You are on page 1of 5

CENTRO DE BACHILLERATOS

TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y
DE SERVICIOS #199
“EMILIANO ZAPATA”

DOCENTE: ESCAREÑO PÉREZ ANTONIETA

MÓDULO: REGISTRA INFORMACIÓN CONTABLE DE DIVERSAS


ENTIDADES ECONÓMICAS

-CONTRATO DE ARRENDAMIENTO -

ALUMNOS:
-ALEXIA LILIAN MARTÍNEZ MENDOZA
-SANDRA JOSELIN PÉREZ REYES
-DANIEL ALEXANDER CRUZ RIVERA
-KIMBERLY CANDELARIA SANTIAGO

GRUPO: 2EM CONTABILIDAD


CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Es un acuerdo formal entre el arrendador y el arrendatario, tiene que ver con el
precio que puede consistir en una suma de dinero pagada de una sola vez, o bien
en una cantidad periódica, que en este caso recibe el nombre de renta, donde el
primero cede el uso y disfrute del inmueble al segundo a cambio de una renta y sujeto
a una serie de condiciones legales.

Los derechos y obligaciones de ambos se estipulan y forman en estos contratos. En


caso de incumplimiento, la parte afectada tiene el derecho de presentar una
reclamación en la justicia. El arrendador que es dueño de un bien inmueble como una
casa, departamento, etc; tiene obligaciones ante el fisco y deberán expedir
comprobantes electrónicos (CFDI) al arrendatario por el pago de arrendamiento y
tributar bajo el Régimen de Arrendamiento. En este apartado nos vamos a referir al
arrendamiento según las disposiciones del Código Civil Federal y de los códigos
civiles de las entidades federativas. Los arrendamientos de bienes nacionales o de
establecimientos públicos se sujetan a lo establecido en el derecho administrativo.

Este tipo de documento es comprobatorio ya que tiene la función de comprobar


razonablemente el trato hecho, así mismo generan o amparan lo acordado,
además de servir como respaldo ante la ley.
:

Bilateral: Se firma entre las dos partes, un arrendador y un


arrendatario.
Oneroso: Ambos tienen un beneficio, uno percibe un pago mensual y
el otro accede al derecho de uso de la vivienda o local.
El lugar y la fecha: Es necesario definir cuándo y dónde se revisa así mismo firma el
contrato.

Derechos y obligaciones: En el contrato de arrendamiento se fijan todos los


derechos y obligaciones de cada una de las partes para regular la relación, Cuando
una persona renta un inmueble que protegen tanto su calidad de vida y ganancias del
propietario.
-Establece el plazo de vigencia.

-Enuncia de forma clara el estado en que se encuentra el bien objeto del contrato.

-Formula la posibilidad de renovación.

Los datos personales: Aquí se debe completar con la información básica del
arrendador, del arrendatario y del fiador (en el caso que corresponda).

La información de la propiedad: Dirección, características y valor de la vivienda,


local comercial o terreno.

La duración: Debe constar la fecha de inicio y final de la validez del que será fijada
libremente entre las partes.
El valor y la revisión de la renta: Según el acuerdo, una
de las partes de un contrato de arrendamiento debe definir
tanto la renta a pagar como la variación del precio del
alquiler de un año a otro (IPC).
El valor de la fianza: Debe constar la cantidad requerida como
depósito, que será devuelta al final del acuerdo.
La firma: Para cerrar el pacto, es obligatoria la firma del
arrendador, del arrendatario y del fiador.
Ley 30933: La presente ley tiene por objeto establecer y
regular el procedimiento especial de desalojo mediante
la intervención de notario y con ejecución judicial en
caso de que el pago y acuerdo no sean debidamente
correspondidos.

Nota aclaratoria: Los supuestos previstos tratándose del


contrato de arrendamiento son diversos y su configuración en
la realidad puede variar y dar lugar a consecuencias jurídicas
distintas. Lo mencionado en este espacio es de carácter
meramente informativo e ilustrativo.
EJEMPLO DEL DOCUMENTO FUENTE; CONTRATO DE ARRENDAMIENTO:
ESTRUCTURA DEL CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO
LUGAR Y FECHA

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CON FIADOR

El presente contrato de arrendamiento con fiador se celebra en a los días del


mes del año .
En el presente contrato figurarán tres partes. Por una parte celebra el/ la C. , como
persona (fisica o moral) a quien en adelante se le llamará arrendador representada legalmente por
. Domiciliada en con número de identificación
y nacionalidad .
Por otra parte se encuentra el/ la C. , como persona (fisica o moral) a quien en adelante
INVOLUCRADOS
DATOS DE LOS

se le llamará arrendatario representada legalmente por . Domiciliada en


con número de identificación y nacionalidad .
Por último se encuentra el/ la C. , como persona (fisica o moral) a quien en adelante se le
llamará fiador representada legalmente por . Domiciliada en con
número de identificación y nacionalidad .

DECLARACIONES
· El arrendador y el arrendatario se reconocen con capacidad legal para celebrar el presente contrato.
· Las tres partes que figuran dentro del contrato declaran que su voluntad está libre de vicios del
consentimiento.
· El arrendador declara ser el propietario del bien y estar en condiciones de arrendarlo.
· El fiador declara poder solventar la deuda en caso de que el arrendatario incumpla.
· El fiador declara ser el dueño del bien que se pondrá en garantía para la renta del bien inmueble. DECLARACIONES

CLÁUSULAS
Primera.- El arrendador se compromete a entregar el bien inmueble al arrendatario en las siguientes
condiciones

.
Segunda. - El arrendador y el arrendatario acuerdan que el bien quedará en arrendamiento por la cantidad de
.
CLAUSULAS El arrendatario tendrá que cubrir un depósito de .
Los pagos del bien se realizarán cada de la siguiente forma
.
Tercera. - El contrato de arrendamiento con fiador tendrá una duración de . Misma que dará inicio a
partir del día del mes del año y finalizara el día del mes del año .
Cuarta. - Derechos y Obligaciones
El arrendador se compromete a entregar el bien inmueble en las condiciones estipuladas con anterioridad.
El arrendador se obliga a respetar el precio de la renta.
Por otro lado, el arrendatario se compromete a cuidar del bien como si fuera propio.
El arrendatario está obligado a cumplir con los pagos en tiempo y forma y en caso de no hacerlo recibirá una
sanción.
En caso de incumplimiento por parte del arrendatario el arrendador tendrá derecho a proceder contra los
bienes del fiador.
Quinta. - El presente contrato entra en vigor a partir de la fecha en que se firma.

Arrendatario Arrendador

Fiador

FIRMAS DE LOS INVOLUCRADOS

You might also like