You are on page 1of 26

Anexo de

Aza
URBANISITIC
ARQ.JENNY
A
MELGAR .M
EVOLUCIÓN
URBANA
CLASIFICACION GENERAL DEL SUELO
Conformación horizontal del Área no urbanizable
Componente físico = espacial

Ubicada en zona considerada de

Área urbana Área alto riesgo no mitigable

urbanizable
Ubicada en área de reserva
natural o área protegida.
Área urbana apta
para su Área urbanizable
consolidación inmediata
Ubicada en yacimientos
arqueológicos o paleontológicos

Área urbana con


restricciones para Área urbanizable de Ubicadas en zona que tiene
su consolidación recursos hídricos, como cabeceras
reserva de cuenca, lagos y ríos

Are urbana en Ubicada con actividades


situaciones de alto agrícolas, ganaderías,
riesgo no forestales y actividades
mitigable. análogas.
CLASIFICACION GENERAL DEL SUELO
Conformación vertical del componente físico =
espacial

Suelo Subsuelo Sobresuel


urbano urbano o urbano
Porción de área
Parte solida que se proyecta
inferior del suelo encima del suelo,
para el
Superficie de la que se prolonga crecimiento
tierra en área de manera vertical de la
urbana en la que imaginaria, edificación con la
constituyen proyectando los finalidad
edificaciones, planos laterales urbanística de un
equipamientos de la superficie, mejor
con las aprovechamiento
urbano, del suelo y con las
industrias, vías de limitaciones
limitaciones
comunicación. legales
legales
correspondientes correspondientes.
.
CLASIFICACION GENERAL

SUELO A. De expansión
URBANIZABL inmediata
E A. De expansión urbana
de reserva

SUELO NO Agrícola
URBANIZABL
E R. Natural X
A. Riesgo no mitigable X
R. Arqueológicas X
SUELO Restricciones para su
URBANO consolidación
Área urbana apta para
su consolidación
Leyenda
CLASIFICACION DE ZONAS RESIDENCIAL Z. Densidad baja
(R) (RDB)
DE USOS DE SUELO INDUSTRIAL (I) Z. Industrial
elemental (I)
COMERCIO (C) Z. Comercio
especializado
Z. Comercio Zonal
Z. Comercio vecinal
ZONA DE Z: recreación activa
RECREACION (RA)
PUBLICA (ZRP) Z: recreación Pasiva
(RP)
USOS ESPECIALES
SERVICIOS Educaci
PUBLICOS on (E)
COMPLEMENT Salud
ARIOS (H)
ZONAS AGRICOLAS (ZA)
SISTEMA VIAL

CLASIFICACION CLASIFICACION
NACIONAL URBANA

Vías expresas Vías arteriales Vías colectoras Vías locales


SISTEMA VIAL
MORFOLOGIA URBANA DEL PUEBLO DE AZA
PLANTA

PERFIL- DIFUSO

LEYENDA
COMPACTA
PERFIL
DIFUSA
PLANTA PLATO ROTO
Infraestructura energetica

Infraestructura energética

Energía Red de alta tensión


eléctrica (poste
Red de mediana
tensión (poste)
Red de baja
tensión(poste)
SIN SERVICIO
Infraestructura sanitaria
Leyenda de infraestructura sanitaria

Agua Captación

Reservorio

desagüe Pozo de X
oxidación

Desfogue

R. Solidos Camión de Jueves


basura

Deposito de Huancayo
basura

Botadero Huancayo
lementos de la estructura urban

DELIMITACIONES Nort COCHAS


e
Sur UMUTO
Este SAÑOS
Oest PALIAN
e
DIVISION X
Elementos de segregación X
fraestructura telecomunicacione
LEYENDA

TEFEFONIA FIJA

TELEFONO PUBLICO

CELDAS DE CELULAR

CENTRALITA X

TELEVISION ABIERTA

CERRADA

REPETIDORA

FIBRA OPTICA
Limites y barreras
FACTORES
CONDICIONANT
ES
ASPECTO DEMOGRAFICO- SOCIAL

Cantidad de Grado de
Religión
población isntrucción

Primari
TOTAL :795
a Católica

VIVIENDAS
PARTICULARES:3 Secundaria
36

Universitario
ASPECTO ECONOMICO

Agricul - Papa
tura -Choclo

-Vacuno Ganad
-Ovino ería

Elabor
ación
de
ladrillo
s
ASPECTO ADMINISTRATIVO
Alcalde de El Tambo

Agente Presidente Comisión de


municipal comunal regantes
ASPECTO FISICO -NATURAL

Altitud
• 3332 msnm

Clima
• Frio / seco

Tipo de suelo
• Arcilloso / humifero (tierra negra)

Cursos de agua
ASPECTO AMBIENTAL

Munc. De
El Tambo

El anexo de
Aza es muy
dependiente
Días Botadero del gobierno
jueves Municipal
municipal de El
Tambo debido
a esto su
política
Camion ambiental esta
Municipal
regida desde
arriba
COMPONENTES DE LA
ESTRUCTURA URBANA DEL
PUEBLO DE
Destino dado
 por laAZA
población al territorio, tanto urbano como
rural, para satisfacer sus necesidades de vivienda, de
esparcimiento, de producción, de comercio, culturales, de
circulación y de acceso a los servicios

You might also like