You are on page 1of 4

SISTEMAS DE HEMOCULTIVO AUTOMATIZADOS

La introducción de los sistemas de hemocultivo automatizados e informatizados


representa un importantante avance en la práctica de la microbiología clínica. Tres de
los sistemas más utilizados en los Estados Unidos son: BacT/Alert (Organon Teknika.
Durham NC). BACTEC 9240/9120" (BD Diagnostic Systems) y TREK ESP Culture
System II (TREK Diagnostic Systems, Cleveland, OH). Cada uno de estos sistemas le
alerta al microbiólogo que un cultivo es positivo, luego de lo cual se pueden retirar los
frascos de interés para realizar una tinción de Gram y un subcultivo. El medio que se
selecciona para el subcultivo puede elegirse sobre la base de la reacción de Gram y
de la morfología de los gérmenes. Si no se visualizan microorganismos, se debe
realizar un subcultivo a ciegas y retornar el frasco al sistema para que continúe su
incubación. Numerosos estudios han demostrado que se necesita incubar los frascos
sólo durante 5 días cuando se utilizan los sistemas de monitorización continua. Tal vez
en un futuro sea posible reducir aún más el tiempo de incubación.

Sistema de hemocultivo BacT/Alert.

El sistema Bac T/Alert se ha implementado en muchos laboratorios clínicos ya que fue


el primer sistema de monitorización continua de hemocultivos que se creó y que se
puso en práctica en los Estados Unidos. Cada frasco de hemocultivo tiene capacidad
para 10 ml de sangre. Dado que los microorganismos crecen en una mezcla de sangre
y caldo de cultivo, se libera CO, Un sensor químico sensible al CO2. separado de la
mezcla de sangre-caldo de cultivo por medio de una membrana unidireccional
permeable al CO, está unido al fondo de cada frasco. En presencia de CO2, el color
del sensor vira del verde al amarillo, a pesar de que el detector sensible a la luz que se
encuentra dentro del instrumento reacciona antes de que se evidencie el cambio de
color

Cada frasco que se coloca con el fondo hacia abajo dentro de un pocillo receptor en la
unidad de procesamiento está identificado por un código de barras grabado en su
etiqueta, el cual es examinado por el ordenador para realizar la correlación con los
datos de identificación del paciente. Cada unidad de procesamiento es una cabina del
tamaño de un pequeño refrigerador que cumple en sí misma la función de incubador,
agitador y dispositivo de detección, con una capacidad de 240 o 120 frascos, según el
modelo. Se pueden conectar hasta cinco módulos bajo el control de un mismo
ordenador, lo que da como resultado un total de 1440 frascos que pueden controlarse
en forma conjunta. Los pocillos están organizados en dos filas dentro de un estante
horizontal que se agita suavemente hacia adelante y hacia atrás cuando la puerta de
la unidad está cerrada. Como cada estante contiene 20 frascos, una unidad para 240
frascos contiene 12 estantes. A intervalos de 10 minutos, los diodos (uno para cada
pocillo) emiten un haz de luz que se proyecta a través de un filtro de excitación y se
refleja en el sensor sensible al Co, en el fondo de cada frasco. La luz reflejada se
dirige a través de un filtro de emisión hacia un detector fotosensible que, a su vez, está
conectado a un compilador del ordenador. Tan pronto como se acumula suficiente CO,
en el frasco como para alterar el sensor, se genera un alerta" visible o audible y el
ordenador marca de inmediato la posición del frasco positivo. Los frascos positivos se
pueden retirar enseguida y continuar con su procesamiento. Se puede obtener en
cualquier momento, un gráfico en la pantalla del ordenador para monitorizar el
progreso en la producción de CO.

Sistema de hemocultivo BACTEC 9240/9120.

El sistema BACTEC está compuesto por una unidad formada por una estufa de
incubación, un agitador y un dispositivo de detección, de apariencia similar al sistema
BacT/Alert® Existe en dos tamaños: el modelo 9240, que tiene capacidad para 240
frascos, y el 9120 con capacidad para 120 frascos. Se pueden conectar hasta cinco
módulos al mismo ordenador que controla la unidad de procesamiento, de manera
similar al sistema BacT/Alert. Cada frasco tiene un disco sensor unido a la superficie
intema del fondo del frasco. La única diferencia operativa entre el sistema BacTcrt Y el
BACTEC es que este último utiliza fluorescencia en lugar de luz espectral para
detectar los Cambios en la concentración de CO2 en la mezcla de sangre-caldo de
cultivo. Como el CO se produce en cada frasco, el sensor emite una luz fluorescente
que pasa a través de un filtro de emisión en dirección hacia un diodo sensible a la luz.
Los frascos se ubican con el fondo hacia abajo dentro de los pocillos receptores que
son monitorizados una vez cada 10 minutos. La lectura actual del voltaje del diodo se
compara con la lectura previa. Si el cambio del voltaje excede un valor de variación
preestablecido, el microordenador marca el frasco como positivo. En la pantalla del
ordenador se indica la posición del frasco positivo de modo tal que se le pueda retirar
para su procesamiento posterior. Se puede obtener un grafico que ilustra el progreso
de la producción de CO, en cualquier momento durante la incubación.

Sistema de cultivo TREK ESP II

El sistema de hemocultivo ESP (TREK Diagnostic Systems, Cleveland, OH) difiere de


les sistemas BacT/Alert y BACTEC 9240,9120 en los siguientes aspectos:

1) la producción de CO2, se monitoriza en forma manométrica,

2) se monitoriza el consumo y la producción de gas

3) se detectan los cambios en la concentración de H2 y O2, además de CO2.

El sistema ESP está también compuesto por una unidad de procesamiento formada
por una estufa, un agitador y un dispositivo de detección. Actualmente existen
sistemas para 128 o 384 frascos, aunque se puede unir más de un modulo a un
ordenador central. Después de la inoculación de hasta 10 mL de sangre venosa, cada
frasco se ajusta a un adaptador descartable, que incluye una aguja que atraviesa el
tapón del frasco de cultivo. A continuación, se coloca cada frasco en una posición
definida sobre una bandeja, de modo que el adaptador se una directamente a una
sonda sensor ubicado en la parte superior de cada posición. Una vez alineado el
frasco adecuadamente, la presión del gas presente en la parte superior se monitoriza
en forma continua. Se toma una lectura cada 12 minutos. Cuando el cambio en la
lectura excede un valor de variación preestablecido, se enciende una luz que indica la
posición de todo frasco positivo.

La lectura puede suceder durante la fase de consumo de H2 Y O2. El consumo de O2


se acelera en el momento en que los microorganismos que se están replicando
ingresan en la fase log de crecimiento. Por lo tanto, se puede obtener una lectura
temprana durante el periodo de incubación. Antes de que se produzca una cantidad
detectable de CO2. La determinación de Varios gases es una ventaja teórica del
sistema ESP sobre todo para la detección de los microorganismos asacarolíticos que
pueden producir una cantidad insuficiente de CO2. Como para ser detectado por el
indicador. Sin embargo, el rendimiento del medio que se encuentra disponible en cada
sistema es, al menos, tan importante como el sistema de detección.
MicroScan Walkaway

Vitek 2

You might also like