You are on page 1of 4

El labio leporino ocurre cuando el tejido

Caracteristicas que forma el paladar y el labio superior


no se unen antes del nacimiento.

 cuando los tejidos de la cara y de la


boca del bebé no se fusionan de manera
adecuada.
Labio leporino Causas
 los bebés heredan un gen que aumenta
la probabilidad de desarrollar una
hendidura,

 Una separación en el labio y en la parte


superior de la boca que afecta uno o
ambos lados del rostro.
 Dificultad con la alimentación
Sintomas  Dificultad para tragar, con la posibilidad
de que los líquidos o los alimentos salgan
por la nariz
 Voz nasal al hablar
 Infecciones de oídos crónicas
Es cuando un bebé nace con una abertura (fisura o
hendidura) en el paladar.

Caracteristicas Esta hendidura deja un hueco entre la nariz y la


boca.

 Antecedentes familiares. ...


 La exposición a determinadas
sustancias durante el embarazo. ...
 Tener diabetes. ...
Paladar hendido Causas  Tener obesidad durante el embarazo.

 Dificultad con la alimentación.


 Dificultad para tragar, con la
posibilidad de que los líquidos o los
alimentos salgan por la nariz.
Sintomas  Voz nasal al hablar.
 Infecciones de oídos crónicas.
Es una afección que afecta la columna vertebral y
suele ser evidente en el nacimiento
Características
Es un tipo de defecto del tubo neural (DTN). La
espina bífida puede aparecer en cualquier lugar a
lo largo de la columna si el tubo neural no se cierra
por completo.

 Si el tubo neural no se cierra por completo,


el bebé nace con espina bífida
Espina bífida Causas  tomó algún tipo de medicamento
anticonvulsivo durante el embarazo
 ya ha tenido antes un bebé con espina
bífida
 tiene diabetes

 Espina bífida oculta: no suele manifestarse


ningún síntoma, aunque pueden observarse
indicios en la piel del bebé.
 Meningocele: en este caso las membranas
Sintomas que rodean la médula sobresalen formando
un saco de líquido.
 Mielomeningocele: el conducto vertebral
queda abierto; las membranas y la médula
sobresalen formando un saco; los tejidos y los
nervios suelen quedar expuestos.
es un defecto de nacimiento grave en el cual el
bebé nace sin partes del encéfalo y el cráneo. Es
Características un tipo de defecto del tubo neural (DTN).

 Algunos bebés tienen anencefalia debido


a un cambio en sus genes o cromosomas.
La anencefalia también puede ser
causada por una combinación de genes y
otros factores, como los elementos
anencefalia Causas dentro del ambiente con los que la madre
entre en contacto, o lo que coma o beba,
o ciertos medicamentos que use durante
el embarazo.

 Ausencia de cráneo.
 Ausencia de partes del cerebro.
Síntomas  Anomalías en los rasgos faciales.
 Retraso grave en el desarrollo.

You might also like