You are on page 1of 44
LA CONTRALORIA econ TRL ORY INFORME “RENDICION DE CUENTAS DE TITULARES POR TERMINO DEL MANDATO” ADINELSA San Juan de Miraflores — Lima - Lima Julio - 2021 a FE Binge Sage 7 mp a* “COM ntRALORIA _- GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE TITULARES DE EMPRESA Tabla de Contenido |. __ INFORMACION GENERAL DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS DE LA EMPRESA, 4 1. Informacién General de Titular de la Empresa, 4 2. Visién, Misién, Valores, Principios, Organigrama (Fundamentos Estratégicos) 4 2.1. Visién, 4 2.2. Misién. 4 2.3. Valores 5 24. Principios. 5 2.8. Organigrama 6 3._Situacién al inicio de la gestién, 6 4, Logros alcanzados en el periodo de gestién. 7 5. Limitaciones en el periodo a rendi. 9 6, Recomendaciones de mejora, 10 Il. SECCION I; INFORMACION DE LA GESTION DE LAS EMPRESAS. 2 1. Gestién de Planeamiento, 2 4. Matrz Estratégica de la Empresa, 2 41.2. Evaluacién del Plan Operatvo. uw 2. Gestién de Presupuesto. 15 2.1. Presupuesto de Ingresos y Egresos 6 3. Gestién de Inversién 19 3.1. Inversiones — (En soles}. 19 3.2. Obras Pablicas. 19 4, Gestidn Financiera Contable, 19 4.1. Empresa Estado situacional Financiera (para Empresa no Financiera*) En soles 19 4.2. Empresa Estado de Resultados integrales (Para Empresas no Financieras*) En soles. 2 4.3. Empresa - Estado de Cambios en Patrimonio Neto* (En soles}. 24 4.4, Empresa Estado de Flujo en Efectivo (*) En Soles. 25 5. Gestién de Tesoreria, 28 5.1. Fujo de Caja (En soles) 28 5.2. Cartas Fianzas 30 5.3. Documentos Valorados. 30 5.4. Fideicomisos, 30 5.5, Saldos de Cuentas (Depésitos y colocaciones), 30 5.6, Titulares y Suplentes de las Cuentas Bancarias. 30 5.7. Ultimos Giros realizados. 31 6. Gestién de Endeudamienta 31 6.1. Endeudamiento, 31 7. Gestién Logistica 31 7.1. Procedimientos de Seleccién 31 7.2. Contratos 32 8. Gestién de Recursos Humanos 32 8.1. Cantidad de personal al inicio y al final del periodo a reportar: sone 32 8. Gestién Administrative 33 9.1. Gestién de Reclamos 33 10. Gestién de Muebles e Inmuebles 34 a D issarsars ZF SURES WS cu urna no A Be Ou "CONTRALORIA eo DEL PERE 10.1.Bienes Inmuebles y predios 34 10.2.Bienes Muebles por Grupo y Clase. 34 1103.Bienes Muebles: Cumplimiento con Ente Rector de Bienes Muebles-MEF. 36 11. Gestién de Informatica 36 11.1 Aplicativos informaticos de la Empresa, 36 11.2. Licencias de Software. 36 12. Gestién de Control 37 12.1. Resumen General por Servicios de Control Simultaneé 1, 37 12.2, Resumen General Por Servicios de Control Posterior 2 37 13.Gestién Legal 38 13.1. Total de Procesos y Obligaciones Pecuniarias a favor y contra la Empresa 38 Ill. SECCION il: INFORMACION DE INDICADORES ECONOMICOS PRESUPUESTO. 38 IV, SECCION il: INFORMACION DE BIENES Y SERVICIOS ENTREGADOS POR LA ENTIDAD 40 \V, _ SECCION IV: INFORMACION DE AUTOEVALUACION DE LA GESTION DE BIENES Y SERVICIOS ENTREGADOS POR LA EMPRESA, a) VI. ANEXOS DE LA GESTION DE LA EMPRESA, 43 F Bie. eS rel GNTRALORIA. (GENERALE LA REPUBLICA DEL PERU |. INFORMACION GENERAL DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS DE LA EMPRESA. 1. Informacién General de Titular de la Empresa. Cdigo de la Empresa: 4835; Nombre de la Empresa: Empresa de Administracién de Infraestructura Eléctrica S.A, ‘Apalldos y nombres del Titular ees Juan Carlos Febres Teves Cargo del Titular dela Empresa | Gerente General N°de documento de identidad | 10315339 Teatonos ozo4ai tea Cones Eletérica Tobres@adioleazorpe Tees Por rina del Mandato TNFORME AREPORTAR | onion de Gvntas Selon ds BrecoTS Oranare sie SDNELSA de wbocumento de | 28082019 acuerdo N* Fecha deine dt perio | 5.44000 Nomoransartos | ot st4 2000 Asean designacién y fecha | dela Designacién del Lic. Juan Carlos Febres Teves como Gerente General Wro. Documenta de 30.06.2021 | Cese, de _ ‘corresponder. Fecha de fin del periodo reportado: Fecha de presentacién: 09.07.2021 2. Visién, Misién, Valores, Principios, Organigrama (Fundamentos Estratégicos). 24. Visién Para el aflo 2021, ADINELSA seré reconocida como una empresa de energia modema; por brindar servicios de calidad en forma sostenible y responsable, contribuyendo con la mejora de la calidad de vida de las poblaciones rurales. 2.2. Misién ‘Somos una empresa de energia que brinda servicios de calidad y que genera valor econémico, social y ambiental para el desarrollo del pais, propiciando la mejora continua y brindando condiciones laborales adecuadas a nuestro capital humano. FA Be “Oia SNTRALORIA (GENERALE LA REPUBLICA DEL PERU 2.3. Valores 1. Excelencia en el Servicio: Buscamos la excelencia en la gestién de nuestros procesos y en el servicio que brindamos a los clientes, a los ciudadanos y al pais, con el objetivo de agregar valor y superar las metas que nos trazamos. 2. Compromiso: Somos una empresa comprometida con el desarrollo y crecimiento de nuestros colaboradores, de las comunidades, de los ciudadanos a los que servimos y del pais. Velamos por la sostenibiidad de nuestras iniciativas y el cumplimiento responsable de nuestros compromisos. 3. Integridad: Actuamos basados en principios éticos; somos consecuentes, honestos, veraces y justos. Respetamos la diversidad en todos sus sentidos, la pluralidad de opiniones y creencias sobre la base de las normas establecidas. 4, Sostenibilidad Empresarial: E| entomno social es importante; por ello, administramos energia pensando en el futuro ciudadano. Tenemos claro nuestro rol de empresa rural y nos sumamos al reto de trabajar para lograr que todos nuestros proyectos sean sostenibles. Mejora Continua: Nos comprometemos dia a dia a mejorar los servicios y procesos que rigen nuestro trabajo, a través de gestion de la calidad, orienténdonos a la busqueda continua del nivel de excelencia 2.4, Principios 1. Eficiencia y Generacién de Valor: Actuamos con eficiencia y vocacién de servicio al cliente, generando valor para los clientes, los ciudadanos y el pais. Encaminamos todas nuestras acciones al logro de nuestros objetivos, ‘optimizando el uso de recursos. 2. Actuar con Responsabilidad: Cumplimos con nuestros objetivos haciéndonos cargo de los resultados y las consecuencias que pueden tener nuestras decisiones y actos en nuestros beneficiarios de las zonas rurales, sociedad y el medio ambiente. 3. Transparencia: Somos honestos y transmitimos a la sociedad informacién de la gestién de forma veraz, clara y oportuna. Trabajamos creando valor: Tenemos presente el desarrollo de las zonas turales y velamos porque nuestro trabajo atienda de manera permanente las necesidades del ciudadano local, sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. 5. Gestor de Calidad: Planificamos, organizamos y controlamos el desarrollo de nuestro servicio y otras actividades relacionadas con la calidad y la mejora continua 3. ~ GENERAL DEA REPUBLICA DEL PERU ~ LA CONTRALORIA 2.5. Organigrama =I Aprobado en Sesién de Directorio N° 411-2015 - Vigente Situacién al inicio de la gestién. GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS La empresa durante el ejercicio 2020 continuo con el saneamiento de la partida Capital Adicional. Este saneamiento se refiere al reconocimiento de las transferencias de obras. de electrificacién rural desde el rubro Capital Adicional al Ingreso Diferido {subvenciones gubernamentales) o al Capital Social No todos los sistemas se encontraban hosteados en la nube, lo que no brindaba una adecuada respuesta ante caidas del servicio por temas eléctricos 0 de infraestructura propia de ADINELSA. GERENCIA TECNICA Se desarrolié el proceso de gestién de la distribucién de los sistemas eléctricos administrados y operados por Adinelsa en 36 SER, comprendiendo las etapas de generacién (2 centrales de goneracion: C.H. Gorgor (potencia instalada do 1.41 MW) y CH. Santa Leonor (potencia instalada de 1.14 MW), asi como 12 pequefias centrales termoeléctricas en el Datem de! Marafién (potencia instalada de 0.25 MW), en total con tuna potencia instalada 2.8 MW), ransmision (2 lineas de transmisién: LT Huacho Nueva — Andahuasi (32.48 Km) y LT Puquio ~ Coracora (51.87 Km), en total 84 km) y distribucién (3,789.45 km de redes en MT, 1,529.40 km redes en BT y 1,578 SEDS). El nivel de inversiones alcanzado fue de MS/ 5.48 que equivale al 76.54% de avance del_presupuesto institucional modificado a nov. 2020, de avance con respecto al 6 A “Oia ONTRALORIA (GENERALE LA REPUBLICA DEL PERU resupuesto programado para el 2020, los principales proyectos fueron orientados a la mejora de la calidad técnica en el servicio de electricidad. GERENCIA COMERCIAL La gestion comercial a finalizar del afio 2020 se desarrollé con la aplicacién del Bono Electricidad y el Fraccionamiento de deudas dadas por el Gobierno Central como medidas para aplacar los efectos econémicos de la Pandemia. Se reestablecieron las actividades comerciales en los Centros de Atencién con el aforo al 50% y cumpliendo con las medidas de seguridad sanitaria para proteger tanto a nuestros clientes como a nuestros trabajadores. Acontinuacién, se listan aspectos relevantes de la gestién comercial: 1. Se inicié la implementacién de lectura de medidores con celulares. A dicha fecha se tenia implementado a un 56%. 2. Cambio de medidores electromecanicos por electrénicos por culminacién de periodo de vida, teniéndose un parque de electromecanicos de 34,585 (55.87% del total de suministros) 3. Laimplementacién de la Norma Técnica de Servicios Eléctricos Rurales en aspectos comerciales se encontraba en un avance del 80%. 4, Mediante Resoluciin FONAFE N° 049-2019/DE-FONAFE se asigné 6 MW de potencia a ADINELSA, y se reiteré que solo puede suscribir contrato de suministro eléctrico con ELECTROPERL, salvo que esta no cuente con potencia disponible derivada de la “Licitacién de Centrales Hidroeléctricas” convocada por PRO- INVERSION, Esta condicién impuesta por FONAFE resulta en un excesivo pago por compra de energia de ADINELSA, ya que las tarifas bajo el contrato con ELECTROPERU estén por encima de las tarifas de mercado. El contrato concluye en diciembre 2021 y ELECTROPERU ha indicado que no cuenta con mas potencia 5. Enla zona de concesién y/o responsabilidad técnica de ADINELSA existen clientes. de gran consumo de potencia, pero que han ido cambiando a condicién de Usuarios Libres de Electricidad y dejan de comprar energia a ADINELSA, lo cual impacta negativamente en los ingresos de la Empresa 6. Controversia en proceso legal con ELECTRODUNAS ante el OSINERGMIN, debido a que ELECTRODUNAS no viene pagando por el uso de las redes de ADINELSA (MMS/. 1,4 aprox.) 7. Controversias, en proceso legal, con AZTECA y GILAT, debido ala interpretacién de la Resolucién Viceministerial N° 768-2017-MTC (modificacién del nimero de arrendatarios por poste). 8, Se estaban realizando las liquidaciones comerciales y cobros con normalidad con todas las Distribuidoras, @ excepcién de ELECTRO TOCACHE. Debido al desacuerdo con ELECTRO TOCACHE, sobre incluir 0 no los factores de costos de IGV en las tarifas de las liquidaciones, estaba pendiente el pago de los periodos de seliembre y octubre 2020. 4, Logros alcanzados en el periodo de gestién. GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS: ‘+ La empresa durante el afio 2020, efectud of andlisis documentario de las obras contabiizadas en el rubro Capital Adicional por S/ 88,453,619 con la finalidad de 7 FA Be “Oia SNTRALORIA (GENERALE LA REPUBLICA DEL PERU determinar qué obras deben ser capitalizados y que obras deben ser considerados ‘como Ingreso Diferido. Es por ello, que se llegé a determinar que de un total de S/ 35,382,454 de capital adicional, S/ 12,213,282 deberia reconocerse como ingresos diferidos y S/ 23,619,172 deberia registrarse directamente a resultados acumulados. Adicionalmente, como parle del saneamiento del capital adicional, en sesion de Directorio realizada el 21 de diciembre de 2020 se aprobé la capitalizacién de 7 proyectos de inversién transferidos a ADINELSA por el Ministerio de Energia y Minas, a través de la Direccién General de Electrificacién Rural - DGER, por S/ 7,657,400 (S! 13,772,919 disminuyeron el capital adicional y S/ 6,115,519 incrementaron los resultados acumulados). Esta capitalizacién fue aprobada en Junta General de Accionistas el 28 de diciembre de 2020 + Todos los sistemas estan actualmente hosteados en la nube, lo que significa una disponibilidad del servicio del 99.99 % y se gestioné el acceso a la red mediante doble validacién digital lo que mejora atin mas la seguridad de las comunicaciones. Se Cambié el cableado total de la empresa a CAT 6 ( tenian Cat Se. ) Implementacién de tun enlace de Internet de Contingencia ante caidas del enlace principal. GERENCIA TECNICA, Los indicadores de calidad de suministro alcanzados en el periodo fueron los siguientes: SAIFI: 6,92 ejecutado (8.74 previsto) y SAIDI: 30,80 horas ejecutadas (22.81 horas previsto). ‘Se han implementado los médulos de calidad y mantenimiento en el SIELSE - Adinelsa, que permiten gestionarlos de manera sistematizada a fin de optimizar la eficiencia en ambos procesos, ademas de cumplir con los reportes de la NTCSER. En el periodo se tiene un avance en el presupuesto de inversiones de MS/ 1.55 que equivale al 12.22% (a mayo 2021), con respecto al Presupuesto institucional de apertura, Siendo las mas relevantes la ejecucién del mejoramiento del SER Quinches y los estudios de pre inversién en el SER Cajatambo y Ser Santa Leonor, entre otros. Implementacién de la NTCSER en proceso, se tiene la informacién necesaria para el reporte a Osinergmin, estando en proceso la identificacién de las inversiones a ser consideradas en el Programa Multianual de Inversiones para garantizar un servicio de calidad en los SER a cargo de Adinelsa Se ha logrado el financiamiento de la DGER/MINEM para la ejecucién de los siguientes Proyectos: © “Adquisicién de equipos de proteccién en el (las) lineas primarias de los 16 SER’s ‘Adinelsa, distrito todos, provincia todos, multi departamento’. Por un importe adicional de S/ 2,556,993, con lo cual se podra ejecutar una inversién total de S/ 7,263,561 ‘+ "Remodelacién de distribucién de energia eléctrica rural; en el(la) linea primaria 13.2 kV Antioquia - Santa Rosa de Chontay distrito de Antioquia, provincia Huarochiri, departamento Lima’. Por un importe de S/ 2,287,924 GERENCIA COMERCIAL ‘Afinalizar el primer semestre del 2021, se tienen los siguientes logros: = _ Elproceso de implementacién de lectura de celulares se encuentra en un 72% = De acuerdo al plan que se viene ejecutando de cambio de medidores electromecénicos, se ha reducido su cantidad al 47.44% DF wag xe. St, maces ns ae Oa. ONTRALORIA (GENERALE LA REPUBLICA DEL PERU ~_ Laimplementacion de la NTCSER comercial aleanza un 93%. - Se han elaborado procedimientos de los procesos del Departamento de Convenios y Contratos. = Seviene realizando con éxito las gestiones para la atencién de los primeros Clientes Libres de ADINELSA, los cuales se proyectan atenderlos bajo esta condicién en agosto 2021, Facturacién del Valor Agregado de Distribucién (VAD). = Se esta gestionado la solucién a la controversia con ELECTRODUNAS (MMS). 1.4 aprox.) ~ Se esté gestionado el cobro de posibles deudas ante el Grupo DISTRILUZ: 0 Cobro por el PSE Lonya Grande (MMS/. 1,1 aprox. Actualmente en proceso de solucién ante FONAFE) 0 Intereses pendientes del 2012 al 2020 (MMSI. 2,0 aprox, Actualmente lo esté analizando la Oficina de Asesoria Legal). 0 Cobro por el PSE Huarmaca (MMS/. 0,7 aprox.). o Cobro por CH Querocoto, SET Carhuaquero y SET Pomalca (MMSI. 3,0 aprox. Actuaimente en evaluacién de Consultor Externo) = Se esta gestionado la solucién de posibles controversias con las siguientes empresas: 0 Controversia por los factores de costos de IGV con ELECTRO TOCACHE (MMSY. 0,1 aprox.). 0 Controversia por arrendamiento de Transformador con ELECTRO UCAYALI (MMS/. 0,2 aprox.) 5. Limitaciones en el periodo a rendir. GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. Para concluir el saneamiento del rubro Capital Adicional en el ejercicio 2021, se requiere que todas las obras cuenten con Resoluciones Ministeriales. A la fecha est pendiente la entrega de una Resolucién por un proyecto de inversion transferido a ADINELSA por el Ministerio de Energia y Minas, a través de la Direccion General de Electrificacion Rural — DGER. + Infraestructura del Centro de Datos Antigua que ya fue resuelta, hospedando los servicios en la nube. GERENCIA TECNICA Reducida estructura organizacional de la Gerencia Técnica, insuficiente para la atencién de todas las funciones encomendadas, quedando pendiente la decision final de FONAFE para la implementacién de la estructura propuesta por Adinelsa. Se continda en situacién de emergencia a causa de las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno en relacién al COVID-19, que limita la capacidad de accién en las actividades operativas. Se tienen implementados los sistemas necesarios para reportar la informacién requerida por la NTCSER, mas se encuentra en proceso la definicién, desarrollo y ejecucién de los, proyectos necesarios para cumplir con los margenes de calidad establecidos en la norma, Ejecucién de proyectos de inversién supeditada a prolongados periodos para la aprobacién de financiamientos por parte de la DGER - MINEM. GERENCIA COMERCIAL + La pandemia del COVID -19 ha generado cambio en las costumbres de los pobladores rurales y cuya atencién es mas dificil dado que deben acostumbrarse a 9 FA Be “Oia SNTRALORIA (GENERALE LA REPUBLICA DEL PERU usar medios virtuales que la empresa tuvo que reforzar y difundir su uso de la poblacién. = Procesos administrativos demasiado largos para el analisi de las controversias. evaluacién y solucién NORMATIVO Se tiene limitaciones en la aplicabilidad de la Norma Técnica de Calidad de Servicio Eléctrico Rural, Ja empresa realiz6 gestiones, seguin se detallan a continuacién: +E] 13.11.2019 ADINELSA a través del Oficio N° 280-2019-GG-ADINELSA solicité plazo de adecuacién a la NTCSER a la DGE del MINEM. E! MINEM con fecha 15.01.2021, a través del Oficio N° 0082-2021/MINEM-DGE, comunica que no es posible otorgar el plazo adicional solicitado. + Con fecha 15.12.2020, el OSINERGMIN mediante Oficio §168-2020-OS/OR LIMA SUR, comunica a la empresa el incumplimiento reiterativo del envio de ta informacién correspondiente al Anexo 1 en el marco del proceso de Fiscalizacién de la NTCSER, correspondiente al primer semestre de 2021. ADINELSA respondié que se est a la espera del pronunciamiento de la DGE — MINEM sobre la ampliacién del plazo de adecuacién solicitado mediante oficio N° 230-2020-GG-ADINELSA. + En fecha 02.02.2021, mediante Oficio N? 038-2021-GG-ADINELSA, la empresa reiteré el pedido de solicitud de plazo de adecuacién a la NTCSER a la DGE-MINEM + Con fecha 06,05,2021, oficio N° 123-2021-GG-Adinelsa se ha enviado al Fonafe la solicitud para que interceda ante el MINEM, a fin de obtener un plazo de adecuacién a la NTCSER, asimismo se dio a conocer los avances en la implementacién de la mencionada norma. 6. Recomendaciones de mejora. GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ‘+ Se debe realizar coordinaciones con FONAFE para evitar demoras y se pueda concluir el saneamiento del rubro Capital Adicional en el ejercicio 2024 ‘+ Consolidar los servicios en la nube con un proveedor para que se pueda tener mejor poder de negociacién el préximo afio cuando se renueven los servicios. GERENCIA TECNICA Continuar con las gestiones para que FONAFE apruebe la implementacién de la nueva estructura de Adinelsa, a fin contar con los equipos humanos necesarios para una adecuada gestion de los procesos de operacién, mantenimiento e inversiones encargados a la GT. Continuar coordinando con la DGER — MINEM con la finalidad de optimizar el proceso de aprobacién de financiamientos para los proyectos presentados por Adinelsa. Continuar con la definicién de os proyectos necesarios y posterior ejecucién a fin de mejorar la calidad técnica de acuerdo a la NTCSER. 10 A “Oia ONTRALORIA (GENERALE LA REPUBLICA DEL PERU GERENCIA COMERCIAL = Reconocimiento a ADINELSA como empresa de Distribucién Eléctrica rural. + Bridar a ADINELSA el periodo de adecuacién a la NTCSER tal como se le ha brindado a las demas empresas de distribucién. = Ampliar la cobertura del MCTER a los suministros catalogados como Usos Productivos de la Electricidad en zonas Rurales con el fin de brindar un impulso a los productores rurales en sus proyectos de desarrollo en sus comunidades, = Se ha tomado conocimiento de un proyecto de Ley en el Congreso el cual disminuye la potencia minima de un Usuario Regulado para cambiar a condicién de Usuario Libre de Electricidad, el cual lo proponen bajar de 200 kW a 50 kW. Se recomienda incrementarlas gestiones de afiliacién de clientes mayores a 50 kW, para que incluso en la condicién de Usuarios Libres, estos clientes sigan siendo atendidos por ADINELSA. = Se recomienda suscribir contratos de suministro eléctrico de largo plazo para el Mercado Regulado con empresas de Generacién que ofrezcan tarifas acordes al mercado eléctrico. cry Fi \ semen th ne set w susse [eos Joos | soma |, bensnimen/ owen] yp sopens 'POvSMAON x SopeH ap ojpawoud euansasy wooo re Joos | seion ree 81049 upbenu oma 1p vppeina x sopedaye savers euieci E20 129 ina OPA aprosnp + lores Joow (ena PIED few wooo Jorss jon: % 2] ¥oo uppoersnes ap ap) T9951 aa ssov0or Joovo: foooor | x | x(opavad;puosmaevesans so Aaosioenie| aor 0} 8 1 esound ow sopeuesans soe) seyeousout £330 | seu 230 vwoooor [seve focoe | nis vous coupe | otipuore Joenapgpeene|| eran uppeane|| eepueus sooo [are foes % ou enw 1340 | siusou1 1230 Te earsata | opeaonty apron | Pema | oPeao wsaudn3 sVNOS Wwidiodii v OG0nE4 0 ‘fmtgo 9p eutog sope>ipu, oniinenss exayenss | enpodsiog ona omelgo wat SET SUBD aT TIE EBS FBI HP ETT wae 102 opuednaies ‘enon Aon ea ue pe ap oP DUNN Jd rap i ap Ea}BL UN EiknFPPOUED: os STAN ‘1202 OYE ied. spun wae _suiawanesodse pepe 9p sOpINR Asvay pt 04 ep 20N%8/4 SLO OPS PSEA, Ben losu0D ap UgNseD ‘eoBWLOJU| ep UONSeD ‘se{genlUU| e seiqenWy ep UONSeD ‘osendnsesd ep ugnseg ‘ya4- UgISieAU| @p UNSeED “esoidwig 2] op eolGqvensa ZINeW LL ‘owojmeeuRlY op ugHseD “| e627 uonseg ‘SOUBIN}Y SOSINEY 8p UOHSED ‘edN}s}607 UONSED ‘eIJ0108a] ap UONSED IAe]UOD e1eIOURUL UONSED ‘OJUSILWEELE|d Ep UDRSED ‘JeuoIOeU UP}DeDIde ep Opuels eIOUE!Oye A ejoeaye e} Jonowold peplfeuy Jod usuay anb A ueziuebio 9s sajeno so) ajuelpau esoidia | ap UONSaD e| 9p ajUeAgIO UoIoeWUOJU! B| epuEidWOD SVS3¥dWA SV1 30 NOLLS39 V7 30 NOISVNYOSNI:I NOIZ9aS ia 1a Yorwsnana v1 30 WaBNID VJYOTVYLNOD VIL) Fi vewana | vsauana coupadss | oovinensy ‘onatao, conpatao, VOTWHINOD V1) w in Fa aT Spunsen spon BaB|_sevo0 ever corer 190s pepuigesuodsouy 9p zaINpeI 9p [9 354 29 70:n0 EW 9p /RAN ae — TEREST errr BS a Troe 7 uma 04930 fae _ongesoduo owaiqon uang ap Zaunpew 2p OPED aad rere one a er ae y cares ROUTINE USN ape -gyanamnna camag| OTST : oon /¥8s 90} 9p oper99 ov punts e ston $30 7 COTY va FP SePEUIT peBRIOE ~amnoun ‘sooo oors Sos % ap jreL/ussva jp sepenoofo sopep.AE BP AN) sssvaine > oH rn a TA Tan Ba ST SE 7 ir Fao orn jewanur 9p upaanpa woowsr | er ee Le as ep wpm] gpuapys N30 SE ER HT > rn ae oe x | sopermussiacioropeyhennna op eno ot _epiwnsuoo ej8uaua) -upionqusia ua epeBasiua eda vows 7 pen ooo | aves | over a ee S| san op usar ap men «00°00 awe ere saan wen eel vs. soe ipo om XsopeC a sop pte mB 30 Mar EL ‘are vse se10H ‘(ouen VS reuaiquie A eo : OF FoF Ta 30 3400007 2009 00s % ‘sawifa ap O18N osa/Bul / saqUaI9 ap O1aN osad 2p O}2WDU jap CAN UPIDELEN TAS Serna “00 005 eo eo wands soewawajswo> sooinsas Jod sopewnsa sosa.u} _opayuas 20d sosas8uy ‘00°00T 9 1M (umo Us) epipuan ejSs2u8 3p opewnss uauunjoy ‘opeyifes opessou > sooo | we un wns kon we) epee vA] seppuneamigtnercresanan| _2uoueo.06n9p aa ta = ~ Te patina aus 30 ooear [weer ee [ne ware Tree | opeinoota opeqoudy 2rAN copa dus ype peer es Ae or ewes epee sd expos omotgo TSAO roaneiedg ueld [ep uo}eNIeAy Z"} VOTWHINOD V1) st a x 4 wa wae I x See ole iy | oeteT SEW wi 3 woseus osc 9eve Fi HORE OR a nce zrVvowe weresre PrEECe e018 SREP oro SIStSET ara west wav sse re Zar D006 (ar eae aaa NODWIRNO 30 OLSINATETHA NoDNDHTSO TERN Savina Caveouny soveny vLuOERH V ONY THO WissnaNssud OOO} soseiB3 A sososBul ep oysondnsoig “12 ‘oysendnsoig ap uonseg °Z {oot opeqosdy/ opeanofa) uppnoot3 9p JOAN =3Ne epuatoy IS oN ow oN a rege eu PAIL ‘soo 00t 008 cour % ova fp oweruneun5 Tears opermata | opeqoue n pernsaly | opeqaidy ‘WvINOdv OcOREA TO ‘aig =p eutog opepu, esexduigonypads3 onnata0 T20z SASSI VOTWHINOD V1) oT NODS IG GAN aN oavinoara oaveouaw viuoaaa v ONY THa Wisanans3ud OaO}BE sovana VOTWHINOD V1) Fi a TERETE Scat OL LS = eee 0550T EOS Saree wor Parva var ‘reSRE Tr BELTS TSt0r SovoreTe ooztT ves7ae'L 5 sanO LT seer Sas ae osveert ere aes NODS IG GAN viuoaaa v ONY THa Wisanans3ud OaO}BE VidOIWMINOD V1) at (oor xepeqeudy/ op NOB ADIa aa GAN Saal ‘ooveouay viuoaaa v ONY THa Wisanans3ud OaO}BE ia a Yorwsnana v1 30 VIOTVHINOD VIL) st ornare ROR ony ia) sowany viioeasvogonne 2a solos ug (,esoyoueul, ou esesdulg exed) exe}oueuy jeuo}oenyis opeysy esedwig “L'y “a1qeqU09 e19}2UeUL4 UORSED, ‘Sooo Se1ue|pedke 801 89 SoIUOW S01 @ SeJ0URjU UoS SereUDPIPe SeUO!DEIS SNS SPU! LOseO!PNIpe 8s SorenD So] UoD SeTeRIDeNILGD SoIvOW $07 ous erates yo" wr woz we % popsiena| ser cave 2a 9086s svese'ver'er 00 os 00% 101 coups vugproela | uppnsata uaseigo | seigoeppepnuey | wn, owe “a apie] owow | sex “ e29p [eoL WON | se: ‘2p pepniuey seojiqnd se1q0 Ze opoyed op ‘opeu199 operse Und Seuos.8AU SBI SPU “109 9p BYOB) BB ONPoY APEISS U8 SBUO'SIBAL| Se] SEpo} 9p Bulo}U09 9s ‘aod, [9p eyed UEWuO} onb su pepnues ey ‘3100 9p euoa) |e opebed 0 8 spuodsasioajene oye Ue opeBUERSp cow TENS WIOL sauojsonu| ej ap yen2e oye ue opetvanap cwuoWN VOTWHINOD V1) (soj0s ug) - soucsioauy “ye ‘UgISJeAUl| Bp UOASED ” € oz eset eer (ONID¥ THO W101 ae tae TINATNOD ON ONIIDY TWiOL Tey wyivodau y oaonsa4 130 VOTWHINOD V1) erserozst 1es09 Tey wyivodau y oaonsa4 130 VOTWHINOD V1) zw Tae) avian vowv 730 soweny ‘sojos ug (,ses9oueuly ou sesosdwiy eseg) s0]es69)u] sopeynsoy op opeysy esoidwy “zy ‘epuodsa.ico un6es ‘oupen ue sopejeyes sodiueo so] ua ‘opr orcas eae uos'eat weer oniva na wiol Toresconr [Hvann09 OW onvE WOH y ‘sousns vious ogous sa VOTWHINOD V1) € a a g certs ‘peEOU OD Tread vLNOdaH V ONV 130 sovana VOTWHINOD V1) Zi vz eeserert ecsetert oop ais RP ee cor Tos ese eres [> azz Bard ear sor'tos'ese eves |- cvzio’z ovcere'ee £20 10569t | seuodaseoveppowjer ees gmownvd | soavinwnay|svaiasze| snvon | S234 | aywomiay | noisuannt wot | sasvanaszu on wiv so14z9No> symuasa4 |"soaviinsaa | svao | svauaszu | OMe, | Tulav | 30SsNoDo¥ ‘epuodse.ioo unbes ‘oupeno ue sopeleyes Sodiued So] ue ‘opel 12M90)3 (,) woree upperuouy weave wppepeidea (O1aN “O;DDNETa 30 WIOL VEDAIN| COVINA seo. SF no SraVNODVia reso] sopeunsay ap sayauodue) sono [WUDGINI OGVLTNSH OWLO 20 SZINNOdNOD NOD OGVNODWIaY SYONVNVD Sv1¥ O1SanaWI TT wwniog vou Taa en) VOTWHINOD V1) 1S UZ) .O}0N O}OWLIEd Ue soquieD op ope}sy - esodwg ey 4 i g Hi sx re 252 a TpDEGO BP PED Bp sepeRa SER] 1g 2 TURNS aay pLepHG | \y HERE Ww er oa '01439NO2 centers “eno wa (,) onnoe)g ue ofa ep opeyeg eseadua “yy Prerivnyerpeoerersmneter nett qwior | 3asymasE et ao | conan oN a, | au eanaesy |v 01439NO> VOTWHINOD V1) 97 (ree) ‘wviwoaaa v oNv 730 so1429No> VOTWHINOD V1) a@ ‘epuedseuioo unbes ‘oupeno ue sopeleues sodiueo So] ue “ope ese'esc'ot- saavanuoy (na soavznuin) 3031 eeu SBOVAIAUDY (Na SOAYZNILN 30 31N30390%4 ON! (vse) ‘wviwoaaa v oNW 730 so1429No> VOTWHINOD V1) az a a g vse) viNodat v oNvT20 ee (soos ua) eleg op ofny “15 eye10801 ap uo a a g ez vac (au) wvnioa34 V oNV 30 sovanu of sauajdns ap pepnuey, ‘op pepnuea N ‘seeoueg sejuang se] ap sojuajdng & soseinyL, rei01 owoW Seana op pepnveD See Ssewuon9 ap peprwe> (souctoe00)09 & soy'sodaq) sejueng ep sopies o Ts} sequong 9p pepnue> ” sosiuiooiepi4 z a @ z i ‘soquownoop sono ap pepnuey sean appepnuey |“ sopesojeA sojuownsog e a ‘ezuets see) 9p e101 pepaued N sezurly seueD VOTWHINOD V1) 9s 3 vs es ws Bi Te fig Bueng Us sephuesues © sepeaipnipe seLoIe>0NU0N op PEPIUED e ‘SOpEDOAUED UO!DD9I95 Bp SOIUOIUIPIDOIe BP PEBIUED "Wy ‘epuehsy ooo ° ToeseTseT 0] € oH e ‘5800 E61 EO sp eHOHTRUGD |e wees anes 5 Be nev ee we] oozes 0196 ve ewer we or Teaau29 10) oq 8 375 u9 opewnsa ev9i90 2oyen /e2U9:2}24 0120 up}oo9]ag op sojUaIWIPaD0Ig “LZ eonsiBo7 uonseg, a 1 ‘oquaqulepnapua ap souopeIeds se] © 08109 woo ‘euOIDEN ePaUOW UD OPesjoqWNOSaP [101 CUO soweispid ap soxenuo ap pepnuey oqueywepnepug “1'9 ‘ojejwepnepua sp uoAseD = SOYA SoERNVE VONTSENVEL tT] suey 2p ey2e4 e] ua sopep soquownog sowpin ap pepnueD ‘109 9p eype4 e| ua sopen sowuauinaop ap Odi. nu sopeziieas soul Sou “L's VOTWHINOD V1) a a g ze ae a a = = z z T i ra i el vod esa oped: oped ep sovens ey as sap. | own Pp tevo=4 on pepe | ota ap uo evel SP PED aoa jn Teed wou jeuosied ep pepnuey “}'9 ‘SouBUINH Sosinsey ep USED € sea sovesio ap fer01 s2W9N 219190, “ VOTWHINOD V1) soyenuoy 2" a a g T)seuejsewe sey oP 1971 19p ugFoe}UEWI|duN| ap SOUERE OP ‘UpIBeIUSUIO}du! 9p Opes ‘un yp euosieg 9p orse scree % te oars = = eee row ‘opevoda : seuodas esau ees peisodas opouiod jap ‘wn yp euosieg ap peprvep | opt ap sou ap yeuosieg ap peprve> VOTWHINOD V1) } i z z ve i so T es oe = 7 Eas a @ OInaAA CR \y Zor 707 ‘odin 7 7 a wr ‘odinby 72 ‘TopaWuOD A EUIDOD LE 4od je101 peprued 4od je101 peprues een aus nN a wre | ma eETneran | ener sSedariogn | TEE soypeid A sojganwiuy sous|g “LOL se|qenwiu] @ sejqenw ep ugHseD “OL ‘9p og ozs okra (a hy ota op saye4910& 9p ounxpu ozo otha ‘seouosessopepisionun Ks ‘e202 9p avaus 2208 9 ex9T90 9P LE ep ouppu czeld ofno “eusyedoaeyy eu of se] 2 ouquie ns ofeqsesoutue $e] £ 34VNOL 098% VOTWHINOD V1) . Fi ee 35 ‘GENERAL DEA REPUBLICA DEL PERU - @! LA CONTRALORIA Grupo! Bi oe oH ea oor BED NOON 7 EaenPAPUTT javaroanv en ‘WoRE=5 18 EpLANDPE pepRUED TFeL pepnueD aiemiyos ap epuaon ap fod, “a1emyog ap s19U99!] “Z"LL o 9 ‘upas99 | ua sopuinbpy 0 sopeouesag pepaueD Seon guzoju sonny 2p 04 pepnue) ‘esosdwig e] ap SoonPUojU! SOAEONdY “LLL POpPULOJU] Op UOASED “L) aavNos 2p 1 /SewaND =p UDPIPUEH Uugpenyeos ou 6 uppequasoid ou e 9p so ons JBW-SeIqenW SeuaIg ep 10}904 aU UOD oF VOTWHINOD V1) “e 2u09 2p 3 € ‘ouojHad 130 WO ¥ z 208 (eso (r)oss014 uo A sowoypueg souapepuoworss 9p peprwues | ue Asowoypuog souorsepuowose! ud soustsog fsnuo3 op s94L4u] O.0UPN (4) seu0des « opoueg Z 101U9\S04 [0.NUOD ap SOIDIAL9S Jog [e1UBD UOWNSEY “Z-ZL ‘9109 9p e409) e1€ ‘9 00 6p 2429 0A 9p C429) s0uojo0e Ws kosoa0/d ua seslonpe soUaRenys Yoo OOUPITIUS/LIUGD ap SOULO)u" 80) $000} @P RE 0 Or 5 z @ ® a0 3 . e100 suods1 © opoyed 2ueXMuls 013409 9p S9UNO}U 9p O.2UIDN vue 1 geueynung losuog ap sojojAeg Jod JeoueD UOUINseY “ZL louog ep ugHseD “ZL VOTWHINOD V1) 8 ‘Se]UeuOdU sejeio0s sesopeoipul o olLASIp A eroulnoud ‘ojueweyedap ‘O3O1gN od epenbsng ap souk fo BspUa} UpIPRULOJU! 7 Je10Uag e}.oje.quCD e| sod sopeqoude ejuewerneld esaidwg eldoid | Jod sepesauaé se] owoo Jse (I3NI ISU] Jap WoO eo|IgNd aqUaNy ap upIoeWOJUI exeUOIOIOdoud a]UEIpENd 2353 NeWOJUI 8 eoNS|peISA ap |EUOIDEN OF jaug A upmonpord ‘ofeqeds ‘pnies “epusiAin, ‘ugioeonp3 ‘epodsues, :o|dwele Jod ‘sopeinoun ugjse enb selojoes soy e Sopeuoioejel Sesopeo|pu! UeuAA es UgIDeWOJU! ap SoUgru sejedioULsd So] AUR ‘epuug enb soatiqnd soriues sojediouud so] op Uugronoele e| e eiueJ9ja1 9p sIAJ98 peplieuly Jod auan & eseiduy e| ap soo|wuQUODS salopeDipul seled/ouud so] ap epeZHEWoINe A epeINjonu}se UO!DBLOJU OLS3NdNSaYd SODINQNODA SAYOAVIIANI 3G NOIDVWYOANT ‘II NOIDD3S “Ill 109 249 98 ‘OFS a da 9p 9p OF ‘epainuinae ofA aoeves vramay 9 2) ooroswes |e suosuyoupanonp-ivnnn cen oes UNL Op UPDNES vovornt | eswewe | ovsocecsr | scowon | cots | oreo |e ® 8 , : oa; 7 Wy : : : int « seowowersn | om | gay a soouopies | ches | cSoppomess | apsnapuea | O82 | sa asaproee | sxnons tox ape feet owont reotewon | TeeLevon reorewon | pico “ eons 1mocumievopepunvn/opeutuon opt | no epe/orenet/owerunoy/oepueuep ope esosdig e] e109 A JOAe) e SeUEIUNDeq SUO!DRBIIG A SoSe2014 OP [BIOL “L"EL e607 uonsey “EL VOTWHINOD V1) 6 ez % @ * eT % #0 % % ee % owen Tape a r | open afnaniog re “ne ~ BM BM fant BM oz oe sword soperpul 9p .0RA /fe3.04 {ope 20995 (ow VOTWHINOD V1) ropeinsuyA 10}29g Fi \ semen th ne se ov 120d sopebaquo so1oyu0s K souoia 6p uotPRULO} 1 epluyop &1s0 seBA0 B sovanpaid 9p UoreIEJ 9 ZEON, Pep t pnpoud pp a1quoN N :soyonpoud ap yuo) jduing ‘enuuoo exofew e| eed eydope enb sepipsui se] woo sauo!oeyU!| Se} e:1SIB24 Se|UaNo Ep UO!OIPUEJ Bp OUe|L Un ofeq ‘oWSIMISY ‘solja ap oun epee exed sojsinaid Sopuoj So] ep osn jo Ue BpeNjo9J9 UoHSeB e| ap A pepjue e| Jod sopjoa|qeise ‘sonjalqo so] ep ojustuyjdwino ja A upioewiojut 2] opueyuaredsuen esaidw3 e| ap Soo!ignd so‘s1AJas So] op UHSAB e] ap eAgeyTens UgIeULOYU! eUaRUOD, Sauda V1 Od SOGVOTULNA SOIDIAUAS A SANIIG Jd NOILS39 V1 4d NOIOWNTWAZOLNY 3d NOIOVWNOANI ‘Al NOID0aS {aeyl0d 190 uonso6 ap soquowrsu so] ua sowequcoue enb pepnue ep (euopednube pepIANoe) feuo}sIU pepIANDY : pEpIANOY ‘epqUe e] 10d sopeBoLe se[evossMu sores © souENSN SoUBpEOND B pepIU e| EpULG aNd BINDS ODINOS souensn souepepno opebssuo UOIR)? —uolg pusher aman a ‘enmiioeg ap onrana OpIRS 7 ewan (pepineey /opm9s / uot) or>npotd op a4U0N, “ ‘sono K owsjul joquCD ap eweIsig ‘eseidWly e| ep ooIBe}e1}Sq CJUAIWEEUE|d jap UO!eUUOJUI Ap sjUsTY OOD ss1eWO} Uepand seleUo}siMs sojoNpoLd ‘s0}83 ‘eJUepepnis o soueNSN ss wey S9/euO!s|U SouOJoUNY sns op oyUaJWIduIND Ua ‘sesaidwy Se] Jod SepeBas]Ue Uos onb { seseidue o sepepjus ‘seu)0 osnjou! @ seuosied se] ap sepepisaceu se] @ uapuodsas anb sepeBaiBe sapepiajoe o sojpiAlas ‘seusIq ap SojONPOld 9p UPIOBUOU! UOD eWUAND, QVGLLNA V1 YOd SOGVOTULNA SOIDIAYAS A S3NAIG Jd NOIDVWHOANI Ill NOIZ93S VOTWHINOD V1) Al Uup}2e(qod b} ap osn ns aipuryp A J2210;24 anb onny esaiduia e| anb sajeniia soIpaui Jesn & p SPW Sa UpIUATE BAND A's IAOD [ap elurepued e asseaquimisoae vagap anb ope} {ulpuas e opoyad ja ua opluay uey sauopeywur aM? “> ‘(O18 70" JSININ) WAWIN OULDSTS UOD JOpELIZO}SUEIL op OWUaTWIEpualTe 100 BSTONGAAUOD 6 [ROIdE T'0 /SWI) HOYDOL (019313 Uoo AO} ap 501809 ap s910198j $0] 10d estaNO;IU0D 0 -sesB1dWe SaIUaINaIS Se] LOD se} Jos ej opeuonsad gisa as - SUD ap uorDeN|enD ua aquawjemoy “xoude o'€ “/SWIN) e2/ewWod 135 A ouanbenuLeD 13s “0,0201aND HD Jod o1qoD 0 *{*xoude 2'0 */SINI (je87 eyosasy ap eulayo e| opuezeue 9459 0} aquawijenyay “xosde 0'2 “/SININ) 0202 Ie 1 osazoud ua aquauljenaay ‘xoide T'T /SINW) 2PURI eAUO} 364 [9 Jod 0909 0:27 RSIA od ((xo3de pt "/SwNin) SYNNGONID3?: (aA) upianquisic ap opeBaiBy Jojen jap u leq soapuaye uerraAoud as Sajeno So] ‘YSTANIGY ap 5914/1 SoIUaII so!o.WUd so] ap UoIoUaVE | exed saUONSaB Se] OuRXD UoD OpUEZIea! BUDIA 9S ‘SO18s1U0} A SOIUaAUOD ap C1UaUeLedag [9p sos@901d 50] 2p SoTUaIlWIPan04d opesogele UY as - S6€6 un e2UE2[e jerSs0U09 ¥3S9.1N P| ap UO!DEWUALWO}SL Ey %PP'Le [e pepnues ns oplanpa1 ey as ‘SoaIuRDeuio.n2ay@ SeLOpIPeUI ap oxquIeD ap opueMDafe auaIA as anb UeYd je opsaNDe aq Glpuas e opojsad ja ua sopezued|e souB0) so] uos sajeny? “a “sendoud sequent so] uo uo}oeuuoyu yiesiBas 9s ou 40g Ue oWe}SNS UN gssUnlpe os 'eayde ou UO}ado wl nbsew OSE US "ION x vonay on aINaWIvDUvd on 1s 4uIpuad & opojiad ja ua sepewesBosd sea A sonjialqo so] uo> oyjdwind as? -y WWWV :1 oronpoid jep on VOTWHINOD V1) Fi zw gs9u0}Dey|UUI| se} e oysadsey opewioy ey souday 9nd? oma 0 VINOIWYINOD VI) ey ojuomepnepug ep uoyse9 :9 oxouy Sopeztteas Sout SOU) “J's OXeUY seueoueg Seiten Se} ap sejuaidng £ saueiml| :9°g OxeUY (souojoe00}09 f sousodeq) sejueng ep sopjes ‘s's oxouy Sosiuooiepid “p's oxeuy sopeioje, sojuewinoog :¢°g oxeuy sezuel4 Seed '2'g OxeUY (soj08 ug) ele9 ap olniy :|'s oxouy 1181050] ap UOHSeD :s OKOUY onyoey3 us ofn|4 ap opeys3 esaidwa 9" oxouy (50108 ua) o1eN o1uowteg ue sorqwien ap opeisa esaidug sp oxoUY sojos ug (selo}oueul4 ou sesesdiwg eieg) sajesBou sopeynsoy op opeisa eso1dWg pp OXOUY soj0g ug (SeioIoueUL, sesaidwy e1eg) sojeiBoqU sopeyNsey op opeIsy eso1d.Uy ¢"p OXOUY s9]0s Ug (ess}9UEULY OU esaidw e/ed) esoloUeUI, feUOISENyS Ope;ss — eSeidWA Zp OXeUY ‘soj0g U3 (SP19}0URUI SeseidW3 eed) BlOIOUEUI UO}SeNYS ap Ope|sy — eSe1dW |p OXoUY e120 esoJouEULY UOHSED :y OxoUY sealjand $8140 :2'e OxoUY (s9j0s ua) seuoisienuy :|'¢ oxeuy ug|ss@Aauy 9p UgHseD :e oxoUy sosei63 { sosei6u ap oysendnsoug |Z oxsuY ‘oysendnsoid ap ugHs99 :Z oxouy onje1odo ued Jop UoIoeNIeAg ZL oXoUY eseiduig e] ep eoiB91eu3s3 zueW {| oxeuy oyuelwieoueld ep UoRse9 :| oxeUY \VSaudWa NOd SOXANY Sauda V7 40 NOLLS39 W130 SOXANV IA VOTWHINOD V1) = Fi Sante ope sar en y E se the vw eseidwi3 e] ex]U09 { Joney & SeLEIUNDad SeuOIDEBIIGO A Sose00iq 9G [PIO “L'E} OXeUY [B97 ugnse9 :e} oxouy 40U8}50¢ |Os1UOD ap soles J04 [e/8U89 UBWNSEY 'Z'Z} OXeUY aUBIMUIS Jo1U09 ap SolDIAI9g Jod je/aUeD UaWNSEY |"Z) oxeUY loxquo9 ep ugnsed :z| oxouy euemyjog ep sejousdr] “ZL | oxoUY eseidw | ep soonPWioyul songeoiidy [*}) oxeuy PoRBUUOJUY ep UONSeD =|) OXeUY ASW Selgenwy saueig ep J0}904 91U3| Yoo oyUaILUI|dwing :seiqenyy seusig ¢°0} oxoUy aseig A odnug sod sejgenw suslg ZO} oxeuy sojpaid £ sojqanwu| sousig |"0} oxouy ‘Se|qonwiu] 2 SeiqaniW ep UgHSeD :9} OxoUY SOWEIDY ap UOKSAD |'6 OxoUY PAREASIUIUIPY U9HSED :6 OxoUY spyodas e opojsod jap euy je A ojolut je jeuosiad op pepjuen 4g oxouy SoUeUINY Sosunoey ap UONSED 7g OXCUY ‘soyenuog :z'1 oxeuy ugia99}ag 9p sojualwuipeodig :|'Z oxouy e9118}607 ap ugnsa :2 oxouy ‘oqusiwepnepuy *|'9 oxeuy VOTWHINOD V1) apy)351vIXANM@otYERZVFINSVgpmBjVV2Spp226Gq8m3%.2FFak%. 29055930 Esia es una copia aténticaimprimible de un documento electénicoarchivado por ADINELSA, aptcando fo cispuesto por el Art, 25 de i z 2 : : 2 & : 5 tpsstramite-acnelsa.com pelconsutaldFle if

You might also like