You are on page 1of 2

MAESTRÍA PRESENTACIÓN LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

en ESTUDIOS La Maestría en Estudios Políticos de la Universidad Nacio-


nal de Colombia, fue creada mediante el Acuerdo CSU-68
• Teoría y cultura política.
• Gestión, administración y política pública.

POLÍTICOS
de 1994, y su apertura en la Facultad de Ciencias Humanas
y Económicas de la Sede Medellín, se autorizó mediante
GRUPOS DE
Acuerdo CA-024 de 2012, con el propósito de formar pro-
fesionales capaces de aportar a la solución de múltiples INVESTIGACIÓN QUE
Plan de estudios en investigación RESPALDAN LAS LÍNEAS
Duración: 4 semestres / 52 créditos problemas sociales y políticos. La Maestría en Estudios
Código SNIES 101797 Políticos aborda, desde un enfoque crítico, diversas teorías La Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
y escuelas de pensamiento, con el fin de fomentar los estu- cuenta con 21 grupos de Investigación, que recogen
dios inter y transdisciplinarios, en los que la cultura políti- el trabajo de profesores y estudiantes de los cuatro
ca se encuentra condicionada por las relaciones verticales Departamentos que la componen (Historia, Economía,
u horizontales que los individuos y grupos mantienen con Ciencia Política y Estudios Filosóficos y Culturales) y que
el Estado y las demás instituciones. respaldan y acompañan la elaboración de tesis de
maestría y doctorado.

OBJETIVOS
• Formar analistas, investigadores y docentes en PROFESORES Y ÁREAS
técnicas, métodos y teorías propias del análisis DE INVESTIGACIÓN
político, con independencia crítica y perspectiva MARY LUZ ÁLZATE ZULUAGA
multidisciplinaria, que puedan aportar nuevas for- Doctora en Ciencias Políticas, Universidad Com-
mas de interpretación y explicación de la sociedad plutense de Madrid, España. Líneas: políticas
colombiana, latinoamericana y mundial. públicas y acción colectiva; acción colectiva y
movilización social; relacionamiento Estado, em-
PERFIL DEL EGRESADO presas, ciudadanos.

El egresado de la Maestría en Estudios Políticos contará FREDY CASTRILLÓN GALEANO


con capacidades para el análisis crítico, la investigación, Magíster en Estudios Urbano-regionales, Universi-
y la docencia, y será competente en el manejo de técni- dad Nacional de Colombia. Líneas: ordenación te-
cas, métodos y teorías propias del análisis político. La rritorial; relaciones internacionales.
formación de la Maestría en Estudios Políticos respon-
Unidad Académica Básica encargada: Departamento de Ciencia Política
de a un campo de acción variado, en el que se cuentan, LUZ MARGARITA CARDONA ZULETA
por ejemplo, actividades como asesores y funcionarios Doctora en Ciencia Política, Universidad Nacional
de dependencias del poder público que requieran de de Rosario, Argentina. Líneas: teoría política; polí-
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas profesionales de los Estudios Políticos. tica regional y local.
Sede Medellín
GERARDO ANTONIO DURANGO ÁLVAREZ
Doctor en Derecho, Universidad Carlos III, Madrid,
PLAN DE ESTUDIOS
MÓNICA MARÍA URIBE GÓMEZ Y RUTA ACADÉMICA
España. Líneas: derechos fundamentales y teoría po- Doctora en Ciencia Social con Especialidad en Sociología,
lítica; amnistías y derechos políticos en la Jurispru- RECOMENDADA
El Colegio de México. Líneas: relaciones Estado-socie-
dencia de la Corte Intereamericana. dad-mercado en América Latina; políticas públicas; po-
breza y desigualdad; protección social y salud. Asignatura Tipología Créditos
LIRIO DEL CARMEN GUTIÉRREZ RIVERA
Doctora en Ciencia Política, Freie Universität Berlin, Primer semestre
JUAN ANTONIO ZORNOZA BONILLA
Alemania. Líneas: territorio y espacio; migración; Doctor en Historia, Universidad Nacional de Colombia. Seminario de
trasnacionalismo; violencia urbana y crimen; juven- Obligatoria 4
Líneas: ciudadanías e inclusión social; análisis, diseño y Investigación I
tud marginal. evaluación de políticas públicas territoriales.
Elegible Elegible 4
FORREST HYLTON
Elegible Elegible 4
Doctor en Historia, New York University, Estados
Unidos. Línea: historia de la política y el poder entre Segundo semestre
los Wayúu en el siglo XVIII y el siglo XIX. La maestría cuenta también con el apoyo de
Proyecto de Tesis
los docentes vinculados a los Departamentos Obligatoria 6
de Maestría
RAINIERO ALBERTO JIMÉNEZ MARTÍNEZ de Estudios Filosóficos y Culturales, Historia
Doctor en Educación y Sociedad, Universidad de Se- y Economía, de la Facultad de Ciencias Elegible Elegible 4
villa, España. Líneas: educación y política; cultura
Humanas y Económicas. Tercer semestre
política y formación ciudadana; migración, desplaza-
miento forzado y derechos humanos. Seminario de
Obligatoria 4
Investigación II
PEDRO LUIS PEMBERTHY LÓPEZ
Doctor en Filosofía, Universidad Pontificia Boliva- Elegible Elegible 4
REQUISITOS DE ADMISIÓN
riana. Líneas: derecho internacional; derechos hu- Cuarto semestre
manos y violencia. • Presentar un examen de admisión y obtener una ca-
lificación mínima de 3.5. Esta prueba es eliminatoria. Tesis de Maestría Obligatoria 22
EDGAR RAMÍREZ MONSALVE • Anteproyecto de investigación que incluya título,
Doctor en Educación y Sociedad, Universidad de Sevi- presentación del tema y pregunta de investigación,
lla, España. Líneas: teoría del Estado; política y socie- justificación, objetivos, referentes teóricos, fuentes y
dad; Estado, política y administración pública. bibliografía. Extensión máxima de seis páginas.
• Hoja de vida en el formato único con soportes aca-
AARON TAUSS démicos, investigativos y laborales. INFORMACIÓN
Doctor en Filosofía, Universidad de Viena, Austria. Lí- Unidad de Apoyo Estudiantil – Oficina de Posgrados
neas: economía política global; teoría materialista del Correo electrónico: posgchys_med@unal.edu.co
Estado; alternativas Post-capitalistas. posgfche_med@unal.edu.co
Conmutador: (57-4) 430 98 88 ext.: 46268 y 49255

You might also like