You are on page 1of 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Introducción a la Licenciatura en filosofía
Código: 52008

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2 Diseño


del problema

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 3
21 de febrero de 2022 de abril de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Reconocer los fundamentos teóricos de la UNAD y del programa de


Licenciatura en filosofía a partir de la revisión documental y contextual
de una problemática que permita el conocimiento de un escenario
educativo que pueda ser analizado desde la reflexión filosófica y el
pensamiento crítico.
La actividad consiste en:

1. Revisar el contenido del Objeto Virtual de Aprendizaje-OVA de la


Unidad 1, realizará las actividades propuestas en el OVA y tomará
capturas de pantalla que evidencien su realización; luego, entregará en
el foro un documento en Word con portada, y los pantallazos de las
actividades realizadas.

2. Ingresar al Entorno de Aprendizaje a la Unidad 1: ¿Cómo empezar a


filosofar? Y realizar la lectura del artículo de Betancourt, W. (27
páginas); de Cabra, F. (5 páginas); el OVI de Saenz, L; el video de
Filosofía más allá de la academia: "Difusión de la filosofía"; la lectura
de Vargas, G. (8 páginas); y la lectura de Visacovsky, N. (13 páginas).

3. El estudiante deberá ingresar al Entorno de aprendizaje, al anexo 1


donde encontrará la estructura para realizar el ensayo crítico.

1
4. Analizar el siguiente escenario y buscar dar una respuesta posible a
la problemática que se presenta, a través de un ensayo crítico:

Como estudiante del programa de Licenciatura en filosofía, usted ha


sido invitado a participar como ponente en el encuentro nacional de
estudiantes de filosofía. Para lo cual le piden el envío de la ponencia
que debe realizar bajo los siguientes parámetros:

a. La ponencia debe girar en torno al siguiente interrogante:


¿Cómo enseñar y aprender filosofía sobre y a través de las TIC?

b. Debe tener la estructura de un ensayo crítico (ver el anexo 1-


ensayo crítico).

5. El ensayo crítico de mínimo 3 páginas y máximo 5, debe tener


portada y bibliografía, y debe ser subido al foro para la realimentación
oportuna de los compañeros y tutor, luego al entorno de Evaluación
para su realimentación y calificación.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

Revisar la agenda del curso para estar atento de la fecha de apertura y


cierre de la actividad.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Leer los documentos correspondientes de la unidad 1 requeridos para


la actividad, interactuar en el foro de discusión Fase 2, subir los
aportes de manera oportuna y realizar aportes significativos a los
trabajos de los compañeros.

En el entorno de Evaluación debe:

Hacer la entrega del ensayo crítico siguiendo las indicaciones de la guía


de la actividad, para su realimentación y calificación por parte del e-
mediador.

2
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Se debe entregar en el foro de interacción de la Fase 2 un documento


en Word con portada, las capturas de pantalla que evidencien la
realización de las actividades propuestas en el OVA.
2. Se debe entregar en el entorno de Evaluación el ensayo crítico, en un
archivo con portada y bibliografía según las normas APA sexta edición,
de acuerdo a la estructura solicitada en el anexo 1, junto a la guía de
actividades. El ensayo debe tener 3 páginas como mínimo y 5 páginas
máximo de contenido, sin contar portada y bibliografía. Recordar que la
bibliografía es la que está en los contenidos de la unidad 1 y no otra, y
ya está referenciada según normas APA.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá

4
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Nivel alto: Se evidencia, por los aportes en el foro, la lectura
y apropiación de los contenidos requeridos en la unidad 1.

Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 30 puntos y 35 puntos

Apropiación de los Nivel Medio: Se evidencia, por los aportes en el foro, la escasa
contenidos requeridos revisión de la lectura y apropiación de los contenidos requeridos
en la unidad 1. en la unidad 1.
Este criterio
representa 35 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 15 puntos y 29 puntos
de 175 puntos de
la actividad. Nivel bajo: Se evidencia, por los aportes en el foro, la falta
de lectura y apropiación de los contenidos requeridos en la
unidad 1.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 14 puntos
Segundo criterio Nivel alto: Se evidencia por las capturas de pantalla la revisión y
de evaluación: realización de las actividades del OVA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Revisión y apropiación entre 30 puntos y 40 puntos
del OVA de la unidad
1. Nivel Medio: Se evidencia por las capturas de pantalla la revisión
del OVA pero no se evidencia la realización de las actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 20 puntos y 29 puntos
representa 40
puntos del total Nivel bajo: Se evidencia por los aportes en el foro que no se realizó
de 175 puntos de la revisión del OVA según las indicaciones de la guía.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 19 puntos
Tercer criterio de
Nivel alto: De manera individual realiza el ensayo crítico propuesto,
evaluación:
de acuerdo a las orientaciones.

6
Realiza el ensayo Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
crítico propuesto de entre 60 puntos y 70 puntos
acuerdo a las
orientaciones. Nivel Medio: Realiza el ensayo crítico, pero éste carece de
argumentación y fundamentación teórica.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 35 puntos y 59 puntos
representa 70
puntos del total
Nivel bajo: Realiza el ensayo crítico, pero éste no responde de
de 175 puntos de ninguna manera a lo solicitado.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 34 puntos

Nivel alto: Participa activamente en el foro con aportes


Cuarto criterio de significativos sobre los avances entregados de manera oportuna por
evaluación: sus compañeros.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 20 puntos
Participación activa en
el foro con aportes
Nivel Medio: Participa regularmente en el foro con aportes
significativos sobre los
significativos sobre los avances entregados de manera oportuna por
avances entregados
sus compañeros.
de manera oportuna
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
por sus compañeros.
entre 10 puntos y 14 puntos

Este criterio Nivel bajo: Participa de manera escasa en el foro con aportes
representa 20 significativos sobre los avances entregados de manera oportuna por
puntos del total sus compañeros, o no participa.
de 175 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 9 puntos

Quinto criterio de Nivel alto: Emplea normas de netiqueta, lineamientos para el


evaluación: trabajo colaborativo y normas APA en el desarrollo de sus
actividades.
Emplea normas de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
netiqueta, entre 8 puntos y 10 puntos
lineamientos para el
trabajo colaborativo y
normas APA en el
Nivel Medio: Emplea someramente normas de netiqueta,
desarrollo de sus lineamientos para el trabajo colaborativo y normas APA en el
actividades. desarrollo de sus actividades.

7
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 5 puntos y 7 puntos
representa 10
puntos del total Nivel bajo: No emplea normas de netiqueta, lineamientos para el
de 175 puntos de trabajo colaborativo y normas APA en el desarrollo de sus
la actividad actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 4 puntos

You might also like