You are on page 1of 5

CINDEA México

Prof. Diego Agüero Guevara.


I Instrumento de evaluación sumativa II Semestre 2021
Módulo 64-III

I PARTE: INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA:


Dirección Regional Educación: Zona Norte Norte
Centro Educativo: CINDEA México
Nombre de la persona docente: Diego Agüero Guevara
Nombre completo de la persona estudiante:
Grupo: ______________

Fecha de envió (docente): _______________ Fecha de entrega (estudiante): 3 de noviembre


Medio por el cual se envía: ( ) digital ( X ) impreso - Medio por el cual se entrega: ( ) digital ( X ) impreso
El trabajo deberá realizarse de forma individual.

Valor total: 36 Puntos % obtenido:


Puntos obtenidos: Calificación obtenida:
(20 %) ______
________ ______

Aprendizajes esperados:

Identifica las características del proceso globalizador


Identifica las características de las etapas del proceso globalizador
II PARTE: INSTRUCCIONES GENERALES y ACTIVIDADES:
1. Este documento corresponde al primer instrumento de medición sumativa del segundo semestre
2021 y consiste en la realización de una serie de actividades.
2. Conlleva la ejecución de varias actividades, mediante las cuales podrá aplicar los aprendizajes
adquiridos durante la resolución de la GTA 1 y 2
3. Tema a desarrollar: proceso globalizador

Actividad #1: Marque con una equis ( X ) dentro del paréntesis la opción que usted
considere correcta. Tome como base para sus respuestas el folleto que se envío al
whatssap. Valor 1 puntos
1. Al proceso por el cual la creciente comunicación e interdependencia entre los
países del mundo, se le conoce como
A) Revolución.
B) Globalización.
C) Mercantilismo.
D) Comercio Internacional.

2. El proceso globalizador, se enfatiza en el siguiente factor


A) La mundialización de las economías europeas.
B) La pérdida de la memoria histórica de las naciones tercermundistas.
C) Rendimiento por unidad, en la eficacia y en la producción de los individuos.
D) Un desequilibrio entre los países que aportaban las materias primas y los
industrializados que las necesitaban.

Página 1 de 5
CINDEA México
Prof. Diego Agüero Guevara.
I Instrumento de evaluación sumativa II Semestre 2021
Módulo 64-III

3. El fenómeno de la globalización en esta etapa se asocia con el capitalismo y la


expansión ultramarina. La característica anterior hace referencia a la etapa de la
globalización denominada
A) Primera.
B) Segunda.
C) Tercera.
D) Cuarta.

4. Este período es conocido como el “fin de las luces”, en él se da por concluido el


período de modernización y crecimiento mundial basado en el industrialismo. La
característica anterior hace referencia a la etapa de la globalización denominada
A) Primera.
B) Segunda.
C) Tercera.
D) Cuarta.

5. El inicio del comercio internacional se dio con el siguiente proceso


A) Competencia entre precios y calidad.
B) Desarrollo de la Revolución Industrial.
C) Tráfico de especies, oro y piedras preciosas.
D) Masificación en la producción de vehículos automotores.

6. Se le llama así a aquella casa comercial que realiza actividades comerciales a


nivel internacional, que se establece en diferentes países, pero posee un país
matriz. La definición anterior, corresponde al concepto denominado como
A) Ciudades Globales.
B) Comercio Internacional.
C) Empresa Transnacional.
D) Proceso de Globalización.

7. Una característica de las ciudades globales, se halla en la opción


A) Protección arancelaria en todas las áreas.
B) Intensificación de las relaciones sociales mundiales.
C) Cantidad y calidad de las conexiones con otras ciudades.
D) Apertura comercial con los países especialmente africanos.

8. Un elemento que necesitan los países para adoptar el proceso de globalización,


se halla en la opción
A) Las instituciones públicas y privadas deben ser más eficientes.
B) Fortalecer los vínculos con Estados Unidos, Europa y Japón.
C) El desarrollo del capitalismo comercial y financiero.
D) Intensificar las relaciones sociales mundiales.

Página 2 de 5
CINDEA México
Prof. Diego Agüero Guevara.
I Instrumento de evaluación sumativa II Semestre 2021
Módulo 64-III

9. En esta época se presentan las Revoluciones Industriales, la independencia de


las 13 colonias y la Revolución Francesa. La característica anterior hace
referencia a la etapa de la globalización denominada
A) Primera.
B) Segunda.
C) Tercera.
D) Cuarta.

10. La principal característica de la cuarta etapa de la Globalización, se halla en la


opción
A) Se desarrolló entre los años 1500 y 1800.
B) Se da un rápido crecimiento económico mundial.
C) Se respetan los derechos sociales de los ciudadanos.
D) Se empezó a impedir la importación de productos extranjeros.

Actividad #2: Conteste en el espacio en blanco lo que se le solicita. Tome como


base para sus respuestas el folleto que se envío al whatssap. Valor 21 puntos
1. Anote el nombre de cuatro empresas transnacionales que se han establecido en
el país (Valor 4 puntos)
A)________________________________________________________________
B)________________________________________________________________
C)________________________________________________________________
D)________________________________________________________________

2. Cite tres características de la Primera Etapa de la Globalización (Valor 3 puntos)


A)________________________________________________________________
B)________________________________________________________________
C)________________________________________________________________

3. Escriba tres características de la Tercera Etapa de la Globalización (Valor 3


puntos)
A)________________________________________________________________
B)________________________________________________________________
C)________________________________________________________________

4. Mencione tres características de las Empresas Transnacionales (Valor 3


puntos)
A)________________________________________________________________
B)________________________________________________________________
C)________________________________________________________________

Página 3 de 5
CINDEA México
Prof. Diego Agüero Guevara.
I Instrumento de evaluación sumativa II Semestre 2021
Módulo 64-III

5. Anote tres características de las ciudades globales (Valor 3 puntos)


A)________________________________________________________________
B)________________________________________________________________
C)________________________________________________________________

6. Cite tres elementos que necesitan los países para adoptar la Globalización
(Valor 3 puntos)
A)________________________________________________________________
B)________________________________________________________________
C)________________________________________________________________

7. Escriba dos características de la Segunda Etapa de la Globalización (Valor 2


puntos)
A)________________________________________________________________
B)________________________________________________________________

Actividad #3: Responda con claridad lo que se le plantea a continuación. Tome


como base para sus respuestas el folleto que se envío al whatssap. Valor 5 puntos

1. Explique tres consecuencias positivas del proceso de globalización a nivel


mundial (Valor 3 puntos)

Página 4 de 5
CINDEA México
Prof. Diego Agüero Guevara.
I Instrumento de evaluación sumativa II Semestre 2021
Módulo 64-III

2. Explique dos consecuencias negativas del proceso de globalización a nivel


mundial (Valor 2 puntos)

Página 5 de 5

You might also like