You are on page 1of 7

CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR

NSB DE COLOMBIA
Nit.900.407.911-8

formato planeación pedagógica

NOMBRE DEL CDI: EL PASO NIVEL GENERAL RANGO DE EDAD DE 3AÑOS A 4


LOS NIÑO Y NIÑAS AÑOS
11MESES
NOMBRE DEL PROYECTO ME DIVIERTO TEMA DE LA
JUEGO Y SUBTEMA DEL DIA DIVIERTETE Y
PEDAGOGICO APRENDIENDO CON LA SEMANA
COMPARTO APRENDE
NATURALEZA CON MIS
AMIGITOS
DOCENTE A CARGO DIANA MARCELA NUMERO DEL DOCUMENTO DE 20875936
VIVAS DONOSO IDENTIDAD
NOMBRE DE LAS FEDERICO SALAZAR RAMIREZ
AUXILIARES
PEDAGOGICAS DE APOYO

A. FECHA DE LA EXPERIENCIA 28 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DEL 2022:


PEDAGÓGICA
 INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA:
 LOGRAR QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CDI CONOZCAN LAS NORMAS Y VALORES PARA
CONLLEVARLOS A UNA SANA CONVIVENCIA CON SUS COMPAÑEROS.

 MEDIANTE ACTIVIDADES LUDICAS Y CREATIVAS, LOGRAR QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS PONGAN EN
PRACTICALOS VALORES, NORMAS DE COMPORTAMIENTO Y SEAN RESPONSABLES.

 OBJETIVO GENERAL:

Favorecer el aprendizaje de los valores para la convivencia y la construcción de la paz en los niños y niñas.

Estándar 25: planeación pedagógica modalidad institucional


CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR
NSB DE COLOMBIA
Nit.900.407.911-8

formato planeación pedagógica


OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Mostrar a los niños y a las niñas la importancia de los valores.


Motivar a los niños y niñas para que actúen según los valores.

B. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA


INICIO DESARROLLO CIERRE
LUNES El agente educativo saludara a Vamos A Explorar: terminada las actividades del día
los niños y niñas, se invitan a Nos dirigimos con la maestra a la huerta para sembrar pasaremos al baño al lavado de
pasar al comedor a disfrutar de las semillas de tomate y cebolla la cual diariamente manos.
un delicioso desayuno, nos saldremos a rociar. pasaremos a almorzar,
dirigimos a los salones nos terminada la hora del almuerzo
sentamos en círculo, se realizará Vamos A Crear: realizaremos nuestro aseo
una oración dándole gracias a En compañía de nuestro auxiliar pedagógico vamos a personal.
papito Dios, después de ello, se crear el árbol de los valores, con material reciclado descansaremos y esperamos que
realiza el llamado a lista para donde los niños podrán participar pintando con mamita llegue por nosotros.
verificar asistencia del día, ver temperas.
en que condición llegan los

Estándar 25: planeación pedagógica modalidad institucional


CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR
NSB DE COLOMBIA
Nit.900.407.911-8

formato planeación pedagógica


niños y niñas al CDI.
Vamos A Jugar:
Invitamos a los niños y niñas a jugar el juego de TE
DOY MI CORAZON. Pero antes de iniciar el juego
damos a conocer que el juego se debe cumplir varias
reglas. Para iniciar el juego la docente pegara en la
espalda de cada niño un conito de color diferente y
pasara a los niños varios corazones de colores cuando
inicia el juego la docente pondrá música para que los
niños bailen y cada uno tendrá que ir bailando a poner el
corazón en el cono que le corresponda según el color. Al
terminar la actividad felicitamos a los niños y les
regalare un corazón que lo llevaran a casa.
MARTES El agente educativo saludara a Vamos A Explorar: la docente organizara os niños terminada las actividades del día
los niños y niñas, se invitan a frente al teatrino de forma que puedan observar y pasaremos al baño al lavado de
pasar al comedor a disfrutar de disfrutar de la obra de títeres. En la obra se dará a manos.
un delicioso desayuno, nos conocer el valor del respeto. Al terminar la actividad se pasaremos a almorzar,
dirigimos a los salones nos le ara lluvia de preguntas a los niños y niñas sobre la terminada la hora del almuerzo
sentamos en círculo, se realizará enseñanza que nos deja la obra de títeres y se hará una realizaremos nuestro aseo
una oración dándole gracias a pequeña reflexión sobre el tema. personal.
papito Dios, después de ello, se descansaremos y esperamos que
realiza el llamado a lista para mamita llegue por nosotros.
verificar asistencia del día, ver Vamos A Crear: invitamos a los niños a sus mesas de
en que condición llegan los trabajo y la docente les explicara como se dibuja un ser
niños y niñas al CDI. humano con las diferentes partes y pasara a los niños
una hoja de papel y un lápiz y pedirá a los niños que
dibujen los personajes de la obra y finalmente lo
colorean según su creatividad.

Estándar 25: planeación pedagógica modalidad institucional


CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR
NSB DE COLOMBIA
Nit.900.407.911-8

formato planeación pedagógica


Vamos A Jugar: Al terminar jugaremos la dinámica EL
SEMAFORO antes de iniciar el juego la docente da a
conocer a los niños que en el juego hay normas que
debemos de cumplir, esperar cada cambio de color del
semáforo, no empujar el compañero, no correr etc. El
juego consiste en hacer tres filas de niños y niñas y la
docente indicara el semáforo luego pasara a verde donde
los niños tendrán que conducir haciendo el sonido del
carro de tal forma que tendrán que estar atentos al
cambio del semáforo y lo mas importante respetar las
normas del juego. Final mente felicitamos a los niños
por su gran logro

MIERCOLE El agente educativo saludara a Vamos A Explorar: Iniciamos la actividad con la terminada las actividades del día
S los niños y niñas, se invitan a dinámica EL SEÑOR ALTO Y CON SOMBRERO, la pasaremos al baño al lavado de
pasar al comedor a disfrutar de dinámica pide toque la cabeza, rodilla, mano etc. los manos.
un delicioso desayuno, nos niños tendrán que tocar la parte del cuerpo del pasaremos a almorzar,
dirigimos a los salones nos compañero, pero en ese momento la docente motivara a terminada la hora del almuerzo
sentamos en círculo, se realizará los niños para que toquen al compañero con respeto. realizaremos nuestro aseo
una oración dándole gracias a personal.
papito Dios, después de ello, se descansaremos y esperamos que
realiza el llamado a lista para Vamos A Crear: la docente ubicara a los niños y niñas mamita llegue por nosotros.
verificar asistencia del día, ver para que puedan observar el video del cuento EL LEON
en que condición llegan los AMABLE al terminar el video se ara varias preguntas a
niños y niñas al CDI. los niños sobre la enseñanza que nos deja el cuento y se
hará una pequeña reflexión para que los niños pongan en
práctica la amabilidad. La docente dirá que en jardín hay
unas palabras mágicas, los saludos, por favor y gracias y
que esas palabras las debemos de utilizar en todo
momento. Daremos un anexo para que los niños
coloreen los personajes del cuento.

Estándar 25: planeación pedagógica modalidad institucional


CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR
NSB DE COLOMBIA
Nit.900.407.911-8

formato planeación pedagógica

Vamos A Jugar: invitamos a los niños a jugar el juego


de motricidad EL BALONCITO VA PARA ATRÁS el
juego consiste en hacer dos filas una de niños y otra de
niñas y los ubicaremos sentados uno detrás del otro y el
niño que este de primero se le pasará el balón y el tendrá
que pasar el balón al niño que se encuentra atrás de el
pero sin voltearse a mirarlo. Al finalizar la actividad
felicitaremos a los niños y niñas por sus grandes logros y
les dibujaremos en su mano una carita feliz.

JUEVES El agente educativo saludara a Vamos A Explorar: Iniciamos la actividad cantando la terminada las actividades del día
los niños y niñas, se invitan a canción IVA UN POLLITO PARA EL JARDIN pasaremos al baño al lavado de
pasar al comedor a disfrutar de motivando a los niños para que canten y realicen los manos.
un delicioso desayuno, nos movimientos que piden la canción pasaremos a almorzar,
dirigimos a los salones nos terminada la hora del almuerzo
sentamos en círculo, se realizará realizaremos nuestro aseo
una oración dándole gracias a Vamos A Crear: la docente les leerá el cuento EL personal.
papito Dios, después de ello, se POLLITO PERDIDO al terminar el cuento se realizará descansaremos y esperamos que
realiza el llamado a lista para lluvia de preguntas de comprensión lectora, la docente mamita llegue por nosotros.
verificar asistencia del día, ver hará una pequeña explicación sobre la responsabilidad
en que condición llegan los que debemos tener en el CDI como en nuestros hogares,
niños y niñas al CDI luego decoraremos el pollito por grupos con papel crepe
de color amarillo.

Vamos A Jugar: en la cancha aremos el juego motor


POLLOS A DENTRO POLLOS AFUERA. La docente

Estándar 25: planeación pedagógica modalidad institucional


CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR
NSB DE COLOMBIA
Nit.900.407.911-8

formato planeación pedagógica


ubicara por toda la cancha aros y música para bailar y
motivar a todos los niños y niñas, cuando la docente dice
pollos adentro tendrán que estar dentro del círculo de la
ula-ula y pollos afuera se salen de la ula-ula. Al terminar
el juego se les se recuerda a los niños y niñas el valor de
la responsabilidad y pide que cada niño ayude a
organizar las ula-ulas y las deje en su lugar.

VIERNES El agente educativo saludara a Vamos A Explorar: Iniciamos la actividad con la terminada las actividades del día
los niños y niñas, se invitan a canción TENGO UN AMIGO QUE ME AMA. Luego pasaremos al baño al lavado de
pasar al comedor a disfrutar de observaremos el video EL VALOR DE LA AMISTAD manos.
un delicioso desayuno, nos al terminar la docente realizara lluvia de preguntas. pasaremos a almorzar,
dirigimos a los salones nos terminada la hora del almuerzo
sentamos en círculo, se realizará realizaremos nuestro aseo
una oración dándole gracias a Vamos A Crear: con ayuda de la docente y auxiliar personal.
papito Dios, después de ello, se pedagógico realizaremos un pequeño de talle para el día descansaremos y esperamos que
realiza el llamado a lista para de la mujer la cual cada niño y niña se la llevara a casa mamita llegue por nosotros.
verificar asistencia del día, ver para entregársela a la mama.
en que condición llegan los
niños y niñas al CDI.

Vamos A Jugar: en la cancha realizaremos clase de


educación física donde los niños y niñas aran diferentes
ejercicios.

RECURSO O MATERIALES:

CUENTOS, ANEXOS,SONIDO, VIDEO ,COLORES, ULA ULAS, TITERES.

Estándar 25: planeación pedagógica modalidad institucional


CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR
NSB DE COLOMBIA
Nit.900.407.911-8

formato planeación pedagógica

A. VALORACION O EVALUACION DE LA EXPERIENCIA DE LA SEMANA:

 Fortalezas:

 Debilidades:

Firma agente educativa

Firma psicosocial

Firma coordinador pedagógico

Estándar 25: planeación pedagógica modalidad institucional

You might also like