You are on page 1of 2

PO 22 05/OCTUBRE/2021

GRU
TRABAJO RELAIIZADO POR :ROSALES QUIJANO

STEPHANY SARAI

Son uno de los componentes fundamentales de los seres vivos son las proteínas, las cuales son
consideradas la tercera clase de alimentos. Ninguna parte del cuerpo humano o de cualquier célula viva
carece de proteína.
¿QUE SON?
La palabra proteína proviene del vocablo francés protéine y éste del griego πρωτεῖος (protop), que significa lo
primero, lo principal o lo más importante.

Son biopolímeros de alrededor de 20 aminoácidos distintos, unidos entre sí por enlaces peptídicos, los cuales
forman estructuras muy complejas que contienen principalmente carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno.
Casi todas incluyen azufre, pero algunas de ellas poseen elementos adicionales como el fósforo, hierro, zinc y
¿COMO SE cobre.
FORMAN? La cantidad de aminoácidos marca varias categorías:
·si tenemos menos de 10 aminoácidos unidos, se forma un péptido
·si el número de aminoácidos es mayor a 10, se trata de un oligopéptido.
·Si supera los 50 aminoácidos, será un polipéptido
· si el número de aminoácidos es mayor de 100, se habla de una proteína.

Cada cadena de polimeros posee una composición química específica, un peso molecular mayor a 5000 Daltons, una secuencia
ordenada de sus aminoácidos estructurales y una forma tridimensional
De acuerdo con su composición, las proteínas pueden ser:
Holoproteínas o proteínas simples son aquellas que por hidrólisis producen solamente aminoácidos, sin ningún otro producto
principal, orgánico o inorgánico. Se pueden clasificar en :proteinas fibrosas o proteinas globulares
Las heteroproteínas o proteínas conjugadas son aquellas que, por medio de hidrolisis, no sólo producen aminoácidos, sino
también otros componentes orgánicos e inorgánicos..Se pueden clasificar en : nucleoproteinas , lipoproteinas , fosfoproteinas
, metaloproteinas y glucoproteinas

Las proteínas presentan funciones muy específicas que son determinadas por su estructura y
FUNCIONES composición, lo que le permite a la célula mantener su forma e integridad en todos sus
procesos celulares.
EN EL CUADRO DE LA HOJA SIGUIENTE PUEDEN OBSERVARSE ALGUNAS FUNCIONES
PRINCIPALES,JUNTO CON EJEMPLOS
ANTOLOGIA DE BIOQUIMICA UAEM 2021

You might also like