You are on page 1of 39

MICROBIOLOGIA DEL

AIRE

ASPECTOS GENERALES,
MICROORGANIMOS
PATOGENOS Y
BIORREMEDIACION DE
CONTAMINANTES DEL AIRE
ATMO-ECOSFERA

TROPOSFERA
●REGION MÁS PROXIMA A LA

SUPERFICIE DE LA TIERRA
●NUMERO SIGNIFICATIVO DE

MICROORGANISMOS
ESTRATOSFERA
●REGION INTERMEDIA

●ELEVADA CONCENTRACION

DE OZONO
●LENTO PROCESO DE MEZCLA

DE GASES
IONOSFERA
●REGION MÁS EXTERNA

CONSTITUIDA POR VARIAS


CAPAS
TROPOSFERA

●TROPOSFERA INFERIOR MAYOR NUMERO


DE MICROORGANISMOS
●MEZCLA RÁPIDA DE AIRE

●EL MOVIMIENTO A TRÁVES DEL AIRE ES

EL PRINCIPAL MEDIO DE DISPERSION DE


LOS MICROORGANISMOS
MICROBIOTA DEL AIRE

●LA MICROBIOTA ES TRANSITORIA Y


VARIABLE
●EL AIRE NO ES UN MEDIO EN EL QUE

PUEDAN VIVIR LOS MICROORGANISMOS


●EL AIRE ES UN TRANSPORTADOR DE

MATERIA PARTICULADA, POLVO Y


GOTITAS QUE PUEDEN CONTENER
MICROBIOS
MICROBIOTA DEL AIRE

●EL NUMERO Y LOS TIPOS DE


MICROORGANISMOS QUE CONTAMINAN EL AIRE
DEPENDEN DE LAS FUENTES DE
CONTAMINACION QUE HAY EN EL MEDIO
AMBIENTE
●LOS MICROORGANISMOS INTRODUCIDOS EN EL

AIRE PUEDEN SER TRANSPORTADOS A LO


LARGO DE UNOS METROS O DE MUCHOS
KILOMETROS
●ALGUNOS MUEREN EN SEGUNDOS Y OTROS

PUEDEN SOBREVIR LARGOS PERIODOS DE


TIEMPO
MICROBIOTA DEL AIRE

EL DESTINO FINAL DE LOS MICROORGANISMOS


TRANSPORTADOS POR EL AIRE ESTÁ
DETERMINADO POR LAS SIGUIENTES VARIABLES
●CONDICIONES ATMOSFERICAS

●HUMEDAD

●LUZ SOLAR

●TEMPERATURA

●TAMAÑO DE LAS PARTICULAS QUE

TRANSPORTAN LOS MICROORGANISMOS


●CARACTERISTICAS DE LOS MICROORGANISMOS
MICROBIOTA DEL AIRE

●ALGUNOS MICROORGANISMOS HAN


ELABORADO ADAPTACIONES
ESPECIALIZADAS QUE FAVORECEN SU
SUPERVIVENCIA Y DISPERSION
●ESPORAS: FORMA MÁS COMUN EN QUE

SE ENCUENTRAN LOS
MICROORGANISMOS
MICROBIOTA DEL AIRE

ESPORAS
●HONGOS, ALGAS, PROTOZOOS, BACTERIAS,

LIQUENES
●TASA METABOLICA MUY BAJA

●PRODUCCION ELEVADA

●PAREDES EXTRAORDINARIAMENTE GRUESAS

●PIGMENTOS

●TAMAÑO PEQUEÑO

●MORFOLOGIA VARIADAS (AERODINAMICAS)


MICROBIOTA DEL AIRE

Pilobolus Sarcoscypha Sphaerobolus


MICROBIOTA DEL AIRE
MICROBIOTA DEL AIRE
MICROBIOTA DEL AIRE
CONTENIDO
MICROBIOLOGICO DEL AIRE
DENTRO DE LOS EDIFICIOS FUERA DE LOS EDIFICIOS
(INDOOR) (ATMÓSFERA)
●FRECUENCIA DE NATURAL
VENTILACON ●VIENTOS ( SUELO Y AGUA)

●NUMERO DE PERSONAS
ARTIFICIAL
PRESENTES
●RIEGO POR ASPERSION
●NATURALEZA Y GRADO DE
●GRANDES OPERACIONES
ACTIVIDADES QUE
DE TRILLADO
REALIZAN LOS INDIVIDUOS
●FILTROS DE GOTEO
QUE OCUPAN LOS
●GRANDES MATADEROS
LOCALES
BIOAEROSOLES

●COLECCIÓN DE PARTICULAS BIOLOGICAS


DIFUNDIDAS EN EL AIRE O EN OTRA FASE
GASEOSA DE ORIGEN NATURAL O GENERADA
ARTIFICIALMENTE
●CLASE DE AEROSOL QUE CONTIENE PARTES

PEQUEÑAS DE ORIGEN BIOLOGICO O


SUSTANCIAS BIOLOGICAMENTE ACTIVAS LAS
CUALES PUEDEN GENERAR EN ORGANISMOS
VIVOS REACCIONES COMO INFECCIONES,
ALERGIAS O REACCIONES TOXICAS.
BIOAEROSOLES

CÉLULAS UNICAS O AGREGADOS CONGLOMERADOS


DE CÉLULAS

USUALMENTE EN GRANDES
●FRAGMENTOS DE CÉLULAS NUMEROS
BACTERIANAS
● ESPORAS DE BACILOS

●ACTINOMICETES

●HONGOS
●PEQUEÑAS PARTICULAS DE
●PARTES DE ACTINOMICETES
POLVO
●GOTITAS DE AGUA
●HIFAS FUNGICAS
●GOTITAS DE SALIVA
●ENDOTOXINAS
●RARA VEZ
●EXOTOXINAS
●RARA VEZ MÁS DE UN MICROBIO
●ENZIMAS

●GLUCANOS
POR PARTICULA
●MICOTOXINAS
BIOAEROSOLES

LA REACTIVIDAD DE LOS AEROSOLES ESTA ALTAMENTE


CONDICIONADA POR SU HABILIDAD POTENCIAL PARA
●PENETRAR EL SISTEMA RESPIRATORIO

●COMPOSICION BIOLOGICA DE LAS PARTICULAS

BIOAEROSOLES INDOOR
SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO
●IRRITACIONES DE LAS MEMBRANAS MUCOSAS NASALES Y FARINGEAS
●PIEL SECA

●OJOS LLOROSOS

●DIFICULTAD PARA RESPIRAR

●DOLOR DE CABEZA

●PROBLEMAS DE CONCENTRACION O FATIGA


MICROORGANISMOS PATOGENOS
TRANSMITIDOS POR EL AIRE

●EL NÚMERO DE MICROORGANISMOS


DENTRO DE LOS EDIFICIOS ES MAYOR
QUE EN EL EXTERIOR
●LA MAYORÍA DE ESTOS

MICROORGANISMOS SON LOS QUE SE


ENCUENTRAN COMUNMENTE EN EL
TRACTO RESPIRATORIO DE LAS
PERSONAS
●LA SUPERVIVENCIA DE LOS MISMOS

DEPENDE DE SUS CARACTERISTICAS


ESTRUCTURALES Y FISIOLOGICAS
●LAS BACTERIAS GRAM POSITIVAS SON

MAS RESISTENTES QUE LAS GRAM


NEGATIVAS
●LA BACTERIAS FORMADORAS DE

ESPORAS SON MUY RESISTENTES A LA


DESECACION SÓLO OCASIONALMENTE
SON PATOGENAS Y RARA VEZ
PATOGENOS RESPIRATORIOS.
MICROORGANISMOS PATOGENOS
TRANSMITIDOS POR EL AIRE
MICROORGANISMOS PATOGENOS
TRANSMITIDOS POR EL AIRE
Streptococcus pneumoniae
●COCOS GRAM POSITIVOS. (0.5 -1.25
µm) ANAEROBIO FACULTATIVO. CON
TENDENCIA A ACUMULAR H2O2 EN
CULTIVOS AEROBICOS. CATALASA
NEGATIVO
●CAPSULA. PNEUMOLISINA.

NEURAMINIDASA. AUTOLISINA.
●MEDIOS ENRIQUECIDOS Y

SUPLEMENTADOS CON SANGRE.


HEMOLITICAS
●INFECCIONES SECUNDARIAS EN

OTRAS ALTERACIONES
RESPIRATORIAS,.
●NEUMONIA, FARINGITIS, OTITIS

MEDIA, MENINGITIS
MICROORGANISMOS PATOGENOS
TRANSMITIDOS POR EL AIRE
Bacillus anthracis
●BACILO GRANDE ( 1 A 1.5 μ M por 3 a 5 μ M)
UNICO O EMPAREJADOS, FORMAN CADENAS
SERPENTINAS LARGAS “ CABEZA DE MEDUSA”
●HABITAT: SUELO, POLVO, AGUA, PLANTAS Y
ANIMALES.
●MEDIOS NO SELECTIVOS: AZUCARES, ÁCIDOS
ORGANICOS, ALCOHOLES, COMO FUENTE DE
CARBONO Y AMONIO COMO UNICA FUENTE DE
NITROGENO. AGAR SANGRE DE CORDERO.
●COLONIAS ADHERENTES CRECIMIENTO
RAPIDO, NO HEMOLITICAS, PLANAS O
LIGERAMENTE CONVEXAS. 2- 5 mm DESPUES
DE 18 A 24 HORAS DE INCUBACION A 35 0C.
●ENZIMAS HIDROLITICAS EXTRACELULARES:
POLISACARIDOS, ACIDOS NUCLEICOS, LIPIDOS.
●NO CRECE EN AGAR MAC CONKEY

●NO MOTIL
MICROORGANISMOS PATOGENOS
TRANSMITIDOS POR EL AIRE

Bacillus anthracis
VEGETALES
CONTAMINADOS

INGESTION
HERBIVOROS
INOCULACION
INHALACION CARBUNCO

HOMBRE ( HUESPED ACCIDENTAL)

BIOTERRORISMO
MICROORGANISMOS PATOGENOS
TRANSMITIDOS POR EL AIRE
Influenza virus

●Orthomixoviridae
●VIRUS ENVUELTOS. 80 A 120 Nm. SIMETRÍA
HELICOIDAL.
●HEMAGLUTININA RESPONSABLE DE LA

UNION A LOS RECEPTORES DE LA CÉLULA


HOSPEDADORA, DE LA ENTRADA DEL
VIRUS Y DE LA FUSION DE LA MEMBRANA
CELULAR DE UNA CELULA INFECTADA CON
LA MEMBRANA CELULAR DE UNA CELULA
SANA
●NEURAMINIDASA AYUDA A LA SALIDA DEL

VIRUS
●ARN DE CADENA SENCILLA Y DE

POLARIDAD NEGATIVA
●TRES TIPOS A, B Y C

●INFLUENZA O GRIPE (FIEBRE DE COMIENZO

SUBITO, ODINOFAGIA, TOS, MIALGIA Y


MALESTAR GENERAL). NATURALEZA
EPIDEMICA Y MORTALIDAD POR
COMPLICACIONES
MICROORGANISMOS PATOGENOS
TRANSMITIDOS POR EL AIRE

HONGOS
●Histoplasma capsulatum

●Coccidiodes immitis

●Paracoccidioides brasiliensis

●Aspergillus fumigatus, A.

niger, A. flavus, A. nidulans


●Cryptococcus neoformans

●Rhizopus sp., Mucor sp.

Cryptococcus
neoformans
TOMA DE MUESTRAS

IMPREGNACION SÓLIDOS IMPREGNACION LIQUIDOS

LOS MICROORGANISMOS
● LA MUESTRA DE AIRE SE

SON RECOGIDOS O BURBUJEA A TRAVÉS DE


ATRAPADOS UNA CAPA DE BOLITAS DE
DIRECTAMENTE SOBRE LA VIDRIO QUE ESTÁN
SUPERFICIE SÓLIDA DE UN RECUBIERTAS DE MEDIO
MEDIO CON AGAR O SOBRE LIQUIDO O CALDO
UN DISCO DE FILTRO
TOMA DE MUESTRAS

IMPREGNACION SÓLIDOS IMPREGNACION LIQUIDOS


BIORREMEDIACION DE
CONTAMINANTES DEL AIRE

ASPECTOS GENERALES
BIORREMEDIACION DE
CONTAMINANTES DEL AIRE

PROBLEMAS ORIGINADOS POR


CONTAMINANTES ATMÓSFERICOS

●FORMACION DE SMOG
●ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE

OZONO
BIORREMEDIACION DE
CONTAMINANTES DEL AIRE

CONTROL DE LAS EMISIONES ÁEREAS


●PURIFICACION QUIMICA

●CONDENSACION

●FILTRACION

●ADSORCION

●INCINERACION

“ COMPLEJOS Y COSTOSOS”
BIORREMEDIACION DE
CONTAMINANTES DEL AIRE

ALTERNATIVAS

USO DE MICROORGANISMOS

●EMISIONES PUEDEN SER SUSTRATO


PARA SU CRECIMIENTO
●PUEDE SER MAS RENTABLE
BIORREMEDIACION DE
CONTAMINANTES DEL AIRE

DISPOSITIVOS UTILIZADOS

FILTROS BIOLOGICOS Y FILTROS


BIOLOGICOS DE GOTEO (BIOFILTROS)

BIOPURIFICADORES

BIORREMEDIACION DE
CONTAMINANTES DEL AIRE

FILTROS BIOLOGICOS
●FASE SÓLIDA

●BIOPELICULAS : COMPLEJOS MULTILAMINARES

FORMADOS POR EL CRECIMIENTO DE


COMUNIDADES MICROBIANAS MÚLTIPLES
●LOS CONTAMINANTES SE DEGRADAN AL HACER

PASAR CORRIENTES DE GAS CON


CONTAMINANTES ORGANICOS A TRÁVES DE
ESTOS SISTEMAS
BIORREMEDIACION DE
CONTAMINANTES DEL AIRE

BIOPURIFICADORES
●NO TIENEN FASE SÓLIDA

●EL AIRE CIRCULA CONTRACORRIENTE HACIA UN

FINO AEROSOL DE SUSPENSION MICROBIANA


QUE LAVA LOS VAPORES HIDROSOLUBLES DEL
AIRE
●EFICAZ SÓLO PARA COMPUESTOS ORGANICOS

VOLATILES ALTAMENTE HIDROSOLUBLES


BIORREMEDIACION DE
CONTAMINANTES DEL AIRE

BIOFILTROS
●CONTROL DE OLORES Y COMPUESTOS

ORGANICOS VOLATILES EN AIRE CONTAMINADO


PLANTAS DEPURADORADORAS DE AGUAS
RESIDUALES
●LECHOS DE COMPOST Y SUELOS

●PARA CONTROL DE SULFURO DE HIDROGENO,

TERPENOS, MERCATANOS Y OTROS


COMPUESTOS
● DISOCIACION DE ESTOS COMPUESTOS EN SUS

CONSTITUYENTES MINERALES
BIORREMEDIACION DE
CONTAMINANTES DEL AIRE
BIOFILTRO CLASICO
MEDIO FILTRANTE
●TURBA

●COMPOST

●CORTEZAS DE ARBOL SUELO

+
●PRINCIPIOS NUTRITIVOS
●SOLUCIONES TAMPON

DIVERSOS
CONTAMINANTES SE PUEDEN
ELIMINAR
BIORREMEDIACION DE
CONTAMINANTES DEL AIRE

USOS DE LOS BIOFILTROS


TRATAMIENTOS DEL AIRE
●ELIMINACION DEL FORMALDEHIDO Y

FENOLES
●DISOLVENTES

●GASES ODORIFEROS

●ETANOL MÁS ALCOHOL ISOPROPILICO


BIORREMEDIACION DE
CONTAMINANTES DEL AIRE

USOS DE LOS BIOFILTROS

LIMITACIONES

●ACUMULACION DE BIOMASA
●AGOTAMIENTO DE LA CAPACIDA

TAMPONADORA DEL LECHO


BIORREMEDIACION DE
CONTAMINANTES DEL AIRE
BIOFILTROS

VENTAJAS
●LOS FILTROS BIOLOGICOS DE GOTEO OFRECEN VENTAJAS DE

RECTIFICACION
●NO SUELE NECESITAR INOCULOS ESPECIALES

●PARA COMPUESTOS XENOBIOTICOS RECALCITRANTES SE

UTILIZAN CULTIVOS DE ENRIQUECIMIENTO APROPIADOS Y EN


ESPECIAL CULTIVOS MIXTOS
●LOS COMPUESTOS ORGANICOS VOLATILES PUEDEN SUSTENTAR

EL CRECIMIENTO DE UN CONSORCIO MICROBIANO BIEN


ADAPTADO
●LA ELIMINACION DE COMPUESTOS NO ASIMILABLES COMO EL

TRICLOROETILENO PUEDE HACERSE POR COMETABOLISMO


●LA ACUMULACION DE BIOMASA PUEDE SOLUCIONARSE

ALTERNANDO EL USO CON FLUJO DE AIRE LIMPIO


BIORREMEDIACION DE
CONTAMINANTES DEL AIRE
FILTRO BIOLOGICO

You might also like