You are on page 1of 3

é

í
á é

Accionamiento y controles eléctricos


Grupo :7EM2

Alumno: Boleta:

Ramírez Ortiz César David


CIRCUITO DE CONTROL A DOS HILOS.
Es un control en el cual únicamente dos alambres conectan al dispositivo piloto utilizado
para energizar al control magnético. (el cual puede ser un interruptor de temperatura o
termostato, un interruptor flotador, un interruptor de limite, un interruptor de presión u otro
dispositivo de control mantenido) En el alambrado y diagramas elementales, dos hilos
conectan el dispositivo de control (el cual puede ser un interruptor de temperatura o
termostato, un interruptor de flotador, un interruptor de limite, un interruptor de presión u
otro dispositivo de control mantenido) a la bobina del arrancador magnético. Cuando se
cierran los contactos del dispositivo de control, completan el circuito de la bobina del
arrancador, motivando que conecte este el motor a la línea. Cuando los contactos del
dispositivo de control se abren, la bobina del arrancador queda des energizada y para el
motor. El control a dos hilos o de dos hilos provee el disparo o apertura por bajo voltaje,
pero no protección por bajo voltaje. Como es ilustrado, el alambrado del arrancador permite
funcionar automáticamente de acuerdo con la señal del dispositivo de control, sin la
atención de un operador. La parte punteada que se muestra en el diagrama elemental
representa el circuito sostenido del contacto auxiliar que está en el arrancador, pero no
utilizado en el control a dos hilos o de dos hilos. Para mayor simplicidad esta parte se omite
del diagrama elemental convencional de dos hilos.
Circuitos de control local y circuitos de control remoto.
Cuando un circuito se considera manual es debido a que una persona debe iniciar la acción
para que el circuito opere, usando más comúnmente las estaciones de botones, en
cambio uno automático está diseñado para que el circuito arranque solo y que la persona
tenga la comodidad de que éste funcionará sin que el tenga que hacer nada, los dispositivos
de control automático pueden ser los interruptores de flotador, de presión o termostatos y su
capacidad de contacto debe ser suficiente para conducir e interrumpir la corriente total del
motor.

You might also like