You are on page 1of 2

TALLER DE EMPRENDIMIENTO

2.1.1. ¿Cuál es el impacto de la empresa en el entorno?

El impacto ambiental de esta empresa es que destruye el recurso hídrico lo que


genera el deterioro de la calidad del agua para el consumo de los habitantes del
pueblo Ávila, al igual que afecta la flora, fauna y el medio ambiente.

2.1.2. ¿Cuál es el problema y la solución que tendría para el pueblo del


Ávila?

Problema: el aporte incontrolado de los desechos tóxicos que genera esta


empresa hace que la fuente hídrica de la población del Ávila no sea apta para el
consumo humano. Se rompe así el equilibrio de los ecosistemas y la armonía
entre éstos y el hombre.

Solución: La prevención de la contaminación incluye prácticas que reduzcan el


uso de materiales peligrosos para así proteger los recursos naturales. A su vez,
otra medida preventiva sería el cambio del producto incluyendo modificaciones en
la composición para reducir el volumen y la toxicidad de los residuos durante el
ciclo de vida de estos. De esta manera cuidan y protegen el ecosistema y al medio
ambiente en general.

2.2.1. ¿Cuál es el impacto en el país por la aprobación de la ley de


financiamiento?

La ampliación del IVA al 80 por ciento de productos de la canasta familiar tiene en


alerta a varios gremios, especialmente los del sector agropecuario y financiero.
Esta preocupación fue expuesta ante el presidente por los directivos gremiales,
quienes temen por el impacto que esta propuesta tendrá en la disminución del
consumo de estos bienes, el contrabando o una mayor informalidad. En el sector
financiero la preocupación se refiere al hecho de que ciertas operaciones
financieras pasarían a estar gravadas.

Uno de los impactos más grandes de esta reforma lo sentirán los asalariados, que
en las dos últimas reformas tributarias han sido los más castigados. Por eso, los
gremios dudan de la conveniencia de gravar las pensiones ordinarias de la
seguridad social, imponer tributos a los fondos voluntarios de pensiones y eliminar
los estímulos al ahorro para la compra o mejora de la vivienda.  

2.2.2. ¿Considera que es la única alternativa para resolver la actual crisis


económica del país?
No, porque no se requiere una Reforma Tributaria para nivelar el presupuesto
estatal, para reducción de costos y gastos se necesitan voluntad política,
compromiso con el país, y una férrea decisión sin consideraciones privadas.

2.2.3. ¿Qué tipo de ámbitos se aplican en este ejercicio?

El ámbito jurídico, financiero y tributario

2.3.1. ¿Qué competencias debe desarrollar el emprendedor?

Las competencias necesarias para emprender variarán en las diferentes fases de


desarrollo empresarial (arranque, crecimiento, consolidación), En este caso
Federico deberá desarrollar las siguientes competencias para emprender su
negocio:

1. Comunicación
2. Orientación al logro
3. Trabajo en equipo
4. Creatividad e Innovación
5. Amplitud perceptual
6. Pensamiento sistémico, analítico y conceptual
7. Inteligencia social
8. Asumir riesgos
9. Adaptabilidad al cambio
10. Negociación
11. Planeación Estratégica
12. Toma de decisiones

2.3.2. ¿Por qué es importante conocer el impacto que le realiza a su


entorno?

Porque las empresas son totalmente dependientes de sus entornos, pero sobre
todo es importante destacar que la relación empresa-entorno debe de darse en
todo momento, ya que de ello dependerá su éxito y sobre todo la participación en
el mercado que atienda.

Debe de ser tal el grado de interrelación entre ambas, que las organizaciones
están obligadas a mantener un análisis permanente de las premisas del entorno,
con el fin de identificar a tiempo el impacto y las repercusiones que tienen en ella,
y de la misma forma no afecte en la toma de decisiones y desarrollo operativo de
la organización.

You might also like