacionados. El punto de la rueda que
está en contacto en un instante dado con el suelo tiene velocidad nula.

Se dice que un mecanismo tiene movimiento plano cuando las velocidades de todos
los puntos son paralelas a un plano fijo determinado. Esto no implica que el
mecanismo deba estar contenido en el plano. En otras explicaciones, cuando un
cuerpo se somete a este tipo de movimiento, experimenta una combinación de
traslación y rotación. La traslación se presenta en el plano y la rotación, alrededor
de un eje perpendicular a él.

You might also like