You are on page 1of 20

LA CIUDAD

URBANISMO 1
| GUZMÁN |
¿Qué es una ciudad?
¿Qué elementos presentes en ellos son los que asociamos con el
concepto de ciudad? Edificios, gente, calles, carros, comercios…
Muchos… aglomerados… densos…
CIUDAD
DEFINICIONES

“Un área geográfica que con/ene un gran número de personas en un área rela/vamente pequeña”
O. Sullivan
Economía Urbana (2009)

“La ciudad es un proceso de cambio y no un cambio brusco circunscrito por arbitrariedad de una extensión
superficial, de un numero de habitantes o de tal o cual criterio jurídico o administra/vo; es un modo de vida
que se desenvuelve en un asentamiento rela/vamente grande, denso y permanente de individuos
socialmente heterogéneos.”
Wirth
La ciudad y la urbanización (1976)
CIUDAD
DEFINICIONES

El estudio de las ciudades se desarrolló inicialmente con un enfoque histórico desde la antropología, la
arqueología y la arquitectura y, por otra parte, como un hecho geográfico.
G. Munizaga Vigil
Diseño Urbano: Teoría y Método (2014)
CIUDAD
DEFINICIONES

La ciudad es el elemento ar/culador más importante de las sociedades humanas (espacio, relaciones e
intercambios)

Con lo cual, la ciudad es más es más que un conjunto de edificios, calles y espacios abiertos, es el
espacio donde “desarrollan las prác/cas sociales, donde se efectúan las ac/vidades laborales, donde se
consume, donde se disfruta y donde se establecen las relaciones entre personas”
García Espil
Hacer ciudad, la construcción de la metrópolis
CIUDAD
ENFOQUES

§ Historia: la historia universal es historia ciudadana


§ Geogra,a: la naturaleza prepara el si1o, y el hombre lo organiza de tal
manera que sa1sfaga sus necesidades y deseos
§ Economía: en ninguna civilización la vida ciudadana se ha desarrollado
con independencia del comercio y la industria.
§ Polí4ca: la ciudad es un cierto numero de ciudadanos
§ Sociología: la ciudad es la forma y el símbolo de una relación social
integrada
§ Arte y arquitectura: la grandeza de la arquitectura esta unida a la de la
ciudad, y la solidez de las ins1tuciones se suele medir por la solidez de
los muros que las cobijan.
APARICIÓN DE LA CIUDAD

INVENTO del hombre, ya que sufre una modificación radical de las condiciones naturales
preexistentes de un territorio.

¿BAJO QUE CIRCUNSTANCIAS?

Organización social de la especie humana

La técnica, que mul/plica las habilidades Nsicas del hombre

La acción de HABITAR, crea un escenario que retroalimenta “un modo de vida”


PROCESO DE URBANIZACIÓN
GENESIS

Agricultura incipiente

Las primeras ciudades surgieron hace unos 5500 años; la


urbanización en gran escala inició hace solo 100.
Los pasos intermedios de la evolución de las ciudades fueron, sin
embargo, requisito previo para llegar a las sociedades modernas

A.sbos de desarrollo
PROCESO DE URBANIZACIÓN
CIUDADES NEOLÍTICAS

• La nueva edad de piedra.


• Una sociedad “primi&va” es decir, pre-urbano, formado por
un numero pequeño de personas, reunidas en grupos
homogéneos y autosuficientes, cuyas energías están total o
casi totalmente absorbidas por la búsqueda del alimento. En
este Xpo de sociedad primiXva apenas existe una división del
trabajo o aparición de clases sociales.
• En estas regiones, se ubicaron las primeras grandes
civilizaciones de Occidente. Tigris y Eufrates en
Mesopotamia; y el río Nilo en Egipto.
¿CÓMO SURGIERON LAS CIUDADES?
Los primeros agricultores desarrollan el sentido de la propiedad: trabajan y se agrupan en poblados:
CATAL HUYUK
EJERCICIO PRÁCTICO

¿Qué factores causaron la aparición de las ciudades? ¿Por qué?

¿Qué características tienen que las perfilan como precursoras de las ciudades? ¿Cómo
era la vida cotidiana en ellas?

You might also like