You are on page 1of 10

Universidad Tecnológica de Santiago

UTESA
Med -986
Salud Sexual Y Reproductiva
Dr. Michael A. Hernández Acevedo.

LAS PARAFILIAS

Una parafilia (del griego παρά, pará: ‘al margen de’, y φιλία, filía: ‘amor’) es un patrón de
comportamiento sexual en el que la fuente predominante de placer se encuentra en objetos, situaciones,
actividades o individuos atípicos. No existe un consenso para establecer un límite preciso entre el interés
sexual inusual y la parafilia. Incluso existe debate sobre si alguna de las consideradas parafilias deberían
figurar en los manuales de diagnóstico o no.
El número y taxonomía de las parafilias también es controvertido; algunas fuentes listan hasta 549 tipos de
parafilias. El DSM-5 tiene especificados ocho desórdenes parafílicos. Se han propuesto varias
subclasificaciones de las parafilias pero algunos argumentan que un enfoque psicológico completo podría
reflejar mejor la evidencia.
En 1987 la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (American Psychiatric Association) eliminó el
término «perversión» del DSM y de la terminología psiquiátrica mundial. Desde esa fecha en adelante se
denominan «parafilias».
Las consideraciones acerca del comportamiento considerado parafílico dependen de las convenciones sociales
imperantes en un momento y lugar determinados. Ciertas prácticas sexuales, como el sexo oral o
la masturbación, fueron consideradas parafilias hasta mediados del siglo XX, aunque hoy en día se consideran
prácticas no parafílicas, siempre que la actividad del sujeto no se límite únicamente a ellas. Por ello resulta
imposible elaborar un catálogo definitivo de las parafilias.
Las definiciones más usuales recogen comportamientos como el sadismo, el masoquismo, el exhibicionismo,
el voyeurismo, la zoofilia, la coprofilia, la necrofilia, el fetichismo y el frotismo.
Cabe destacar que la práctica de algunas conductas sexuales inofensivas aunque poco comunes no implica una
parafilia por si misma.1 No se vive en una situación de parafilia si la práctica sexual poco habitual cumple
estas tres condiciones:

• Estas prácticas sexuales no son la única forma con la cual la persona alcanza goce sexual y puede obtener
un orgasmo, sino que sean sólo una forma de sexo casual, voluntaria y no indispensable ni obsesiva para
la práctica sexual. Por ejemplo, una pareja que practica el sadomasoquismo o la asfixiofilia con cierta
regularidad, pero pueden sostener otro tipo de relaciones sexuales si así lo desean. En estos casos el fetiche
se convierte únicamente en una práctica erótica que "condimenta" la relación, pero no en la relación en sí.
• Si estas prácticas sexuales no causan daño físico, psicológico, económico, etc., a la persona que la practica
o a las personas que están involucradas en la práctica. Se torna patológica cuando afecta nocivamente de
forma objetiva la vida de la persona practicante, de quienes la rodean o de la sociedad en general. Ejemplo:
un sádico sexual es inofensivo en tanto que sus parejas, adultas voluntarias, participen consentidamente
en el acto sexual con las medidas de seguridad adecuadas. Se torna peligroso y parafílico cuando el sádico
está descontrolado y se aboca a violar y torturar víctimas indefensas.
• Cuando los involucrados son personas conscientes y voluntarias que participan del acto de forma
consensuada. Esto, naturalmente, es imposible en algunas parafilias claramente transgresoras donde el
objeto de placer del paráfilo no está en condiciones nunca de dar su aprobación y la relación sexual siempre
puede causar daño como en la pedofilia, el frotismo y la somnofilia.
En síntesis no toda práctica erótica poco tradicional es una parafilia. Se torna como tal cuando deja de ser
saludable y controlable por el individuo y cuando es evidentemente destructiva y enfermiza. Aquel que "guste
de esposar a su pareja a la cama de vez en cuand o" no es parafílico como si lo sería aquel "incapaz de tener
relaciones si la persona no está esposada a la cama". 2

ORIGEN DE LAS PARAFILIAS


Se han postulado diferentes teorías respecto a las posibles causas de la parafilia, especialmente porque se han
registrado todo tipo de parafilias, algunas hasta por objetos y circunstancias claramente no sexuales.
El sexólogo Magnus Hirschfeld considera que la atracción sexual siempre se desarrolla con base a diferentes
estímulos individuales del medio. En este sentido todo ser humano tiene "parafilias" o "fetiches" normales y
saludables como sería un hombre heterosexual que siente preferencia hacia las mujeres rubias sobre las
pelirrojas o hacia las gordas sobre las delgadas, y viceversa. Estos patrones sexuales pueden incluir no sólo
aspectos físicos sino objetos -ropa, lencería, uniformes, etc.- para Hirschfeld el fetiche se torna patológico
cuando se sobrevalora uno de estos objetos individuales, por ejemplo, los zapatos. 3
El psicoanalista Donald Winnicott consideraba el origen de los fetiches y parafilias en el objeto transicional.
La tenencia de un objeto transicional es normal y sana en casi todos los seres humanos durante su niñez, pero
en algunos casos se torna sexual. En todo caso la teoría del psicoanálisis considera que
cualquier trauma infantil puede producir un impacto en el inconsciente que posteriormente se traduciría en
una práctica neurótica ó perversa; es la proyección de la libido.4
Para algunos conductistas las parafilias y fetichismos son producto del condicionamiento clásico, cuando una
persona está expuesta a una práctica sexual específica asociándola a un objeto, sujeto o circunstancia de forma
tal que la gratificación sexual se asocia a este condicionamiento. Es decir, de forma similar a como Iván
Pávlov logra que un perro asocie el sonido de una campana con alimento y esto hace que el perro salive, un
fetichista es alguien que está condicionado para creer que los latigazos en la espalda producen placer sexual.
La teoría de que las parafilias surgen por abusos sexuales no está del todo probada y se considera coloquial.
La idea de que todos los pedófilos fueron objeto de abusos cuando eran niños no está del todo comprobada,
aunque se han encontrado correlaciones entre personas que sufrieron abuso sexual y luego repitieron este
abuso en otros. Aun así ni todos los abusadores fueron abusados ni todos los abusados se vuelven abusadores.
No obstante, en efecto, el psicoanálisis postula que los traumas infantiles pueden generar conductas
patológicas posteriores, como la compulsión de repetición que podría explicar algunas parafilias. Algunos
psicoanalistas incluso postularon teorías respecto a la correlación entre estímulos sexuales tanto placenteros
como traumáticos en determinadas etapas del desarrollo psicosexual con ciertas parafilias, por ejemplo,
el sadomasoquismo estaría en relación con la fase anal, ya que el sadomasoquismo encuentra placer en el
control y la fase anal es aquella donde el niño obtiene goce erótico al lograr controlar su cuerpo, y así
sucesivamente.5

Parafilias

Nombre Grupo Descripción

Preferencia por
Abasiofilia Excitación sexual por personas discapacitadas.
personas

Preferencia por
Acrofilia Excitación por parejas sexuales muy altas.
personas
Parafilias

Nombre Grupo Descripción

Preferencia por Excitación por parejas sexuales con miembros


Acrotomofilia
personas amputados.

Excitación producida por el hecho de que la


Agrexofilia Exhibicionismo
actividad sexual sea oída por otras personas.

Excitación producida por el dolor. Se diferencia


Algofilia Masoquismo del masoquismo por la ausencia del componente
erótico.

Atracción por la actividad sexual en lugares


Agorafilia Exhibicionismo
públicos.

Preferencia por
Ailurofilia Atracción por los gatos.
animales

Excitación de la pareja mediante la desnudez de un


Aloerastia Voyeurismo
tercero.

Excitación al ver a otros teniendo una relación


Alopelia Voyeurismo
sexual.

Excitación proveniente de fantasear durante el acto


Alorgasmia Fantasías
sexual con otra persona que no sea la pareja.

Altocalcifilia Fetichismo Atracción por los zapatos de tacón alto.

Excitación por el deseo de castigar a la pareja


Amokoscisia Sadismo
sexual.

Excitación sólo al realizar una relación sexual


Amomaxia Exhibicionismo
dentro de un automóvil estacionado.
Parafilias

Nombre Grupo Descripción

Preferencia por
Androginofilia Atracción sexual por personas andróginas.
personas

Atracción por muñecos o robots con aspecto


Androidismo Fetichismo
humano.

Atracción sólo por las mujeres vestidas de


hombres. Una mujer representa y se comporta
Preferencia por sexualmente como hombre y el hombre adopta el
Andromimetofilia
personas rol de la mujer. En la penetración anal, el sujeto
pasivo será el hombre y el activo, la mujer
(andromimetofilia y ginemimetofilia)

Preferencia por Atracción por una pareja sexual mucho más joven
Anisonogamia
personas o mucho mayor.

Excitaciones
Anortografofilia Excitación por las faltas de ortografía.
lingüísticas

Atracción por la humildad, la humillación o la


Astenolagnia Sadismo
debilidad sexual ajena.

Atracción por estrangular, asfixiar o ahogar a la


Asfixiofilia (estrangulación erótica) Sadismo pareja durante el acto sexual, con su
consentimiento y sin llegar a matarla.

Excitaciones
Audiolagnia El estímulo principal proviene de la audición.
lingüísticas

Atracción por ser visto por otras personas durante


Autagonistofilia Exhibicionismo
el acto sexual.

Excitación de los hombres con el pensamiento o la


Autoginefilia Transexualismo
imagen de sí mismos siendo mujeres.6
Parafilias

Nombre Grupo Descripción

Autonepiofilia Fetichismo Atracción por usar pañales.

Aquellos hombres que encuentran placer


Autocoitus Masturbación
insertando su pene en su propio ano.

Basorexia Excitaciones Excitación sólo producida por los besos.

Belonefilia Sadismo Excitación producida por el uso de agujas.

Preferencia por
Blastolagnia Atracción por mujeres muy jóvenes.
personas

Prácticas Excitación sexual sólo al recibir eyaculaciones


Bukkake
sexuales encima, generalmente en la cara.

Excitación sexual al ver a la pareja copulando con


Candalagnia o candaulismo Voyeurismo
otra persona.

Capnolagnia Fetichismo Excitación por la gente fumadora.

La excitación sexual se produce sólo cuando el


Catafilia Sadismo
hombre se somete a su pareja.

Excitación al romperle a la pareja la ropa que lleve


Clastomanía
puesta.

Cleptofilia Excitación al robar objetos

Placer sexual obtenido al inyectar líquido en la


Prácticas
Clismafilia cavidad anal; esta práctica incluye el uso de
sexuales
enemas.

Coprofília Excitación sexual producida por heces.


Parafilias

Nombre Grupo Descripción

Cratolagnia Excitación provocada por la fuerza de la pareja.

Partes del
Crurofilia Atracción sexual por las piernas.
cuerpo

Dacrifilia Excitación Excitación por las lágrimas o el llanto.

Excitación sexual al ser observado practicando


sexo en un lugar público, o bien mirar a otros
Dogging Exhibicionismo
mientras lo hacen. Suele hacerse en coches y
aparcamientos.

Preferencia por Atracción hacia adolescentes o personas que pasan


Efebofilia
personas por la pubertad.

La excitación sólo se produce al usar choques


Electrofilia (electrocutofilia) Sadismo
eléctricos.

Preferencia por
Estenolagnia Atracion por mujeres musculosas.
personas

Intensas fantasías y deseos a partir del uso de


Fetichismo Fetichismo objetos o partes del cuerpo que son el centro de su
atención.

Práctica sexual consistente en la introducción


Prácticas
Fisting parcial o total de la mano en el ano o la vagina de
sexuales
la pareja.

Excitación sexual al reptar hormigas (también


Formicofilia Bestialismo otros insectos —caracoles, gusanos— o animales
pequeños) sobre los genitales.7

Preferencia por Atracción por las relaciones sexuales incestuosas


Fratrilagnia
personas (fratri: ‘hermano’).
Parafilias

Nombre Grupo Descripción

Excitación sexual sólo al refregar los genitales


Frotismo (froteurismo) Fetichismo
contra personas desconocidas.

Excitación al introducir el pene a través de un


agujero cortado en la zona genital de una foto o
dibujo. Existe también, en su versión femenina, lo
Fúrtling Fetichismo
que se conoce como fúrtling regresivo o inverso y
consiste en incorporar un pene artificial a la foto o
dibujo para que pueda ser introducida.

Preferencia por
Gerontofilia Atracción sexual hacia personas de la tercera edad.
personas

Excitaciones
Gimnofilia o nudomanía Excitación por la desnudez.
visuales

Preferencia por Atracción sexual de una persona joven por mujeres


Graofilia
personas maduras.

Excitaciones
Grafolagnia, iconolagnia o pictofilia Excitación sólo ante fotos o cuadros eróticos.
visuales

Excitación sexual proveniente de la extracción de


Hematofilia Masoquismo
sangre.

Excitación por la posesión de algún objeto ajeno,


Hifefilia Fetichismo
ropa, cabellos, piel, etc.

Hipnofilia Voyeurismo Excitación al contemplar personas dormidas.

Consiste en impedir la respiración de la pareja o la


propia, ya sea mediante la obstrucción de las vías
Hipoxifília Preferencias respiratorias cubriendo la cabeza con elementos
plásticos o de látex o recurriendo a la
semiestrangulación.
Parafilias

Nombre Grupo Descripción

Partes del
Hirsutofilia Atracción por el vello.
cuerpo

Excitación sólo por uno mismo. No es lo mismo


Preferencia por que masturbación, donde el objeto sexual puede
Ipsofilia
personas ser una persona presente, una fotografía o una
fantasía.

Partes del Excitación por los pechos en periodo de


Lactafilia
cuerpo amamantamiento.8

Ligofilia Preferencias Atracción por lugares oscuros o lúgubres.

Macrofilia Preferencias Placer con hombres o mujeres grandes.

Microfilia Preferencias Placer con hombres o mujeres pequeños/as.

Maieusiofilia Atracción por las mujeres embarazadas.

Placer ligado a la propia humillación o sufrimiento


físico (cachetadas, latigazos, pellizcos) o moral
Masoquismo (duololagnia) Masoquismo
(humillación). Se diferencia de la algomanía por la
presencia del componente erótico.

Menstruofilia o menofilia Atracción sexual por mujeres menstruantes.

Misofilia Fetichismo Atracción sexual por la ropa sucia.

Nafefilia Excitación por tocar o ser tocado.

Necrofilia Fetichismo Atracción sexual por los cadáveres.

Necrozoofilia Fetichismo Atracción sexual por los animales muertos.


Parafilias

Nombre Grupo Descripción

Partes del
Oculofilia Atracción sexual por los ojos.
cuerpo

Preferencia por Atracción hacia personas pre púberes (niños y o


Pedofilia
personas niñas)

Preferencia por
Pigmalionismo Atracción sexual hacia las estatuas.
personas

Partes del
Pigofilia Excitación por las nalgas humanas.
cuerpo

excitación al tener "sexo" con algún peluche o


Plushofilia fetiche restregar las partes intimas con algún muñeco de
felpa.

Excitación por pies humanos. La excitación se


Podofilia o podolatria Fetichismo produce al acariciar, besar, chupar, lamer, oler,
tocar o ver los pies de otra persona.

Partes del
Pubefilia o ginelofilia Excitación producida al contemplar vello púbico.
cuerpo

Retifismo Fetichismo Fetiche por los zapatos.

Experimentar placer erótico al provocar dolor


físico o humillación en la pareja. Se diferencia de
Sadismo Sadismo
la algolagnia por la presencia del componente
erótico.

Prácticas Tener relaciones sexuales con una persona


Somnofilia
sexuales desconocida mientras aquella duerme.

Preferencia por
Teleiofilia Atracción sexual de un menor hacia un adulto. 9
personas
Parafilias

Nombre Grupo Descripción

Excitación por el cabello humano. Deriva en varias


parafilias según color, cantidad, largo del cabello,
Partes del estilo, peinados determinados... Masturbación
Tricofilia
cuerpo utilizando el cabello de otra persona. Excitación
por ver el acicalamiento del cabello (peinado,
corte, etc.)

Excitación exclusivamente con el uso de la orina


Urofilia (urolagnia, ondinismo)
durante la práctica sexual (lluvia dorada).

La idea de comer o ser comido por los demás;


Vorarefilia
generalmente tragado entero, en una sola pieza.

Zoofilia Bestialismo Atracción sexual hacia animales.

You might also like