You are on page 1of 8

25 de marzo del 2021

PUBLICIDAD

NOMBRE: ESTEFANÍA CRUZ BARRIOS


ASIGNACIÓN A CARGO DEL DOCENTE PROFESOR: KRISTHIAN PAUL DE LA ROSA
RANGEL
CARRERA: MERCADOTECNIA
INTERNACIONAL
GRUPO: MI-IPUB-2101-B1-001
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
PUBLICIDAD

ÍNDICE
I. Conceptos fundamentales de la unidad 1.......................................................................2
II. Conceptos fundamentales de la unidad 2.......................................................................3
III. Conceptos fundamentales de la unidad 3...................................................................4
IV. Preguntas de la asignatura.............................................................................................5
V. Conclusiones..........................................................................................................................6
VI. Referencias.........................................................................................................................7

2
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
PUBLICIDAD

I. Conceptos fundamentales de la unidad 1


Publicidad- Es la representación impresa, escrita, hablada o ilustrada de un
Sitio web- Es un conjunto de herramientas electrónicas referentes a un tema en
específico.
Agencia publicitaria- Es una organización que asesora al anunciante en todo lo
necesario con respecto a la campaña publicitaria.
Promoción- Es la acción que promueve o divulga algún servicio, producto u
objeto.
Presencia- Es el incremento de la participación de la marca en el mercado.
Innovación- Es la estrategia que funciona por medio de ideas creativas.
Objetivo publicitario- Es el resultado que se desea obtener con la publicidad
hacia el consumidor.
Marca- Es el identificador comercial de los bienes y servicios que ofrece una
empresa.
Anuncio- Es un mensaje de comunicación para promocionar un producto o
servicio.
Propaganda- Es el medio para comunicar un mensaje ya sea de un producto,
servicio o actividad.
Mensaje publicitario- Es un resumen con la idea fundamental que el programa de
publicidad debe transmitir.
Medio publicitario- Es el canal por el cual las organizaciones establecen un
producto o servicio.
Función económica- Es la medida de los recursos para un proyecto en aprticula.
Publicidad institucional- Se enfoca en establecer una identidad corporativa
dentro de la organización.
Publicidad clasificada- Se utiliza para dar a conocer una idea, vender un
producto o servicio.
Mercadotecnia- Es un sistema global de actividades de negocios desarrolladas
para planear, generar el precio y distribuir bienes o servicios.
Comunicación integral- Es la habilidad de comprender el comportamiento de los
consumidores dentro del proceso comercial.

2
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
PUBLICIDAD

II. Conceptos fundamentales de la unidad 2

Brief- Es un resumen de la información que permite conocer la situación en la que


se va a llevar a cabo la campaña publicitaria.
Campaña publicitaria- Es una estrategia diseñada para generar mayor visibilidad
y ventas de un producto o servicio.
Target objetivo- Es el grupo de personas que requieren lo que las organizaciones
ofrecen.
Publicidad Above the line- Es la publicidad que es efectuada a través de los
medios tradicionales.
Publicidad Below the line- Son los medios alternativos para promocionar
productos y maximizar la respuesta de los consumidores.
Medios digitales- Son una forma de comunicación con el fin de propiciar el
consumo de un determinado producto o servicio en el entorno digital.
Medios pagados- Son canales de terceros para que las marcas puedan
promocionar sus productos.
Medios ganados-Son el resultado de los medios establecidos por la propaganda
de una organización.
Medios propios- Son los medios o canales propios creados por la marca.
Publicidad online- Es una publicidad que se basa en una comunicación digital
dirigida a clientes potenciales.
Banner- Es una herramienta de publicidad digital con imágenes y texto para atraer
la atención del cliente.
Posicionamiento- Es un concepto basado en la colocación de una marca en el
mercado.
Promesa publicitaria- Es la satisfacción que el producto puede ofrecer al
consumidor por parte de la empresa.
Frecuencia- Es el promedio de veces que una persona dentro de un target
objetivo expone un mensaje determinado.
Penetración- Es la participación del mercado que corresponde a los productos o
servicios presentes dentro del entorno comercial hacia los consumidores.

2
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
PUBLICIDAD

III. Conceptos fundamentales de la unidad 3

Análisis de mercado- Es una evaluación que permite medir el tamaño de un


mercado en específico.

Competencia- Es la referencia de dos organizaciones que desean obtener el


mejor puesto en el mercado.

Mercado objetivo- Grupo de consumidores al que va dirigido un producto o


servicio.

Presupuesto- Es el aspecto financiero o económico de los objetivos de una


organización.

Objetivos de comunicación- Es la estrategia que busca cumplir con las acciones


de comunicación en el mercado.

Impacto- Es la atracción de un consumidor acerca de un producto o servicio.

Selección de medios- Es la elección de los conceptos, productos, audiencia


meta, medios de comunicación y mensaje dentro del entorno comercial.

Producto publicitario- Es el conjunto de percepciones que propicia la publicidad


en la audiencia con respecto a la imagen, sentimientos, conductas.

Audiencia meta- Es el mercado al cual se expone la publicidad.

Medios de comunicación- Es el canal por el cual se transmite un mensaje.

Mensaje creativo- Es un anuncio original que genera la aceptación de la


publicidad.

Estrategia publicitaria- Es el medio para lograr que los consumidores hagan una
acción específica de compra en la organización.

Táctica publicitaria- Es la medida que se toma para neutralizar las acciones de la


competencia.

Evaluación- Son mediciones vinculadas a la correlación entre los objetivos


propuestos y los resultados obtenidos.

2
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
PUBLICIDAD

IV. Preguntas de la asignatura


a) ¿Por qué evolucionan las diversas marcas en cuanto a su tipo de
publicidad?
Cada una de las organizaciones evolucionan debido a las oportunidades que
puedan crear mejores experiencias dentro del mercado en particular. Así el
mensaje logrará establecer la marca como una estrategia publicitaria para
garantizar y fortalecer su identidad dentro del entorno comercial.
b) ¿Qué importancia tiene los medios publicitarios dentro de una campaña de
marketing?
Son importantes ya que logran desarrollar ideas innovadoras y creativas que
logran distinguir su marca dentro del resto de competidores en el mercado. Así la
organización podrá complementar sus estrategias y así poder cumplir con sus
objetivos comerciales dentro del entorno general.
c) ¿Cuáles serían los medios publicitarios más óptimos dejando de lado la
pandemia por COIV-19?
En la actualidad los medios digitales han llegado a ser parte fundamental de las
estrategias de posicionamiento y visibilidad en el entorno, con esto se logrará
establecer la marca de manera más óptima dentro del ambiente comercial ya sea
por medio de las redes sociales o de los sitios web que mejor convenga a la
organización.
d) ¿Cuáles fueron los principales retos al momento de realizar la evaluación
del plan de medios?
Identificar los medios más convenientes para la organización considerando los
presupuestos y as características más accesibles que puedan favorecer al
desarrollo de la estrategia de publicidad.
e) ¿Crees que tu plan de medios puede lograr los objetivos y estrategias de
mercadotecnia planteadas?
En mi opinión, cada estrategia debe cumplir con los objetivos planteados, por eso
considero que mi plan de medios es muy buena estrategia que cumple con lo
necesario para fortalecer el mensaje y establecer un mejor posicionamiento de la
marca dentro del entorno en general.
f) ¿Qué enseñanzas te deja la asignatura de Publicidad?
Me deja la mejor enseñanza que es posicionar el mensaje adecuado con valores y
empatía de manera estratégica para que el consumidor logre confiar en la marca y
así obtener mayor fidelización dentro del entorno comercial.

2
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
PUBLICIDAD

V. Conclusiones de los aprendizajes obtenidos.

Ha sido un largo camino por el cual tuve que adaptar mis habilidades dentro de los
requerimientos de cada unidad, por eso mismo ha sido de gran utilidad tomar en
consideración todas las herramientas establecidas dentro de la plataforma. Con
base en cada una de las actividades he logrado fortalecer aún más cada una de
las estrategias desarrolladas que fueron de gran utilidad para el desarrollo de cada
actividad, así mismo el compromiso y la responsabilidad fueron guías
indispensables para lograr cumplir con los objetivos académicos de cada unidad
de la asignatura. En cuanto al apoyo estratégico del docente, considero que fue
muy accesible y comprometido con cada una de las indicaciones brindadas en las
videoconferencias y en la plataforma en general, lo cual me permitió comprender
mejor los requerimientos de cada actividad de manera más comprensible y
objetiva, así mismo, contemple acciones de aprendizaje muy bien desarrolladas
que lograron fortalecer aún más cada punto dentro de la planeación de cada
unidad, lo cual agradezco rotundamente ya que pude cumplir correctamente con lo
establecido durante el curso. Finalmente, considero que cada uno de los
elementos brindados dentro del aula fueron factor importante para complementar
mis habilidades cognitivas acerca de la asignatura en general, por dicha razón es
importante mantener la información confiable y muy bien desarrollada durante el
resto de mi aprendizaje el tiempo que sea necesario para mejores resultados en el
ámbito personal, laboral y profesional.

2
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
PUBLICIDAD

VI. Referencias

Unadm, material de apoyo (2021) Contenido nuclear, unidad 1. Introducción a la


publicidad, consultado en marzo del 2021, recuperado de
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/MI/04/IPUB/U1/
descargables/IPUB_U1_Contenido.pdf

Unadm, material de apoyo (2021) Contenido nuclear, unidad 2. Herramientas de la


publicidad, consultado en marzo del 2021, recuperado de
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/MI/04/IPUB/U2/
descargables/IPUB_U2_Contenido.pdf

Unadm, material de apoyo (2021) Contenido nuclear, unidad 3. Planeación de la


publicidad, consultado en marzo del 2021, recuperado de
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/MI/04/IPUB/U3/
descargables/IPUB_U3_Contenido.pdf

Esan.edu.pe (2015) La evolución del branding, consultado en marzo del 2021,


recuperado de
https://www.esan.edu.pe/blogs/destilando-marketing/2015/12/evolucion-branding/

, Roldan Paula, Economipedia (2021) Marca, consultado en marzo del 2021,


recuperado de https://economipedia.com/definiciones/marca.html

Quintana Ana Belén (s/f) Análisis de mercado, consultado em marzo del 2021,
recuperado de https://economipedia.com/definiciones/marca.html

Fontanez Diana, Gestiopolis (2021) La selección del medio en la estrategia


publicitaria, consultado en marzo del 221, recuperado de
https://www.gestiopolis.com/la-seleccion-del-medio-en-la-estrategia-
publicitaria/

You might also like