You are on page 1of 6

Asignatura: Practica Clínica Familiar y Comunitaria

Docente: LIC. Benito Valencia Granado

Alumna: Mahaleth de los Angeles Maldonado Cobos

Matricula: CLENF2212007

“REPORTE DE PRACTICA CONMUNITARIA”


CONTENIDO

 Introduccion

 Reporte de la practica

 Conclusion
INTRODUCCION

La enfermería es una profesion que tiene como objetivos principales lapromocion de la salud y la
prevencion de la enfermedad poniendo a su disposicion, conocimientos científicos, habilidades y
técnicas.

Centro de Salud Dr. Wilberth Escalante Escalante, que tiene una capacidad de atención de 25 mil
usuarios, quienes podrán acceder a los servicios de consulta externa, medicina preventiva,
estomatología y laboratorio, con ello se garantiza una calidadde atencion a los pacientes a través
de la prestacion directa de servicios médicos y de enfermería con personal competente,
comprometido y humanitario

Como estudiante de enfermería se debe poner en practica los conocimientos adquiridos en los
ciclos escolarizados y de igual maneramencionar las habilidades y destrezas que se adquieren en el
ambito hospitalario y en cada una de sus intervenciones asistenciales no obstante, es importante,
reforzar y mejorar los conocimientos mediante la actualizacion ya que las ciencia de la salud estan
en constante cambio principalmente en teoría y practica.
REPORTE DE LA PRACTICA

La practica se inicio el dia 15 de enero del 2022

En dicho Centro de salud, Dr. Wilberth Escalante, el área que me asignaron ese, fue
medicina preventiva, la cual nos explicaron la red de frio y anotar la temperatura de los
refrigeradores y como prepara el termo y biológicos. Luego la pasante Geny, nos dios unos
temas para exponer.

El día 16 de enero

Estuve en la misma área, la cual observamos como se aplican las vacunas posteriormente,
aplicamos la de la influenza, ese mismo día la compañera Cristi dio el tema de signos
vitales, luego hicimos el paloteo de las vacunas e hicimos el registró y limpiamos las
neveras de las vacunas.

El día 22 de Enero

Nos cambiaron de servicio la cual me toco estar en consultorio, la cual realice


somatometría que consiste en la medición de peso y talla del paciente y toma de signos
vitales, se hizo el registro y ese día a mí me toco dar el tema de glicemia capilar

El día 23 de Enero

También estuve en los consultorios, pero asistí en la muestra de tamiz neonatal y la


pasante nos explicó el llenado del registro y como se realiza de igual forma es día logre ver
una DOC. (Papanicolau) posteriormente expuse el tema que me toco de cartilla de
vacunación de niños de 0 a 9 años y adolescente de 10 a 19 y la otra compañera dio el de
hombre y mujer, luego la compañera Roxana dio el tema de cadena de frio y la pasante
nos explicó las técnica para armar el termo, era mi turno para armar le termo.
El día 29 de Enero

Estuve en el área de curaciones la cual la pasante Geny nos explicó y observamos,


posteriormente realice dos curaciones y luego fui al área de preventiva apoyar a la jefa y
realice una vacuna a un menor de edad, es mismo día la compañera Yesenia dio el tamiz.

El día 5 de Febrero

Estuve en el área de preventiva pero la jefa nos dijo que si no llegaban pacientes para
vacuas podíamos asistir a otras áreas a apoyar, realicé somatometría y signos vitales y
aplique en preventiva dos vacunas de influenza.

6 de Enero

Realice una curación y posterior a ellos aplique dos vacunas de influenza y una menor la
cual le aplique neumococo y hexavalente, también realice una toma de glicemia capilar y
toma de signos vitales, luego las compañeras pasantes expusieron sus temas: la cual
fueron papanicolaou y diabetes.
CONCLUSION

Gracias a mi participacion en estas 4 semanas que tuvo de duracion las practicas, se me fue
posible aprender la importancia, cuidados y requerimientos neccesarios para poder aplicar la
vacunas que se encuentran en el cuadro basico de vacunacion, y no solo en la parte teorica, sino
tambien, el poder ejecutar la practica de aplicación de vacunas en menores de edad, adultos y
adultos mayores.

El poder realizar estas actividades con la certeza y confianza que te da el estar junto a enfermeras
que se dedican todos los dias a realizar estas actividades y que de la manera mas atenta estan
dispuestas a compartir sus conocimientos y experiencias fue algo magnifico y que me ayudara a
seguir caminando por esta profesion.

You might also like