You are on page 1of 32
-1e- - 365594 "MEMORIA DESORIPTIVA Oorrespondiente @ una Batento de Invencida, que solicita por Veinte afios, para todo el Gerritorio Nacional y ous Colonies, @ favor de Df. Iuisa Martin Ruedas, do nocionalidad copaiiola, vesidente en Toledo, calle Recoletos nim 7, siendo invencién propia. Por: ‘Ul MBDODO PERFEOCIONADO DB CORTE Y CONFECCION EL presente registro de Patente de Invencién, concierne como su enunciado indies, un metodo perfeccionado de corte y- confeccién, de acuerdo con 1a deseripeiéa detaliada que del mis Mo se realiza, dediendo interpretarse siempre osto concepto on su mas emplio sentido y nunca limitativo. To necesario para practicar un metodo perfeccionado de corte y confecedén: 12§.— Menigui,-2°),-Cinta metrica,-3?),-Cuaderno para snotar medides,- 42).-Papel senile para el corte del patron,- 52).- Lapiz bicolor, 62). Regla de 90 centimetros,- 72).-Co~ ma de borrar y alfileres,- 82 ~ Tijeras y jabonellio, Este metodo este bagado en les medidas epropiadas para el corte de las distintas pertes que componen una prenda y cu- ya realizacién practica es la siguiente: Zn la 18 y 28 figura es en las que se indican ol modo de tomar Jas madidas para hacer los patrones de Espalda, Delantero, Faldas, Mangas y Cuello. ~20- =25 ~45- MEDIDAS DEL CUERPD.- Estas son seis: PRIMERA. ‘alle Ge espalde; Por la espalda desde el honbro haste el talle. SBCUNDA.- Ancho de espalda; de brazo a brazo en le parte mas anche, TERCERA.- alle delantero; desde ol hombro junto el eusllo hasta el talle. QUARTA.~ Contorno; es el perimetro del pecho tomato por asbajo de los brazos, estas medidas se toman un poco holga~ das, 0 sea aumentando 4 centimetros para evitar que quede opri- mida dicha parte. QUINTA. Cintura; alrededor,de ies mismes, tomadas justes. SEXT4.- Gontorno de caders; por 1a parte mas salien te, estes medidas se toman muy justes. ‘MEDIDAS DE FalDa.~ Estas son Gost PRIMERA. Caferas; veinte centizetros mas bajo de le cintura, so toman justes. SEGUNDA. Iargo de falda; desde 1a cintura al larso que se desea. NEDIDAS DB MANGAS. Estas son tres: PRIMERA. Largo total; con el brazo en engulo resto 80 toma desde el hombro por ol code hasta Ja muiiecs. SECUNDA.- Bocamanga; alrededor de ie mufieca, BRORRA.- Ancho de brezo; elrededor del brazo por la parte mas eraese. Pare mejor compresién de este metodo de corte, se edjun= tan a la presente memoria descriptiva las hojas de plenos corres~ pondientes, en la que atitulo de ejemplo, se representan todes las qrendas y partes suceptibles de corte, establesidas de una forma vacionel y con arreglo a un sistema preestablecido. ~20- =25 ~45- MEDIDAS DEL CUERPD.- Estas son seis: PRIMERA. ‘alle Ge espalde; Por la espalda desde el honbro haste el talle. SBCUNDA.- Ancho de espalda; de brazo a brazo en le parte mas anche, TERCERA.- alle delantero; desde ol hombro junto el eusllo hasta el talle. QUARTA.~ Contorno; es el perimetro del pecho tomato por asbajo de los brazos, estas medidas se toman un poco holga~ das, 0 sea aumentando 4 centimetros para evitar que quede opri- mida dicha parte. QUINTA. Cintura; alrededor,de ies mismes, tomadas justes. SEXT4.- Gontorno de caders; por 1a parte mas salien te, estes medidas se toman muy justes. ‘MEDIDAS DE FalDa.~ Estas son Gost PRIMERA. Caferas; veinte centizetros mas bajo de le cintura, so toman justes. SEGUNDA. Iargo de falda; desde 1a cintura al larso que se desea. NEDIDAS DB MANGAS. Estas son tres: PRIMERA. Largo total; con el brazo en engulo resto 80 toma desde el hombro por ol code hasta Ja muiiecs. SECUNDA.- Bocamanga; alrededor de ie mufieca, BRORRA.- Ancho de brezo; elrededor del brazo por la parte mas eraese. Pare mejor compresién de este metodo de corte, se edjun= tan a la presente memoria descriptiva las hojas de plenos corres~ pondientes, en la que atitulo de ejemplo, se representan todes las qrendas y partes suceptibles de corte, establesidas de una forma vacionel y con arreglo a un sistema preestablecido. =60- -65- -70- -15= = mOPA DE SENORAS En las citades hojas Go dibujos, tonemost FICURA PRIVERA,~ Cuerpo de cepalda corricnte (para tomar medidas). FIQURA SESUNDA. Cuerpo delentero corriente (para tomar medidas). FICURA DEYOTRA,— Bopelda primera, FICURA CUARTA.- “riser Cuello corrtente. FICURA QUINTA. Delentero d+ espalde primera, EIGURA SHRTA.- Pada corriente (espalda). EIOU“A SEPTIWA.- Palda corriente (delatnero). EICURA OCTaVa.- Manga corriente. EIGUARA NOVENA.- Cuello solepa. EIGURA DECTNA,- Cuello napoleén. HIGURA ONCB.- Cuello tirille. ‘FIGURa DOOE.~ Volante. BIGURA ORBUE.- Cuello colegial. ‘EIQURA CATOROR.- Cuello corriente. EIGURA QUINOE.- Quelle esmoquin. FIGURA DIZCISEIS.- Cusllo tontito. FIGURA DIZCISTET?.- Doble dol volante. FICURA DIZCTOCHO,- Falda de doble capa. FIGURA DIECINUEVE,- Falda de media capa, FIGURA VEINTS.- Capa corriente ( falda ). FIGURA VEINTIUNA.- Folde de capa semi-vuelo. FICUZA VEINTIDOS.- Falda pantaldn (espalda). FIQURA VEINTTONES.- Falda pantalén (detantero). PIGURA VSINETOUATRO.~ Henga de pinzas. PIGURA VEINTTOTNGO.- Menge sestre. FIGURA VEINDISEIS.- Mauga Camisera, FIGURA VETNTTST TR, FIGURA VEINDIOGHO.- Volante caracol. FIGURA VETNTTNUEVE.~ Manga cepa. Mange peragues. ~85- 95- -100~ -105- EIQURA SREUNTA.— Patio camisa. EIGURA SREINTA Y UNA. Manga jeponesa sin costura en el hombro. EIGURA SREINTA Y DOS.- Espalda costedillo. PIGURA TREINGA Y SRES,- Delentero costedillo. ‘RICURA TRETNPA Y CUATRU.- Costedo de chaquete costadille. ‘HICURA TREINPA Y CINCO. Zepelde de chaqueta corrdente. EIGURA TRETNTA Y SEIS.- Bspalda de chaquete costadillo. EIGURa TRBINTA Y STETE.. EIGUEA TRINTA Y OCHO,- Delentero de chaqueta corriente. Delantera de chaqueta costadillo. BIGURA REIN: Y NUBVE.- Bepalda japonesa recta EIGURA CUARENTA.- Delantero jepones recto. FIGURA OUAREIITA Y UNa.~ Quimono jepones (espalda) ‘EIGURA QUARENA ¥ DOS.~ Delentero con forma (para abrigo) ‘EIGURA CUARENTA Y SRES.- Expelda con forma (para abrigo) PICURA CUARENTA Y CUATRO, Quimono japones (delantero) ‘FIGURA OUAREWTA Y CINGO.- Cuello fantasia FIGURA CUARENTA Y SETS.- Primera parte del delentero frances (para traje de novia) ‘TTGURA OUARBNTA ¥ STETE.- Secunda parte del delentero frances (para traje de novia) BIGURA CUARENTA ¥ OCHO, EIGURA CUARENTA ¥_NUEVE. EXOURA CINCUENTA.— Vanga estrecha Cuerpo delentero frances ~ Cuerpo de espelda frances EIGURA CINOURNTA Y UA. Primera parte de la éspalda.. francesa (para traje do novia) EIGURA CINCUENTA ¥ DOS.~ Segunda parte de la espalde francesa (pare traje novia) PIGURA CINOUBNTA ¥ GRES.— Capa de seffora. PIGURA CIVOUENTA ¥ OUATRO.~ Menge rengle ée pinze. PIGURA CTIOUENTA Y CINCO, tianga rangle de dos costures. PIGURA CINOUNTA Y SBTS.~ Kanga rangle de tres costuras. EIGUEA CINOUEITA ¥ SIZTE.— Kanga jonon. EXGURA CINOUENTA ¥ OCHO.- Espalda de abrigo sastre. —15- +=120- ~125- -130- ~135- -140- ~145~ — EIGURA CINCUsNTs ¥ NUEVE,- Delantero de abrigo sastre FIGURA SESENTA.- Espalda de abrigo recto. EIGURA SESENTA Y UNO, Delentero de abriro recto. PIGURA SHSENTA Y DOS.~ Cuello militar, BIGURA SESENPA Y PRES. Cuello sastre. ROPA DE NIWOS EIGURA SESENTA ¥ CUATRO. Hopalde de nifio. 2OGURA SBSENTA Y CINCO. Delentera de nifio. EIGURA SESENTa ¥ SEIS. Manga de nifio. FIGURA SESENTA Y SIBTH.~ Renas de niifio(delantero), FIGURA SESENTA ¥ QOHQ.~ Babi de nifio (espalda), EIGURA SESENDA Y NUEVE.-Babi de nifio (aelentero). FIGURA SEUENTa.— Ranes de nifio (espalda). EIGURA SETENTA ¥ UNO.~ abrigo de nifio de cinco @ ocho affos(espal- EIGURA SBTENTA Y T0S.~ Manga do nite do cinco a ocho stios, “"" EIGURA SBIENTA Y TRES.~ Abrigo do nifio de cinco a ocho afios(delar EIGURA SETENPA Y CUATRU.~ Combinacién. a EIGURA SETSNTA Y CINGO.~ Cuello bebe. EIGURA SETENTA Y SEIS.~ Pufit de bebe (camisa) FiGURa SBUENTA ¥ SLBPR.— Primera parte dol pantalon. FIGURA SBTENTA ¥ OCHO. Secunda parte del pantalon. EICURA SRTEWEA Y NUEVE,- Pretina del pantalon. . FICURA OCHEWTA,~ Bragites. PIGURA OCHEWTA Y UN. Braga pantalon, FIGURA OCHENTA Y DOS.~ Pantallon. PIGURA OCHENTA ¥ GRES,- Calaonctlios. ROPA DE CABALLERO HENTA Y OUATRO.~ Cemisa (espalda). EXGURA OCHENTA Y CINGO.~ Manga de cemisa, EXGURA OOHBWTA ¥ SBIS.— Puflo de camisa. ZIGURA OOHBNTA Y STEPE.~ Cenesu de cemisa. PIGURA OOHENTA Y OCHO. Eepalda de abrico. -150- -155- -160- -165- -170- a 6 EIGURA OOHENTA Y NUEVE.- Delantero de abrigo. PICURA NOVENTA.-TErilla de cuollo. FPIGURA NOVEWTA ¥_UNO,~ Cuello. ‘PIOURA NOVENSA ¥ DOS.~ Canisa (delentero) EIQURA NOVENTA ¥ SRES.~ Pijam. EIGURA NOVENTS ¥ OU _AGRO.~ Espalda de mono. PIGURA NOVEWA Y OINGO,- Delantero de mono. Con erveglo 2 los patrones preestablecidos y represen~ teados en los aajuntos greficos, con su posible combinscién, 1a eis oucién practice del metodo, asi como las medidas y orden de opers~ clones, esté determinado por un orden pr stablecido y ha de servi de base para Ja confeccién de las prenfias indicadas. Desorita suficiontemente 1a naturaleza do la patente se hace constar expresanente que cualquier modificacién de detalles que se introduciran en 1a misma se consideraré incluida dentro de esta proteccién en tanto que no alters o modifique esencialmente su finalidad cerasteristica. NOTA Por ultimo, se declara de novedad ¥propia invencién, las siguientes: RBEIVINDICACIONES 18. Un metodo perfeccionadc de corte ¥ confecoida, caracterizado especialmente pare establecer las seis medidas del onexpo, a@ hace lo siguiente: se procede tomando el telle por le Gerecha desde el hombro hasta el talle por le espalda, tomando el ‘ancho de le espalda de brazo e brazo en su parte mas ancha,Talle delantero, desde al hombro junto al cuello hasta el talle. Contor- no, es ol perimetre del pecho tomado por debajo de los brazosy Es~ tas medidas Se toman un poco holgadas para eviter que pueda opri~ nir le parte citeda. Cintura, alrededor de esta tomada justa. Ce- deres, 20 centimetros de Berto 4é la cintura. Largo de falda, des~ Ge 1a cinture hasta el lergo que se desee, Con el brazo en anevilo, vodeando el honbro por el codo haste la gufieca, Bocamanra, alrede~ -180~ -185- dor de 1e mufieoa, ancho del bkazo, alrededor del brazo por 1a - parte mas gruese. Para les medidas totales, de los vetides o: abri gos, solo hard que tomar el lerro totel, desde el hombro, gunto al cuello hasta el larro total que se desee. Pera prevarar ta primera prueba de Ja prenda.~ Se proce~ de de 1a siguiente manera, despies de dibujeda y cortada alrededor Gel.patrén con el jaboneillo, se coloca sobre 1s tela y se ponen hilos flojos con las lineas marcadas, se abren los hilos y se cor tan por el centro, en Gichos cortes se dobka la tela que se deja para le costura, se plencha y se coloca donde corresponéa, 28.— UN METODO PERMECCIONADO DE CORT Y CONSEOCION. Todo ello tel y como se describen en ol cucrpo de esta - menoria se reiwindica en su nota y se presenta a titulo de ejex— plo en las edjuntss hojas de plenos. ete mexoria desoriptiva consta de sicte hojas goliadas y mecanografieda por una sola de sus caras y a dos espacios. Toledo, g de Abril de 1.969 ou his LUISA MARTIN RUEDAS HOJA y s 365991 PoP] i | \ ‘an A 1 i | 1 | \ | t 1 tl i | || i i I i I | i ! i

You might also like