You are on page 1of 3

CAPITULO 5

1 De haberse mantenido Centroamérica como una sola nación, ¿sería hoy un bloque
económico fuerte?
-Si hubiese sido un bloque económico fuerte, ya que hubiese habido una posibilidad de
compartir esfuerzos y equipos negociadores la ventaja de sumar capacidades técnicas para
ejecutar políticas de desarrollo en algunos ámbitos; el aprovechamiento de economías de
escala de la empresa, las exportaciones e importaciones de productos mantendrían una
economía fuerte.

2 Escribir un párrafo sobre la influencia de la colonia en nuestra sociedad actual.


- Nos dejó la economía, así como las estructuras sociales y mentales, la inevitable
mezcla biológica entre indígenas, españoles y negros configuro un mundo
multirracial, donde mestizos,mulatos y zambos experimentaron un crecimiento
continuo. La sociedad americana, constituida por una serie de grupos con diferentes
derechos, privilegios,ocupaciones laborales y posición económica tomó un marcado
carácter estamental.
3 Elaborar un resumen sobre la influencia de las ideas de la ilustración en la élite colonial
centroamericana.
- Pocos estudios en Honduras han abordado de manera directa el análisis de las
élites o grupos de poder económico y menor proporción aquellos que dan
tratamiento a la forma en que estos grupos influencian el Estado, a través del
sistema político, para importar sus agendas de detrimento de las agendas sociales o
de las mayorías sin embargo existe una necesidad imperante de abordar el tema
porque a la luz de las transformaciones que han sufrido las elites en honduras, y el
enorme poder económico que han acumulado en las últimas tres décadas,
Es notoria su influencia en el sistema político y en la toma de decisiones del estado.

3 Escribir un corto párrafo sobre la participación de estos lideres en la independencia de


Centroamérica.

- Manuel Jose Arce: (1787-1847), primer presidente de la República Federal de


Centroamérica (1825-1829). Participó en el primer Grito de Independencia en su
ciudad natal(San Salvador), el 5 de noviembre de 1811
Jose Matias Delgado: en 1821 fue uno de los formantes del acto de Centroamérica, como
miembro de la diputación

- Jose Cecilio de Valle: el 1 de julio de 1823 promovió la proclamación de la independencia


absoluta.
-Gabino gainza: Militar y político guatemalteco. Tras ser nombrado capitán general
de Guatemala, proclamó en 1821 la independencia del país y se convirtió en su primer jefe
de
estado.
-Dolores bedoya de molina: Es reconocida por su patriotismo el 15 de septiembre de 1821.
-Pedro de Molina: fue un hombre incansable por la libertad de Guatemala al extremo.

1 ¿Se le ha dado el verdadero valor histórico al acta de independencia de


Centroamérica?
R/ Se supone que si, ya que en nuestro país cada año se espera con mucha motivación el
día 15
de septiembre.
2 . ¿Las autoridades Centroamérica eran rigurosamente independentistas o estaban
conscientes de los cambio de este movimiento?
R/ Ellos conocían los cambios de este movimiento porque ellos ya no querían estar en la
misma
situación.

3¿Quién fue el verdadero impulsor de la independencia centroamericana?


R/ Los indígenas y Tuvieron que ver muchos criollos.

4 Leer las cláusulas 7 al 9 y contestar ¿ cree que se trata de una independencia definitiva
o por lo menos de un cambio?
R/ Se trataba más que todo de un cambo nuestro que se debe independizar pero debían
pasar de tributos que todo cambio importante debe ser consultado por el jefe político

5 Escribir una opinión sobre el poderío que se le concede a la iglesia católica en


las cláusulas 10 y 11
R/ Se le da un gran poder que la iglesia católica siembre sea pura e intolerable que antes de
todo, la iglesia católica para al parecer es la que rige paz en la sociedad

6 Según la cláusula 12 ¿ cuál es el temor de las autoridades? ¿tenían fundamento para esa
alarma?
R/ Que la paz del estado a los pueblos no se mantuviera o se conservará.

7 A partir de la cláusula 13 del acta ¿hay decisiones que procuran la independencia de


centroamérica? si o no argumente su respuesta
R/ Sí porque pide que cada persona de que tenga un cargo, expresa su pensamiento
emociones
de las decisiones que se tomen para serle fiel al pueblo.

8 Mencionar dos aspectos del acta de independencia que demuestran la superación de


estatus colonial
R/ el nombramiento de diputados y representantes con el objetivo de reformar el congreso.
Que el número de estos diputados sean propuestos sin excluirlos de la ciudad.

9 opinar sobre la forma en que los centroamericanos condujeron este proceso de


cambio histórico
R/ fue pacifico aunque los indígenas no participaron en este proceso y quienes más eran
que se tenían que haber preocupados y el uso de en 1821 se incrementó la presiones del
pueblo y en septiembre realizan reuniones con las autoridades españoles

Escribir dos razones por las que en el acta de independencia absoluta se considera justa y
necesario la independencia de Centroamérica
.R/ Que la independencia del gobierno español era necesario ya que no respectaban el
derecho del ser humano para salir de la esclavitud.

Escribir dos razones que motivaron el deseo de los centroamericanos a recobrar los
derechos usurpados por los españoles.
R/ derechos a ser libres, poder recuperar su libertad.

¿ como se describe en el acta de independencia absoluta la incorporación de


Centroamérica a México?
R/ Que no fue un acuerdo, no fue anunciado por ningún medio.
¿Cuáles son los alcances de la libertad expresada en el acta de independencia
absoluta?
R/ Que el pueblo iba a poder elegir los gobernante aunque no fue así.

¿Cómo se expresa la consolidación del derecho de autodeterminación de


Centroamérica en el acta de independencia de 1823?
R/ Que cada persona pueda auto determinar quién sería su gobernante.

Investigar los siguientes aspectos de la constitución de la república federal de


Centroamérica.
R/ Gobierno de la republica: con la reforma de frenar todos los abusos videntes.
Religión: ciencia religiosa de nomas.
Esclavitud: sufrieron esclavitud.
Pena de muerte: castigo.

You might also like