You are on page 1of 3

A cargo de

TONI PRADAS

OBSERVATORIOS ESPACIALES El telescopio Hubble fue lanzado


al espacio el 24 de abril de 1990
desde Florida, en el transbordador
Discovery.

NASA
metas, y cuyo resultado aceleró
la voluntad de poner en práctica
el lanzamiento de un gran teles-
copio espacial.
Surgió así, tras más de 20
años de trabajo, el primer gran
telescopio sideral de la historia:
el Hubble, cuyo nombre hace ho-
nor al astrónomo estadouniden-
se Edwin Powell Hubble, quien
en 1929 descubrió la expansión
del Universo.
El Hubble fue lanzado al espa-
cio el 24 de abril de 1990, en una

En busca de las misión conjunta entre la NASA


y la Agencia Espacial Europea
(ESA). Desde entonces y hasta

verdades de Galileo la actualidad, millones de per-


sonas se han asomado a la be-
lleza del cosmos a través de sus
Galilei imágenes.
Mirada a cielo abierto
Tras más de 30 años de funcionamiento, el primer El Hubble posee unos 13 me-
telescopio sideral de la historia, el Hubble, se detuvo. tros de longitud, más de 11
toneladas de peso y un espejo
Aunque la NASA ha conseguido reponerlo en marcha, principal de casi tres metros
ya se alista el estreno de su sucesor: el James Webb de diámetro. Se sitúa a casi 600
Space Telescope kilómetros sobre la superficie
de la Tierra y circula el planeta
Por NAILEY VECINO PÉREZ cada 96 minutos. Cuenta, ade-
más, con cámaras, cuatro moto-
ACE ya más de 400 años Cuentan los libros que mu- res, sistemas de navegación que

H que Galileo Galilei utilizó


por primera vez un teles-
copio, entonces artilugio apa-
chos tildaron de loco al científico
alemán Hermann Oberth, cuan-
do en los primeros años de la
permiten dirigirlo y conservar
su orientación mientras capta
imágenes, y funciona con ener-
rentemente simple, con solo un década de 1920 planteó la posi- gía eléctrica que obtiene por
par de lentes montadas sobre bilidad, precisamente, de poner medio de dos paneles solares.
un cilindro, pero con el cual el un telescopio en órbita. Varios Su recorrido inicial pudiera
astrónomo italiano consiguió años después, su idea, ya no decirse que fue “costoso” y no
descubrir las fases de Venus y tan desequilibrada, se hizo via- solo por los 2 000 millones de dó-
algunas manchas en el Sol. ble, cuando la Agencia Espacial lares invertidos en su construc-
El desarrollo de la tecnología Estadounidense (NASA) lanzó ción. Desperfectos en su espejo
ha facilitado la construcción de su primer observatorio espacial, principal ocasionaron que varias
telescopios cada vez más gran- el OAO-II. Se trataba de un pe- de sus primeras imágenes estu-
des y potentes, capaces, incluso, queño aparato que funcionó con viesen desenfocadas. Tres años
de abandonar tierra firme y aden- éxito durante poco más de cua- tomó corregir este defecto, que
trarse en el espacio; descendien- tro años, en los cuales midió las no impidió situarlo como uno de
tes prodigiosos que Galileo, sin emisiones ultravioletas de ga- los mayores logros en materia
duda, hubiese querido conocer. laxias, estrellas, planetas y co- de observación astronómica de
Año 113/No. 27 21
NASA
Foto tomada por Hubble
a los restos en expansión
de una estrella masiva
que explotó hace unos
8 000 años.

la humanidad desde los tiempos siones de rayos gamma, energía terrumpidas. Y digo “llevaba”
mismos de Galileo. oscura y mostró evidencias de porque el pasado 14 de junio el
Por 31 años consecutivos el la existencia de agujeros negros telescopio se detuvo totalmente
telescopio Hubble no ha dejado supermasivos. debido a un fallo en un ordena-
de transmitir cerca de 120 giga- “Gracias al Hubble se han dor interno que, de acuerdo con
bytes de datos e imágenes, cada podido estudiar las Cefeidas, un los especialistas de la NASA,
semana, para avanzar en el co- grupo de estrellas de luminosi- data de 1974.
nocimiento del cosmos. Dichas dad variable en términos perió- Medios de prensa y la comu-
observaciones se almacenan en dicos, lo cual fue cardinal para nidad científica espacial supo-
un disco óptico y, pasado un año, determinar la edad aproximada nían el fin para un observador
se ponen a disposición de todos del Universo; y en 1995 sus foto- astronómico que ha hecho haza-
los astrónomos del mundo. grafías de la nebulosa de Orión ña; mas la crónica de una muer-
Según señala Danny Lennon, ayudaron a entender cómo na- te anunciada se hizo precoz,
jefe de operaciones científicas cen las estrellas. Además, el pues un mes después la NASA
de la ESA, copropietaria del Hubble ayudó a establecer que anunció la reparación de los
Hubble, “probablemente uno de el Sistema Solar es mucho más desperfectos.
los acontecimientos más asom- joven que el Universo”, recoge El Hubble ha vuelto a la car-
brosos que atestiguó este teles- el sitio National Geographic. ga. Pero, ¿por cuánto tiempo
copio fue el destino final del Sin embargo, los propios más? Su longevidad depende
cometa Shoemaker-Levy 9, el científicos aseveran que el de mantenimiento, reparación
cual se impactó contra la atmós- mayor hallazgo del Hubble fue asidua e instalación de nuevos
fera de Júpiter en 1994”. quizás la confirmación de que equipos, tareas que para un co-
El suceso, agrega la especia- habitamos un universo en ex- loso en órbita se torna verdade-
lista, aportó una prueba más de pansión, lo que sirvió como ramente complejo.
que los cometas y asteroides sí fundamento para la posterior En agosto de 2004 dejó de
pueden chocar con los plane- teoría del Big Bang. funcionar el espectrógrafo del te-
tas del Sistema Solar. Al mis- lescopio, el instrumento que se
mo tiempo, Lennon asegura
El catalejo utilizó para medir la luz de su-
que este observatorio espacial
se niega a jubilarse pernovas lejanas. Como este, son
expandió, como nunca antes, El pronóstico de vida para muchas las piezas del Hubble
nuestra visión del Universo, Hubble fue de entre 15 y 20 años que requieren asistencia: el ma-
acercándonos a nebulosas pla- de subsistencia; sin embargo, terial que protege su exterior de
netarias, supernovas, enormes hasta este 2021, llevaba ya 31 es- la radiación solar, sus girósco-
fusiones intergalácticas, explo- taciones de funcionamiento inin- pos, baterías.
22 27 de agosto de 2021
En un principio se pensó traer Hubble se tornará cada vez me- ga el espejo primario (formado
el telescopio de vuelta a la Tierra nos imprescindible, sobre todo por 18 segmentos hexagonales
cada cinco años para darle man- cuando se prepara su sustituto, recubiertos de oro) y los instru-
tenimiento, pero teniendo en el James Webb, un rival mucho mentos; y una parte inferior que
cuenta las complicaciones y los más grande y poderoso. alberga su escudo térmico, uno
riesgos que supondrían regre- de sus rasgos más característi-
sarlo y volverlo a lanzar, se deci-
La nueva generación cos. Se predice que, desplegada,
dió enviar una misión al espacio
del telescopio esta defensa medirá aproxima-
cada tres años. La primera de El que se denominó Telescopio damente lo mismo que una can-
ellas quedaría programada para Espacial de Nueva Generación cha de tenis.
diciembre de 1993. Desde enton- en la época del lanzamiento “Con un espejo de 6.5 metros
ces, cinco misiones de servicio se del Hubble ha sido rebautizado y un observatorio de luz infra-
han llevado a cabo (en los años hoy como James Webb Space rroja siete veces mayor que el
1993, 1997, 1999, 2002 y 2009). Telescope (JWST), en honor a Hubble, esperamos descubrir
Luego de 2009, el Hubble nun- uno de los primeros directores con James Webb las llamadas
ca más recibió visitas. Fue en de la NASA. estrellas oscuras. James Webb
esa fecha cuando por última vez El nuevo juguete astral, a empezará a observar justo don-
un equipo de astronautas fue al cargo de la propia agencia esta- de termina Hubble”, asegura
telescopio para ponerlo al día. dounidense, la ESA y la Agencia Santiago Arribas, científico del
El entonces administrador de Espacial de Canadá (CSA), de- Centro de Astrobiología en Es-
la NASA, Sean O’Keefe, decidió berá ser lanzado en octubre de paña y miembro del equipo del
que no habría otra misión de este año para, junto a Hubble, instrumento.
servicio para Hubble, una medi- seguir realizando observaciones La puesta en órbita del teles-
da que desconcertó a la comuni- innovadoras. copio espacial James Webb es
dad científica. El diseño del telescopio Ja- hoy posiblemente la máxima
El argumento de la propia mes Webb es una de las princi- prioridad científica de la NASA.
administración se basó en que pales novedades con respecto no Se prevé que el acontecimien-
“la muerte del Hubble no signi- solo al Hubble, sino a otros obser- to ocurra en octubre próximo,
ficará la extinción de las obser- vatorios astronómicos ubicados pero aún no es fecha segura.
vaciones desde el espacio”. Y en el espacio, como Chandra o En reiteradas ocasiones se ha
aunque ha dado muestras de su Spitzer. aplazado ya su lanzamiento; no
eficacia, el mismo avance de la En lugar de tener forma ci- obstante, se mantiene en alza la
tecnología que lo vio nacer aho- líndrica, el nuevo cuenta con expectativa. De conseguirse, su
ra atenta contra su reinado. El una parte superior que alber- órbita estará a 1.5 millones de
kilómetros de la Tierra.
ESA

En el espacio exterior, tanto


James Webb como Hubble, cada
cual digno de las capacidades
tecnológicas de su tiempo, se-
guirán explorando las fronte-
ras de ese libro abierto ante
nuestros ojos donde Galileo
Galilei advirtió se encontraba
escrita la filosofía de la vida: el
Universo.
El propio padre de la astro-
nomía y la física modernas divi-
só en una de sus más célebres
frases que “todas las verdades
son fáciles de entender, una
vez descubiertas. ¡La cuestión
es descubrirlas!”.
He ahí la principal misión de
Hubble, James Webb y toda la ge-
neración de telescopios espacia-
les del futuro: captar imágenes
y obtener información en donde
El James Webb será el telescopio más grande jamás lanzado otros medios no llegarán jamás;
al espacio. Se pondrá en órbita en un cohete Ariane 5 desde descubrir las verdades que aún
el puerto espacial de la Guayana Francesa. el cosmos mantiene ocultas.
Año 113/No. 27 23

You might also like