You are on page 1of 270

A

C
B
A
D
D
A
C
C
D
B
2da lección
Área personal / Mis cursos / ELECTRÓNICA I / Unidad 1: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA / Lección 01-Electrónica 1

Comenzado el Friday, 7 de January de 2022, 07:28


Estado Finalizado
Finalizado en Friday, 7 de January de 2022, 08:27
Tiempo 59 minutos 30 segundos
empleado
Calificación 6,00 de 10,00 (60%)

Pregunta 1

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En una resistencia la reactancia inductiva XR

Seleccione una:
a. XR=-j/WR

b. XR=jWR

c. XR=-jWR

d. XR=R!

La respuesta correcta es: XR=R

Pregunta 2

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Un transformador es un dispositivo que funciona debido al campo electromagnético que se crea cuando:

Seleccione una:
a. la resistencia del primario varía

b. una corriente alterna circula por el!

c. Una corriente continua circula por él

d. Las bobinas se mueven dentro del campo magnético

La respuesta correcta es: una corriente alterna circula por el


:
Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Un diodo zener está diseñado para funcionar en:

Seleccione una:
a. Como LEDs

b. Polarización directa

c. Rectificadores de voltaje

d. Polarización inversa!

La respuesta correcta es: Polarización inversa

Pregunta 4

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

La cantidad de voltaje dc que se obtiene al pasar la señal sinusoidal por un rectificador de media onda con diodo ideal es

Seleccione una:
a. 0.636 Vm

b. Vm

c. 2Vm/Π "

d. Vm/Π

La respuesta correcta es: Vm/Π


:
Pregunta 5

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En este circuito Considere que los dos diodos son ideales. En esa combinación de entrada, cual sería el voltaje de salida Vo

Seleccione una:
a. 0.7 V

b. 8.6 V

c. 0 V

d. 10 V!

La respuesta correcta es: 10 V

Pregunta 6

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

La Electrónica de potencia utiliza:

Seleccione una:
a. Elementos de baja potencia

b. compuertas digitales "

c. Elementos análogos para su operación

d. Memorias de bajo voltaje

La respuesta correcta es: Elementos análogos para su operación


:
Pregunta 7

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El diodo es un dispositivo que:

Seleccione una:
a. Permiten el flujo de la corriente en ambos sentido

b. filtran los rizos de voltaje

c. Permiten el flujo de la corriente en un sólo sentido!

d. Amplifican la señal de voltaje

La respuesta correcta es: Permiten el flujo de la corriente en un sólo sentido

Pregunta 8

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En el siguiente esquema de un transformador, que representan los puntos

Seleccione una:
a. Indican la polaridad del voltaje!

b. Los puntos de sujeción de las bobinas

c. Los puntos de terminación de los devanados

d. El incremento o reducción del voltaje

La respuesta correcta es: Indican la polaridad del voltaje


:
Pregunta 9

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La cantidad de voltaje dc que se obtiene al pasar la señal sinusoidal por un rectificador de onda completa con diodos equivalente con
voltaje de barrera igual a Vk es

Seleccione una:
a. 0.318 (Vm-2Vk)

b. 2(Vm-2Vk)/Π!

c. (Vm-Vk)/Π

d. (Vm-2Vk)/Π

La respuesta correcta es: 2(Vm-2Vk)/Π

Pregunta 10

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Encuentre el valor de la corriente I considerando un diodo equivalente de silicio

Seleccione una:
a. 2.12mA

b. 2.07mA!

c. 0 mA

d. 2.27mA

La respuesta correcta es: 2.07mA

Pregunta 11

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00


:
Si Vi es la forma de la señal de entrada a este circuito, la salida Vo tendrá la siguiente salida

Seleccione una:
a.

b.

c. "

d.
:
La respuesta correcta es:

Pregunta 12

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

la frecuencia f en una señal es:

Seleccione una:
a. el inverso del periodo. f=1/T

b. El tiempo que toma para ir de un máximo a un mínimo

c. La velocidad a la que cambia la amplitud

d. Cuantos ciclos hay por segundo "

La respuesta correcta es: el inverso del periodo. f=1/T

Pregunta 13

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

la frecuencia angular W en una señal V=A Sen(Wt) es igual a:

Seleccione una:
a. f

b. ½πf

c. 2πf!

d. π

La respuesta correcta es: 2πf


:
Pregunta 14

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Un diodo zener en polarización directa funciona como:

Seleccione una:
a. Regualdor de voltaje "

b. Circuito abierto

c. Diodo normal

d. Amplificador de voltaje

La respuesta correcta es: Diodo normal

◀︎ Contenido Básico para el curso

Ir a...

P1T1-Grupo: El Grafeno y sus aplicaciones ▶︎


:
7/1/22 8:51 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / ELECTRÓNICA I / Unidad 1: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA / Lección 01-Electrónica 1

Comenzado el Friday, 7 de January de 2022, 07:27


Estado Finalizado
Finalizado en Friday, 7 de January de 2022, 08:27
Tiempo 59 minutos 47 segundos
empleado
Calificación 8,00 de 10,00 (80%)

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

La Electrónica de potencia utiliza:

Seleccione una:
a. compuertas digitales

b. Elementos de baja potencia

c. Memorias de bajo voltaje

d. Elementos análogos para su operación

La respuesta correcta es: Elementos análogos para su operación

Pregunta 2
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En el siguiente esquema de un transformador, que representan los puntos

Seleccione una:
a. El incremento o reducción del voltaje

b. Los puntos de sujeción de las bobinas

c. Indican la polaridad del voltaje

d. Los puntos de terminación de los devanados

La respuesta correcta es: Indican la polaridad del voltaje

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62176&cmid=18599 1/8
7/1/22 8:51 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 3
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

Calcule el valor del voltaje de salida Vo si los diodos se consideran equivalentes

Seleccione una:
a. 0V

b. 20 V

c. 18.6 V

d. 19.3V 

La respuesta correcta es: 0 V

Pregunta 4
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Un semiconductor es:

Seleccione una:
a. Materiales con alta resistencia llamados también aislantes

b. Un material que actua como conductor

c. Un material que puede actuar como conductor o como aislante

d. Materiales de muy baja resistencia, llamados tambien conductores

La respuesta correcta es: Un material que puede actuar como conductor o como aislante

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62176&cmid=18599 2/8
7/1/22 8:51 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La cantidad de voltaje dc que se obtiene al pasar la señal sinusoidal por un rectificador de onda completa con diodos equivalente con voltaje
de barrera igual a Vk es

Seleccione una:
a. Rectificador de media onda

b. Rectificador de onda completa con doble voltaje de secundario

c. Rectificador de onda completa

d. Rectificador de media onda con doble voltaje de secundario

La respuesta correcta es: Rectificador de onda completa

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62176&cmid=18599 3/8
7/1/22 8:51 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 6
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Calcular el calor del voltaje Vo1 si se considera que el voltaje de barrera del led es 1,8v el diodo de silicio 0,7v

Seleccione una:
a. 4v

b. 20v

c. 30v

d. 10v

La respuesta correcta es: 4v

Pregunta 7
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

la frecuencia f en una señal es:

Seleccione una:
a. Cuantos ciclos hay por segundo 

b. La velocidad a la que cambia la amplitud

c. el inverso del periodo. f=1/T

d. El tiempo que toma para ir de un máximo a un mínimo

La respuesta correcta es: el inverso del periodo. f=1/T

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62176&cmid=18599 4/8
7/1/22 8:51 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 8
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La cantidad de voltaje dc que se obtiene al pasar la señal sinusoidal por un rectificador de media onda con diodo ideal es

Seleccione una:
a. 2Vm/Π

b. Vm/Π

c. 0.636 Vm

d. Vm

La respuesta correcta es: Vm/Π

Pregunta 9
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Un diodo zener está diseñado para funcionar en:

Seleccione una:
a. Polarización inversa

b. Rectificadores de voltaje

c. Como LEDs

d. Polarización directa

La respuesta correcta es: Polarización inversa

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62176&cmid=18599 5/8
7/1/22 8:51 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 10
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Si Vi es la forma de la señal de entrada a este circuito, la salida Vo tendrá la siguiente salida

Seleccione una:
a. 

b.

c.

d.

La respuesta correcta es:

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62176&cmid=18599 6/8
7/1/22 8:51 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 11
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

Calcule el valor de voltaje de salida si los diodos tiene un voltaje de barrera de 0.7v

Seleccione una:
a. 0V

b. 0.7 V

c. 10 V 

d. 8.5 V

La respuesta correcta es: 0.7 V

Pregunta 12
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

Las señales digitales ...

Seleccione una:
a. Se generan expontaneamente en el medio real

b. Tienen mayor nivel de penetración que las analógicas 

c. Se pueden reconstruir con facilidad

d. Muy afectadas por ruido del ambiente

La respuesta correcta es: Se pueden reconstruir con facilidad

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62176&cmid=18599 7/8
7/1/22 8:51 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 13
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Encuentre el valor del voltaje en la resistencia R1 considerando un diodo equivalente de silicio

Seleccione una:
a. -0.45v

b. 9.73 v

c. 0.45v

d. 4.55v

La respuesta correcta es: 9.73 v

Pregunta 14
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

la frecuencia f en una señal indica:

Seleccione una:
a. La emisora que lo transmite

b. La cantidad de ciclos por segundo

c. El voltaje máximo que puede alcanzar la señal

d. El voltaje de pico a pico de la señal

La respuesta correcta es: La cantidad de ciclos por segundo

◄ Contenido Básico para el curso

Ir a...

P1T1-Grupo: El Grafeno y sus aplicaciones ►

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62176&cmid=18599 8/8
 ‌
Universidad
                                                                                                                      Soluciones Ejercicios Diodos 
Rey Juan Carlos
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Soluciones Ejercicios Diodos 

Soluciones Cuestiones tipo test  

1. La respuesta correcta es a). 3. La respuesta correcta es d).

2. La respuesta correcta es d). 4. La respuesta correcta es d).

 
 
Soluciones Problemas 

Problema 1. En la figura inferior hay un elemento no lineal cuya característica


corriente-voltaje viene dado por la expresión:

is = A(vs-vt)2 si vs > vt
is = 0 si vs < vt

Calcular el voltaje que cae en dicho dispositivo si A =1, vt=0, V1 =12 V y R1= 1 k y
R2 = 1 k
VCC_CIRCLE
R1

Vin Vs
R2

Empezamos calculando el equivalente de Thévenin entre los bornes del elemento no


lineal:
V R
VTh  in 2  6V
R1  R2
RR
RTh  1 2  0,5k
R1  R2

Sustituimos la parte lineal del circuito por la fuente de Thévenin y la resistencia de


Thévenin en serie. Aplicando Kirchhoff nos queda:

VTh  RTh is  v s
VTh  RTh A(v s  v t ) 2  v s

Sustituyendo por los datos del problema tenemos:

Departamento de Tecnología Electrónica                                                                                                                               1/15 
Universidad
                                                                                                                      Soluciones Ejercicios Diodos 
Rey Juan Carlos
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

2 2
6  0,5v s  v s  0,5v s  v s  6  0
 1  1  12
 vs   1  3,6  2,6V
1

Se debe tomar la solución positiva ya que la negativa no tiene sentido físico.

Problema 2 Encontrar la recta de carga presentada al elemento desconocido por el


circuito resistivo de la figura.

R1
VCC_CIRCLE

Vx
I0
SOURCE CURRENT
R2

De manera equivalente al ejercicio anterior, es necesario calcular el equivalente de


Thévenin entre los bornes del elemento no lineal. Dado que la corriente I0 de la fuente
sólo circula por R2, y lo hace de abajo hacia arriba:

VTh   I 0  R2
RTh  R1  R2

La recta de carga presentada al elemento desconocido será entonces, denominando Vx,


ix a la tensión y la corriente que pasa por dicho elemento, respectivamente:

1 V
V X  VTh  i X  RTh  i X   V X  Th
RTh RTh

Problema 3. Si el diodo Zéner de la figura tiene una tensión de codo de 0,7 V y un


voltaje de ruptura Zener de 3 V, hallar su punto de trabajo (Vin = 12 V, R1= 1 k, R2 =
1 k y R3 = 0.5 k)

R1 R3

Vin

D1
R2

Empezamos haciendo un equivalente de Thévenin de toda la parte lineal del circuito (Vin,
R1, R2 y R3).

Departamento de Tecnología Electrónica                                                                                                                               2/15 
Universidad
                                                                                                                      Soluciones Ejercicios Diodos 
Rey Juan Carlos
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

 R2 
VTh   Vin  6V
 R1  R2 
RR
RTh  1 2  R3  1k
R1  R2

Con el circuito equivalente de Thévenin aplicado al Zener, vemos que al estar colocado
en sentido “opuesto”, se encontrará en polarización inversa. La tensión VTH de 6 V es
suficientemente grande como para que el diodo se encuentre en la zona de ruptura
Zener, es decir, polarizado a Vd = -3 V. Sustituyendo el Zener por una fuente de continua
a 3 V tenemos que la corriente id que pasa por el mismo (tomada como positiva de P a N)
es:

6V  1k·id  3V  0
3V  6V
id   3 mA
1k

Otra manera de resolverlo es mediante la recta de carga, usando el método gráfico.


Planteamos la ecuación de Kirchhoff para obtenerla (recordemos, vd es el voltaje que
cae en el diodo e id la corriente que lo atraviesa):

VTh  RTh id  v d
6  id  v d

Representaremos en una misma gráfica la característica i-v del diodo Zener (usando el
modelo sencillo) y la recta de carga (en rojo). La recta de carga es una recta de
pendiente -1 y ordenada en el origen -6.
En el gráfico inferior se observan las dos características y el punto de corte que está en
vd = -3 V, id =-3 mA

id

vd

Departamento de Tecnología Electrónica                                                                                                                               3/15 
Universidad
                                                                                                                      Soluciones Ejercicios Diodos 
Rey Juan Carlos
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Problema 4 Encontrar el punto de operación del diodo de Si de la figura. (Vin = 12 V,


R1= 10 k, R2 = 5 k R3 = 100 k y R4 = 50 k)

R1 R3

D2
Vin R4
R2

Nos encontramos con un circuito lineal (fuente de tensión y cuatro resistencias) con
un único diodo. La manera más rápida de hallar el punto de trabajo del diodo es trabajar
con el equivalente de Thévenin del circuito en bornes del diodo, con lo que el circuito
queda reducido a uno bastante más sencillo (una única fuente de tensión VTh y una única
resistencia RTh en serie con el diodo).

Para simplificar los cálculos se deben asociar las resistencias. Es fácil ver en el circuito
que R3 y R4 están en serie y a su vez en paralelo con R2. Llamaremos Re a esta
resistencia equivalente (R2 //(R3+R4))

5  150
Re  R2 //( R3  R4 )  5 // 150   4,84k
5  150
Vin Re 4,84
VTh   12  3,87V
R1  Re 14,84
RTh  R1 // Re  3,25k

Al ser la tensión Thévenin positiva y mayor que el voltaje de activación o tensión de codo
del diodo (0.7 V en un diodo de Si), podemos suponer que el diodo estará en
polarización directa (conduce, ON), y sustituirlo por una fuente de tensión constante a
0.7 V. Resolviendo el circuito resultante:

V D  VTh  i D  RTh ;
V D  0,7V
VTh  VD 3,87  0.7
iD    0.973mA  973A
RTh 3,25

Al ser la corriente positiva, se comprueba que el diodo está en directa

Departamento de Tecnología Electrónica                                                                                                                               4/15 
Universidad
                                                                                                                      Soluciones Ejercicios Diodos 
Rey Juan Carlos
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Problema 5. Encontrar el punto de operación del diodo de Si de la figura. (Vin = 12


V, R1= 10 k, R2 = 5 k, R3 = 100 k, y R4 = 50 k)

R1 R3

D2
R4
Vin
R2

La resolución es exactamente igual a la vista en el problema 4. Calculamos primero el


equivalente de Thévenin en bornes del diodo, para lo cual ahora tenemos dos mallas:

Vin  R1i  R2 (i  i')


R2 (i  i')  R3i'R4 i'  (R3  R4 )i'
VTh  i' R4

Sustituyendo los valores de las resistencias y la fuente de tensión:

12  10i  5(i  i')  15i  5i'  460i' i'  0,026


155
5(i  i')  150i' i  i'  31i'
5
VTh  i' R4  1,3V

Si cortocircuitamos los terminales del diodo, la resistencia R4 queda cortocircuitada. Las


ecuaciones para hallar isc son:

Vin  R1i  R2 (i  i sc )  12  10i  5(i  i sc )


105
R2 (i  i sc )  R3 i sc  i i sc  21i sc
5
 12  310i sc  i sc  0,0387mA
1,3
 RTh   33,7k
0,0387

Si no se sustituyen las resistencias y la fuente se pueden hallar las expresiones


generales de VTH y RTH, pero la resolución del sistema de ecuaciones puede resultar más
laboriosa:
 R2  R4 
VTh     Vin  1,3V ;
 R1  R2 R3  R4   R2  R1 
 R1  R2 
  R3   R4
R  R2
RTh   1   33,7k
 R1  R2 
  R3   R4
 R1  R2 

Departamento de Tecnología Electrónica                                                                                                                               5/15 
Universidad
                                                                                                                      Soluciones Ejercicios Diodos 
Rey Juan Carlos
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Como la fuente de entrada (VTh) es superior al voltaje de activación, el diodo estará en


conducción (ON) con lo que el voltaje que cae en el diodo es de aproximadamente 0,7 V.

Para hallar la corriente que circula por el diodo aplicamos la ley de Kirchhoff a la malla:

1,3  0,7
V D  VTh  i D  RTh  id   0,0178mA  17,8A
33,7

Problema 6. Hallar la función de transferencia del circuito y dibujar vout vs vin (R1 =
10 k y Vr = 3V, el voltaje de activación del diodo es 0,7 V).

R1

D2

Vout

Vin Vr

En este circuito hay una única malla, por lo que no hace falta simplificarlo más, es decir,
no hace falta hallar Thévenin. Dado que ahora Vin no toma un valor fijo, debemos
estudiar por separado en qué rango de Vin el diodo conduce, y en qué rango no
conduce. Por ello:

1) Primero suponemos que el diodo está en zona de conducción, lo que implica que
dada la orientación del diodo (hacia arriba) la corriente atravesaría R1 de derecha a
izquierda. Aplicando la ley de Kirchhoff a la malla quedaría:

Vin  R1i  v d  Vr  0

Si el diodo está en ON, lo sustituimos por una fuente de tensión a 0,7 V en el sentido
correcto (la tensión positiva en la zona P del diodo y la negativa en la N). Despejamos la
corriente de la ecuación anterior e imponemos la condición de que dicha corriente tiene
que ser positiva al estar en ON el diodo:

Vr  v d  Vin Vr  0,7  Vin


i 
R1 10
i  0  Vr  0,7  Vin  0

De esta forma hemos podido obtener la condición de conducción del diodo (que en
realidad podría haberse deducido directamente observando la malla y la orientación del
diodo):
Vin  Vr  0,7V  2,3V

Departamento de Tecnología Electrónica                                                                                                                               6/15 
Universidad
                                                                                                                      Soluciones Ejercicios Diodos 
Rey Juan Carlos
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

El voltaje de salida quedará fijado a 2,3 V:

Vout  Vr  0,7V  2,3V

Para el resto de valores de tensión de entrada (Vin > 2,3 V) el diodo estará en corte (no
conduce, OFF). Se deben tratar por separado:

2) Cuando el diodo no conduce (corte, OFF, para Vin > 2,3 V) se sustituye por un
circuito abierto, es decir, no hay corriente por el circuito (id=0). Por ello no hay caída de
tensión en la resistencia y el voltaje en la salida (Vout) es igual al voltaje en el otro borne
de la resistencia (Vin).

En resumen, el voltaje de salida está definido en dos tramos:

Si Vin  2,3V  Vout  Vr  0,7V  2,3V


Si Vin  2,3V  Vout  Vin
Gráficamente:

Vout

2,3 V

Vin
2,3 V

Problema 7 Hallar la función de transferencia del circuito y dibujar vout vs vin (R1 =
10 k y Vr = 5V, el voltaje de activación de los diodos es 0,7 V).

R1

D1 D2
Vout

Vin Vr

Departamento de Tecnología Electrónica                                                                                                                               7/15 
Universidad
                                                                                                                      Soluciones Ejercicios Diodos 
Rey Juan Carlos
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

En este ejercicio hay que volver a averiguar para qué valores de la tensión de entrada
cada diodo está en conducción (ON) y en corte (OFF). Resulta conveniente empezar
estudiando para qué valores de la tensión de entrada conduce D1, y para qué valores
conduce D2:

1) Si la tensión que genera la fuente de entrada (Vin) es superior a la tensión de la fuente Vr


(5 V) más la tensión de codo de D1 (0,7 V), D1 estará en conducción (ON).

Vin  VD1  Vr  0,7V  5V  Vin  5,7V

Igual que en el ejercicio anterior, esta condición se puede obtener también de la


aplicación de la ley de mallas. Suponiendo inicialmente D1 en conducción (ON), la
tensión en D2 será negativa, por lo que estará en inversa (OFF). Sustituyendo D1 por
una fuente de tensión a 0,7 V y D2 por un circuito abierto, la corriente i que atraviesa R1
circula de izquierda a derecha. Aplicando la ley de Kirchhoff en la malla:

Vin  R1i  v d  Vr
Vin  5,7
Vin  10i  0,7  5  i 
10

Para que D1 esté en conducción la corriente que circula por él debe ser mayor que cero.
Imponiendo esta condición obtenemos de nuevo que esto ocurre cuando Vin > 5,7 V:

Vin  5,7
i0  0  Vin  5,7V
10

En este caso el voltaje de salida viene dado por la suma de las dos fuentes de tensión a
5 V y 0,7 V, que están en serie:

Vout  Vd  Vr  0,7  5  5,7V

2) Cuando D1 esté conducción (y por ello D2, que está al revés, estará en corte), la
corriente i que pasa por R1 circula de derecha a izquierda. Sustituyendo ambos diodos
por sus modelos, la ecuación de la malla en este caso es:

 Vin  0,7
Vin  R1i  0,7  0  i 
10

Igual que en el apartado anterior, la corriente que circula por D1 cuando está en
conducción tiene que ser positiva (pasar de P hacia N). Por tanto al imponer esta
condición nos queda que para que esta situación se produzca la tensión de entrada Vin
debe ser menor que -0.7 V.

 Vin  0,7
i0  0  Vin  0,7V
10

Departamento de Tecnología Electrónica                                                                                                                               8/15 
Universidad
                                                                                                                      Soluciones Ejercicios Diodos 
Rey Juan Carlos
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

En este caso el voltaje de salida es igual a la tensión de activación de D2 con signo


negativo:

Vout  Vd  0,7V

3) ¿Y qué ocurrirá entonces para valores de Vin entre -0,7 V y 5,7 V? Si la tensión de
entrada está en ese rango ni D1 ni D2 pueden estar en conducción, luego tendremos a
los dos diodos en corte, OFF. Sustituyendo ambos por circuitos abiertos se extrae que
la corriente que circula por R1 sera nula y por tanto Vout = Vin.

En resumen, el voltaje de salida está definido en tres tramos:

Si Vin  5,7V  Vout  VD1  Vr  5,7V


Si  0.7V  Vin  5,7V  Vout  Vin
Si Vin  0.7V  Vout  0,7V
Gráficamente:

Vout
5,7 V

-0,7 V Vin
5,7 V

Problema 8 Hallar la función de transferencia del circuito y dibujar vout vs vin. El


diodo es de Si.
R

R
Vout
R
Vr
Vin

En este ejercicio hay que volver a averiguar para qué valores de la tensión de entrada
el diodo está en conducción (ON) y en corte (OFF). La novedad es que el circuito es
un poco más complicado. En la parte izquierda tenemos un divisor de tensión (Vin y las

Departamento de Tecnología Electrónica                                                                                                                               9/15 
Universidad
                                                                                                                      Soluciones Ejercicios Diodos 
Rey Juan Carlos
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

dos resistencias R), por lo que lo mejor es sustituir la parte señalada en el recuadro por
su equivalente de Thevenin:

 R  V
VTh   Vin  in  0,5Vin
R R 2
RR R
RTh    0,5 R
RR 2

Tras ello queda una única malla en el circuito. Entonces:

1) Supongamos que el diodo está en conducción (ON). Sustituyéndolo por una fuente
de tensión a 0,7 V, la corriente que circula por la malla vendrá dada por, aplicando la
ley de mallas:

0,5  Vin  0,7  Vr


0,5Vin  i  0,5 R  0,7  i  R  Vr  i 
3R 2

Si el diodo conduce su corriente debe ser positiva (de izquierda a derecha), de lo que
se extrae la condición de conducción para Vin:

0,5  Vin  0,7  Vr


i0  0  0,5  Vin  0,7V  Vr  Vin  1,4V  2Vr
3R 2

Es decir, cuando la tensión que genera la fuente de entrada Vin es superior a dos
veces la tensión de la fuente Vr más dos veces la tensión de codo del diodo, el diodo
estará en conducción (ON).

Vout viene dado por Vr más la caída de tensión en la resistencia (i·R):

0,5  Vin  0,7  Vr V  1,4  Vr


Vout  i  R  Vr   R  Vr  Vout  in
3R 2 3

2) Para el resto de valores de Vin ( 0,5  Vin  0,7V  Vr  Vin  1,4V  2Vr ) el diodo está en
corte (OFF). Sustituyéndolo por un circuito abierto, la corriente que circula por la
malla será igual a cero, por lo que la caída de tensión en la resistencia será igual a
cero también y el voltaje de salida vendrá dado por:

Vout  i  R  Vr  0  R  Vr  Vout  Vr

En resumen:

Si 0,5·Vin  VD  Vr  Vout  Vr
Vin  1,4V  Vr
Si 0,5·Vin  VD  Vr  Vout 
3

Departamento de Tecnología Electrónica                                                                                                                               10/15 
Universidad
                                                                                                                      Soluciones Ejercicios Diodos 
Rey Juan Carlos
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Gráficamente:

Vout
Vin  1,4V  Vr
Vout 
3
Vr

Vin
1,4 V +2Vr

Problema 9. Hallar el punto de operación del diodo de la figura. (Vin = 3 V, R1= 1 k,
R2 = 21 k y R3 = 3 k

R1

Vin R3
R2

El circuito equivalente de Thevenin en bornes del diodo viene dado por:

 R3 
VTh     Vin  2,25V
 R3  R1 
 R R 
RTh   1 3   R2  21,75k
 R1  R3 

Como la tensión Thevenin es mayor que el voltaje de activación del diodo, el diodo
estará en conducción (ON). Sustituyéndolo por una fuente de tensión a 0,7 V, la
corriente id que circula por la malla vendrá dada por, aplicando la ley de mallas:

VTh  0,7V 2,25V  0,7V


VTh  id  RTh  0,7V  0  id    0.0712mA  71,2 A
RTh 21,75k

Este tipo de circuitos también se pueden resolver de manera directa, sin sustituir por el
equivalente de Thevenin. Para ello y dado que la tensión de entrada es de 3 V,
suponemos que el diodo está en conducción y lo sustituimos por una fuente a 0,7 V.

Departamento de Tecnología Electrónica                                                                                                                               11/15 
Universidad
                                                                                                                      Soluciones Ejercicios Diodos 
Rey Juan Carlos
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Llamamos id a la corriente que atraviesa el diodo e i a la corriente que atraviesa R3 (la


corriente que atraviesa R1 será por tanto i+id).

Aplicando las leyes de Kirchhoff en las dos mallas obtenemos:

Vin  R1 (id  i )  0,7  R2 id


Vin  R1 (id  i )  R3 i

Sustituyendo los datos del problema nos queda un sistema de dos ecuaciones con dos
incógnitas:

3  (id  i )  0,7  21id


3  (id  i )  3i

Resolviendo este sistema de ecuaciones extraemos las dos corrientes incógnitas, que
son i=0,732 mA e id=0,0712 mA.

Problema 10. Determina, para el circuito de la figura, la corriente que circula por
cada uno de los diodos D1 y D2 (ID1 e ID2) y sus tensiones (VD1 y VD2). Considera que
ambos diodos son de Ge (voltaje de activación de 0.3 V).

En este caso nos enfrentamos a un circuito con dos diodos con una fuente de tensión
continua de 15 V. Observando la colocación de la fuente, lo más razonable es suponer
que el diodo D1 está en directa (conduce) y el diodo D2 está en inversa (no conduce).

Sustituimos entonces D1 por una fuente de tensión a 0.3 V y D2 por un circuito abierto:

Departamento de Tecnología Electrónica                                                                                                                               12/15 
Universidad
                                                                                                                      Soluciones Ejercicios Diodos 
Rey Juan Carlos
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

D1

D2

Una vez sustituidos los diodos por sus modelos podemos saber el voltaje en todos los
puntos del circuito. Tomando la tierra (0 V) en la parte inferior:

D1 14.7 V
15 V
ID1 ID2 = 0

15 V * 14.7 V
D2
IR1
IR2

0V

Conocido el voltaje en todos los puntos y utilizando la ley de Ohm, las corrientes IR1 e IR2
que circulan por las resistencias son:
15 V  14.7 V 14.7 V  0 V
I R1   1.5 mA I R2   14.7 mA
200  1000 

La corriente que circula por el diodo D1 es entonces, considerando el nudo *:


I D1  I R 2  I R1  14.7 mA  1.5 mA = 13.2 mA

Como la corriente obtenida es positiva, se comprueba que D1 está en directa. En


resumen, las corrientes y las tensiones pedidas son entonces:

VD1  0.3 V VD 2  0 V - 14.7 V = - 14.7 V


Diodo D1  Diodo D2 
 I D1  13.2 mA  I D 2  0 mA
Dado que VD2 es negativa, también se comprueba que D2 está en inversa.

Departamento de Tecnología Electrónica                                                                                                                               13/15 
Universidad
                                                                                                                      Soluciones Ejercicios Diodos 
Rey Juan Carlos
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Problema 11. Determina la tensión de salida V0 y la corriente ID que pasa por cada uno
de los diodos del circuito. Considera que todos los diodos son de GaAs (voltaje de
activación de 1 V).

Observando que las tensiones de las fuentes de 10 y 20 V se encuentran en la parte


superior del circuito y que la tierra (0 V) está en la rama inferior, lo más razonable es
comenzar suponiendo que el diodo D1 está en directa (conduce) y el diodo D2 está en
inversa (no conduce, al estar “al revés”). Por ello se sustituye D1 por una fuente de
tensión a 1 V (diodos de GaAs) y D2 por un circuito abierto.

Así, la tensión en el punto inferior a D1 sería de 9 V, tal y como se puede ver en la figura.
Con 9 V arriba (zona N) y 0 V abajo (zona P) es sensato suponer que el diodo D3 está
en inversa (no conduce), por lo que toda la corriente del diodo D1 circularía por la
resistencia de 2kΩ inferior y posteriormente por el diodo D4, que suponemos también en
directa (conduce). Al sustituir D4 por una fuente de tensión a 1 V y D2 por un circuito
abierto nos queda un circuito muy sencillo de resolver, ya que conocemos las tensiones
en todos sus puntos:

10 V _ + 20 V

I10 I20
IR2

_
9V +
1V

IR1

0V

0V

Departamento de Tecnología Electrónica                                                                                                                               14/15 
Universidad
                                                                                                                      Soluciones Ejercicios Diodos 
Rey Juan Carlos
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Analizando el circuito detenidamente se puede observar que hay una única rama
“central” desde el punto a 10 V hasta tierra, que incluye al diodo D1, a la resistencia
de 2kΩ inferior y al diodo D4. Por ello, la corriente en los tres elementos sería
exactamente la misma. Para calcularla hacemos uso de la ley de Ohm, ya que sabemos
la tensión a uno y otro lado de la R de 2 kΩ:

9 V 1 V
I R1   4 mA I D1  I D 4  I R1  4 mA
2 k

Como ID1 e ID4 son positivas, se comprueba ambos diodo está en directa. Para
comprobar que D2 y D3 están en inversa debemos calcular sus tensiones, observando
que son negativas.

V  0 V - 9 V= - 9 V VD 3  1 V - 20 V = - 19 V
Diodo D2  D 2 Diodo D3 
 I D 2  0 mA  I D 3  0 mA

Una vez que hemos comprobado que no hay contradicciones podemos asegurar que la
tensión V0 es igual a 1 V.

Departamento de Tecnología Electrónica                                                                                                                               15/15 
Área personal / Mis cursos / TEORÍA DE ONDAS / Unidad 01-Oscilaciones / Lección 01

Comenzado el Monday, 3 de January de 2022, 12:03


Estado Finalizado
Finalizado en Monday, 3 de January de 2022, 12:33
Tiempo 29 minutos 43 segundos
empleado
Calificación 3,00 de 10,00 (30%)

Pregunta 1
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 3,50

Una masa de 9,4 kg oscila con una amplitud de 17,2 cm unida a un muelle de constante elástica 33,5 N/m. La energía mecánica cuando la
masa pasa por la mitad de la posición de equilibrio es:

Respuesta: 3.32829  J mJ kJ

La respuesta correcta es: 0,495532 J

Pregunta 2
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En un movimiento armónico simple, la velocidad es máxima cuando :

a. el período es máximo

b.
la frecuencia es máxima

c. la elongación es máxima

d. 
la aceleración es cero

La respuesta correcta es:

la aceleración es cero
Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En un movimiento armónico simple, existe una relación constante entre la aceleración y :

a. 
la elongación

b.
el período

c. la frecuencia

d.
la velocidad

La respuesta correcta es:


la elongación

Pregunta 4
Sin contestar

Puntúa como 3,50

Se tiene dos MAS con la siguiente 

x1=8,8*sen ( 448,72[rad/s] * t + 18º) [cm]


x2=1,5*cos ( 448,72[rad/s] * t + 18º) [inch]

encontrar :
¿Cual es La magnitud de la composición lineal de estos dos movimientos?

Respuesta:  cm m

La respuesta correcta es: 9,58937433 cm


Pregunta 5

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En un MAS, si la elongación es máxima entonces:

a. la energía cinética es un cuarto de la energía potencial


b. la energía potencial es mínima y la energía cinética es máxima
c. la energía potencial es máxima y la energía cinética es mínima
d. la energía potencial es un cuarto de la energía cinética

La respuesta correcta es: la energía potencial es máxima y la energía cinética es mínima

◄ M.A.S.

Ir a...

P1T1 Individual, Investigación acerca de: Oscilaciones y Movimiento Armónico Simple (M.A.S.), Oscilasciones Amortiguadas y Forzadas ►
26/1/22 22:12 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / ELECTRÓNICA I / Unidad 1: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA / Lección 01-Electrónica 1

Comenzado el Friday, 7 de January de 2022, 07:24


Estado Finalizado
Finalizado en Friday, 7 de January de 2022, 08:24
Tiempo 59 minutos 51 segundos
empleado
Calificación 3,50 de 10,00 (35%)

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En el siguiente circuito, tomando el diodo como un diodo equivalente de silicio, cuál es el voltaje de salida Vo

Seleccione una:
a. 

b.

c.

d.

La respuesta correcta es:

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62136&cmid=18599 1/8
26/1/22 22:12 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 2
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

En el siguiente circuito, tomando el diodo como un diodo equivalente de silicio, cuál es el voltaje de salida Vo

Seleccione una:
a. Vo=Vi-0,7v

b. 0 V

c. Vo=Vi

d. Vo=Vi+0,7v 

La respuesta correcta es: 0 V

Pregunta 3
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

la frecuencia f en una señal es:

Seleccione una:
a. Cuantos ciclos hay por segundo 

b. el inverso del periodo. f=1/T

c. El tiempo que toma para ir de un máximo a un mínimo

d. La velocidad a la que cambia la amplitud

La respuesta correcta es: el inverso del periodo. f=1/T

Pregunta 4
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El voltaje en el capacitor viene dado por:

Seleccione una:
a. V=C  dI/dt

b. V=1/C ∫I dt

c. V=C∫I dt

d. V=1/C  dI/dt

La respuesta correcta es: V=1/C ∫I dt

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62136&cmid=18599 2/8
26/1/22 22:12 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Los tubos de vacío son

Seleccione una:
a. Tubos de vidrio sin nada dentro

b. Dispositivos electrónicos ubicados dentro de tubos de vidrio

c. Elementos ya no usados en equipos modernos

d. Transformadores de voltaje

La respuesta correcta es: Dispositivos electrónicos ubicados dentro de tubos de vidrio

Pregunta 6
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Encuentre el valor del voltaje en la resistencia R1 considerando un diodo equivalente de silicio

Seleccione una:
a. 9.73 v

b. -0.45v

c. 4.55v

d. 0.45v

La respuesta correcta es: 9.73 v

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62136&cmid=18599 3/8
26/1/22 22:12 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En un circuito puramente Inductivo, se dice que la  corriente

Seleccione una:
a. Se adelante 90 grados con respecto al voltaje

b. se atrasa 90 grados al voltaje

c. se convierte en Continua

d. está en fase con el voltaje

La respuesta correcta es: se atrasa 90 grados al voltaje

Pregunta 8
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

La Electrónica de potencia utiliza:

Seleccione una:
a. Elementos de baja potencia

b. Elementos análogos para su operación

c. compuertas digitales 

d. Memorias de bajo voltaje

La respuesta correcta es: Elementos análogos para su operación

Pregunta 9
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

La caracterítica del diodo ideal es que:

Seleccione una:
a. Existe una pequeña corriente de fuga en la polarización negativa y el voltaje de umbral va desde 0,3v a 1,2v 

b. La corriente de fuga es cero y el voltaje de umbral es cero también

c. Se considera una pequeña corriente de fuga y el voltaje de umbral es cero

d. La corriente de fuga es cero y el voltaje de umbral es entre 0,3v y 1,8v

La respuesta correcta es: La corriente de fuga es cero y el voltaje de umbral es cero también

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62136&cmid=18599 4/8
26/1/22 22:12 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 10
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

La cantidad de voltaje dc que se obtiene al pasar la señal sinusoidal por un rectificador de onda completa con diodos equivalente con voltaje
de barrera igual a Vk es

Seleccione una:
a. 2(Vm-2Vk)/Π

b. 0.318 (Vm-2Vk)

c. (Vm-2Vk)/Π 

d. (Vm-Vk)/Π

La respuesta correcta es: 2(Vm-2Vk)/Π

Pregunta 11

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

Calcule el valor de voltaje de salida si los diodos son ideales

Seleccione una:
a. 3.32mA 

b. 0 A

c. 3.11mA

d. 0.212mA

La respuesta correcta es: 0 A

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62136&cmid=18599 5/8
26/1/22 22:12 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 12
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

En el siguiente circuito, tomando los diodos como ideales, cuál es el voltaje de salida Vo

Seleccione una:
a.

b.

c.

d. 

La respuesta correcta es:

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62136&cmid=18599 6/8
26/1/22 22:12 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 13
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Si Vi es la forma de la señal de entrada a este circuito, la salida Vo tendrá la siguiente salida

Seleccione una:
a. 

b.

c.

d.

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62136&cmid=18599 7/8
26/1/22 22:12 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

La respuesta correcta es:

Pregunta 14
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

Un transformador que tiene la misma cantidad de vueltas en el primario como en el secundario se conoce como

Seleccione una:
a. Transformador de aislamiento

b. Transformador igualitario

c. Transformador de seguimiento 

d. Transformador unitario

La respuesta correcta es: Transformador de aislamiento

◄ Contenido Básico para el curso

Ir a...

P1T1-Grupo: El Grafeno y sus aplicaciones ►

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62136&cmid=18599 8/8
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / ELECTRÓNICA I / Unidad 1: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA / Lección 01-Electrónica 1

Comenzado el Friday, 7 de January de 2022, 07:26


Estado Finalizado
Finalizado en Friday, 7 de January de 2022, 08:26
Tiempo 59 minutos 52 segundos
empleado
Calificación 7,50 de 10,00 (75%)

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Cuál des el valor del voltaje de carga VL

Seleccione una:
a. 10 v

b. 8.73 v

c. 16 v

d. 0.7 v

La respuesta correcta es: 8.73 v

Pregunta 2
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

La Amplitud del voltaje de una señal V=A Sen(Bθ) es igual a:

Seleccione una:
a. B

b. 1

c. θ

d. A

La respuesta correcta es: A

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62174&cmid=18599#question-70540-5 1/8
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 3
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El término OLED se refiere a:

Seleccione una:
a. Elementos hechos en España

b. Oro Leds (Leds hechos de oro)

c. LEDs Orgánicos

d. Optical LEDs (leds opticos)

La respuesta correcta es: LEDs Orgánicos

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62174&cmid=18599#question-70540-5 2/8
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 4
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Si Vi es la forma de la señal de entrada a este circuito, la salida Vo tendrá la siguiente salida

Seleccione una:
a. 

b.

c.

d.

La respuesta correcta es:

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62174&cmid=18599#question-70540-5 3/8
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 5
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

En el siguiente circuito, tomando el diodo como un diodo equivalente de silicio, cuál es el voltaje de salida Vo

Seleccione una:
a. 0V

b. Vo=Vi

c. Vo=Vi-0,7v

d. Vo=Vi+0,7v 

La respuesta correcta es: 0 V

Pregunta 6
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La cantidad de voltaje dc que se obtiene al pasar la señal sinusoidal por un rectificador de onda completa con diodos ideales es

Seleccione una:
a. 2Vm/Π

b. Vm

c. 0.318 Vm

d. Vm/Π

La respuesta correcta es: 2Vm/Π

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62174&cmid=18599#question-70540-5 4/8
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Calcular el calor del voltaje Vo1 si se considera que el voltaje de barrera del led es 1,8v el diodo de silicio 0,7v

Seleccione una:
a. 4v

b. 20v

c. 10v

d. 30v

La respuesta correcta es: 4v

Pregunta 8
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En un diodo ideal, la caida de voltaje en el diodo polarizado directamente es:

Seleccione una:
a. 0 voltios

b. 0,7 Voltios

c. El voltaje de fuente Vs

d. Voltaje de la carga

Las respuestas correctas son: 0 voltios, Voltaje de la carga

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62174&cmid=18599#question-70540-5 5/8
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 9
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En un circuito puramente capacitivo, se dice que la  corriente

Seleccione una:
a. se convierte en Continua

b. está en fase con el voltaje

c. se adelanta 90 grados al voltaje

d. Se atrasa 90 grados con respecto al voltaje

La respuesta correcta es: se adelanta 90 grados al voltaje

Pregunta 10
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Electrónica analógica es aquella que:

Seleccione una:
a. Trabaja sólo con dos niveles fijos de voltaje

b. Utiliza lógica boleana en su diseño

c. Permite la interacción con el medio real

d. Utiliza elementos digitales para operar

La respuesta correcta es: Permite la interacción con el medio real

Pregunta 11
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En la zona de unión de un material N con un P, se crea una zona de agotamiento la cual al engrosarse

Seleccione una:
a. Impide el flujo de electrones

b. No afecta al flujo de electrones

c. Incrementa el flujo de electrones

d. Produce la emisión de luz

La respuesta correcta es: Impide el flujo de electrones

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62174&cmid=18599#question-70540-5 6/8
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 12
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En este circuito Considere que los dos diodos son ideales. En esa combinación de entrada, cual sería el voltaje de salida Vo

Seleccione una:
a. 10 V

b. 0 V

c. 0.7 V

d. 8.6 V

La respuesta correcta es: 0 V

Pregunta 13
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

Los tubos de vacío son

Seleccione una:
a. Elementos ya no usados en equipos modernos 

b. Dispositivos electrónicos ubicados dentro de tubos de vidrio

c. Transformadores de voltaje

d. Tubos de vidrio sin nada dentro

La respuesta correcta es: Dispositivos electrónicos ubicados dentro de tubos de vidrio

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62174&cmid=18599#question-70540-5 7/8
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 14
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La cantidad de voltaje dc que se obtiene al pasar la señal sinusoidal por un rectificador de media onda con diodo ideal es

Seleccione una:
a. Vm/Π

b. Vm

c. 0.636 Vm

d. 2Vm/Π

La respuesta correcta es: Vm/Π

◄ Contenido Básico para el curso

Ir a...

P1T1-Grupo: El Grafeno y sus aplicaciones ►

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62174&cmid=18599#question-70540-5 8/8
7/1/22 8:42 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / ELECTRÓNICA I / Unidad 1: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA / Lección 01-Electrónica 1

Comenzado el Friday, 7 de January de 2022, 07:25


Estado Finalizado
Finalizado en Friday, 7 de January de 2022, 08:24
Tiempo 59 minutos 34 segundos
empleado
Calificación 7,00 de 10,00 (70%)

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Encuentre el valor de la corriente ID1 considerando diodos equivalentes de silicio

Seleccione una:
a. 28.18 mA

b. 15.15 mA

c. 30.3mA

d. 14.09 mA

La respuesta correcta es: 14.09 mA

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62156&cmid=18599#question-70522-11 1/9
7/1/22 8:42 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

La reactancia inductiva Xl es:

Seleccione una:
a. ω
XL = j ⃗ 
L

b. 
⃗ 
XL = j ω L

c.
L
⃗ 
XL = j
ω

d.
⃗ 
j
XL =
ω L

La respuesta correcta es:

⃗ 
XL = j ω L

Pregunta 3
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

la frecuencia angular W en una señal V=A Sen(Wt) es igual a:

Seleccione una:
a. π

b. f

c. 2πf

d. ½πf

La respuesta correcta es: 2πf

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62156&cmid=18599#question-70522-11 2/9
7/1/22 8:42 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 4
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

El ángulo θ en función del tiempo en una señal V=A Sen(Bθ) es igual a:

Seleccione una:
a. wt

b. f

c. t

d. T 

La respuesta correcta es: wt

Pregunta 5
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

La cantidad de voltaje dc que se obtiene al pasar la señal sinusoidal por un rectificador de onda completa con diodos equivalente con voltaje
de barrera igual a Vk es

Seleccione una:
a. Rectificador de onda completa

b. Rectificador de onda completa con doble voltaje de secundario 

c. Rectificador de media onda

d. Rectificador de media onda con doble voltaje de secundario

La respuesta correcta es: Rectificador de onda completa

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62156&cmid=18599#question-70522-11 3/9
7/1/22 8:42 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 6
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Un transformador es un dispositivo que pemite:

Seleccione una:
a. Ejecutar procedimientos de transformación

b. Elevar o reducir el voltaje alterno

c. Aumentar o disminuir el valor de la resistencia

d. Transformar la corriente en voltaje

La respuesta correcta es: Elevar o reducir el voltaje alterno

Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El diodo en polarización directa:

Seleccione una:
a. Cambia su voltaje de umbral

b. Deja pasar la corriente por su estructura

c. Se opone al paso de la  corriente

d. Incrementa el espezor de la zona de contacto

La respuesta correcta es: Deja pasar la corriente por su estructura

Pregunta 8
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Un transformador que tiene la misma cantidad de vueltas en el primario como en el secundario se conoce como

Seleccione una:
a. Transformador de aislamiento

b. Transformador igualitario

c. Transformador de seguimiento

d. Transformador unitario

La respuesta correcta es: Transformador de aislamiento

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62156&cmid=18599#question-70522-11 4/9
7/1/22 8:42 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 9
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Calcular el calor del voltaje Vo1 si se considera que el voltaje de barrera del led es 1,8v el diodo de silicio 0,7v

Seleccione una:
a. 30v

b. 20v 

c. 10v

d. 4v

La respuesta correcta es: 4v

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62156&cmid=18599#question-70522-11 5/9
7/1/22 8:42 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 10
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En el siguiente circuito, tomando los diodos como ideales, cuál es el voltaje de salida Vo

Seleccione una:
a.

b. 

c.

d.

La respuesta correcta es:

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62156&cmid=18599#question-70522-11 6/9
7/1/22 8:42 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 11
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Si Vi es la forma de la señal de entrada a este circuito, la salida Vo tendrá la siguiente salida

Seleccione una:
a.

b. 

c.

d.

La respuesta correcta es:

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62156&cmid=18599#question-70522-11 7/9
7/1/22 8:42 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 12
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El diodo es un dispositivo que:

Seleccione una:
a. filtran los rizos de voltaje

b. Permiten el flujo de la corriente en un sólo sentido

c. Amplifican la señal de voltaje

d. Permiten el flujo de la corriente en ambos sentido

La respuesta correcta es: Permiten el flujo de la corriente en un sólo sentido

Pregunta 13
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Un diodo zener en polarización directa funciona como:

Seleccione una:
a. Amplificador de voltaje

b. Regualdor de voltaje

c. Diodo normal

d. Circuito abierto

La respuesta correcta es: Diodo normal

Pregunta 14
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

Electrónica analógica es aquella que:

Seleccione una:
a. Permite la interacción con el medio real

b. Utiliza lógica boleana en su diseño

c. Utiliza elementos digitales para operar 

d. Trabaja sólo con dos niveles fijos de voltaje

La respuesta correcta es: Permite la interacción con el medio real

◄ Contenido Básico para el curso

I
https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62156&cmid=18599#question-70522-11 8/9
7/1/22 8:42 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento
Ir a...

P1T1-Grupo: El Grafeno y sus aplicaciones ►

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62156&cmid=18599#question-70522-11 9/9
26/1/22 22:07 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / ELECTRÓNICA I / Unidad 1: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA / Lección 01-Electrónica 1

Comenzado el Friday, 7 de January de 2022, 07:24


Estado Finalizado
Finalizado en Friday, 7 de January de 2022, 08:12
Tiempo 48 minutos 34 segundos
empleado
Calificación 8,50 de 10,00 (85%)

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En el siguiente circuito, tomando los diodos como ideales, cuál es el voltaje de salida Vo

Seleccione una:
a.

b.

c.

d. 

La respuesta correcta es:

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62132&cmid=18599#question-70498-11 1/9
26/1/22 22:07 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Calcular el calor del voltaje Vo1 si se considera que el voltaje de barrera del led es 1,8v el diodo de silicio 0,7v

Seleccione una:
a. 20v

b. 30v

c. 10v

d. 4v

La respuesta correcta es: 4v

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62132&cmid=18599#question-70498-11 2/9
26/1/22 22:07 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 3
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Si Vi es la forma de la señal de entrada a este circuito, la salida Vo tendrá la siguiente salida

Seleccione una:
a.

b. 

c.

d.

La respuesta correcta es:

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62132&cmid=18599#question-70498-11 3/9
26/1/22 22:07 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 4
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

Calcule el valor de voltaje de salida si los diodos son ideales

Seleccione una:
a. 0A

b. 0.212mA

c. 3.32mA 

d. 3.11mA

La respuesta correcta es: 0 A

Pregunta 5
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En un circuito puramente capacitivo, se dice que la  corriente

Seleccione una:
a. está en fase con el voltaje

b. Se atrasa 90 grados con respecto al voltaje

c. se convierte en Continua

d. se adelanta 90 grados al voltaje

La respuesta correcta es: se adelanta 90 grados al voltaje

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62132&cmid=18599#question-70498-11 4/9
26/1/22 22:07 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 6
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La cantidad de voltaje dc que se obtiene al pasar la señal sinusoidal por un rectificador de onda completa con diodos ideales es

Seleccione una:
a. Vm/Π

b. 2Vm/Π

c. 0.318 Vm

d. Vm

La respuesta correcta es: 2Vm/Π

Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El diodo es un dispositivo formado por.

Seleccione una:
a. La unión de dos materiales semiconductores uno P y otro N

b. La unión de dos materiales semiconductores uno N y otro N

c. La unión de dos materiales semiconductores uno P y otro P

d. La unión de tres materiales semiconductores dos P y otro N

La respuesta correcta es: La unión de dos materiales semiconductores uno P y otro N

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62132&cmid=18599#question-70498-11 5/9
26/1/22 22:07 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 8
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El voltaje en el capacitor viene dado por:

Seleccione una:
a. V=C  dI/dt

b. V=1/C ∫I dt

c. V=1/C  dI/dt

d. V=C∫I dt

La respuesta correcta es: V=1/C ∫I dt

Pregunta 9
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El Silicio y el Germanio son:

Seleccione una:
a. Materiales de muy baja resistencia, llamados tambien conductores

b. Los principales materiales simiconductores en uso

c. Materiales con alta resistencia llamados también aislantes

d. Minerales usados para crear transformadores

La respuesta correcta es: Los principales materiales simiconductores en uso

Pregunta 10
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Un transformador es un dispositivo que pemite:

Seleccione una:
a. Elevar o reducir el voltaje alterno

b. Transformar la corriente en voltaje

c. Aumentar o disminuir el valor de la resistencia

d. Ejecutar procedimientos de transformación

La respuesta correcta es: Elevar o reducir el voltaje alterno

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62132&cmid=18599#question-70498-11 6/9
26/1/22 22:07 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 11
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En una resistencia la reactancia inductiva XR 

Seleccione una:
a. XR=jWR

b. XR=-jWR

c. XR=-j/WR

d. XR=R

La respuesta correcta es: XR=R

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62132&cmid=18599#question-70498-11 7/9
26/1/22 22:07 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 12
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

En el siguiente circuito, tomando el diodo como un diodo equivalente de silicio, cuál es el voltaje de salida Vo

Seleccione una:
a.

b. 

c.

d.

La respuesta correcta es:

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62132&cmid=18599#question-70498-11 8/9
26/1/22 22:07 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 13
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Los diodos led del siguiente circuito soportan una corriente máxima de 20mA con un Voltaje de operación directa de 2V y un voltaje máximo
de polarización inversa de 3V, calcular el valor de la resistencia que evite que los diodos se quemen.

Seleccione una:
a. 250 Ω

b. 300 Ω

c. 400 Ω

d. 220 Ω

La respuesta correcta es: 300 Ω

Pregunta 14

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El ángulo θ en función del tiempo en una señal V=A Sen(Bθ) es igual a:

Seleccione una:
a. wt

b. T

c. t

d. f

La respuesta correcta es: wt

◄ Contenido Básico para el curso

Ir a...

P1T1-Grupo: El Grafeno y sus aplicaciones ►

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62132&cmid=18599#question-70498-11 9/9
24/3/2021 LECCION BJT OTRAS POLARIZACIONES: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / ELECTRÓNICA I / UNIDAD II: TRANSISTORES / LECCION BJT OTRAS POLARIZACIONES

Comenzado el viernes, 26 de febrero de 2021, 11:01


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 26 de febrero de 2021, 11:47
Tiempo 46 minutos 21 segundos
empleado
Calificación 6,00 de 10,00 (60%)

Pregunta 1
Sin contestar

Puntúa como 3,00

Dado el siguiente circuito, hallar el punto de operación Q. El valor de Beta= 100

Adjuntar la imagen con el procedimiento.

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=914967&cmid=1043375 1/4
24/3/2021 LECCION BJT OTRAS POLARIZACIONES: Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 2,00 sobre 2,00

Si se considera que Vbe= 0.7 y β=100, La corriente de emisor en este circuito es: 

Seleccione una:
a. 194mA

b. 19.4mA

c. 146mA 

d. 14.6mA

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 146mA

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Si el voltaje Vce toma un valor negativo se dice que el transistor está en

Seleccione una:
a. la zona de saturación 

b. En la zona de corte

c. En la zona activa

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: la zona de saturación

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=914967&cmid=1043375 2/4
24/3/2021 LECCION BJT OTRAS POLARIZACIONES: Revisión del intento

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La polarización de Base común se caracteriza por tener

Seleccione una:
a. Tiene una gran ganancia de Corriente, nula  ganancia de Voltaje y Gran rango de frecuencia de operación

b. Tiene una gran ganancia de voltaje, nula  ganancia de corriente y Bajo rango de frecuencia de operación

c. Tiene una gran ganancia de voltaje, nula  ganancia de corriente y Gran rango de frecuencia de operación 

d. Tiene una gran ganancia de voltaje, gran  ganancia de corriente y Gran rango de frecuencia de operación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Tiene una gran ganancia de voltaje, nula  ganancia de corriente y Gran rango de frecuencia de operación

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

El transistor bjt funciona como:

Seleccione una o más de una:


a. Amplificador 

b. Filtro

c. Interruptor 

d. Sujetador de voltaje

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: Amplificador, Interruptor

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En la zona de saturación el transistor bjt funciona como:

Seleccione una:
a. Corto entre colector y emisor 

b. Amplificador negativo

c. amplificador positivo

d. Circuito abierto entre colector y emisor

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Corto entre colector y emisor

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=914967&cmid=1043375 3/4
24/3/2021 LECCION BJT OTRAS POLARIZACIONES: Revisión del intento

Pregunta 7
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Esta polarización permite

Seleccione una:
a. Estabilizar el punto Q mediante realimentación de emisor

b. Estabilizar el punto Q mediante realimentación de colector y emisor 

c. Estabilizar el punto Q mediante realimentación de colector

d. Estabilizar el punto Q mediante realimentación de base

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Estabilizar el punto Q mediante realimentación de colector

◄ Polarización BJT PNP

Ir a...

CLASE DE ELECTRÓNICA I -19 DE FEBR ►

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=914967&cmid=1043375 4/4
24/3/2021 Lección BJT: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / ELECTRÓNICA I / UNIDAD II: TRANSISTORES / Lección BJT

Comenzado el viernes, 29 de enero de 2021, 12:56


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 29 de enero de 2021, 13:03
Tiempo 6 minutos 33 segundos
empleado
Puntos 4,00/5,00
Calificación 8,00 de 10,00 (80%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Una asumsióm que siempre se cumple ent transistores BJT es:

Seleccione una:
a. Ic=βIe

b. Ic=Ib

c. Ic=(β+1)Ie

d. Ie=Ic 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Ie=Ic

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Para que funcione como un amplificador estable, el transistor BJT debe ser polarizado para trabajar:

Seleccione una:
a. En un extremo en la zona de satuación

b. Sobre saturado

c. En la mitad de la recta de cargan en la zona activa 

d. En la zona de corte

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: En la mitad de la recta de cargan en la zona activa

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=755831&cmid=19155 1/3
24/3/2021 Lección BJT: Revisión del intento

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

en este circuito se cumple que 

Seleccione una:
a. Vce=Vcc-Ve

b. Vce=Vc

c. Vcc=Vcc/Rb 

d. Vce=Vcc-Vbb

Respuesta incorrecta.
Las respuestas correctas son: Vce=Vc, Vce=Vcc-Ve

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

El transistor BJT es un dispositivo controlado por:

Seleccione una:
a. El Voltaje Base Emisor

b. La Corriente de Colector

c. Voltaje de Base

d. La Corriente de Base 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La Corriente de Base

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=755831&cmid=19155 2/3
24/3/2021 Lección BJT: Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Una asunción que siempre se cumple en transistores BJT es:

Seleccione una:
a. Ie=Ic 

b. Ic=Ib

c. Ic=(β+1)Ie

d. Ic=βIe

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Ie=Ic

◄ Recta de Carga

Ir a...

Tarea Electrónica Analógica Transistor BJT ►

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=755831&cmid=19155 3/3
A
C
B
A
D
D
A
C
C
D
B
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / ELECTRÓNICA I / Unidad 1: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA / Lección 01-Electrónica 1

Comenzado el Friday, 7 de January de 2022, 07:25


Estado Finalizado
Finalizado en Friday, 7 de January de 2022, 08:24
Tiempo 58 minutos 52 segundos
empleado
Calificación 8,50 de 10,00 (85%)

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62164&cmid=18599 1/9
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 1

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Si Vi es la forma de la señal de entrada a este circuito, la salida Vo tendrá la siguiente salida

Seleccione una:
a.

b.

c. 

d.

La respuesta correcta es:

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62164&cmid=18599 2/9
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 2

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

La reactancia capacitiva Xc es:

Seleccione una:
a. Xc=-jWC

b. Xc=WC/j

c. Xc=1/jWC

d. Xc=jWC

La respuesta correcta es: Xc=1/jWC

Pregunta 3
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

La ley de Ohm indica que:

Seleccione una:
a. I=V*R

b. V=I*R

c. I=R/V

d. R=V*I

La respuesta correcta es: V=I*R

Pregunta 4
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El Silicio y el Germanio son:

Seleccione una:
a. Los principales materiales simiconductores en uso

b. Minerales usados para crear transformadores

c. Materiales de muy baja resistencia, llamados tambien conductores

d. Materiales con alta resistencia llamados también aislantes

La respuesta correcta es: Los principales materiales simiconductores en uso

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62164&cmid=18599 3/9
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 5

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La cantidad de voltaje dc que se obtiene al pasar la señal sinusoidal por un rectificador de onda completa con diodos equivalente con voltaje
de barrera igual a Vk es

Seleccione una:
a. 2(Vm-2Vk)/Π

b. 0.318 (Vm-2Vk)

c. (Vm-2Vk)/Π

d. (Vm-Vk)/Π

La respuesta correcta es: 2(Vm-2Vk)/Π

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62164&cmid=18599 4/9
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 6

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En este circuito hay dos LEDs que se pueden utilizar para detectar la polaridad. Si se aplica un voltaje positivo aparece una luz verde. Los
voltajes negativos producen una luz roja. 

Encuentre el resistor R que garantice una corriente de 20 mA a través del diodo que esté “encendido”

en la configuración de la figura. Ambos diodos tienen un voltaje de ruptura en inversa de 3 V y un voltaje de encendido promedio de 2 V.

Seleccione una:
a. 300 Ω

b. 350 Ω

c. 0.5 Ω

d. 250 Ω

La respuesta correcta es: 300 Ω

Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Calcule el valor de la corriente IR si los diodos se consideran equivalentes

Seleccione una:
a. -3.32mA

b. 0 A

c. 3.44mA

d. 3.32mA

La respuesta correcta es: 0 A

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62164&cmid=18599 5/9
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 8

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Encuentre el valor del voltaje en la resistencia R1 considerando un diodo equivalente de silicio

Seleccione una:
a. -0.45v

b. 4.55v

c. 9.73 v

d. 0.45v

La respuesta correcta es: 9.73 v

Pregunta 9

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Calcular el valor del voltaje Vi mínimo para que el Voltaje en la carga sea 20V

Seleccione una:
a. 8v

b. 20v

c. 11.31v

d. 10v

La respuesta correcta es: 11.31v

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62164&cmid=18599 6/9
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 10

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

En un transformador :

Seleccione una:
a. La potencia de salida es mayor que la potencia de entrada

b. La potencia de salida debe ser igual a la potencia de entrada

c. La potencia se transforma en corriente

d. La potencia de entrada es mayor que la potencia de salida 

La respuesta correcta es: La potencia de salida debe ser igual a la potencia de entrada

Pregunta 11
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

En el siguiente circuito, tomando el diodo como un diodo equivalente de silicio, cuál es el voltaje de salida Vo

Seleccione una:
a. Vo=Vi-0,7v 

b. 0 V

c. Vo=Vi+0,7v

d. Vo=Vi

La respuesta correcta es: 0 V

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62164&cmid=18599 7/9
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 12

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En el siguiente circuito, tomando los diodos como ideales, cuál es el voltaje de salida Vo

Seleccione una:
a.

b.

c. 

d.

La respuesta correcta es:

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62164&cmid=18599 8/9
7/1/22 8:33 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 13

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Una dimensión análoga es aquella que:

Seleccione una:
a. Tiene un valor escalonado en el tiempo

b. Tiene que medirse con un analoguímetro

c. Tiene un valor continuo a lo largo del tiempo

d. Tiene un valor aleatorio en el tiempo

La respuesta correcta es: Tiene un valor continuo a lo largo del tiempo

Pregunta 14
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

la frecuencia angular W en una señal V=A Sen(Wt) es igual a:

Seleccione una:
a. f

b. π

c. ½πf

d. 2πf

La respuesta correcta es: 2πf

◄ Contenido Básico para el curso

Ir a...

P1T1-Grupo: El Grafeno y sus aplicaciones ►

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62164&cmid=18599 9/9
26/1/22 22:25 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / ELECTRÓNICA I / Unidad 1: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA / Lección 01-Electrónica 1

Comenzado el Friday, 7 de January de 2022, 07:29


Estado Finalizado
Finalizado en Friday, 7 de January de 2022, 08:22
Tiempo 53 minutos 51 segundos
empleado
Calificación 6,00 de 10,00 (60%)

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Calcule el valor de voltaje de salida si los diodos tiene un voltaje de barrera de 0.7v

Seleccione una:
a. 0.7 V

b. 0 V

c. 8.5 V

d. 10 V

La respuesta correcta es: 0.7 V

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62189&cmid=18599 1/7
26/1/22 22:25 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 2
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Los diodos led del siguiente circuito soportan una corriente máxima de 20mA con un Voltaje de operación directa de 2V y un voltaje máximo
de polarización inversa de 3V, calcular el valor de la resistencia que evite que los diodos se quemen.

Seleccione una:
a. 300 Ω

b. 250 Ω 

c. 220 Ω

d. 400 Ω

La respuesta correcta es: 300 Ω

Pregunta 3
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Calcular el valor del voltaje Vi mínimo para que el Voltaje en la carga sea 20V

Seleccione una:
a. 10v

b. 11.31v

c. 8v 

d. 20v

La respuesta correcta es: 11.31v

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62189&cmid=18599 2/7
26/1/22 22:25 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 4
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

La reactancia inductiva Xl es:

Seleccione una:
a. ω
⃗ 
XL = j
L

b.
⃗ 
j
XL =
ω L

c. 
⃗ 
XL = j ω L

d.
L
⃗ 
XL = j
ω

La respuesta correcta es:

⃗ 
XL = j ω L

Pregunta 5
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La cantidad de voltaje dc que se obtiene al pasar la señal sinusoidal por un rectificador de onda completa con diodos ideales es

Seleccione una:
a. 2Vm/Π

b. Vm

c. Vm/Π

d. 0.318 Vm

La respuesta correcta es: 2Vm/Π

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62189&cmid=18599 3/7
26/1/22 22:25 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 6
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Las señales digitales ...

Seleccione una:
a. Tienen mayor nivel de penetración que las analógicas

b. Muy afectadas por ruido del ambiente

c. Se generan expontaneamente en el medio real

d. Se pueden reconstruir con facilidad

La respuesta correcta es: Se pueden reconstruir con facilidad

Pregunta 7
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

Las Leyes de Kircchoff indican que:

Seleccione una:
a. La suma de las caídas de voltaje en una malla debe ser un valor positivo

b. La suma de las caídas de corriente en una malla debe ser cero

c. La suma de las corrientes que circulan en una malla debe ser cero 

d. La suma de las caídas de voltaje en una malla debe ser cero

La respuesta correcta es: La suma de las caídas de voltaje en una malla debe ser cero

Pregunta 8
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,50

Un transformador elevador es aquel que:

Seleccione una:
a. Aumenta el voltaje y la corriente del primario 

b. Reduce el voltaje y la corriente del primario

c. Reduce el voltaje y mantiene constante la corriente del primario

d. Aumenta el voltaje y reduce la corriente del primario

La respuesta correcta es: Aumenta el voltaje y reduce la corriente del primario

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62189&cmid=18599 4/7
26/1/22 22:25 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 9
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En un circuito puramente Inductivo, se dice que la  corriente

Seleccione una:
a. Se adelante 90 grados con respecto al voltaje

b. está en fase con el voltaje

c. se convierte en Continua

d. se atrasa 90 grados al voltaje

La respuesta correcta es: se atrasa 90 grados al voltaje

Pregunta 10
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Un diodo zener está diseñado para funcionar en:

Seleccione una:
a. Polarización directa

b. Como LEDs

c. Rectificadores de voltaje 

d. Polarización inversa

La respuesta correcta es: Polarización inversa

Pregunta 11
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El diodo es un dispositivo formado por.

Seleccione una:
a. La unión de dos materiales semiconductores uno N y otro N

b. La unión de tres materiales semiconductores dos P y otro N

c. La unión de dos materiales semiconductores uno P y otro N

d. La unión de dos materiales semiconductores uno P y otro P

La respuesta correcta es: La unión de dos materiales semiconductores uno P y otro N

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62189&cmid=18599 5/7
26/1/22 22:25 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 12
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La cantidad de voltaje dc que se obtiene al pasar la señal sinusoidal por un rectificador de onda completa con diodos equivalente con voltaje
de barrera igual a Vk es

Seleccione una:
a. 2(Vm-2Vk)/Π

b. 0.318 (Vm-2Vk)

c. (Vm-Vk)/Π

d. (Vm-2Vk)/Π

La respuesta correcta es: 2(Vm-2Vk)/Π

Pregunta 13
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Encuentre el valor de la corriente ID1 considerando diodos equivalentes de silicio

Seleccione una:
a. 28.18 mA

b. 14.09 mA

c. 30.3mA

d. 15.15 mA

La respuesta correcta es: 14.09 mA

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62189&cmid=18599 6/7
26/1/22 22:25 Lección 01-Electrónica 1: Revisión del intento

Pregunta 14
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El Silicio y el Germanio son:

Seleccione una:
a. Materiales de muy baja resistencia, llamados tambien conductores

b. Minerales usados para crear transformadores

c. Los principales materiales simiconductores en uso

d. Materiales con alta resistencia llamados también aislantes

La respuesta correcta es: Los principales materiales simiconductores en uso

◄ Contenido Básico para el curso

Ir a...

P1T1-Grupo: El Grafeno y sus aplicaciones ►

https://campusvirtual2.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=62189&cmid=18599 7/7
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner
Scanned by TapScanner

You might also like