You are on page 1of 15

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Estado: la preimpresión no se ha enviado para su publicación

PANORAMA DE ORTODONCIA DESPUÉS DEL COVID-19: UNA CRÍTICA


REVISIÓN DE LITERATURA
Andressa Cavalcanti Pires, Smyrna Luiza Ximenes de Souza, Alessandro Leite Cavalcanti

DOI: 10.1590 / SciELOPreprints.1153

Esta preimpresión se envió bajo las siguientes condiciones:

Los autores declaran ser conscientes de que son los únicos responsables del contenido del preprint y que el
depósito en SciELO Preprints no supone ningún compromiso por parte de SciELO, salvo su conservación y
difusión.

Los autores declaran que la investigación que originó el manuscrito siguió las buenas prácticas éticas y que las
aprobaciones necesarias de los comités de ética de la investigación se describen en el manuscrito, cuando
corresponde.

Los autores declaran que se obtuvieron los Términos de Consentimiento Libre e Informado necesarios de los participantes
o pacientes en la investigación y se describen en el manuscrito, cuando corresponde.

Los autores declaran que la preparación del manuscrito siguió las normas éticas de la comunicación científica.

Los autores declaran que el manuscrito no fue depositado y / o puesto a disposición previamente en otro servidor de
preimpresión.

El autor remitente declara que todos los autores responsables de la preparación del manuscrito están de acuerdo con este depósito.

Los autores declaran que en el caso de que este manuscrito haya sido enviado previamente a una revista y esté
siendo evaluado, han recibido el consentimiento de la revista para realizar el depósito en el Preprints de SciELO
servidor.

El autor remitente declara que todas las contribuciones de los autores están incluidas en el manuscrito.

Los autores declaran que si el manuscrito se publica en el Preprints de SciELO servidor, estará disponible bajo
un Creative Commons CC-BY licencia.

El manuscrito depositado está en formato PDF.

Si el manuscrito está siendo revisado y publicado por una revista, los autores declaran haber recibido
autorización de la revista para realizar este depósito.

Enviado el (AAAA-MM-DD): 2020-08-28


Publicado el (AAAA-MM-DD): 2020-09-01
PANORAMA DE ORTODONCIA TRAS COVID-19: UNA LITERATURA CRÍTICA
REVISIÓN

Panorama de la Ortodoncia después del COVID-19

Andressa Cavalcanti Pires¹, Smyrna Luiza Ximenes de Souza¹, Alessandro Leite


Cavalcanti¹

¹ Departamento de Odontología, Universidad Estadual de Paraíba, R. Baraúnas, 351

-Universitário, 58429-500, Campina Grande, Paraíba, Brasil.

Autor para correspondencia: Andressa Cavalcanti Pires. R. Baraúnas, 351 -Universitário,


58429-500, Campina Grande -PB.

Direcciones de correo electrónico: andressa_cavalcanti@hotmail.com ,

smyrnasouza@hotmail.com , alessandrouepb@gmail.com.

ACP e SLXS redactó el manuscrito. ALC concibió la idea del estudio y escribió el
manuscrito.

ORCID Andressa Pires: https://orcid.org/0000-0003-4476-3547 ORCID


Smyrna Souza: https://orcid.org/0000-0003-2271-9916 ORCID
Alessandro Cavalcanti: https://orcid.org/ 0000-0003-3572-3332

Declaramos que todos los autores de este manuscrito han hecho contribuciones
sustanciales a la concepción del artículo, la adquisición, análisis e interpretación de
datos y la redacción del manuscrito. Todos aprobaron la versión enviada.

Además, declaramos que no existen conflictos de intereses entre los autores de este manuscrito, con

empresas que eventualmente pueden beneficiarse de los resultados del estudio.


ABSTRACTO:

Un nuevo coronavirus (2019-nCov, rebautizado como SARS-CoV-2) fue identificado en la ciudad china

de Wuhan a fines de 2019, y fue declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud, el 11

de marzo de 2020. Como es un virus altamente infeccioso enfermedad, se han realizado importantes

cambios regionales y nacionales, se recomendó el aislamiento social, lo que provocó la interrupción

de varios servicios, incluidos los tratamientos odontológicos electivos. Esta revisión tuvo como

objetivo identificar los cambios que ocurrieron en el escenario de la práctica de ortodoncia post-

COVID-19. Para ello, se realizó una búsqueda de artículos publicados en las bases bibliográficas

PubMed, Scopus y SciELO, utilizando las palabras clave “Ortodoncia” y “Covid-19”. A partir de los

criterios de elegibilidad, se seleccionaron 11 artículos para su análisis. Se encontró que el aislamiento

social afectó la programación de citas de ortodoncia y la ansiedad del paciente sobre la duración de

los tratamientos. El uso de la teleodontología resultó ser un aliado en el cribado y en la atención al

paciente. Se debe adoptar un control preventivo de infecciones para una práctica de ortodoncia

segura.

Palabras clave: Infecciones por coronavirus. Ortodoncia. Practica dental. Odontología.

EN R
TODUCCIÓN

Por la identificación de un elevado número de casos que involucran un nuevo coronavirus

en la ciudad china de Wuhan [1] (2019-nCov, rebautizada como SARS-CoV-2) [2,3], la Organización

Mundial de la Salud (OMS) declaró una pandemia el 11 de marzo de 2020 [4]. En un intento por

contener la propagación del altamente contagioso COVID-19, se han realizado importantes cambios

regionales y nacionales, dejando abiertos solo los servicios esenciales [5].

Se recomendó suspender los tratamientos dentales electivos excepto en caso de


emergencia, para ayudar en las medidas de aislamiento social, reducir el consumo de
equipos de protección individual (EPI), reducir la producción de aerosoles y el consiguiente
riesgo de infección [6].
Con el aplazamiento de las consultas de ortodoncia, surgió entre los pacientes la

preocupación por la prolongación del tratamiento [7], así como la ansiedad por programar la

próxima visita al ortodoncista [8], ya que el aislamiento social se convirtió en un reglamento

adoptado por varios países [9]. ].

Sin la posibilidad de consultas presenciales, los profesionales y pacientes en


tratamiento de ortodoncia tuvieron la oportunidad de utilizar la tecnología para ofrecer y
recibir asistencia virtual, mediante aplicaciones de foto, video o videollamada, lo que permite al

ortodoncista evaluar la necesidad de ser visto en el consultorio [5,6]. Estas herramientas

tecnológicas de comunicación, además de mantener activa la relación paciente-profesional,

disminuyen la ansiedad, ya que no existe riesgo de contaminación, al contrario de lo que ocurre

durante el cuidado presencial [8].

Para que se produzca un retorno completo a la práctica de la ortodoncia, todos los miembros

del equipo dental deben adoptar de manera rutinaria medidas efectivas de control de infecciones,

como el lavado correcto de manos, la desinfección de todas las superficies en el consultorio dental y

la comprensión y aceptación completas. de los protocolos recomendados por la OMS [7].

Considerando la importancia de la información sobre la situación actual, este estudio tuvo

como objetivo identificar los cambios ocurridos en el escenario de la práctica de ortodoncia post-

COVID-19.

METODOLOGÍA

Para la realización de esta revisión bibliográfica se utilizó técnica documental basada en

literatura preexistente sobre el tema. La investigación incluyó la búsqueda de artículos

publicados en las bases de datos bibliográficas PubMed, Scopus y SciELO. Como palabras clave,

se utilizaron los términos “Orodoncia” y “Covid-19” tanto en portugués como en inglés. Ambas

terminologías fueron extraídas de los Descriptores de Ciencias de la Salud (DeCS) del Centro

Latinoamericano y del Caribe de Ciencias de la Salud en Información en Ciencias de la Salud

(BIREME).

Como criterio de elegibilidad se incluyeron artículos publicados hasta agosto de 2020,

redactados en inglés y portugués, que tuvieran disponible el texto completo dentro de la

temática abordada. Artículos relacionados con el tema COVID-19 en Odontología pero no con la

especialidad de Ortodoncia, cartas al Editor y aquellos estudios realizados en animales (en vivo)

fueron excluidos.

RESULTADOS

Se encontraron 47 artículos, 38 en la base de datos PubMed, 8 en la base de datos

Scopus y 1 en SciELO. De estos, se excluyeron 12 que se duplicaron. Los 35 artículos restantes

fueron leídos por dos revisores independientes, de los cuales 11 fueron seleccionados para su

análisis según los criterios de inclusión, como se puede observar en la Figura 1.


Registros identificados a través de electrónicos
búsqueda de base de datos:
Identificación

Registros duplicados eliminados


PUBMED (n = 38)
entre bases de datos (n = 12)
ALCANCE (n = 8)
SCIELO (n = 1)
Poner en pantalla

Criterio de elegibilidad:

Artículos publicados hasta agosto


2020.

Artículos escritos en inglés y


portugués.
24 registros excluidos después de completa
Texto completo disponible dentro del
leyendo:
tema abordado.

Se excluyeron los artículos


Elegibilidad

n = 11 relacionados con el tema de


COVID-19 en Odontología pero no
con la especialidad de Ortodoncia,
cartas al Editor y aquellos estudios
realizados en animales (in vivo).
Incluido

Estudios incluidos en la revisión (n = 11)

Figura 1: Diagrama de flujo de identificación y selección de artículos para revisión.

Fuente: Autores.
En el cuadro 1 se muestran el autor, el año y país del estudio, los objetivos, los principales

resultados y las conclusiones de los 11 artículos seleccionados. Los datos encontrados sirvieron de

brújula para discutir los resultados de este artículo.


Cuadro 1: Descripción de trabajos relacionados con el tema de Ortodoncia y COVID-19.

Autor Pais Objetivos Resultados Principais Conclusões

Canadá Durante la propagación de la pandemia COVID-19,


La transmisión de persona a persona del
El tratamiento de ortodoncia electivo debe
SARSCoV-2 ocurre predominantemente a través
suspenderse y reanudarse solo cuando lo permitan las
Para proporcionar un resumen del tracto respiratorio a través de gotitas,
autoridades reguladoras de salud federales, provinciales
completo de las implicaciones de secreciones o contacto directo, donde el virus
y locales. El tratamiento de ortodoncia de emergencia puede
la infección por SARS-CoV-2 y ingresa a la membrana mucosa de la boca, la
Sunjay ser proporcionado siguiendo un plan de contingencia
COVID-19 en el tratamiento de nariz y los ojos. El virus puede permanecer
Suri y col. basado en una comunicación y triaje efectivos. Los consejos
ortodoncia, contingencia estable durante días en plástico y acero
[5] sobre el tratamiento deben entregarse primero de forma
gestión y provisión de inoxidable. La mayoría de las personas
remota cuando sea posible y, cuando sea necesario, el
ortodoncia de emergencia infectadas experimentan una forma leve de
tratamiento en persona se puede realizar en un quirófano
tratamiento. enfermedad, pero aquellas con edad avanzada o
bien preparado siguiendo las precauciones necesarias y la
las comorbilidades pueden sufrir graves
prevención y el control de infecciones.
complicaciones respiratorias y multiorgánicas.
protocolo.

Italia Investigar si los dentistas están


Un total de 349 dentistas, incluidos 183
ansiosos por regresar a sus
ortodoncistas, completaron la encuesta.
actividades diarias y cuál es la Los dentistas italianos en su mayoría tenían miedo de
Volver a su actividad laboral diaria fue una
percepción del riesgo para los volver a sus actividades diarias porque consideraban su
fuente de ansiedad para 192 participantes
Martina et dentistas y ortodoncistas con trabajos de alto riesgo para ellos y sus familias. Los dentistas
y esto se asoció con el nivel de
Alabama. [6] respecto a la ortodoncia. con una actividad de ortodoncia exclusiva / predominante se
angustia. El 67,6% de los ortodoncistas
procedimientos. vieron obligados a aumentar su jornada laboral
pensaban que aumentarían el número
durante la semana.
de horas de trabajo durante el
semana.

Brasil Evaluar el impacto de la Quinientos noventa y cinco pacientes Se demostró que la cuarentena recomendada debido
Peloso et cuarentena resultante de la respondieron el cuestionario. La mayoría de a la pandemia de COVID19 tiene un impacto en las
Alabama. [7]
pandemia COVID-19 en las citas los pacientes informaron que estaban recibiendo citas dentales y los niveles de ansiedad de los
dentales y los pacientes tratamiento de ortodoncia y asistirían pacientes, ya que hubo una asociación significativa
posiciones e inquietudes a una cita con el dentista; mientras tanto, entre los sentimientos de los pacientes y su disposición a
con respecto a su tratamiento dental en curso aquellos pacientes que no recibieran acudir al dentista. En general, los pacientes sometidos
tratamiento. tratamiento no acudirían o visitarían solo en caso a tratamiento dental y ortodoncia estaban más
de una emergencia. Los machos informaron estar dispuestos a asistir a una cita y
más tranquilos que las hembras, que eran más estaban más preocupados por un aumento en
ansioso y asustado; como tal, los hombres informaron duración del tratamiento.
que estaban más dispuestos a ir a una cita con el
dentista, mientras que, en general, las mujeres no estaban
preocupadas por cómo la cuarentena podría afectar el
tratamiento dental. Los pacientes de ortodoncia estaban
preocupados por la demora en
tratamiento.

Brasil La pandemia de cuarentena y coronavirus demostró


El cuestionario fue respondido por 354
tener un impacto en las citas de ortodoncia y la
Evaluar el impacto de la pacientes con una edad media de 35,49 años.
ansiedad de los pacientes. Los pacientes dispuestos a
pandemia de coronavirus y la La mayoría de los pacientes están respetando
acudir a una cita de ortodoncia presentaron un nivel de
cuarentena en citas de la cuarentena, más del 40% relacionados con estar
ansiedad significativamente menor que los pacientes que
ortodoncia y pacientes tranquilos y asustados o ansiosos. El nivel de
Cotrin et no acudirían o acudirían sólo en caso de urgencia /
ansiedad y preocupaciones sobre su ansiedad fue mayor en las mujeres que en los
Alabama. [8] emergencia. Las hembras estaban más ansiosas
tratamiento de ortodoncia en curso. hombres. Hubo una asociación significativa entre el
que los hombres sobre la pandemia del coronavirus, la
nivel de ansiedad y la disposición a asistir a una cita.
cuarentena y el impacto en sus tratamientos de
La mayor preocupación de los pacientes fue el
ortodoncia. La demora en el tratamiento fue la mayor
retraso al final
preocupación de los pacientes sometidos a ortodoncia
de tratamiento.
tratamiento.

Más de un tercio de los pacientes de ortodoncia experimentaron


porcelana
Evaluar la angustia mental de los Se recolectaron cuestionarios de 458
pacientes. La prevalencia de angustia mental fue angustia mental durante la pandemia. Múltiples
pacientes de ortodoncia e
del 38%. Las tasas de probabilidad más altas se
factores afectaron el nivel de ansiedad de la ortodoncia
Xiong et investigar el nivel de ansiedad
asociaron con las participantes femeninas, pacientes, como el tipo de aparato de ortodoncia,
Alabama. [9] sobre la duración y el resultado
citas perdidas y residencia de Hubei. el intervalo desde la última visita dental, la forma de
del tratamiento durante la
Los tipos de aparatos de ortodoncia comunicación con el ortodoncista y las localidades de
etapa de la pandemia.
se asociaron con la ansiedad. la progresión de la pandemia.
de duración prolongada del tratamiento. La
forma de comunicación con los pacientes.
con respecto al aplazamiento de las citas
se asoció con la preocupación de los
pacientes por el tratamiento prolongado
duración. La frecuencia de contacto de los
dentistas se asoció con la de los pacientes.
independencia.

Unido El primer paso siempre debe ser la asistencia


Estados de virtual, y WhatsApp puede considerarse una Un buen método para gestionar emergencias, tranquilizar
America buena herramienta para hacerlo. La asistencia y seguir a los pacientes de forma remota, mientras
Para resumir las pautas sobre el
virtual puede ser realizada por están en su casa, es vía WhatsApp web.
manejo de pacientes de ortodoncia
usando fotos, videos o videollamadas.
Caprioglio durante la emergencia COVID-19 Por el momento, es necesario gestionar en el consultorio
et al. [10] con enfoque en virtual Las emergencias de ortodoncia se solo los casos reales de urgencias que no puedan ser
dispositivos de asistencia y clasifican en función del tipo de aparato resueltos de forma remota por el paciente, siguiendo la
clasificación de emergencias. utilizado por el paciente: removible o fijo. directrices dictadas por la OMS y locales
aparato. autoridades.

Switzerla Para enumerar las fuentes de producción Se prevé la minimización de la utilización de


Dakota del Norte de aerosoles durante el procedimiento jeringas de rociado de agua para el aumento de
estándar de ortodoncia, analice el La adopción amplia y consistente de medidas
procedimientos relacionados con la vinculación. Antes de
componentes constituyentes del ocupacionales para controlar la generación de
cualquier procedimiento, se debe realizar un enjuague
aerosol y su dependencia de los aerosoles en la práctica de ortodoncia debe ser
bucal con CHX 0.2% en un intento de reducir la carga de
Eliades e universal, con consideraciones microbiológicas,
modos de molienda, la presencia patógenos aerosolizados. Los instrumentos rotativos de
Koletsi producción de partículas y perspectivas relacionadas
de agua un tipo de fresa, y sugerir
[11] refrigeración por agua pueden no ser el tratamiento de
con la toxicidad en el lugar, aún más en el curso de
un método para minimizar la elección, mientras que los instrumentos manuales para la
cantidad y las características una pandemia. Gestión realista en la práctica
eliminación de restos pueden representar una estrategia
perjudiciales de las partículas que debería centrarse en las estrategias de unión y
mejor y eficaz.
comprenden el sólido desunión. Medidas de autoprotección en el consultorio
cuestión de aerosol. nunca debe descuidarse.
porcelana Todos los procedimientos relacionados con la práctica de ortodoncia
y debe realizarse estrictamente con medidas preventivas
Unido En la práctica de ortodoncia, puede haber para controlar la posible transmisión del SARS-CoV-2. Las
Estados de transmisión al pegar y quitar estrategias de control incluyen, entre otras, el examen
America soportes, molduras, escaneo oral, previo y la clasificación de los pacientes, la higiene de las
Resumir las estrategias preventivas
fotografías, cambios de alambre, manos, las medidas de protección personal, el enjuague
para el control de la transmisión del y colocación de mini implantes. bucal, la reducción del uso de piezas de mano de alta
Guo y col. SARSCoV-2 para proteger tanto al Instrumentos y materiales de ortodoncia velocidad y el aumento del uso de eyectores de saliva de
personal como a los pacientes durante
[12] que no están empaquetados individualmente pueden gran volumen durante la unión del soporte o del
la práctica de ortodoncia. representar un riesgo de contaminación. Uso de alta velocidad accesorio. y remoción, desinfección
debe evitarse para no generar durante el cambio o doblado del arco y el ajuste del
aerosoles. Durante la pandemia aparato removible, desinfección de entornos dentales
período, los procedimientos de emergencia son entre pacientes, instrucciones a los pacientes, manejo
recomendado. de artículos reutilizables y desechos médicos,
desinfección del aire y el medio ambiente,
y seguimiento digital del paciente.

Italia Tecnologías disponibles que se pueden utilizar


en Teleortodoncia son: conexión a
Para reducir en la oficina
Internet de alta velocidad, videos digitales y
citas proporcionando una visión fotografías, teléfonos inteligentes y
general de las tecnologías La teleortodoncia puede gestionar la mayoría de las emergencias,
sitios web.
disponibles y su fiabilidad en el tranquilizar y seguir a los pacientes de forma remota,
Maspero La teleortodoncia reduce los costos y brinda reducir las visitas al consultorio del paciente sin
seguimiento a larga distancia de
et al. [13] acceso al tratamiento a una gama más amplia comprometiendo los resultados.
pacientes (teledentistry).
de personas sin comprometer la calidad de la
atención. También permite al ortodoncista
mantener el control del tratamiento en
situaciones a las que el paciente no puede acudir.
a la clínica.
Italia La necesidad de respetar la distancia de seguridad y los miedos que
los pacientes tienen sobre el riesgo de infección hacen de la
teleortodoncia una herramienta fundamental durante el
La tele-ortodoncia permitió realizar algunos
encierro de una pandemia y en su posparto inmediato.
Explicar cómo la teleortodoncia seguimientos de ortodoncia con menos
fase de emergencia. La teleortodoncia demostró
representa la única forma de tiempo en el consultorio, tiempo reducido de los
Saccomán ser una herramienta viable para continuar ar
realizar ortodoncia durante un pacientes en el consultorio dental de hasta 45 minutos,
no et al. al menos algunos cuidados de ortodoncia en momentos de
período de restricción como el menos riesgo de infección, menos o ningún
[14] emergencia, pero puede considerarse una solución y un
posterior a COVID-19 citas perdidas, soluciones específicas
complemento apropiados incluso en situaciones normales
emergencias. de resolución de problemas y más
tiempos para aliviar las demandas de terapia tanto para el
seguimientos con pacientes odontofóbicos.
ortodoncista como para los pacientes, mientras se reduce el
tiempo y el dinero gastado, sin una disminución excesiva
en calidad de ortodoncia.

Saudí Minimizar la producción de aerosoles y reforzar


Arabia las estrictas medidas de control de infecciones. Reforzar las medidas estrictas de control de infecciones y
son importantes. Se recomienda el Minimizar el contacto personal y la producción de
Informar a los ortodoncistas en la cumplimiento del más alto nivel de protección aerosoles son claves para prevenir la contaminación.
Turkistani emergencia, epidemiología, riesgos, personal y la restricción del tratamiento a dentro de los entornos de ortodoncia. Aunque no se han
[15] y precauciones durante la casos de emergencia durante el brote. reportado casos de transmisiones cruzadas de COVID-19
crisis de enfermedad. Desinfección de superficies, adecuada dentro de un centro dental, el riesgo existe y la
ventilación y descontaminación de enfermedad aún está emergiendo. Otros estudios son
instrumentos y suministros después de la requerido.
se requieren pautas.

Fuente: Autor.
DISCUSIÓN

Existen preocupaciones sobre el aspecto, la epidemiología, los riesgos y las


precauciones durante la crisis de la enfermedad [15] y las implicaciones de la infección por
coronavirus para el tratamiento de ortodoncia [5]. Se han informado estrategias
preventivas para el control de infecciones [12] y la reducción de aerosoles [13].
Adicionalmente, se recomendó el uso de asistencia virtual [11, 13, 14] y evaluaciones sobre
el impacto de la pandemia en las consultas de ortodoncia y en la ansiedad generada en
pacientes y profesionales [6-9].
Debido a la pandemia causada por el coronavirus, los profesionales de la odontología deben

estar al tanto de los riesgos laborales que genera el COVID-19 y mantenerse al día sobre las pautas

de control de infecciones. Es responsabilidad del ortodoncista garantizar la seguridad de su equipo y

evitar la contaminación cruzada dentro del consultorio dental [5,15].

El riesgo de adquirir COVID-19 puede ocurrir de varias maneras, incluidas las gotas de

saliva al toser o estornudar, el contacto indirecto con las gotas de saliva que se han adherido a

las superficies, los aerosoles generados durante los procedimientos de ortodoncia [11], durante

la extracción y reemplazo de alineadores, fijos o aparatos removibles y elásticos y estar en

contacto con varias personas y acompañantes, pegado y remoción de brackets, molduras,

escaneo bucal, fotografías, cambios de alambres, y colocación de mini implantes [5]. Los

instrumentos y materiales de ortodoncia que no están empaquetados individualmente pueden

ser una fuente de contaminación [12]. Como el coronavirus también se identificó en la saliva de

las personas infectadas [16], este fluido biológico representa un riesgo adicional para los

profesionales y sus familiares. [17].

Entre las situaciones que pueden considerarse urgentes en Ortodoncia, se encuentran la

inserción de un alambre de un aparato de ortodoncia fijo en la encía, mucosa bucal que provoca

dolor severo y / o infección, circunstancias relacionadas con traumatismos dentales en pacientes que

utilizan aparatos fijos o removibles. , u otras condiciones en las que la falta de atención podría ser

perjudicial para el paciente, como la inflamación gingival resultante del aflojamiento de una banda

de ortodoncia o el desprendimiento de brackets [18].

Como herramientas de teleodontología se utilizaron fotos, videos o videollamadas,

aplicaciones de comunicación como WhatsApp y Telegram y sitios web [10,13]. La asistencia

virtual demostró ser una buena forma de brindar asistencia a los pacientes, con costos

reducidos, mayor acceso al tratamiento, menor riesgo de infección, menos consultas, resolución

de problemas y más seguimiento de pacientes odontofóbicos [10,13,14]. Monitoreo remoto


es una forma viable para algunos cuidados de ortodoncia en tiempos de pandemia, y puede considerarse

una solución en tiempos normales para facilitar las demandas de la terapia de ortodoncia [14].

Las evaluaciones sobre el impacto de la pandemia en las consultas de ortodoncia y sobre

la ansiedad generada en pacientes y profesionales se realizaron mediante cuestionarios.. Se

observó que el nivel de ansiedad estaba más relacionado con las mujeres que con los hombres

y que la mayor preocupación estaba asociada con el retraso en el tratamiento [6-9]. Los

aparatos linguales fijos y los alineadores invisibles se asociaron menos con altos niveles de

ansiedad sobre la duración del tratamiento en comparación con los aparatos fijos

convencionales [9]. Los profesionales, en cambio, manifestaron temor a volver a sus actividades

cotidianas porque lo consideraban de alto riesgo para ellos y sus familias [6].

Como se puede observar, los procedimientos relacionados con la práctica de la ortodoncia deben

seguir estrictamente las medidas preventivas para controlar la transmisión del SARS-CoV-2, reduciendo el

uso de aerosol para minimizar las infecciones y evitar la contaminación de los ambientes. Las pautas de

tratamiento se pueden proporcionar en un formato remoto al principio y, cuando sea necesario, se puede

realizar el tratamiento si se sigue el protocolo de prevención y control de infecciones. Finalmente, la

Teleortodoncia es una forma de tranquilizar a los pacientes y profesionales, y acompañar a los pacientes

sin comprometer los resultados del tratamiento.

CONCLUSIONES

Se ha demostrado que la necesidad de aislamiento social impuesto por el coronavirus tiene

un impacto en la programación de citas de ortodoncia, así como en la ansiedad del paciente por

prolongar sus tratamientos. El uso de las tecnologías de la comunicación ha sido de gran valor en la

atención al paciente, así como en el cribado inicial antes de una consulta presencial. Se deben

adoptar estrictos protocolos de control de infecciones para que la práctica de la ortodoncia se realice

en su totalidad sin ofrecer riesgos a los pacientes y profesionales.


REFERENCIAS

1. Zhu N, Zhang D, Wang W, Li X, Yang B, Song J Xiang, Z, Huang B, Shi W, Lu R y otros.


Un nuevo coronavirus de pacientes con neumonía en China, 2019. N. Engl. J. Med.
2020, 382, 727–733. doi: 10.1056 / NEJMoa2001017.

2. Gorbalenya AE, Baker SC, Baric RS, de Groot RJ, Drosten C, Gulyaeva AA, et al. La especie
Coronavirus relacionado con el síndrome respiratorio agudo severo: clasificando 2019-
nCoV y nombrándolo SARS-CoV-2. Nat Microbiol 2020; 5: 536-44. https://doi.org/10.1038/
s41564-020-0695-z.

3. Organización Mundial de la Salud. Informe de situación del nuevo coronavirus (2019-nCoV) –


22. Disponible en línea: https: //www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/
situationreports/20200211-sitrep-22-ncov.pdf.

4. Organización Mundial de la Salud. Nuevo coronavirus (2019-nCoV): informe de


situación-11. Disponible en: https://www.who.int/docs/ default-source / coronaviruse /
statusreports / 20200131-sitrep-11 ncov.pdf? Sfvrsn5de7c0f7_4.

5. Sunjay Suri, YR, Vandersluis, AS, Kochhar, RB, Mohamed-Nur A. Manejo de


ortodoncia clínica durante la pandemia de COVID-19. Ortod de ángulo. 2020; 90
(4): 473–484. doi: https://doi.org/10.2319/033120-236.1.

6. Martina S, Amato A, Rongo R, Caggiano M, Amato M. La percepción de COVID19 entre


los dentistas italianos: un punto de vista de ortodoncia. En t. J. Environ. Res. Salud pública
2020, 17 (12), 4384; https://doi.org/10.3390/ijerph17124384.

7. Peloso RM, Pini NIP, Sundfeld Neto D, Mori AA, Oliveira RCG, Valarelli FP y col.
¿Cómo afecta la cuarentena resultante de COVID-19 las citas dentales y los niveles de
ansiedad del paciente? Braz. res oral [Internet]. 2020; 34: e84.
http://dx.doi.org/10.1590/1807-3107bor-2020.vol34.0084.

8. Cotrin, P, Peloso, RM, Oliveira, RC, et al. Impacto de la pandemia de coronavirus en las citas
y ansiedad / inquietudes de los pacientes con respecto al tratamiento de ortodoncia.Orthod
Craniofac Res. 2020; 00: 1– 7. https://doi.org/10.1111/ocr.12395

9. Xiong X, Wu Y, Fang X, Sun W, Ding Q, Yi Y, Huang Y, Gong J, Liu J, Wang J. Angustia


mental en pacientes de ortodoncia durante la epidemia de COVID-19. Revista
Estadounidense de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. 2020. https://doi.org/10.1016/
j.ajodo.2020.07.005.

10. Caprioglio A, Pizzetti GB, Zecca PA et al. Manejo de emergencias de


ortodoncia durante 2019-NCOV. Prog Orthod. 2020; 21 (10). https://doi.org/
10.1186/s40510-020-00310-y.

11. Eliades T, Koletsi D. Minimizar los procedimientos que generan aerosoles en


ortodoncia en la era de una pandemia: evidencia actual sobre la reducción de
efectos peligrosos para el equipo de tratamiento y los pacientes, American Journal
of Orthodontics and Dentofacial Orthopaedics. 2020.
https://doi.org/10.1016/j.ajodo.2020.06.002.
12. Guo Y, Jing Y, Wang Y, To A, Du S, Wang L, Baia D. Control de la transmisión del
SARS-CoV-2 en la práctica de ortodoncia, American Journal of Orthodontics and
Dentofacial Orthopaedics. 2020. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ajodo.2020.05.006.

13. Maspero C, Abate A, Cavagnetto D, El Morsi, M, Fama A, & Farronato, M. Tecnologías


disponibles, aplicaciones y beneficios de la teleortodoncia. Una revisión de la literatura y
posibles aplicaciones durante la pandemia COVID-19.Revista de medicina clínica. 2020; 9 (
6): 1891. https://doi.org/10.3390/jcm9061891.

14. Saccomanno S, Quinzi V, Sarhan S, Laganà D, Marzo G. Perspectivas de la teleortodoncia


en la emergencia COVID-19 y como herramienta de futuro en la práctica diaria. Revista
europea de odontología pediátrica. 2020; 21 (2): 157-162. DOI:
10.23804 / ejpd.2020.21.02.12.

15. Turkistani KA. Precauciones y recomendaciones para entornos de ortodoncia durante


el brote de COVID19: una revisión, Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2020. Doi: 10.1016 /
j.ajodo.2020.04.016.

16. A KK, Tsang OT, Chik-Yan Yip C, et al. Detección constante del nuevo coronavirus
de 2019 en la saliva. Clin Infect Dis. 2020. doi: 10.1093 / cid / ciaa149.

17. Sabino-Silva R, Jardim ACG, Siqueira WL. Impactos del coronavirus COVID-19 en la
odontología y posible diagnóstico de salivares. Clin Oral Investig. 2020; 24 (4): 1619–1621.
doi: 10.1007 / s00784-020-03248-x.

18. Asociación Americana de Ortodoncistas. Ortodoncistas de Recursos COVID-19.


2020. Disponible en: https: // www1. aaoinfo.org/covid-19/.

You might also like