You are on page 1of 2

INSTITUCIÓN TÉCNICA EMPRESARIAL LUIS HERNANDEZ VARGAS

Municipio: Hato Corozal

Actividades propuestas grados: Décimo “A” y “B”

CICLO 3

TEMAS:

M1. Identidades trigonométricas

M2. Simplificación de identidades trigonométricas

M3. Demostración de expresiones (identidades trigonométricas)

Identidades trigonométricas: “Las identidades trigonométricas son relaciones de


equivalencia que involucran funciones trigonométricas. Estas identidades son
siempre útiles para cuando necesitamos simplificar expresiones que tienen
incluidas funciones trigonométricas, cualesquiera que sean los valores que se
asignen a los ángulos para los cuales están definidas estas razones. Las
identidades trigonométricas nos permiten plantear una misma expresión de
diferentes formas. Para simplificar expresiones algebraicas, usamos la
factorización, denominadores comunes, y otros procedimientos algebraicos y
algorítmicos.”

1. El área de un triángulo isósceles, cuyos lados iguales tienen una


longitud s donde el ángulo entre dichos lados es Ф, se puede calcular
mediante la expresión:

A = 1/s² (/secФcotФ)

Determina una expresión equivalente para calcular el área de un


triángulo isósceles en términos de la función trigonométrica dada

2. La temperatura T(en grados Fahrenheit) del mes de enero, en Chicago


está dada por la expresión:
1+tanx
T=26,5( secx+ cscx ¿+56,5 , x ≠ π /2

a. Determina una forma más simple de escribir la expresión dada


3. el crecimiento de una colonia de hormigas durante el invierno está dad
por la expresión:
2
1+tan x
2
sec x( senx +cosx )

Demuestra que 1/senx+cosx, es otra forma de expresar el crecimiento de una


colonia de hormigas

You might also like