You are on page 1of 6

EXP.

: 070-2020
Aux. de Inv. : SB. PNP. Marcelino CHACCA
TANCAYLLO.
SUMILLA : PRESENTA DESCARGOS.

SEÑOR CORONEL PNP. IDULBERTO ESGARDO ZUÑIGA LOZANO.


JEFE DE LAOFICINA DE DISCIPLINA IGPNP - PUNO

Michael Jhon MANZANO CACCYA, con DNI 73966004, Sub Oficial de Tercera
PNP., con CIP. SA. 31885127, con domicilio real en Jr. Conima B-1C - JULIACA;
habiendo sido notificado con la Resolución de Acciones Previas N° 016-070-2021-
IG.PNP-DIRINV-OFIDIS-PUNO, del 06SET2021, a fin de determinar si corresponde o
no el inicio del procedimiento Administrativo Disciplinario en contra del recurrente por
presunta conducta funcional indebida - infracción a la Ley 30714 que regula el
Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, con el debido respeto me
presento y expongo:

Que, dentro del plazo legal y al amparo del art. 105 de la Ley 30714, cumplo en
presentar mis DESCARGOS, A FIN DE QUE SE CONSIDERE EN SU
OPORTUNIDAD, en observancia al derecho de defensa que reconoce nuestra Carta
Magna; el mismo que lo hago en base a los siguientes argumentos que paso a
considerar:

I. FUNDAMENTOS DE HECHO.

DESCRIPCION DE LOS HECHOS: De los hechos materia de la presunta inconducta


expuestos en la resolución materia del presente descargo se tiene que, en fecha
28SET2019, el Alfz. PNP. PARRA TABOADA Roy Miguel, Comisario PNP
Paucarcolla, da cuenta sobre la negativa del recurrente a firmar la recepción del
Memorándum Nro. 016-2019-SCG/X-MRP-P/REP/DIVPOS-P/CIA-PAUC, de fecha
25SET20219 en el interior de la Comisaría PNP Paucarcolla, mediante el cual el
señor Oficial PNP., ordena al recurrente imponer papeleta de infracción al
Reglamento Nacional de Tránsito M-04., al conductor Mauro LLANOS
HUARAHUARA, chofer del vehículo de placa de rodaje D5U-831, el mismo que fue
intervenido el 16SET2019 en operativo policial en el desvío Sillustani, el mismo que
fue puesto a disposición del recurrente encargado de SIAT de dicha Comisaría y
estando en la obligación de verificar la documentación correspondiente de dicho
conductor así como del vehículo omite en imponer la .papeleta con la infracción M-04
en dicha fecha, motivo por el cual el Alfz. PNP. PARRA TABOADA Roy Miguel el
25SET2019 hace entrega al recurrente del Memorándum Nro. 016-2019-SCG/X-MRP-
P/REP/DIVPOS-P/CIA-PAUC, con el que ordena imponer la papeleta que
corresponde a dicho vehículo por la infracción cometida, negándose rotundamente a
firmar, aduciendo que habría comunicado a su abogado el mismo que le indicó que no
debería firmar el documento, levantando el acta en presencia del SB. PNP. Raúl
Alfredo MAMANI ARI, Comandante de Guardia, S1. PNP. Yeni Diana INQUILLA NINA
Promotor de OPC., S2. PNP. Katherine Pilar VALCÁRCEL SILVA documentaria, los
cuales firman como testigos.

II. DESCARGOS:
1. Conforme a los hechos expuestos, se advierte que efectivamente en fecha
28SET2019, el Alfz. PNP. PARRA TABOADA Roy Miguel, Comisario PNP
Paucarcolla, me ordenó imponer una papeleta de infracción al RNT M-04., al
conductor Mauro LLANOS HUARAHUARA, chofer del vehículo de placa de rodaje
D5U-831, quien fue intervenido el 16SET2019 en operativo policial en el desvío
Sillustani, Memorándum que el recurrente me negué a recepcionarlo.
2. Como se advierte de los hechos y de la información que contiene las primeras
diligencias que ocupan la presente investigación, mediante Acta de Intervención
Policial de fecha 16SET20219 hrs. 11:45, la S3.PNP. María del Pilar RAMIREZ,
quien pone a disposición a la persona conductor Mauro LLANOS HUARAHUARA,
chofer del vehículo de placa de rodaje D5U-831, el mismo que fuera intervenido
por dicho efectivo PNP en el desvío Sillustani en operativo policial, por no
presentar su licencia de conducir ni su DNI.
3. Es en mérito a dicha acta y principalmente el motivo por el cual fue puesto a
disposición la persona intervenida, que el recurrente en forma inmediata en la
misma fecha impone la papeleta de infracción G-58 que correspondía, toda vez
que el intervenido no presentó licencia de conducir en el momento de la
intervención policial.
4. Sin embargo, posterior a ello el sr. Alfz. PNP. PARRA TABOADA Roy Miguel en
fecha 25SET2019 mediante el Memorándum Nro.
016-2019-SCG/X-MRP-P/REP/DIVPOS-P/CIA-PAUC, con el que me ordena
imponer la papeleta que corresponde a dicho vehículo por la infracción M-04.,
documento que el recurrente me negué a recibir en razón que no podía imponer
otra papeleta por los mismos hechos de infracción al RNT., además que el motivo
por el cual el infractor fue puesto a disposición del recurrente fue por no presentar
licencia de conducir al momento que fuera intervenido en operativo policial, y no
por otra causa, motivo por el cual no correspondí imponer otra papeleta de
infracción al RNT., que de hacerlo implicaría presunto delito de Abuso de
Autoridad que habría cometido el recurrente, no obstante que la infracción M-04
corresponde cuando el infractor es intervenido conduciendo vehículo estando
inhabilitado para obtener licencia de conducir, hecho que el recurrente no he
verificado toda vez que no contaba con los medios técnicos necesarios para dicha
información.
5. Se hace presente que en 25SET2019 el recurrente ya no prestaba servicios en la
oficina SIAT de dicha Comisaría, sin embargo, se me ordenaba realizar un acto
que en ese momento no era mi función como es la de imponer una papeleta de
infracción al RNT.
6. Además, se debe considerar que el señor Alfz. PNP. PARRA TABOADA Roy
Miguel en fecha 25SET2019 me ordena a través del Memorándum Nro. 016-2019-
SCG/X-MRP-P/REP/DIVPOS-P/CIA-PAUC, imponer una papeleta de infracción al
RNT., de un hecho de fecha 16SET2021, en el que el recurrente no he intervenido
al infractor, ni menos constatado la infracción M-04 por los motivos antes
expuestos, remitiéndome únicamente al motivo de la intervención contenida en el
acta de intervención policial que era por no presentar licencia de conducir.
7. En consecuencia, el motivo por el cual el recurrente me he negado a recibir la
orden escrita del señor Alfz. PNP. en mención, fue al advertir que dicha orden
implicaba un acto manifiestamente ilícito, que de cumplir dicha orden ameritaba la
comisión del delito de abuso de autoridad atribuible al recurrente.
8. En consecuencia, el recurrente en ningún momento he cometido infracción alguna
contemplada en nuestro ordenamiento jurídico administrativo disciplinario de la
PNP., toda vez que, al no recibir el Memorándum Nro.
016-2019-SCG/X-MRP-P/REP/DIVPOS-P/CIA-PAUC., he actuado en cautela de
preservar los derechos del recurrente a no acatar una orden manifiestamente
ilícita.
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO.

Al respecto, se debe tener en consideración su estricta observancia de los


siguientes preceptos de orden legal:
A. LEY 30714.
 Artículo 23. Ejercicio y naturaleza de las órdenes.-

El comando se ejercita mediante órdenes verbales o escritas que


deben ser cumplidas a cabalidad dentro del marco legal.

Toda orden debe ser lícita, lógica, oportuna, clara, coherente y


precisa. Asimismo, debe ser impartida por el superior dentro de los
límites de las atribuciones y funciones establecidas por la
normatividad vigente.

En este sentido, la orden contenida en el Memorándum Nro. 016-2019-


SCG/X-MRP-P/REP/DIVPOS-P/CIA-PAUC de fecha 25SET2021.,
dirigida al recurrente, no es lícita ni oportuna.

B. TUO de la Ley 27444.-

Artículo 248.- Principios de la potestad sancionadora administrativa


La potestad sancionadora de todas las entidades está regida
adicionalmente por los siguientes principios especiales:

(…)
11. Non bis in idem.- No se podrán imponer sucesiva o simultáneamente
una pena y una sanción administrativa por el mismo hecho en los casos en
que se aprecie la identidad del sujeto, hecho y fundamento.

Dicha prohibición se extiende también a las sanciones administrativas,


salvo la concurrencia del supuesto de continuación de infracciones a que
se refiere el inciso 7.

En tal sentido, bajo este Principio legal, el recurrente estaba impedido de


imponer otra papeleta por los mismos hechos al intervenido, toda vez que
la papeleta impuesta en forma oportuna el 16SET2019, ya fue tramitado y
pagado por el infractor, conforme se advierte de los actuados contenidos
de la presente investigación.

C. DECRETO LEGISLATIVO Nº 1267.

 Artículo 5.- Derechos del personal policial:

- El personal policial tiene los siguientes derechos:

1) (…)

2) No acatar disposiciones que constituyen una manifiesta violación a la


Constitución y las leyes;
(...).
Precepto legal que prohíbe al recurrente en las circunstancias de los
hechos que s eme imputa, a no acatar disposiciones que constituyen
manifiesta violación a la Constitución y las Leyes. En este sentido, la orden
escrita contenida en el Memorándum Nro.
016-2019-SCG/X-MRP-P/REP/DIVPOS-P/CIA-PAU., constituye una
disposición que viola el numeral 11 de artículo 248 del TUO de la Ley
27444.

D. CONTENIDO JURISPRUDENCIAL.

 SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

EXP. N.º 2446-2003-AA/TC. PUNO.


EFRAÍN RAÚL CHAMBILLA FIGUEROA. -

(…)
“Por ello, los alcances de la obediencia debida, dentro del marco de la
Constitución, supone, ante todo, reconocer que, bajo los principios de
supremacía constitucional y de Estado social y democrático de derecho,
quienes ejercen el poder del Estado “lo hacen con las limitaciones y
responsabilidades que la Constitución y las leyes establecen” (artículo 45º
de la Constitución).

Este es el motivo por el cual no cabe aceptar la existencia de deberes que


resulten manifiestamente contrarios a los derechos fundamentales o, en
general, a los fines constitucionalmente legítimos perseguidos por el
ordenamiento jurídico. Por consiguiente, tanto quien exige el cumplimiento
de una orden ilícita, como quien la acata, quebrantan el ordenamiento
jurídico, en mayor o menor gravedad, y en proporción directa a la
relevancia del bien jurídico mellado a consecuencia de la ejecución del
acto.

11. De ahí que el inciso 9) del Código Penal, que establece que se
encuentra exento de responsabilidad penal “El que obra por orden
obligatoria de autoridad competente, expedida en ejercicio de sus
funciones.”, no pueda ser interpretado en el sentido de que tal exención
alcance a los supuestos de cumplimiento de órdenes ilícitas. Resulta
evidente que cuando la disposición establece que la orden dictada por la
autoridad debe haber sido dictada en “ejercicio de sus funciones”, hace
alusión a un ejercicio funcional compatible con la Carta Fundamental. Lo
que equivale a decir que, para que exista obligación de cumplimiento, la
vida debe ser constitucionalmente válida.

Sobre el particular, el inciso 7) del artículo 19º del Código de Justicia Militar
precisa que se encuentra exento de responsabilidad criminal,

“El que procede en virtud de obediencia al superior, siempre que la orden


de éste no sea notoriamente ilícita”.

Por otro lado, el artículo 376º del Código Penal y los artículos 179º y
siguientes del Código de Justicia Militar regulan el delito de abuso de
autoridad en el que incurre toda autoridad que se exceda arbitrariamente
en el ejercicio de sus atribuciones en perjuicio del subalterno o de
cualquier otra persona.”
Que, conforme se puede apreciar de los argumentos de descargo antes expuestos, se
advierte que durante mi participación en los hechos materia de la resolución de inicio
de diligencias previas, NO EXISTEN INDICIOS NI ELEMENTOS CONFIGURANTES
DE INFRACCION ALGUNA ATRIBUIBLE al recurrente, tal como se explica en los
puntos precedentes, por lo que resulta que no procede iniciar investigación
administrativa disciplinaria por infracción alguna DE CONFORMIDAD CON LO
ESTABLECIDO EN EL ART. 107 DE LA LEY 30714 y su RGLTO.

En los hechos expuestos que motivan el inicio de acciones previas que el recurrente
no he vulnerado ninguno de los bienes jurídicos protegidos enunciados en el Art. 1 de
la Ley 30714; por ende, no cometido infracción administrativo disciplinaria alguna.

Impelo a esta instancia administrativa disciplinaria, tener en consideración los


alcances por aplicación supletoria de la ley, es de estricta observancia el Art. 230
(Principios de la potestad sancionadora administrativa), inc. 3. Principio de
Razonabilidad, de la Ley 27444: “… así como que la determinación de la sanción
considere criterios como la existencia o no de intencionalidad…”
Así como:

En consecuencia, conforme a lo antes expuesto y teniendo en consideración que los


hechos no constituyen infracción disciplinaria alguna, SOLICITO se emita la
resolución de no ha lugar a inicio de procedimiento administrativo disciplinario y su
consecuente archivo.

IV. MEDIOS PROBATORIOS QUE SUSTENTAN LOS DESCARGOS:

OFRESCO LOS MEDIOS PROBATORIOS CONFORME AL SIGUIENTE DETALLE:


El mérito de:
1. Acta de Intervención Policial a la persona de Mauro LLANOS HUARAHUARA de
fecha 16SET2019, con el cual se acredita el motivo de la intervención por no
presentar licencia de conducir.
2. Acta de situación Vehicular del vehículo placa de rodaje D5U-831que acredita la
existencia del vehículo que fuera intervenido el infractor.
3. Boleta de Internamiento Nro. 0031478, que acredita el procedimiento regular
adoptado por el recurrente.
4. Boleta cancelada de la papeleta de infracción N° 058281 de fecha 16SET2019
que acredita el infractor haber cumplido en pagar la infracción en la misma fecha.
5. Oficio N° 519 de internamiento del vehículo placa de rodaje D5U-831, que
acredita el recurrente haber cumplido con el procedimiento regular.

V. ANEXOS.

1. Copia de DNI y CIP del recurrente.


2. Copia de la notificación y Resolución N° 016-070-2021-IG.PNP-DIRINV-OFIDIS-
PUNO, del 06SET2021.

POR LO EXPUESTO:
A Ud., mi Coronel PNP., pido tener por presentado mis descargos y ser considerados
en su oportunidad.

Juliaca, 13 de setiembre del 2021.


---------------------------------------
SA. 31885127
Michael Jhon MANZANO CACCYA.
S3. PNP.

You might also like