You are on page 1of 16

1

LA DOCUMENTACIÓN COMO ELEMENTO CLAVE EN EL PROCESO AUDITOR

Presentado por:
María Genoveva Gómez
Juan Carlos Hernández Acevedo
Genny Carolina Illeras Tarazona
Sandra Patiño Vargas
Ana Milena Urrego Mateus

Docente:
Javier Rodríguez Salinas

Fundación Universitaria del Área Andina


Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria Forense
Documentos de trabajo del auditor e informes de Resultados
Febrero 2022
2

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION ................................................................................................................................. 33
2. Programa de auditoria Área Nomina ................................................................................................ 44
3. Hallazgos ............................................................................................................................................ 66
4. Informe de Auditoria ........................................................................................................................ 99
5. ¿Cuáles son los elementos claves que se deben tener en cuenta a la hora de establecer un informe
de auditoría?...................................................................................................................................... 15
6. Web grafía ....................................................................................................................................... 166
3

1. INTRODUCCION

En una auditoria la evidencia documental es la herramienta soporte, clave a la hora de informar

los hallazgos más relevantes y poder describirlos en un informe final, para esto el auditor debe

documentar todo el desarrollo de sus técnicas de auditoría.

Se deben establecer las normas y lineamientos que debe tener en cuenta el auditor para

documentar su trabajo, en especial se centra en que el auditor debe preparar oportunamente la

documentación de las evidencias y proporcionar de esta manera un registro suficiente y apropiado

este debe ser la base de la opinión como auditor

Por lo anterior en el presente trabajo analizaremos la documentación ejecutada en cada

actividad, de aquí la importancia que tiene el rol del auditor a la hora de documentar los

procedimientos que aplican, las evidencias y las conclusiones, para esto se elaborara y aplicara

un programa de auditoria al proceso de nómina de la compañía AVIDESA MAC POLLO SA, en

este desarrollo se plantearan oportunidades de mejora que se consideren relevantes para los

resultados obtenido, estos serán registrados en un informe final. Concluyendo con un análisis de

los elementos más importantes para desarrollar un informe de auditoría


4

2. Programa de auditoria Área Nomina

PROGRAMA DE AUDITORIA
NOMINA DE SALARIOS, LIQUIDACIÓN Y PAGO DE PRESTACIONES SOCIALES
CICLO DE NÓMINA
PARA LAS PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO
A. OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO.
1.Si se cumplen las normas legales relacionadas con la contratación, pago de salarios y
liquidación de prestaciones sociales.
2.Si se efectúan todos los descuentos y se hacen todas las retenciones sobre sueldos y salarios
conforme a lo establecido y prescrito por las normas legales.
4.Si es posible pagar a empleados y trabajadores por trabajos no realizados
5. Si pueden suscitarse otros errores en los cómputos de las nóminas de sueldos y salarios.
6.Si los costos y gastos por prestaciones sociales son controladas y registradas adecuadamente
7.Si es posible la preparación y el pago de las nóminas de los ejecutivos, sin la debida
aprobación
PARA LAS PRUEBAS SUSTANTIVAS
B. OBJETIVO DE LAS PRUEBAS SUSTANTIVAS
1.Comprobar la razonabilidad de los pagos efectuados por concepto de salarios, aportes y
retenciones sobre salarios y pago de prestaciones sociales
2.Cerciorarse si se cumplen las disposiciones legales en las relaciones de la empresa y sus
trabajadores
3.Asegurar la razonabilidad de los pasivos estimados por concepto de prestaciones sociales.
4.Comprobar la adecuada distribución y contabilización de las nóminas, aportes y retenciones
sobre salarios y prestaciones sociales.
ALCANCE
La auditoría y la evaluación se realizará teniendo en cuenta la nómina y las actividades
establecidas en las prestaciones sociales que la normatividad vigente contemple, para el periodo
comprendido entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2021.
Fecha
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA Auditor
d/m/a
CONTRATOS
Validar el proceso de contratación del personal y cumplimiento
1
documental del mismo Maria
2 Revisar muestra de contratos y su cumplimiento legal 15-oct-21
Gomez
3 Revisar registro en Nómina de acuerdo con lo contratado
NOMINA
5

Verificar la documentación que soporta el retiro del empleado


4
evidenciado en la nómina
5 Verificar soporte de horas extras aprobadas y su calculo
Solicitar la nómina de los tres últimos meses liquidada y pagada a
6 personal administrativo, operativo (todas las modalidades) y
personal vinculado por contrato de prestación de servicios.
Juan
De las nóminas seleccionadas identifique empleados con las Hernande
siguientes características: z
a. Sueldos más altos 1-nov-21
7 b. Sueldos intermedios Genny
c. Sueldos más bajos Illeras
d. Personal administrativo
e. Personal operativo por cada categoría

Verificar que se hayan efectuado la totalidad de los pagos a los que


8 tiene derecho el trabajador y la aplicación de la respectiva retención
en la fuente en los casos a que haya lugar.
9 Verificar la transferencia en pago nomina
INCAPACIDADES
Revisar el procedimiento gestión de incapacidades (Verificar la
10 incapacidad entregada a gestión humana, soporte del registro,
liquidación, aplicación de deducción a los empleados).
Verificar soportes el proceso de radicación y cobro de Ana
11 30-nov-21
incapacidades ante EPS o entidad pagadora. Urrego
12 Revisar relación de ausentismos por incapacidades
Verificar el proceso de conciliación de incapacidades entre talento
13
humano y área financiera
SEGURIDAD SOCIAL
Verificar que la institución haya efectuado oportunamente los
pagos por concepto de Cesantías, Prima de Servicios, Intereses
14
sobre Cesantías y Vacaciones, al igual que los aportes a Pensiones,
Salud y Riesgos Profesionales.
Verificar que la parametrización de EPS y fondo de pensiones por Sandra
15 15-dic-21
cada empleado está acorde a la planilla de seguridad social. Patiño
Revisar las novedades de vacaciones en planilla de seguridad social
16
vs registro contables.
Revisar las liquidaciones de aportes a los salarios que superan base
17
para realizar aportes voluntarios al fondo de pensiones.
6

Solicite del personal seleccionado en la muestra los pagos a la


seguridad social para los meses seleccionados y evalúe si la base de
18
cotización corresponde a las incluidas en la planilla de pago de
aportes.
Solicitar las planillas de pagos de aportes a seguridad social y
19 parafiscales presentadas y pagadas durante los últimos tres meses a
la fecha de la visita.
Elaboró: Fecha
Grupo Auditor 30/07/202
1

3. Hallazgos

En el desarrollo de la auditoria se evidencian los siguientes Hallazgos:

PT DOCUMENTO ANALISIS VERIFICACION DE EVIDENCIA HALLAZGO


De la muestra seleccionada se valido que los
De las 3 carpetas revisadas, para una de
expedientes de dichos empleados contaran
ellas no se evidencio dentro del archivo
con toda la documentacion requerida segun
Expediente Verificacion del cumplimiento fisico, los diplomas que acreditaran la
CT1 proceso (Hoja de vida, afiliaciones a
Empleado documental según proceso profesion requerida para el empleado
Seguridad Social, cedula, certificaciones
contratado, en cumplimiento del proceso
laborales, diplomas, registros civiles de
de dicho cargo
beneficiarios etc)
De los contratos revisados se valido que en
Verificacion del cumplimiento
cumplimiento de la normatividad legal,
legal y formal de los contratos De los 3 contratos revisados se evidencio,
tuvieran expresamente, el tipo de contrato, el
CT2 Contrato laboral (Tipo de contrato, Firmas, que uno de ellos no contaba con la firma
salario, el nombre del cargo, las funciones
salario pactado, fecha de del representante de la compañía.
claras, fecha de inicio y estuviera firmado por
inicio)
las dos partes.
Para uno de los empleados de la muestra
Revisar que la informacion Para los 3 empleados de la muestra, en
Maestro del revisada, se observa que la fecha de
registrada en el sistema de compañía del Jefe de nomina, se comparo la
CT3 modulo de ingreso y el tipo de contrato no
nomina, corresponde a la informacion registrada en el sistema versus
nomina corresponden a lo plasmado en el contrato
plasmada en los contratos. los contratos fisicos
fisico
Se identificaron los siguientes hallazgos: La
carta de renuncia anunciaba que trabajaba
Análisis documentos soporte Se revisó el soporte del retiro del empleado hasta el día 25 del mes de octubre, sin
NN4 Soportes retiro
retiro Justin Putumayo embargo le fue liquidada la nómina por 20
días. En el soporte de paz y salvo no se
encontró firmado por el jefe directo.
7

Se verificaron soportes de incapacidades


radicadas. Este proceso se hace
mensualmente por parte de las personas
encargadas. (Al revisar los archivos físicos
de las incapacidades durante la auditoría,
para verificar los soportes de las
Analizar como se procediendo Verificar el proceso de gestión de incapacidades, se observó que el archivo
en la gestión de entrega de incapacidades en la empresa Ritchi SAS, de las incapacidades se lleva de manera
soportes de incapacidades desde el momento de su reporte por parte de cronológica, las carpetas no se encuentran
Soportes de
IN7 para liquidaciones y los funcionarios, hasta la gestión desarrollada identificadas conforme a las tablas con
Incapacidades
aplicaciones en las por las Direcciones de Talento Humano, parámetros de gestión documental). Se
deducciones de cada Financiera y el proceso de gestión de cartera informa que a la fecha no tienen
empleado con EPS, ARL y demas entidades. incapacidades por radicar mas de un mes,
sin embargo, durante la auditoría al revisar
los archivos de “Registro de
incapacidades de 2019 y 2020” del 2019
se observan 12 incapacidades que no
relacionan trámite de radicación ante
EPSo la entidada encargada de pagar.

Se observa que se digita en el formato de


Excel de incapacidades mes XXXX año
XXXX en la columna “Días total” los días
que trae escrito la incapacidad de la EPS (en En la auditoría, se pudo apreciar que en la
algunos casos este dato esta errado) para práctica el procedimiento realizado para
cruce de pagos realizados por las EPS a la
Soportes de verificación de cada uno de los liquidación, el sistema calcula esta, tomando
empresa Ritchi SAS y la aplicación de
IN8 Radicación de radicados de incapacidades de la fecha inicio y fecha fin de la incapacidad
dichos pagos a los saldos pendientes por
incapacidades cada empleado sin importar los “días” que dice la
funcionario resulta difícil de entender y no
incapacidad, se verifica como procede en los
se encuentra estandarizado o
casos en los que hay este desfase. Esta documentado en el área.
inconsistencia no es tenida en cuenta y origina
cambios en los valores que realmente se
liquidan y el valor reconocido por la EPS
Para efectos contables, los saldos
pendientes por EPS se van acumulando y
al final el ejercicio la aplicación de los
pagos se hace por saldo pendiente por
Verificación de valores efectivamente
EPS, más no por incapacidad de cada
pagados por concepto de incapacidades a la
funcionario, lo que dificulta individualizar
Analizar globalmente el Ritchi sas, se hizo evidente un tema conexo,
Movimiento los pagos en los archivos de
IN9 proceso de aplicación de que se relaciona con las diferencias existentes
contable incapacidades de talento humano. De
pagos entre los valores causados por las
hecho, se observó que los archivos de
incapacidades y los valores efectivamente
Excel o formatos “Incapacidades año XX”
pagados por las EPS o entidad pagadora.
no están actualizados en su totalidad, ello
impide conocer el estado real de los
trámites de las incapacidades, como
radicación ante pagador, pago de la EPS.

Se verifica en la planilla de nomina el


Se revisa el soporte de liquidacion para horas respectivo pago de las horas extras
Soporte de Verificacion de calculo para extras, donde se evalua su calculo de prestadas por el trabajador, con su
NN5
horas extras pago de horas extras acuerdo a lo trabajado por parte del soporte de liquidacion y aprobacion, pero
emplado no se encuantra firmado por el jefe de
personal para aurotizar su transferencia
8

Se realiza verificación aleatoria del 20% de Se evidencia que algunos empleados han
los empleados activos en el sistema de realizado cambio de EPS por parte
Verificación en el sistema de nómina para constatar que cada uno tiene externa de la empresa y no han notificado
SS10 Registro ARL
nómina creación de empleados vinculado el fondo de pensiones y la EPS el cambio para modificarlo y así poder
correspondiente según soporte descargado cargar de manera correcta los descuentos
del PILA. y pagos que se realizan mes a mes.
Al realizar la verificacion de la liquidacion
de planillas de seguridad social en lo
Se genera consulta de los todos los salarios
relacionado a aportes voluntarios, no se
que superan la base de cotizacion y dan pie
encuentra novedades en el periodo
para realizar el aporte al fondo de pensiones
Analizar y verificar descuentos seleccionado puesto que se estan
Movimiento voluntaria, los contratos donde se manifiesta
SS12 por aportes al fondo de realizando los descuentos y aportes
contable por parte del trabajador el descuento para el
pensiones voluntarias. correspondientes a cada empleado, pero
mismo, con un periodo de 6 meses y se
si se observa que se debe notificar en el
confronta con las planillas de pago de
desprendible de nómina cada uno de ellos,
aportes.
con el nombre del fondo donde se están
depositando los pagos.
Se identificó que al empleado Joaquin
Tinjaca, no se le realizó el ajuste contable
Verificacón de las novedades de vacaciones a la provision de las vacaciones que traia
de los ultimos 12 meses, para constatar que acumuladas de dos periodos anteriores,
no se ha incurrido en pagos adicionales en los cuales venian con una menor valor al
Liquidacion de Analizar la liquidacion de los
SS14 aportes de seguridad social y adiconalmente cancelado por ajuste salarial en el año
vacaciones dias de vacaciones.
se ajustan los saldos de las cuentas de presente, generando una mala liquidacion
provision para descargar los pagos de de la planilla de seguridad social del tercer
manera adecuada vs planillas de aportes. periodo del años 2.021, la cual se debe
corregir para evitar sanciones por parte de
la U.G.P.P. en futuras revisiones
9

4. Informe de Auditoria

Bogotá, 20 de enero de 2022

Señora:
Lyda Marcela Mendoza
Presidente
AVIDESA MAC POLLO SA
Ciudad

En nuestra opinión y con base a la auditoria forense realizada al área de recurso humano y gestión
de nómina de la compañía AVIDESA MAC POLLO SA, del periodo comprendido entre el 1 de
julio y el 30 de septiembre de 2021. en donde se aplicaron las auditorias de riesgo, especiales e
informática.

Objetivo General

• Evaluar los procesos del área de nómina, de cumplimiento, observación legal y


evaluación de la propiedad administrativa.

Objetivos Específicos

1. Verificar el cumplimiento de las normas legales relacionadas con la contratación, pago de

salarios y liquidación de prestaciones sociales.

2. Evidenciar si se efectúan todos los descuentos y se hacen todas las retenciones sobre

sueldos y salarios conforme a lo establecido y prescrito por las normas legales.

3. Evaluar políticas contables que reflejan todos aquellos parámetros que la organización está llevando

para el manejo del proceso de nómina.


10

4. Conocer el funcionamiento de la empresa Avidesa Mac Pollo SA y verificar que la entidad cuenta

con los procedimientos establecidos para cada uno de los procesos en la liquidación y gestión de

nómina.

5. Hallar pruebas que enfocamos a los pagos de liquidación de personal para concretar la veracidad de

estas.

6. Conocer los procesos tecnológicos en las áreas de administración – registro de nóminas mensuales,

cálculos de seguridad y prestaciones sociales, liquidaciones y dotaciones.

Alcance

La auditoría y la evaluación se realizará teniendo en cuenta la nómina y las actividades establecidas en las

prestaciones sociales que la normatividad vigente contemple, para el periodo comprendido entre el 1 de

julio y el 30 de septiembre de 2021

Indicadores de los hallazgos

• Obtención de beneficio particular por acción u omisión, uso indebido de una posición o

poder de los recursos o de la información.

• Apoderamiento de recursos ajenos, con intenciones de lucrarse cuando esos bienes se

encontraban legalmente en su posesión a través de otros títulos.

• Irregularidades de los registros o informes contables para hacer aparecer más favorable

la situación de capital liquido

• Contratación de personal de manera irregular, sin cumplir con los lineamientos del

manual de funciones.
11

Hallazgos

• CT1. De las 3 carpetas revisadas, para una de ellas no se evidencio dentro del archivo

físico, los diplomas que acreditaran la profesión requerida para el empleado contratado,

en cumplimiento del proceso de dicho cargo.

• CT2. De los 3 contratos revisados se evidencio, que uno de ellos no contaba con la firma

del representante de la compañía.

• CT3. Para uno de los empleados de la muestra revisada, se observa que la fecha de

ingreso y el tipo de contrato no corresponden a lo plasmado en el contrato físico

• NN4. Se identificaron los siguientes hallazgos: La carta de renuncia anunciaba que

trabajaba hasta el día 25 del mes de agosto, sin embargo, le fue liquidada la nómina por

20 días. En el soporte de paz y salvo no se evidencio firma del jefe directo.

• IN7. Se verificaron soportes de incapacidades radicadas. Este proceso se hace

mensualmente por parte de las personas encargadas. (Al revisar los archivos físicos de

las incapacidades durante la auditoría, para verificar los soportes de las incapacidades, se

observó que el archivo de las incapacidades se lleva de manera cronológica, las carpetas

no se encuentran identificadas conforme a las tablas con parámetros de gestión

documental). Se informa que a la fecha no tienen incapacidades por radicar más de un

mes, sin embargo, durante la auditoría al revisar los archivos de “Registro de

incapacidades de 2020 y 2021” del 2021 se observan 12 incapacidades que no relacionan

trámite de radicación ante EPS o la entidad encargada de pagar.

• IN8. En la auditoría, se pudo apreciar que en la práctica el procedimiento realizado para

cruce de pagos realizados por las EPS a la empresa Avidesa - Mac Pollo y la aplicación
12

de dichos pagos a los saldos pendientes por funcionario resulta difícil de entender y no

se encuentra estandarizado o documentado en el área.

• IN9. Para efectos contables, los saldos pendientes por EPS se van acumulando y al final

el ejercicio la aplicación de los pagos se hace por saldo pendiente por EPS, más no por

incapacidad de cada funcionario, lo que dificulta individualizar los pagos en los archivos

de incapacidades de talento humano. De hecho, se observó que los archivos de Excel o

formatos “Incapacidades año XX” no están actualizados en su totalidad, ello impide

conocer el estado real de los trámites de las incapacidades, como radicación ante

pagador, pago de la EPS

• NN5. Se verifica en la planilla de nómina el respectivo pago de las horas extras prestadas

por el trabajador, con su soporte de liquidación y aprobación, pero no se encuentra

firmado por el jefe de personal para autorizar su transferencia

• SS10. Se evidencia que algunos empleados han realizado cambio de EPS por parte

externa de la empresa y no han notificado el cambio para modificarlo y así poder cargar

de manera correcta los descuentos y pagos que se realizan mes a mes.

• SS12. Al realizar la verificación de la liquidación de planillas de seguridad social en lo

relacionado a aportes voluntarios, no se encuentra novedades en el periodo seleccionado

puesto que se están realizando los descuentos y aportes correspondientes a cada

empleado, pero si se observa que se debe notificar en el desprendible de nómina cada

uno de ellos, con el nombre del fondo donde se están depositando los pagos.

• SS14. Se identificó que al empleado Joaquin Tinjacá, no se le realizó el ajuste contable a

la provisión de las vacaciones que traía acumuladas de dos periodos anteriores, los

cuales venían con un menor valor al cancelado por ajuste salarial en el año presente,
13

generando una mala liquidación de la planilla de seguridad social del tercer periodo del

año 2.021, la cual se debe corregir para evitar sanciones por parte de la U.G.P.P. en

futuras revisiones.

• En la verificación de los documentos contables en este caso se encontró que el recibo de

nómina No 78736 no concuerda la fecha de la transferencia efectuada por la empresa con

la fecha del desembolso según el extracto bancario, desfasada 25 días.

• El documento desprendible de nómina fue enviado de inmediato al correo electrónico del

empleado, donde no se evidencia la fecha en la que se efectúa el pago, puesto que no se

giró el mismo día.

• Autoverificación de procesos, evidenciamos que no hay supervisión de tercero en el

proceso de elaboración de documentos contables, jefe de recurso humano.

• Falta de codificación en archivo, los registros de nómina, los pagos de seguridad social,

las incapacidades, las novedades de nómina, las vacaciones, junto con los estados

financieros y documentos legales no se encuentran archivados de forma uniforme.

Conclusiones

• Se evidencia la falta de cumplimiento del manual de procedimientos para el área de Recursos

Humanos, lo que conlleva a un proceso de selección de personal improvisado e ineficiente, de

igual manera, se evidencio falta de soportes en las hojas de vida, que puede con llevar a

información falsa tanto en formación académica como en experiencia laboral

• Se debe cumplir a cabalidad con los procesos establecidos para la selección de personal, evitando

vincular familiares de los supervisores o jefes de áreas bajo el mando de estos se podría contratar

siempre y cuando no hagan parte del equipo colaborador de los líderes encargados de los procesos
14

para evitar preferencias y omisiones de correctivos al momento de cometer fallas o falta al

reglamento interno de trabajo.

• Dentro del análisis realizado se identificaron hallazgos de tipo contable, los cuales fueron de

incidencia administrativa es necesario que la junta directiva capacite y actualice a los funcionarios

del área contable con todo lo relacionado con las directrices de la Contaduría General de la

Nación, ya que la ocurrencia de los hallazgos se debió a falta de conocimiento de estas.

• Verificada la información y documentos mencionados, se adjuntan soportes que evidencian los

hallazgos encontrados, se recomienda un seguimiento más preciso en cada descripción

Recomendaciones

• El área de Gestión Humana debe implementar los controles necesarios para mitigar el riesgo de

pérdida de información en el área de nómina como son archivos, novedades, hojas de vida y demás

archivo concerniente a gestión humana.

• El área de Gestión Humana debe adoptar las buenas prácticas relacionadas con la identificación,

organización cronológica y la depuración de los documentos y anexos que forman parte de las

carpetas de las hojas de vida de los empleados. Por lo anterior, se deben foliar, archivar en orden

cronológico e identificar el listado de los documentos a través de una hoja de control.

• El área de Gestión Humana debe gestionar de manera prioritaria el cobro y la recuperación de los

dineros adeudados antiguos por las diferentes EPS, teniendo en cuenta si la recuperabilidad es viable

por las moras de seguridad social.

• Definir e implementar los indicadores de Gestión que permitan medir el cumplimiento de los

Cordialmente

Ana M Urrego
Ana Milena Urrego
Responsable Equipo Auditoría
Calle 24 78-890
15

5. ¿Cuáles son los elementos claves que se deben tener en cuenta a la hora de establecer
un informe de auditoría?

El informe de auditoría comunica: los objetivos, el alcance y los resultados obtenidos después de
un análisis detallado mediante pruebas fidedignas donde se argumenta un análisis que podría ser
positivo o negativo. Su redacción debe ser concisa, de fácil entendimiento por el receptor,
procurar no utilizar lenguaje técnico, debe estar fundamentado normativamente, ser emitido por
un profesional idóneo en el tema, este debe dar cumplimiento a las normas y reglas que lo rigen,
se deben indicar los planes de acción a realizar los cuales deben estar acorde con los hallazgos
identificados y socializados

Además, debe contener características con el fin de conseguir un alto impacto en la empresa
auditada tales como:
• Ser breve: La brevedad es probablemente el factor principal que caracteriza un buen informe.
• Colocar primero el mensaje principal: Los lectores prefieren que el mensaje principal sea
colocado primero y luego leer los comentarios, detalles y explicaciones que apoyan el mensaje
principal.
• Dividir el informe en secciones: Muchos de los usuarios no leen el informe completo. Saltan y
vuelan secciones del informe, buscando la información que ellos necesitan.
• Presentar una conclusión clara: Esto es esencial. Usted necesita asegurarse de que el lector
comprende claramente lo que usted piensa sobre la efectividad y eficiencia del área bajo revisión
• Dar un seguimiento efectivo a las acciones correctivas: Un proyecto de auditoría no finaliza
hasta que las recomendaciones son implementadas

¿POR QUE?
Porque el informe de auditoría es el aspecto más importante de todo el proceso del trabajo. Usted
pudo haber seleccionado el área correcta, evaluar los resultados de forma efectiva, analizar los
controles a profundidad y registrar los resultados elegantemente en unos papeles de trabajo
magistralmente referenciados; pero si el informe no refleja esta excelencia, usted no obtendrá el
éxito deseado. El informe de auditoría interna es quizás el único producto tangible que gerencia
puede ver del trabajo de su departamento.
16

5. Web grafía

https://incp.org.co/5-elementos-que-debe-tener-un-informe-de-auditoria-para-que-genere-alto-impacto-en-
la-empresa-auditada/

https://www.eumed.net/libros-gratis/2006a/jcmn/2e.htm

You might also like