You are on page 1of 3

Definición de comunicación personal:

La comunicación personal es la que se da persona a persona


entre el emisor y receptor, esto permite una percepción de los
sentidos, como parte del proceso comunicativo.

Es un medio privado donde solo el emisor y receptor conocen


el contenido del mensaje.

Características:

● Es cara a cara.
● Se comparte un código.
● Tiene una retroalimentación inmediata.
Definición de comunicación colectiva:

La comunicación colectiva es aquella en la que los mensajes


se comparten de manera directa a un número significativo de
receptores o a un grupo que puede estar integrado de manera
formal e informal.

Características:

● Institucionalizada: Necesita de una audiencia interesada


en el mensaje que se envía.
● Crea opinión pública: Es capaz de influir de manera muy
directa sobre las opiniones, pensamientos e ideas de un
gran número de personas al mismo tiempo.
● Uso de la tecnología: Necesita apoyo tecnológico para
llegar a un gran número de personas.
● Es impersonal: Se dirige a una audiencia amplia.
Definición de comunicación masiva:

La comunicación masiva es la que se crea para un gran


número de receptores, definida por Maletzke de este modo
“...entendemos aquella forma de comunicación en la cual los
mensajes son transmitidos públicamente, por medios técnicos
de comunicación (prensa, radiodifusión, televisión,
cinematografía e INTERNET), indirecta y unilateralmente a un
público disperso o una colectividad”.

Características:

● Un emisor manda un mensaje a un conjunto de personas


ó a una gran audiencia.
● Se debe realizar con responsabilidad social.
● Ejerce influencia social.
● Se dirige a las masas/ Heterogénea.
● Se produce de manera formal.
● Tiene retroalimentación inmediata. Es unilateral/ indirecta.

You might also like