You are on page 1of 22

ANÁLISIS Y PROSPECTIVA

SERIE INDICADORES POR COMUNIDADES

Informe de Indicadores por Comunidad Autónoma

CASTILLA – LA MANCHA 2020

SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ANÁLISIS,


COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA
Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser
reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de
la última actualización.

Publicación elaborada por

Subsecretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación


Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística

Edita: Distribución:
© Ministerio de Agricultura, Pesca Paseo de la Infanta Isabel, 1
y Alimentación 28014 Madrid
Secretaría General Técnica Teléfono: 91 347 55 41
Centro de publicaciones MAPA e-mail: centropublicaciones@mapa.es
.es
Catálogo de Publicaciones de la
Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estado:
Administración General del Estado:
https://cpage.mpr.gob.es
http://publicacionesoficiales.boe.es/

Análisis y Prospectiva. Serie Territorial


NIPO: 013-17-150-6
Lengua/s: Español

NIPO: 003190921
Gratuita / Periódica / En línea / pdf
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

Informe de Indicadores por Comunidad Autónoma – Castilla - La Mancha

ÍNDICE

1. INDICADORES DEL MEDIO FÍSICO .......................................................................................................... 4

1.1. Suelos ................................................................................................................................................... 4


1.2. Incendios............................................................................................................................................... 4
1.3. Agua...................................................................................................................................................... 5

2. INDICADORES ESTRUCTURALES AGROALIMENTARIOS Y PESQUEROS ......................................... 7

2.1. Principales Indicadores de la Economía y del Sector Agroalimentario ................................................ 7


2.2. Principales Datos Estructurales de las Explotaciones Agrarias ........................................................... 9
2.3. Producciones agrarias ........................................................................................................................ 10
2.4. Precios agrarios. Evolución del Índice de Precios al Consumo General y de determinados Grupos
Especiales. Año base 2016 ................................................................................................................ 11
2.5. Empleo ................................................................................................................................................ 12
2.6. Ayudas de la Política Agrícola Común y de la Política Pesquera Común ......................................... 12
2.7. Datos del Seguro Agrario ................................................................................................................... 14
2.8. Actuaciones de Financiación dirigidas al Sector Agrario (año 2020) ................................................. 15
2.9. Fiscalidad Agraria ............................................................................................................................... 17
2.10. Otras actividades económicas: Turismo Rural ................................................................................... 17
2.11. Sector Pesquero ................................................................................................................................. 17
2.12. Industria Agroalimentaria .................................................................................................................... 18
2.13. Comercio............................................................................................................................................. 19

3. INVERSIONES Y TRANSFERENCIAS DEL DEPARTAMENTO.............................................................. 21

3
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

1. INDICADORES DEL MEDIO FÍSICO

1.1. Suelos

Castilla - La
Castilla - La Mancha España Mancha /
Distribución de usos de España
suelo Var. Var.
2017 2018 2017 2018 2018
2018/17 2018/17
(ha) (ha) (%) (ha) (ha) (%) (%)
Tierras de cultivo 3.573.933 3.564.626 0,3 16.861.958 16.770.364 0,6 21,3
Prados y pastizales 658.247 635.178 3,7 8.974.797 9.412.960 -4,7 6,8
Superficie forestal 3.272.096 3.311.363 -1,2 20.345.749 20.113.052 1,2 16,5
Otras superficies 441.963 434.928 1,7 4.413.557 4.302.510 2,6 10,1
Superficie geográfica total 7.946.239 7.946.095 0 50.596.061 50.595.729 0 15,8

Tabla 1.1 Fuente: MAPA. Avance Anuario de Estadística, 2019.

1.2. Incendios

Apartado pendiente de actualización.

Incendios forestales del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019.

Incendios % Castilla - La
Castilla - La Mancha España
Forestales (Nº) Mancha / España
2019 2018 2019 / 2018 (%) 2019 2018 2019 2018
Conatos (S < 1 ha) 634 421 51 7.290 5.154 8,70 8,17
Incendios (S > 1 ha) 228 127 80 3.593 1.987 6,35 6,39
TOTAL 862 548 57 10.883 7.141 7,92 7,67

Tabla 1.2.1 Fuente: MITECO. SG Política Forestal.

% Castilla - La
Superficie forestal afectada Castilla - La Mancha España
Mancha / España
por incendios (ha)
2019 2018 2019 / 2018 (%) 2019 2018 2019 2018
Superficie Forestal Leñosa 6.010,00 834,05 621 73.796,63 21.410,46 8,14 3,90
Superficie Forestal Herbácea 1.035,32 413,56 150 10.166,06 3.677,98 10,18 11,24
TOTAL 7.045,32 1.247,61 465 83.962,69 25.088,44 8,39 4,97

Tabla 1.2.2 Fuente: MITECO. SG Política Forestal.

Más información de estadísticas de incendios forestales en el siguiente enlace:


http://www.mapama.gob.es/es/desarrollo-rural/estadisticas/Incendios_default.aspx

4
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

1.3. Agua

Castilla -
Variación La
Superficie de cultivos en regadío 2020 Castilla - La % sobre
2020-2019 España Mancha/
(ha) Mancha C.A.
(%) España
(%)

Cereales grano 102.664 17,9 -4,7 934.233 11,0


Leguminosas 3.083 0,5 -1,3 16.011 19,3
Tubérculos 1.959 0,3 0,7 43.075 4,5
Industriales 20.203 3,5 -5,4 205.383 9,8
Forrajeras 22.343 3,9 1,9 254.676 8,8
Hortalizas y flores 47.878 8,4 3,2 180.329 26,6
Barbechos 17.706 3,1 9,3 127.134 13,9
Frutales cítricos 0 0 0 287.734 0
Frutales no cítricos 48.581 8,5 4,4 382.809 12,7
Viñedo 236.532 41,3 -0,4 397.347 59,5
Olivar 67.990 11,9 10,3 852.229 8,0
Otros cultivos leñosos 0 0 0 1.282 0
Viveros 306 0,1 7,3 15.391 2,0
Otras superficies de cultivo 2.966 0,5 -4,6 61.765 4,8
TOTAL 572.211 100,0 0,8 3.759.398 15,2
Superficie de cultivos en secano 2020
(ha) TOTAL 3.109.065
% Regadío sobre total superficie
cultivada en Castilla - La Mancha 15,5

Tabla 1.3.1 Fuente: Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos en España (ESYRCE) del MAPA.

Castilla - La
Superficie de agua de riego Variación
Castilla - % sobre Mancha/
utilizado por técnicas de riego 2019 2019-2018 España
La Mancha C. A. España
(Ha) (%)
(%)
Gravedad 27.195 4,8 16,7 902.163 3,0
Aspersión 99.857 17,6 -1,6 572.219 17,5
Automotriz 83.588 14,7 1,4 321.609 26,0
Localizado 357.225 62,9 3,0 2.032.755 17,6
TOTAL 567.866 100,0 2,5 3.828.747 14,8

Tabla 1.3.2 Fuente: Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos en España (ESYRCE) del MAPA.

5
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

C. - La
Variación
Disponibilidad del agua para suministro 2018 Castilla - La % sobre Mancha/
2018-2016 España
(miles de metros cúbicos) Mancha C. A. España
(%)
(%)
Aguas superficiales 926.146 51,3 -2,52 12.870.064 7,2
Aguas subterráneas 871.985 48,3 -17,01 4.142.241 21,1
Otros tipos de recursos hídricos 7.221 0,4 -40,21 314.269 2,3
TOTAL 1.805.352 100,0 -10,31 17.326.575 10,4
Disponibilidad: volumen que tiene a su disposición la comunidad de regantes para abastecer sus redes de distribución.

Tabla 1.3.3 Fuente INE. Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario. Año 2018

C. - La
Volumen del agua de riego utilizado por tipo de Variación
Castilla - % sobre Mancha/
cultivo 2018 2018-2016 España
La Mancha C. A. España
(miles de metros cúbicos) (%)
(%)
Herbáceos 982.802 64,5 10,7 8.465.920 11,6
Frutales 30.139 2,0 3,3 2.582.525 1,2
Olivar y viñedo 111.869 7,3 52,4 1.189.449 9,4
Patatas y hortalizas 319.939 21,0 11,3 1.725.225 18,5
Otros tipos de cultivo 78.997 5,2 11,1 1.531.522 5,2
TOTAL 1.523.746 100,0 10,9 15.494.641 9,8
Volumen de agua empleada en parcela, por la totalidad de las explotaciones agrícolas, en el riego de las superficies cultivadas.

Tabla 1.3.4 Fuente INE. Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario. Año 2018

6
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

2. INDICADORES ESTRUCTURALES AGROALIMENTARIOS Y PESQUEROS

2.1. Principales Indicadores de la Economía y del Sector Agroalimentario

Territorio y población en el medio rural


2020

Castilla - La
Total España % Castilla - La Mancha / España
Mancha
Superficie (km2) 79.408 504.745 15,7
Población (habitantes) 2.045.221 47.450.795 4,3
Densidad (hab./km2) 25,8 94,0
Castilla - La
Medio Rural España % Castilla - La Mancha / España
Mancha

Superficie (km2) 72.128 424.220 17,0


Población (habitantes) 902.201 7.538.929 12,0
Densidad (hab./km2) 12,5 17,8
Castilla - La
% Medio Rural / Total España
Mancha
Superficie (km2) 90,8 84,0
Población (habitantes) 44,1 15,9

Tabla 2.1.1 Fuente: elaboración propia a partir de datos del INE. Padrón municipal 2020. Datos publicados en diciembre 2020. Clasificación
según Ley 45/2007 de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. Nota: El medio rural es aquel formado por los municipios menores de 30.000
habitantes y densidad menor de 100 hab/km2.

Castilla - La Mancha España

Cuentas Económicas Var. % s/ Var.


Regionales (%) Total (%)
2017 2018(P) 2019(A) 2017 2018(P) 2019(A)
19/18 España 19/18
(4) 2019 (4)
PIB (millones €) 39.891 41.521 42.820 3,1 3,4 1.161.867 1.204.241 1.244.772 3,4
PIB/Capita (€) 19.621 20.451 21.004 2,7 79,5 24.969 25.771 26.426 2,5
VAB (millones
AGSyP (1) 3.491,8 3.900,8 3.781,7 -3,1 11,6 32.399 33.251 32.550 -2,1
€)
AGSyP 8,8 9,4 8,8 -0,6 2,8 2,8 2,6 -0,2
Participación Industria (2) 17,6 17,1 17,6 0,5 14,7 14,6 14,6 0
(%) en el PIB
(3) Construcción 6,0 6,2 6,5 0,3 5,3 5,5 5,8 0,3
Servicios 58,4 57,8 57,7 -0,1 67,9 67,7 67,6 -0,1

Tabla 2.1.2 Fuente: Contabilidad Regional de España, Base 2010, INE. Datos actualizados en marzo 2021.

NOTAS:
(1) AGSyP: Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca.
(2) Industria extractiva y manufacturera; suministro de energía y agua, y actividades de saneamiento, gestión de residuos y
descontaminación.
(3) PIB (100%) = AGSyP + Industria y Otros + Construcción + Servicios + Impuestos netos sobre los productos.
(4) Las diferencias entre dos porcentajes se expresan en términos absolutos (en puntos porcentuales).
(P): Estimación Provisional.
(A): Estimación Avance.

7
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

Macromagnitudes Agrarias 2018


Castilla – La
Cuentas Regionales de la Agricultura España
Mancha % Castilla – Castilla – La
Valores corrientes a precios básicos España
La Mancha Mancha
(millones de euros)
2018 2018 2019 (A) 2020 (E2) /España % respecto total PRA
A. PRODUCCION RAMA
AGRARIA 5.679,0 52.144,5 51.668,7 52.919,4 10,9 100,0 100,0
PRODUCCION VEGETAL 3.751,7 31.405,8 29.993,3 30.921,0 11,9 66,1 60,2
1 Cereales 684,0 4.342,6 3.643,1 4.696,4 15,8 12,0 8,3
2 Plantas Industriales (1) 133,8 1.053,1 834,1 889,4 12,7 2,4 2,0
3 Plantas Forrajeras 151,0 1.850,5 1.832,0 1.945,2 8,2 2,7 3,5
4 Hortalizas (2) 1.123,3 9.328,4 10.137,6 10.121,5 12,0 19,8 17,9
5 Patata 17,6 674,4 745,2 537,5 2,6 0,3 1,3
6 Frutas (3) 696,5 10.044,5 8.826,4 9.900,8 6,9 12,3 19,3
7 Vino y mosto 732,0 1.616,1 1.104,4 1.208,4 45,3 12,9 3,1
8 Aceite de oliva 164,2 2.317,5 2.704,7 1.473,3 7,1 2,9 4,4
9 Otros 49,3 178,6 165,8 148,5 27,6 0,9 0,3
PRODUCCION ANIMAL 1.694,2 19.000,5 19.907,1 20.232,6 8,9 29,8 36,4
Carne y Ganado 1.108,1 14.583,4 15.558,9 15.582,7 7,6 19,5 28,0
1 Bovino 287,3 3.205,9 3.277,5 3.092,6 9,0 5,1 6,1
2 Porcino 389,7 7.341,6 8.377,6 8.655,5 5,3 6,9 14,1
3 Equino 4,0 83,6 78,1 74,3 4,8 0,1 0,2
4 Ovino y Caprino 196,4 1.181,8 1.140,3 1.110,9 16,6 3,5 2,3
5 Aves 218,6 2.583,6 2.495,6 2.475,9 8,5 3,8 5,0
6 Otros 12,2 186,9 189,8 173,5 6,5 0,2 0,4
Productos Animales 586,1 4.417,0 4.348,2 4.649,9 13,3 10,3 8,5
1 Leche 272,2 3.045,5 3.156,1 3.280,7 8,9 4,8 5,8
2 Huevos 278,3 1.110,0 963,7 1.154,3 25,1 4,9 2,1
3 Otros 35,6 261,5 228,4 214,9 13,6 0,6 0,5
PRODUCCION DE SERVICIOS 49,3 528,6 557,8 554,0 9,3 0,9 1,0
ACT. SECUNDARIAS (4) 183,9 1.209,7 1.210,5 1.211,8 15,2 3,2 2,3
% respecto a total C.I
B. CONSUMOS INTERMEDIOS 2.127,0 23.401,5 23.603,0 23.631,4 9,1 100,0 100,0
1 Semillas y Plantones 143,5 1.037,3 1.066,8 1.065,7 13,8 6,7 4,4
2 Energía y Lubricantes 303,3 2.074,0 2.010,0 1.626,6 14,6 14,3 8,9
3 Fertilizantes y Enmiendas 170,1 1.767,4 1.835,5 1.745,8 9,6 8,0 7,6
4 Productos Fitosanitarios 64,9 1.145,3 1.195,4 1.219,6 5,7 3,0 4,9
5 Gastos Veterinarios 52,4 606,6 623,7 645,4 8,6 2,5 2,6
6 Piensos 919,5 12.095,6 12.144,2 12.534,6 7,6 43,2 51,7
7 Mantenimiento de material 164,9 1.104,9 1.141,6 1.179,8 14,9 7,8 4,7
8 Mantenimiento de edificios 98,5 526,4 538,0 532,1 18,7 4,6 2,2
9 Servicios Agrícolas 49,3 528,6 557,8 554,0 9,3 2,3 2,3
10 Serv. Interm. Financiera 22,0 306,0 287,0 293,6 7,2 1,0 1,3
11 Otros Bienes y Servicios 138,7 2.209,5 2.203,0 2.234,2 6,3 6,5 9,4
% respecto PRA
C=(A-B) VALOR AÑADIDO
BRUTO 3.552,0 28.742,9 28.065,7 29.288,0 12,4 62,5 55,1
% respecto Renta
Agraria
D. AMORTIZACIONES 913,4 5.351,5 5.460,7 5.592,5 17,1 27,1 18,6
E. OTRAS SUBVENCIONES 766,9 5.795,8 5.729,1 5.899,2 13,2 22,8 20,2
F. OTROS IMPUESTOS 37,5 432,0 450,5 471,1 8,7 1,1 1,5
G = (C-D+E-F) RENTA AGRARIA 3.368,0 28.755,3 27.883,6 29.123,6 11,7

Tabla 2.1.3 Fuente: S.G. Análisis, Coordinación y Estadística, MAPA.


(1) Incluye: Remolacha, tabaco, algodón, girasol y otras. También se incluyen las leguminosas de grano.
(2) Incluye: Flores y plantas de vivero.
(3) Incluye: Frutas frescas, cítricos, frutas tropicales, uvas y aceitunas.
(4) Actividades Agrarias Secundarias No Separables.

8
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

2.2. Principales Datos Estructurales de las Explotaciones Agrarias


% Castilla – La
Caracterización de las Explotaciones Agrarias Castilla - La Mancha España Mancha /
España
nº Explotaciones 118.686 945.024 12,6
SAU media 34,0 24,6
UG 1.108.655 14.442.532 7,7
Datos Estructurales PET (miles euros) 3.622.324 38.365.605 9,4
PET (euros) / Explotación 30.519 40.598
UTA 77.223 801.164 9,6
UTA / Explotación 0,65 0,85
Cebada 806.650 2.813.797 28,7
Trigo 228.921 1.699.752 13,5
Leguminosas grano 103.624 292.326 35,4
Hortalizas 48.781 233.288 20,9
Superficies de Cultivos Ajo 21.061 28.214 74,6
(ha) Cebolla 9.952 22.256 44,7
Cultivos industriales 193.163 920.573 21,0
Girasol 158.249 660.521 24,0
Olivar Almazara 443.627 2.553.921 17,4
Viñedo de transformación 465.140 949.565 49,0
Vacuno Total 479.809 6.600.333 7,3
Vacas nodrizas 107.917 2.068.213 5,2
Vacas de leche 24.317 812.874 3,0
Porcino 1.583.059 31.246.043 5,1
Cabaña Ganadera Ovino 2.340.347 15.478.615 15,1
(Nº Cabezas) Caprino 410.162 2.659.112 15,4
Gallinas para huevos 12.497.613 47.692.277 26,2
Pollos para carne* 21.024 716.259 2,9
Apicultura (nº colmenas) 197.019 3.004.184 6,6

Tabla 2.2 Fuente datos estructurales: Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrarias, 2016, INE.
Fuente datos superficies: Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE) 2020, SG Análisis, Coordinación y Estadística,
MAPA.
Fuente cabaña ganadera: Anuario de Estadística. Datos 2019. MAPA.
* miles de aves sacrificadas

SAU: Superficie Agraria Útil (ha) = Conjunto de las tierras labradas y tierras para pastos permanentes.
UG: Unidades Ganaderas: se obtienen aplicando un coeficiente a cada especie y tipo, para agregar en una unidad común diferentes
especies.
UTA: Unidades de Trabajo-Año; 1 UTA equivale al trabajo que realiza una persona a tiempo completo a lo largo de un año.
PET (Producción Estándar Total): valor monetario total de la producción correspondiente a la situación media de una determinada región
para cada característica agrícola de la explotación.

9
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

2.3. Producciones agrarias

Principales producciones (miles de toneladas)


Total Nacional Castilla La-Mancha
2018(d) 2019(p) 2020(a) 2018(d) 2019(p) 2020(a)
Trigo blando 6.703,2 5.094,6 7.120,2 745,8 643,8 908,2
Cebada 9.129,5 7.400,0 10.960,6 2.440,6 1.927,1 2.865,8
Girasol 950,3 773,8 878,2 151,4 116,8 132,4
Cebolla 1.272,9 1.443,2 1.259,1 743,3 835,1 693,4
Uva de vinificación 6.595,2 5.092,2 5.564,9 3.753,3 2.659,5 3.209,1
Aceite de oliva 1.804,9 1.118,9 1.547,0 176,5 66,9 88,3

Tabla 2.3.1 Fuente: MAPA, SG de Análisis, Coordinación y Estadística, Avance de Superficie y Producción; (d) definitivo; (p) provisional; (a)
avance.

% Castilla - La
Castilla - La Mancha España Mancha /
España
Sacrificios de ganado
Var. (%) Var. (%)
2019 2020 2019 2020 2019 2020
2020/2019 2020/2019

nº cabezas 187.592 185.043 -1,4 2.510.774 2.444.480 -2,6 7,5 7,6


Bovino
peso (t.) 54.948 53.997 -1,7 695.164 677.296 -2,6 7,9 8,0

nº cabezas 1.313.524 1.230.473 -6,3 10.060.045 9.456.149 -6,0 13,1 13,0


Ovino
peso (t.) 16.310 15.670 -3,9 121.338 114.306 -5,8 13,4 13,7

nº cabezas 99.150 81.051 -18,3 1.303.400 1.202.083 -7,8 7,6 6,7


Caprino
peso (t.) 882 777 -12,0 10.420 10.161 -2,5 8,5 7,6

nº cabezas 4.291.492 4.343.129 1,2 52.982.314 56.461.219 6,6 8,1 7,7


Porcino
peso (t.) 395.026 407.892 3,3 4.641.162 5.023.534 8,2 8,5 8,1

Tabla 2.3.2 Fuente: MAPA. SG de Análisis, Coordinación y Estadística, Encuesta de Sacrificios de Ganado. Peso: Toneladas. Datos
acumulados de enero a diciembre de 2020.

Producción de Leche de Vaca (toneladas) 2019 2020 var.(%) 2020/2019

Castilla - La Mancha 268.085 275.157 2,6


España 7.226.670 7.405.215 2,5
% Castilla - La Mancha / España 3,7 3,7

Tabla 2.3.3 Fuente: MAPA - FEGA. Declaraciones Obligatorias de Entregas del Sector de Vacuno de Leche, a partir del 1 de abril de 2015
(final del régimen de la cuota láctea). Datos actualizados a diciembre de 2020.

10
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

2.4. Precios agrarios. Evolución del Índice de Precios al Consumo General y de


determinados Grupos Especiales. Año base 2016

106
105
104
103
102
101
100
2016 2017 2018 2019 2020
Índice general Nacional 102,049 103,184 104,405 105,228 104,668
Alimentos y bebidas no
100,274 101,975 103,345 105,065 106,260
alcohólicas Nacional
Bebidas alcohólicas y tabaco
100,439 102,141 103,537 103,991 104,316
Nacional
Índice general Castilla - La
102,371 103,484 104,683 105,652 104,698
Mancha
Alimentos y bebidas no
alcohólicas Castilla - La 100,427 102,381 103,572 105,665 106,630
Mancha
Bebidas alcohólicas y tabaco
100,501 101,794 103,519 103,898 104,196
Castilla - La Mancha

118
116
114
112
110
108
106
104
102
100
2016 2017 2018 2019 2020
Índice general Nacional 102,049 103,184 104,405 105,228 104,668
Alimentos sin elaborar
100,885 103,691 106,964 110,05 111,562
Nacional
Carburantes Nacional 106,035 110,079 113,127 117,738 104,494
Índice general Castilla - La
102,371 103,484 104,683 105,652 104,698
Mancha
Alimentos sin elaborar 100,984 104,605 107,293 111,368 112,964
Carburantes 106,921 110,225 113,408 118,384 102,716
Tabla 2.4 Evolución del Índice de Precios al Consumo General y de determinados Grupos Especiales. Año base 2016.
Fuente: INE. Índice de Precios de Consumo.

11
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

2.5. Empleo

Encuesta de Población Activa


(miles de personas; Tasa paro: % parados/activos)

TOTAL SECTOR PRIMARIO


Castilla - La Mancha
Tasa
Activos Ocupados Parados Activos Ocupados Parados
Paro (%)
2019 TIV 984,6 826,1 158,5 16,1 59,9 50,5 9,4
2020 TI 987,8 824,2 163,6 16,6 59,2 49,0 10,2
2020 TII 978,0 800,9 177,1 18,1 64,6 51,1 13,5
2020 TIII 927,3 771,1 156,2 16,8 65,6 52,6 13,0
2020 TIV 979,1 799,6 179,5 18,3 61,2 46,0 15,2
España
2020 TIV 22.899,8 19.176,9 3.722,9 16,3 938,9 731,1 207,8
% Castilla - La Mancha / España
2020 TIV 4,3 4,2 4,8 6,5 6,3 7,3

Tabla 2.5 Encuesta de Población Activa, INE.

2.6. Ayudas de la Política Agrícola Común y de la Política Pesquera Común

Castilla -La
Pagos Fondos UE FEAGA y FEADER
Castilla-La Mancha España Mancha/ España
Millones de euros
(%)
FEAGA. Ejercicio 2020 (Acumulado Octubre) 779,6 5.728,9 13,6

FEADER. Gasto público Total (Acumulado Octubre)


Ejercicio 2020(2014-2020) 238,8 1.784,1 13,4

Tabla 2.6.1. Fuente: MAPA - FEGA. Actualización ejercicio 2020. Acumulado octubre 2019-2020.

Castilla - La Mancha/
Derechos de Pago Básico Castilla-La Mancha España
España (%)

Nº beneficiarios RPA 17.892 107.977 16,6


Nº de derechos de Pequeños 68.562 327.949 20,9
Importes RPA (€) 11.505.179 70.935.299 16,2
Nº beneficiarios RPB 81.822 543.827 15,0
Nº de derechos de Pago Básico 3.712.516 19.281.495 19,3
Importes Pago Básico (€) 390.887.854 2.790.815.967 14,0
Importes Pago Verde (€) 201.672.785 1.439.880.056 14,0

Tabla 2.6.2. Fuente: MAPA - FEGA. Actualización ejercicio 2020.


RPA - Régimen de Pequeños Agricultores.
RPB - Régimen de Pago Básico.

12
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL POR PROGRAMAS Y EJES

IMPORTES PROGRAMADOS IMPORTES EJECUTADOS IMPORTES EJECUTADOS EJECUCION ACUMULADA A 31 DE


PDR CASTILLA-LA MANCHA 2014 - 2020 ANUALIDAD 2019 ANUALIDAD 2020 DICIEMBRE 2020
GASTO GASTO GASTO GASTO
MEDIDA DESCRIPCION PUBLICO TOTAL FEADER PUBLICO TOTAL FEADER PUBLICO TOTAL FEADER PUBLICO TOTAL
FEADER COFINANCIADO EJECUTADO EJECUTADO EJECUTADO EJECUTADO EJECUTADO EJECUTADO
M01 -Transferencia de conocimientos y
M01 5.952.000 6.613.333 302.089 335.654 860.240 955.823 3.340.447 3.711.607
actividades de información (Art. 14)
M02 -Servicios de asesoramiento, gestión y
M02 4.168.389 5.557.852 0 0 0 0 1.125 1.500
sustitución de explotaciones agrarias (Art. 15)
M03 - Regímenes de calidad de los productos
M03 5.706.000 7.607.999 922.878 1.230.504 1.122.101 1.496.135 3.871.378 5.161.837
agrícolas y alimenticios (Art. 16)
M04 M04 -Inversión en activos físicos (Art. 17) 258.778.384 345.037.844 57.978.426 77.304.568 29.089.323 38.786.556 115.412.695 153.884.385
M05 -Reconstitución del potencial de producción
agrícola dañado por desastres naturales y
M05 0 0 0 0 0 0 0 0
catástrofes e implantación de medidas preventivas
adecuadas (Art. 18)
M06 -Desarrollo de explotaciones agrícolas y
M06 82.175.700 91.306.333 2.594.080 2.882.311 28.336.304 31.484.782 48.642.712 54.047.458
empresas (Art. 19)
M07 -Servicios básicos y renovación de
M07 9.130.896 12.174.528 1.594.856 2.126.474 1.465.361 1.953.814 4.751.272 6.335.030
poblaciones en las zonas rurales (Art. 20)
M08 -Inversiones en el desarrollo de zonas
M08 forestales y mejora de la viabilidad de los bosques 293.909.732 391.879.372 49.008.478 65.344.637 39.839.095 53.118.793 216.518.480 288.691.307
(Art. 21-26)
M09 -Creación de agrupaciones y organizaciones
M09 7.142.000 7.935.556 509.553 566.170 714.005 793.338 1.223.557 1.359.508
de productores (Art. 27)
M10 M10 - Agroambiente y clima (Art. 28) 63.015.433 84.017.665 8.788.475 11.717.967 11.168.868 14.891.824 38.195.823 50.927.764
M11 M11 - Agricultura ecológica (Art. 29) 182.963.920 243.932.175 29.209.707 38.946.276 29.245.057 38.993.410 141.145.379 188.193.838
M12 - Pagos al amparo de Natura 2000 y de la
M12 36.158.066 48.210.754 2.487.781 3.317.041 6.401.873 8.535.831 16.088.674 21.451.565
Directiva Marco del Agua (Art. 30)
M 13 -Ayuda a zonas con limitaciones naturales u
M13 45.940.701 61.253.857 13.247.089 17.662.786 14.480.089 19.306.785 29.452.992 39.270.656
otras limitaciones específicas (Art. 31)
M14 M14 - Bienestar de los animales (Art. 33) 10.875.000 14.500.000 1.990.048 2.653.398 2.051.043 2.734.724 4.041.092 5.388.122
M15 -Servicios silvoambientales y climáticos y
M15 2.202.000 2.936.000 193.995 258.661 0 0 246.857 329.143
conservación de los bosques (Art. 34)
M16 M16 - Cooperación (Art. 35) 5.232.321 5.813.690 0 0 1.454 1.616 1.454 1.616
M17 M17 - Gestión del riesgo (Art. 36-39) 0 0 0 0 0 0 0 0
M19 M19 - LEADER (mínimo 5% de la programación) 121.221.063 134.690.070 19.505.398 21.672.665 13.651.107 15.167.897 62.926.729 69.918.587
M20 M20 - Asistencia técnica 10.112.111 13.482.815 1.434.127 1.912.169 1.473.776 1.965.035 5.464.566 7.286.088
M22 - Dotación de las medidas 113 y 131 del
M22 3.095.788 4.127.715 43.474 57.966 4.180 5.574 1.545.997 2.061.329
R1698/2005
M21 - Ayuda temporal excepcional destinada a los
M21 agricultores y PYMES afectados por la crisis del 0 0 0 0 0 0
COVID 19.
TOTAL 1.147.779.504 1.481.077.557 189.810.455 247.989.247 179.903.876 230.191.934 692.871.230 898.021.342

Tabla 2.6.3 Fuente: Programa de Desarrollo Rural de Castilla - La Mancha. Actualización diciembre 2020.

FONDO EUROPEO MARITIMO Y DE PESCA 2014-2020

PAGOS CERTIFICADOS Y REMITIDOS A LA COMISIÓN EN EL AÑO 2020


FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE PESCA (FEMP)
(en euros)

Castilla - La Castilla La Mancha /


España
Mancha España (%)
FEMP 69.850,5 94.341.843 0,1
Gasto Público (FEMP + Contribución nacional) 93.134,0 124.915.450 0,1

Tabla 2.6.4 Fuente: MAPA. D.G: Ordenación Pesquera y Acuicultura. Datos actualizados a marzo 2021.

13
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

EJECUCIÓN DEL PROGRAMA POR PRIORIDADES DE LA UNIÓN (en euros)

PLAN FINANCIERO REPROGRAMACION 2020 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA - LA MANCHA PAGOS ACUMULADOS DESDE EL INICIO DECLARADOS A LA COMISIÓN
Ayuda pública Contribución del FEMP
Contribución Total gastos Contrapartida Contribución
PRIORIDADES DE % TOTAL
Contribución del Contrapartida Privada subvecionables nacional privada
LA UNIÓN Total ayuda cofinanciación Importe % ejecutado
FEMP nacional
FEMP
a b c=a+b a / c * 100 d e=c+d 1 1 / a * 100 2 3 1+2+3
1 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00
2 900.000,00 € 300.000,00 € 1.200.000,00 75,0% 583.333,33 € 1.783.333,33 69.850,49 7,8% 23.283,47 0,00 93.133,96
3 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00
4 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00
5 1.898.285,56 € 632.761,85 € 2.531.047,41 75,0% 2.531.047,41 € 5.062.094,82 0,00
6 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00
7 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00

TOTAL 2.798.285,56 932.761,85 3.731.047,41 75,0% 3.114.380,74 6.845.428,15 69.850,49 2,5% 23.283,47 0,00 93.133,96

Tabla 2.6.5 Fuente: MAPA. D.G: Ordenación Pesquera y Acuicultura. Datos actualizados a marzo 2021.

Prioridades: 1.- Fomentar una pesca sostenible.


2.- Fomentar una acuicultura sostenible.
3.- Fomentar la aplicación de la PPC.
4.- Aumentar el empleo y la cohesión social.
5.- Fomentar la comercialización y la transformación.
6.- Fomentar la aplicación de la PMI.
7.- Asistencia técnica.

2.7. Datos del Seguro Agrario

Seguros Agrarios 2019 2020 % C.A /


Datos del ejercicio: España.
Castilla - La Castilla - La
1 de enero al 31 de diciembre España España 2020
Mancha Mancha

Nº. Pólizas 44.370 397.074 49.177 415.915 11,8


Superficie (hectáreas) 1.233.396 6.361.215 1.497.044 7.794.973 19,2
Nº. Animales Aseg. (miles) 54.812 339.345 45.574 317.511 14,4
Producción Asegurada (miles t.) 5.322,8 36.404 5.963,6 40.985 14,6
Capital Asegurado 1.648,3 14.258 1.801,5 15.222 11,8
Millones
Recibo Prima € 89,2 783,4 94,1 795,1 11,8
Subvención ENESA 26,7 239,4 28,1 237,3 11,8

Tabla 2.7 Fuente: MAPA - ENESA.

14
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

2.8. Actuaciones de Financiación dirigidas al Sector Agrario (año 2020)

A través de las distintas líneas de intermediación del ICO, el sector agrario e industrial alimentario en España
obtuvo el siguiente volumen de préstamos, desglosado según el tipo de actividad (ver descripción de los códigos
CNAE):

Importe créditos ICO 2020. Total Nacional (euros)

Empresas y Garantía Exportadores Crédito


Tipo de actividad Internacional Total
emprendedores SGR/SAECA a corto plazo Comercial

CNAE 01 155.230.056 - 134.000 10.537.514 - 165.901.570


CNAE 02 3.067.183 - - - 292.923 3.360.106
CNAE 03 13.177.913 - - 1.741.594 - 14.919.507
CNAE 10 105.529.311 820.000 - 133.392.488 1.244.460 240.986.259
CNAE 11 28.662.071 350.000 - 16.056.607 1.765 45.070.442
CNAE 46.2 12.607.179 300.000 - 9.994.458 433.416 23.335.053
CNAE 46.3 55.360.404 1.120.000 - 125.405.474 5.489.936 187.375.814
Crédito total 2020 373.634.117 2.590.000 134.000 297.128.135 7.462.499 680.948.751

Crédito total 2019 572.034.252 12.232.500 750.131 320.081.860 16.277.859 921.376.602


% var. 2020 / 2019 -34,7 -78,8 -82,1 -7,2 -54,2 -26,1

Tabla 2.8.1 Fuente: ICO. Actualizado a 31 de diciembre de 2020.

Descripción del tipo de actividad:


CNAE 01: Agricultura, Ganadería y Actividades relacionadas
CNAE 02: Silvicultura y explotación forestal
CANE 03: Pesca y acuicultura
CNAE 10: Industria alimentaria
CNAE 11: Fabricación de bebidas
CNAE 46.2: Comercio al por mayor de materias primas agrarias y de animales vivos
CNAE 46.3: Comercio al por mayor de productos alimenticios, bebidas y tabaco

Castilla-La Mancha. Importe de los créditos ICO 2020 (euros)

Empresas y Garantía Exportadores Crédito


Tipo de actividad Internacional Total
emprendedores SGR/SAECA a corto plazo comercial

CNAE 01 8.693.580 - 24.000 2.701.265 - 11.418.845


CNAE 02 78.000 - - - - 78.000

CNAE 03 - - - - -
-
CNAE 10 1.421.271 - - 12.015.435 650.334 14.087.040
CNAE 11 2.622.000 - - 6.374.061 1.765 8.997.826
CNAE 46.2 754.899 - - - 433.416 1.188.314
CNAE 46.3 2.069.954 - - 5.324.931 - 7.394.885
Crédito total 2020 15.639.703 - 24.000 26.415.692 1.085.514 43.164.910

Crédito total 2019 32.266.452 - 20.000 24.477.070 2.203.743 58.967.265


% var. 2020 / 2019 -51,5 - - 7,9 -50,7 -26,8
% 2020
Castilla - La 4,2 0 17,9 8,9 0,4 6,3
Mancha/España

Tabla 2.8.2 Fuente: ICO. Actualizado a 31 de diciembre de 2020.

15
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

El apoyo financiero del Ministerio en 2020 se ha realizado a través de dos tipos de regulación:

1. Real Decreto 507/2020, de 5 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de las
subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria
S.M.E. (SAECA) por titulares de explotaciones agrarias, afectadas por la sequía y otras situaciones
excepcionales, que garanticen préstamos para financiar sus explotaciones, y se convocan dichas
subvenciones para el ejercicio 2020.

La finalidad de las subvenciones es facilitar el acceso a la financiación los titulares de explotaciones


agrarias que con carácter general se han visto afectadas por las condiciones climatológicas e
hidrológicas adversas, con una especial atención a los supuestos causados por los fenómenos
extraordinarios contemplados en el Real Decreto-ley 11/2019, de 20 de septiembre, por el que se
adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por temporales y otras situaciones
catastróficas.

En Castilla-La Mancha se aprobaron los siguientes préstamos avalados:

Núm. Préstamo avalado (€)


Castilla – La Mancha 233 5.283.433
España 2.750 63.552.518
% Castilla-La Mancha / España 8,5 8,3

Tabla 2.8.3 Fuente: SAECA y SG de Análisis, Coordinación y Estadística. MAPA

2. El artículo 35 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para
hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, que posibilita la concesión de subvenciones
para prorrogar, por un año, las ayudas concedidas a titulares de explotaciones agrarias, convocadas al
amparo de las Órdenes AAA/778/2016, de 19 de mayo, en su convocatoria de 29 de mayo de 2017;
Orden APM/728/2017, de 31 de julio, y de la Orden APM/358/2018, de 2 de abril, cuando el crédito en
base al que se otorgó la ayuda continúe en vigor.

En Castilla-La Mancha se concedieron prórrogas, por 1 año, a los siguientes préstamos avalados que
aun mantenían saldos vivos por dichas órdenes ministeriales:

Núm. Préstamo avalado (€)


Castilla – La Mancha 24 422.849
España 1.496 24.298.170
% Castilla-La Mancha / España 1,6 1,7

Tabla 2.8.4 Fuente: SAECA y SG de Análisis, Coordinación y Estadística. MAPA

16
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

2.9 Fiscalidad Agraria

Variación Variación % Castilla -


Datos Fiscales Actividades Agrícolas, Castilla - La
interanual España interanual La Mancha /
ganaderas y forestales Mancha
(%) (%) España
IRPF Estimación Objetiva Nº declarantes 103.137 -3,4 911.970 -0,5 11,3
2018 Nº empresarios 370.635 25,1 3.182.825 10,6 11,6
Importe devolución
Devolución Impuesto 9.947,10 -12,6 65.363,15 -10,2 15,2
(miles €)
Especial Hidrocarburos
2020 Miles litros consumidos 160.282,92 -16,7 1.047.330,78 -12,1 15,3

Tabla 2.9 Fuente AEAT.

2.10 Otras actividades económicas: Turismo Rural

Castilla- La
Castilla- La Mancha España
Mancha/España
Turismo Rural Variación Variación
2020 2019
2020 2020-2019 2019 2020 2019-2020 2019
(%) (%)
(%) (%)
Viajeros 132.727 -58,4 319.255 2.070.675 -53,2 4.421.397 6,4 7,2
Pernoctaciones 402.077 -42,4 697.887 6.281.849 -46,4 11.726.030 6,4 6,0
Estancia media 3,4 58,2 2,1 2,69 6,8 2,52 - -
Establecimientos 1.180 -29,8 1.682 11.669 -32,2 17.217 10,1 9,8
Plazas 10.012 -30,6 14.431 110.107 -33,7 165.949 9,1 8,7
Grado de ocupación 9,4 -28,3 13,1 12,3 -34,1 18,7 - -
Personal empleado 1.590 -26,9 2.174 17.605 -31,0 25.512 9,0 8,5

Tabla 2.10 Fuente: INE, Encuesta de Ocupación en Alojamientos de Turismo Rural. Datos anuales. Unidades: Viajero (personas),
Pernoctaciones (pernoctaciones), Estancia media (días), Número de establecimientos abiertos estimados (establecimientos), Número
de plazas estimadas (plazas), Grado de ocupación por plazas (porcentajes), Personal empleado (personas). Nota: los datos de viajeros
y pernoctaciones son resultado de la suma de los datos mensuales, en el resto de conceptos se calcula el promedio.

Castilla - La Mancha recibió en el año 2020, al 6,4 % de los viajeros que optan por el turismo rural. Respecto al
total nacional, la Comunidad registró durante el mismo período, el 10,1 % de los establecimientos, el 9,1 % de
las plazas y el 9 % del personal empleado en el sector del turismo rural.

2.11. Sector Pesquero

Variación Castilla - La
Castilla - La
Sector pesquero 2019 2019-2018 España Mancha/ España
Mancha
(%) (%)
Valor producción (M €) 3 2,4 637 0,5
Acuicultura Producción (Tn) 797 -2,6 308.017 0,3
(1)
Empleo: Nº Unidades Trabajo
48 11,6 6.720 0,7
Año (UTA) (2)

Tabla 2.11.1 Fuentes: (1) MAPA. Acuicultura 2019. (2) MAPA. Estadísticas pesqueras. Encuestas establecimientos de acuicultura 2019.
Empleo.

17
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

2.12 Industria Agroalimentaria

Datos de la estructura económica de la industria alimentaria

% Castilla - La Mancha
2018 Castilla - La Mancha España
/ España
Valor Valor Valor
añadido al añadido al añadido al
SUBSECTORES Cifra de Cifra de Cifra de
coste de coste de coste de
(millones euros) negocio negocio negocio
los los los
factores factores factores
Industria cárnica 2.412 382 27.138 4.382 8,9 8,7
Industria del pescado 6 1 6.202 856 0,1 0,2
Prep/Conserva frutas y hortalizas 492 90 10.212 1.819 4,8 4,9
Aceites y grasas 538 22 10.416 783 5,2 2,8
Productos lácteos 1.436 241 9.294 1.696 15,5 14,2
Molinería y almidones 162 16 3.682 441 4,4 3,6
Panadería y pastas alimenticias 340 112 8.983 2.868 3,8 3,9
Azúcar S S 516 61 S S
Cacao, chocolate y confitería 268 55 3.120 771 8,6 7,2
Café, té e infusiones 10 2 2.817 686 0,4 0,4
Especias, salsas y condimentos 19 5 1.258 281 1,5 1,7
Platos y comidas preparadas 31 7 2.559 476 1,2 1,5
Preparados alimenticios homogeneizados 37 9 975 284 3,8 3,1
Otros productos alimenticios 74 20 2.323 498 3,2 4,0
Productos alimentación animal 391 30 14.358 1.110 2,7 2,7
Bebidas espirituosas 212 49 1.286 344 16,5 14,2
Vinos 1.641 216 8.100 1.843 20,3 11,7
Sidra y otras bebidas fermentadas S S 277 63 S S
Cerveza y malta 109 70 3.660 1.283 3,0 5,5
Bebidas no alcohólicas 594 138 5.454 1.005 10,9 13,7
Total Industria Alimentaria 8.785 1.466 122.630 21.549 7,2 6,8
Total Industria 27.825 5.956 657.219 148.786 4,2 4,0

Tabla 2.12 Fuente: Estadística Estructural de Empresas: Sector Industrial, INE.


Nota: S = no publicable por secreto estadístico

Industria Alimentaria = CNAE 10 (Industria de la Alimentación) + CNAE 11 (Fabricación de Bebidas). No está


incluida la CNAE 12 (Industria del Tabaco).

18
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

2.13 Comercio

Castilla - La
EXPORTACION 2020 % España Total %
Mancha
(millones Sobre (millones Sobre
CAPITULOS TARIC
euros) CC.AA. euros) España
ANIMALES VIVOS (01) 90,6 3,3 739,9 12,3
CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES (02) 450,3 16,5 8.436,5 5,3
PESCADOS, CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS (03) 37,7 1,4 2.688,0 1,4
LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS Y HUEVOS (04) 293,2 10,7 1.562,2 18,8
OTROS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL (05) 39,4 1,4 333,4 11,8
PLANTAS VIVAS Y FLORICULTURA (06) 0,4 0 442,1 0,1
LEGUMBRES Y HORTALIZAS (07) 177,2 6,5 6.889,5 2,6
FRUTAS /FRUTOS, SIN CONSERVAR (08) 95,2 3,5 9.569,6 1,0
CAFÉ, TÉ, YERBA MATE Y ESPECIAS (09) 9,9 0,4 598,7 1,7
CEREALES (10) 4,7 0,2 484,0 1,0
PRODUCTOS DE LA MOLINERÍA; MALTA (11) 18,2 0,7 291,9 6,2
SEMILLAS OLEAGINOSAS (12) 6,0 0,2 714,0 0,8
JUGOS Y EXTRACTOS VEGETALES (13) 0,4 0 502,5 0,1
MATERIAS TRENZABLES (14) 0,2 0 9,3 1,7
GRASAS, ACEITE ANIMAL O VEGETAL (15) 180,9 6,6 4.181,7 4,3
CONSERVAS DE CARNES Y PESCADOS (16) 67,9 2,5 1.850,7 3,7
AZÚCARES; ARTÍCULOS CONFITERÍA (17) 40,1 1,5 580,7 6,5
CACAO Y SUS PREPARACIONES (18) 25,1 0,9 620,7 1,3
PREPARACIONES DE CEREALES, PASTELERIA
58,0 2,1 1.917,4 1,9
(19)
CONSERVAS VERDURA O FRUTA; ZUMOS (20) 121,7 4,5 3.119,2 3,9
PREPARACIONES ALIMENTICIAS DIVERSAS (21) 64,9 2,4 1.775,0 3,7
BEBIDAS TODO TIPO (EXCEPTO ZUMOS) (22) 900,8 32,9 4.347,5 20,7
RESIDUOS INDUSTRIA ALIMENTARIA (23) 26,2 1,0 1.236,2 2,1
MERCANCIAS NO ALIMENTARIAS * 28,3 1,0 2.855,8 1,0
TOTAL 2.737,0 100,0 55.746,5 4,9

Tabla 2.13.1 Fuente: Aduanas e Impuestos Especiales (Año 2020 Provisional).


* TARIC. 2401, 290543-290545, 3301, 330210, 3501-3505, 380910, 3823, 382460, 4001, 4101-4103, 4301, 4401-4412, 4501-4504
4701-07, 5001-5003, 5101-5105, 5201-5203, 5301-5305.

Con respecto al total de las exportaciones españolas es la sexta comunidad autónoma con un 4,9% de las
mismas.
Porcentualmente sus exportaciones más importantes son 22 (32,9%), 02 (16,5%) y 04 (10,7%)
Con respecto a las exportaciones españolas los productos más importantes son 22 (20,7%), 04 (18,8%).

19
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

Castilla - La
IMPORTACION 2020 % España total %
Mancha
(millones (millones Sobre
CAPITULOS TARIC Sobre C.A.
euros) euros) España
ANIMALES VIVOS (01) 30,7 2,0 559,9 5,5
CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES (02) 50,1 3,2 1.110,7 4,5
PESCADOS, CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS (03) 48,2 3,1 5.322,2 0,9
LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS Y HUEVOS (04) 201,1 12,8 1.831,7 11,0
OTROS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL (05) 21,9 1,4 231,9 9,4
PLANTAS VIVAS Y FLORICULTURA (06) 2,1 0,1 223,9 0,9
LEGUMBRES, HORTALIZAS, SIN CONSERVAR
87,6 5,6 1.382,0 6,3
(07)
FRUTAS /FRUTOS, SIN CONSERVAR (08) 34,8 2,2 3.284,2 1,1
CAFÉ, TÉ, YERBA MATE Y ESPECIAS (09) 31,0 2,0 1.169,2 2,7
CEREALES (10) 3,1 0,2 2.668,9 0,1
PRODUCTOS DE LA MOLINERÍA; MALTA (11) 14,9 1,0 245,1 6,1
SEMILLAS OLEAGINOSAS (12) 11,2 0,7 2.087,1 0,5
JUGOS Y EXTRACTOS VEGETALES (13) 2,9 0,2 219,4 1,3
MATERIAS TRENZABLES (14) 1,5 0,1 33,6 4,4
GRASAS, ACEITE ANIMAL O VEGETAL (15) 69,6 4,4 3.032,3 2,3
CONSERVAS DE CARNES Y PESCADOS (16) 65,5 4,2 1.259,7 5,2
AZÚCARES; ARTÍCULOS CONFITERÍA (17) 28,1 1,8 711,2 3,9
CACAO Y SUS PREPARACIONES (18) 119,9 7,6 958,9 12,5
PREPARACIONES DE CEREALES, PASTELERIA
176,7 11,3 1.354,4 13,0
(19)
CONSERVAS VERDURA O FRUTA; ZUMOS (20) 82,7 5,3 1.157,9 7,1
PREPARACIONES ALIMENTICIAS DIVERSAS (21) 140,4 8,9 1.325,2 10,6
BEBIDAS TODO TIPO (EXCEPTO ZUMOS) (22) 179,9 11,5 1.561,4 11,5
RESIDUOS INDUSTRIA ALIMENTARIA (23) 120,6 7,7 2.087,0 5,8
MERCANCIAS NO ALIMENTARIAS * 46,3 3,0 3.222,7 1,4
TOTAL 1.570,6 100,0 37.040,6 4,2

Tabla 2.13.2 Fuente: Aduanas e Impuestos Especiales (Año 2020 Provisional).


* TARIC. 2401, 290543-290545, 3301, 330210, 3501-3505, 380910, 3823, 382460, 4001, 4101-4103, 4301, 4401-4412, 4501-4504
4701-07, 5001-5003, 5101-5105, 5201-5203, 5301-5305.

Con respecto al total de las importaciones españolas es la octava comunidad autónoma con un 4,2% de las
mismas.
Porcentualmente sus importaciones más importantes son 04 (12,8%), 22 (11,5%) y 19 (11,3%)
Con respecto a las importaciones españolas el producto más importante es 19 (13,0%).

20
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

3 INVERSIONES Y TRANSFERENCIAS DEL DEPARTAMENTO

Los gastos del Ministerio en las distintas CC.AA. se dividen en los siguientes Capítulos de gasto:

Inversiones Reales. Gastos realizados directamente por el Ministerio, sus Organismos Autónomos y
Agencias, destinados a la creación o adquisición de bienes de capital, así como los destinados a la adquisición
de bienes de naturaleza inventariable necesarios para el funcionamiento operativo de los servicios y aquellos
otros gastos de naturaleza inmaterial que tengan carácter amortizable. Corresponde principalmente al capítulo
VI de los PGE.
Transferencias Corrientes: Pagos, condicionados o no, efectuados por el Ministerio, sus Organismos
Autónomos y Otros Organismos Públicos, a las CCAA, sin contrapartida directa por parte de éstas, las cuales
destinan estos fondos a financiar operaciones corrientes. Corresponde principalmente al capítulo IV de los
PGE. Dentro de este Capítulo se incluyen las transferencias a las CC.AA. de las subvenciones a la producción
agraria con aportación del FEAGA.
Transferencias de Capital: Pagos, condicionados o no, efectuados sin contrapartida directa a las
Comunidades Autónomas, las cuales destinan estos fondos a financiar operaciones de capital. Corresponde
principalmente al capítulo VII de los PGE.

Por otra parte, los gastos en Inversiones Reales, Transferencias Corrientes y Transferencias de Capital se
distinguen, según los criterios utilizados por este Departamento en:

Gastos en CC.AA. Gastos del Ministerio en cada una de las diferentes CC.AA.
Varias CC.AA. Gastos del Ministerio que han ido destinados a varias CC.AA, y no a una Comunidad Autónoma
determinada.
No regionalizables: Gastos que no están vinculados a ninguna Comunidad Autónoma ni al extranjero
derivados de políticas nacionales.
Extranjero: Gastos del Ministerio destinados al extranjero.

Presupuestos de Gastos del Departamento (en millones de €)


2018 2019
2017
(*) (*)
Castilla Castilla Castilla
Tipo gasto España -La España - La España - La
% % %
Mancha Mancha Mancha
España España España
Inv. Reales 711,0 - - 618,3 - - 210,5 - -
Gastos en CC.AA. 510,1 28,7 5,6 376,7 20,4 5,4 110,4 9,6 8,7
Varias CC.AA. 85,5 - - 129,0 - - 49,1 - -
Extranjero 0,7 - - 0,9 - - 0,8 - -
No regionalizable 114,7 - - 111,8 - - 50,2 - -
T. Corrientes 6.634,0 - - 5.670,0 - - 7.109,8 - -
Gastos en CC.AA. 5.972,2 826,9 13,8 4.841,8 590,7 12,2 6.552,1 860,7 13,1
Varias CC.AA. 212,3 - - 309,3 - - 245,7 - -
Extranjero 10,7 - - 9,9 - - 2,1 - -
No regionalizable 438,8 - - 509,7 - - 309,8 - -
T. Capital 1.259,4 - - 1.380,4 - - 1.330,5 - -
Gastos en CC.AA. 885,1 73,1 8,3 1.094,5 129,2 11,8 1.237,7 217,1 17,5
Varias CC.AA. 8,3 - - 7,1 - - 6,3 - -
Extranjero 36,1 - - 30,4 - - 0,1 - -
No regionalizable 329,9 - - 248,4 - - 86,4 - -
TOTAL GENERAL 8.604,4 - - 7.668,7 - - 8.650,8 - -
Total gastos 7.367,4 928,6 12,6 6.313,0 740,2 11,7 7.900,3 1.087,5 13,8
Total varias CCAA 306,1 - - 445,4 - - 301,0 - -
Total extranjero 47,5 - - 41,2 - - 3,0 - -
Total no regional. 883,4 - - 869,9 - - 446,5 - -
Tabla 3 Fuente: MAPA, Oficina Presupuestaria.
Estado, Organismos Autónomos y Agencias Estatales (Datos a diciembre de 2019).
Nota: - Dato que no se puede determinar. (*) Incluye datos provisionales.

21
MINISTERIO DE SUBSECRETARÍA │ SUBDIRECCIÓN GENERAL
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y ESTADÍSTICA

Gastos del Ministerio en Castilla - La Mancha

Fuente: MAPA, Oficina Presupuestaria.


Nota: No se incluyen los gastos destinados a varias CC.AA. que no se pueden determinar para Castilla – La
Mancha, así como los gastos no regionalizables.
(*) Incluye datos provisionales.

22

You might also like