You are on page 1of 3

LIDERES CON SENTIDO DE PERTENENCIA

Amos 3: 3 “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?”


Introducción
¿Qué es el sentido de pertenencia? Es sentirse parte de un grupo, es formar parte de una
sociedad, una empresa, una iglesia, etc. Esta relación se expresa en la lealtad a los valores
e ideales del grupo al que se pertenece, y su defensa.
En el sentido espiritual, es sentir la satisfacción y seguridad de formar parte del pueblo
que adora a Dios, de identificarse con aquellas personas que tienen un compromiso con el
Señor. Cuando desarrollamos el sentido de pertenencia respecto a la iglesia, somos los
primeros en defender y apoyar la misma, disfrutamos la compañía de nuestros hermanos,
Mientras no tengamos sentido de pertenencia, nos sentiremos ajenos y extraños en el
seno de la iglesia. Nos costará muchísimo trabajo integrarnos a la visión de la iglesia. El
sentido de pertenencia no viene por un nombramiento para ser líder. Sino por amor a
Cristo.
Cuando descubro que tengo sentido de pertenencia respecto a mi iglesia:
1.Cuando me preocupa lo que pasa en la iglesia. 
La iglesia es una familia, es una hermandad, donde se debe respirar armonía, paz, amor y
alegría. En unidad se pueden lograr muchas cosas agradables para Dios, se pueden
fortalecer los ministerios y hacer crecer el pueblo de Cristo.
El líder que no tenga desarrollado el sentido de pertenencia, está en el lugar equivocado, y
por lo tanto no cuidara lo que no valora porque no le importa. El identificarnos con la
iglesia hace que tengamos sentido de pertenencia es decir hace que la sintamos nuestra.
Los lideres deben evitar dentro de la iglesia, las murmuraciones, las contiendas,
resentimientos, entre otros. Para ello se debe mantener la comunión con Dios, orar, velar,
ayunar, adorar y alabar a nuestro Padre Celestial.
Un líder tiene una gran carga y preocupación por su iglesia, tiene que dolerle si algo malo
está ocurriendo, o ve algo extraño. 2 corintios 11:28 PDT “He tenido muchos otros
problemas y, sobre todo, tengo siempre una gran carga: la preocupación diaria por todas
las iglesias.”
2. Cuando le doy importancia a lo que otros hacen

La ambición de muchos lideres puede arruinar una iglesia, Siempre existe el peligro de que
las personas hagan las cosas, no para que avance la obra de Dios, sino para promocionarse
a sí mismas. Es que el prestigio es para muchos una tentación aún mayor que la de la
riqueza.
El líder cuando nota algún movimiento que no edifica y daña la iglesia, le hace un llamado
de atención a esas personas, para que tengan un mejor testimonio. Todos somos
necesarios, aunque no imprescindibles.
3. Cuando me preocupo por el bienestar general y la unidad de la iglesia.
Cada líder debe dar buen testimonio no solo en la iglesia, sino también en todos los
ámbitos de su vida, en su hogar, trabajo, casa de estudios, es decir, en cualquier lugar
donde estemos, debemos revelar que somos servidores de Dios.
Es importante estar dispuestos a colaborar, Aun cuando lo que me pidieron que hiciera no
sea relevante ni popular. Lo que me interesa es contribuir a la unidad y salud general de la
iglesia.
Tener sentido de pertenencia, es tener sentido del servicio a la iglesia para concretar la
obra de Dios. Una iglesia debe servir a la comunidad, a los nuevos creyentes, a los jóvenes,
a todos los miembros que necesiten apoyo.
4. Cuando disfruto lo que hago para que la iglesia no se estanque.
Una manera de evidenciar sentido de pertenencia es cuando no importa el tiempo, doy
mis ofrendas y mis diezmos sin quejarme, porque nuestro mayor anhelo es que la iglesia
no se quede atrás, sino que se puedan lograr los planes totalmente.
El sentido de pertenencia me capacita para hacer sacrificios por el Señor y que su iglesia
no se estanque, es decir, no se detenga en el tiempo, sino que crezca y se desarrolle y que
todo lo que emprenda lo logre con excelencia.
5. Cuando cuido con esmero las cosas del templo. (Juan 2:16).
El cuidado y respeto por el templo y forma parte de nuestro sentido de pertenencia. Me
siento comprometido en cuidar con esmero todas las cosas que Dios nos ha dado. El
templo, las sillas, la alfombra, los salones de clases, los baños, el parqueo
(estacionamiento), los equipos, los instrumentos, en fin, todo lo que Dios nos permite
tener y disfrutar para que su obra crezca.
Debemos como lideres, sentirnos propietarios de todas las cosas de la iglesia donde asisto
y me duele cualquier cosa que pase con ellas.
como lideres de Dios, debemos servir en la iglesia y sentir que ese lugar en el cual se adora
y exalta a Dios, nos pertenece. Debemos sentir en nuestro corazón que ese espacio de
congregación, donde se encuentran todos los miembros del cuerpo de Cristo nos importa.
Conclusiones
El propósito de nuestra iglesia es ser un lugar de bendición, de edificación, un lugar en el
cual se manifiesten las maravillas de Dios. No se trata de nuestra vida, se trata de Cristo.

You might also like