You are on page 1of 2

Complicaciones que pueden afectar al bebé

Si sufres diabetes gestacional, tu bebé puede tener más riesgos de:


 Sobrepeso al nacer. Un nivel de glucosa sanguínea más alto de lo normal en
las madres puede hacer que sus bebés crezcan demasiado. Los bebés muy
grandes - los que pesan 9 libras o más - tienen más probabilidades de quedar
encajados en el canal de parto, tener lesiones de nacimiento o necesitar un
parto por cesárea.
 Namiento temprano (prematuro). Un nivel alto de glucosa sanguínea puede
aumentar el riesgo de que las mujeres entren en trabajo de parto y den a luz
antes de la fecha prevista. O se puede recomendar un parto temprano porque el
bebé es grande.
 Dificultades respiratorias graves. Los bebés que nacen prematuramente de
madres con diabetes gestacional pueden experimentar el síndrome de dificultad
respiratoria, una afección que dificulta la respiración.
 Bajo nivel de glucosa sanguínea (hipoglucemia). A veces, los bebés de
madres con diabetes gestacional tienen un nivel bajo de glucosa sanguínea
(hipoglucemia) poco después del nacimiento. Los episodios graves de
hipoglucemia pueden causar convulsiones en el bebé. La alimentación a horario
y, a veces, una solución de glucosa intravenosa pueden hacer que el nivel de
glucosa sanguínea del bebé vuelva a la normalidad.
 La obesidad y la diabetes tipo 2 más tarde en la vida. Los bebés de madres
con diabetes gestacional tienen un mayor riesgo de padecer obesidad y diabetes
tipo 2 en el futuro.
 Muerte fetal intraútero. La diabetes gestacional sin tratar puede provocar la
muerte del bebé antes o poco después del nacimiento.

Complicaciones que pueden afectarte


La diabetes gestacional también puede aumentar el riesgo de los siguientes:
 Presión arterial alta y preeclampsia. La diabetes gestacional aumenta el
riesgo de tener presión arterial alta y preeclampsia, una complicación grave del
embarazo que provoca presión arterial alta y otros síntomas que pueden poner
el riesgo la vida de la madre y del bebé.
 Tener un parto quirúrgico (cesárea). más probable que te hagan una cesárea.
 Diabetes en el futuro. mayor probabilidad de que vuelvas a desarrollarla en un
futuro embarazo. También tienes un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2 a
medida que envejeces.

Prevención
No hay garantías cuando se trata de prevenir la diabetes gestacional, pero se
recomienda adoptar la mayor cantidad de hábitos saludables posible antes del
embarazo. Si has tenido diabetes gestacional, estas opciones saludables también
pueden reducir el riesgo de volver a tenerla en futuros embarazos o de desarrollar
diabetes tipo 2 en el futuro.
 Come alimentos saludables. Elige alimentos ricos en fibra, con bajo contenido
de grasa y pocas calorías. Céntrate en las frutas, los vegetales y los cereales
integrales. Intenta consumir alimentos variados para alcanzar tus metas sin
resignar el gusto ni la nutrición. Presta atención a los tamaños de las porciones.
 Mantente activa. Hacer ejercicio antes del embarazo y durante este puede
ayudarte a evitar que desarrolles diabetes gestacional. Apunta a realizar 30
minutos de actividad moderada la mayoría de los días de la semana. Realiza
una caminata rápida diaria. Anda en bicicleta. Nada algunos largos en la piscina.
Pequeñas actividades, como aparcar más lejos de la tienda cuando haces los
recados o tomar un pequeño descanso para caminar, también se suman.
 Comienza el embarazo con un peso saludable. Si estás planeando quedarte
embarazada, perder el peso extra de antemano puede ayudarte a tener un
embarazo más saludable. Céntrate en hacer cambios duraderos en tus hábitos
alimenticios que puedan ayudarte durante el embarazo, como comer más
verduras y frutas.
 No aumentes más peso del recomendado. Ganar algo de peso durante el
embarazo es normal y saludable. Sin embargo, ganar demasiado peso muy
rápidamente puede aumentar el riesgo de diabetes gestacional. Pregúntale al
médico cuál es la cantidad razonable de aumento de peso para ti.

You might also like