You are on page 1of 61

Worldwide Interoperability for Microwave Access

Power Line Communications

2,5 a 5,8 GHz

Light Fidelity

Local Multipoint Distribution System

28-31 GHz

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


CABLE MODEM

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


Especificación de Interfaz para Servicios de Datos sobre Cable

4.0

60 Gbps

60 Gbps

SC-QAM (Single Carrier QAM – QAM de Portadora Única) OFDM (2k, 4k u 8k)
SERVICIOS DE LA RED CATV

DATOS DOWNSTREAM
750-862 MHz
Cable módem
S/R 34-46 dB
Televisión digital

Frecuencia
Sintonizador digital 606-750 MHz
Televisión analógica
86-606 MHz

5-55 MHz
TV ANALÓGICA TV DIGITAL DATOS S/R 25 dB
DATOS UPSTREAM

Servicios clásicos (TV)


Servicios de datos (Internet)

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


COMPONENTES DE UNA RED HFC (Hybrid Fiber-Coaxial)

✓ Cabecera de Red
✓ Red troncal Óptica
✓ Red de distribución Coaxial
✓ Red de acometida de Abonado

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


Arquitectura de la Red CATV

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


COMPONENTES DE UNA RED HFC

CABECERA
Red de

Bucle de
abonado
Red Troncal Óptica

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


CABECERA CATV PROCESAMIENTO DE SEÑALES DE VIEO
86/750 MHz

SDH (Synchronous Digital Hierarchy)-Jerarquía digital síncrona ATM –modo de transferencia asíncrona
PS: corriente de programa – Program Stream / PES: Packetized Elementary Stream

606/750/862 MHz

TS (Transport Stream) corriente de transporte ES (Elementary Stream) corriente elemental

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


Esquema simplificado Cabecera/Cable Modem

CABECERA

750 – 862 MHz

5 - 42/55 MHz

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


TOPOLOGÍA SIMPLIFICADA DE RED CATV/HFC

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES
ESPECTRO DE FRECUENCIA DE UNA RED CATV/HFC

TV DIGITAL DATOS
TV ANALÓGICA

DOCSIS 3.1 10 Gbps EXTIENDE LA BANDA DE FRECUENCIAS

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


El estándar DOCSIS 3.1 extiende la banda Upstream (subida) hasta 192 MHz y la banda Downstream (bajada)
hasta 1,2 GHz (opcionalmente hasta 1,8 GHz) con el objetivo de aumentar la capacidad de la red.

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


MODULACIÓN OFDM

Los canales DOCSIS 3.1, tanto el Upstream como el Downstream, utilizan la técnica OFDM para transmitir por RF,
de forma opuesta a los canales que usan SC-QAM (Single Carrier QAM – QAM de Portadora Única). Esto significa
que cada canal está compuesto por miles (2K, 4K u 8K) de subportadoras de banda estrecha, tan reducidas y
cercanas entre sí que en su conjunto parecen a simple vista una única portadora. Se trata de la misma técnica de
transmisión utilizada en estándares como DVB-T/T2 o C2.

•Cantidad de subportadoras: 1900 (modo 2K para Upstream), 3800 (modo 4K para Upstream o Downstream),
7600 (modo 8K para Downstream).

•Distancia entre subportadoras en canales de 6 MHz: 25 kHz (modo 4K para Upstream modo 8K
para Downstream) o 50 kHz (modo 2K para Upstream, modo 4K para Downstream).
BANDAS DE EXCLUSIÓN: GARANTÍA DE COMPATIBILIDAD CON VERSIONES ANTERIORES DE DOCSIS

Las bandas de exclusión son conjuntos de subportadoras dentro de un canal que se encuentran desactivadas por
2 razones principales: Para asegurar la retrocompatibilidad con canales de versiones anteriores de DOCSIS que
pudieran estar transmitiendo en ese margen de frecuencias, o para evitar utilizar dicha banda porque está
sufriendo interferencias o ruido de forma significativa.

RETROCOMPATIBILIDAD

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


TDMA (TIME DIVISION MULTIPLE ACCESS - ACCESO MÚLTIPLE POR DIVISIÓN EN EL TIEMPO)

Los estándares DOCSIS anteriores ya utilizaban TDMA para asignar canales Upstream de RF a un número de
cablemodems, cada uno utilizando un canal durante una ranura temporal o timeslot (de ahí el término “división
en el tiempo”).

DOCSIS 3.1 sigue usando TDMA en Upstream pero asignando un número de subportadoras a cada cablemodem
durante una ranura temporal.

DOCSIS 3.1 utiliza subportadoras especiales con datos que no maneja el usuario:

•Portadoras PLC (Physycal Layer Link Channel): Para señalización, control de la comunicación e información
de gestión de red.

•Portadoras CP (Continual Pilot): Para sincronización.

•Portadoras SP (Scattered Pilot): Para estimación del canal.

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


DOCSIS 3.1 utiliza subportadoras especiales con datos que no maneja el usuario:

•Portadoras PLC (Physycal Layer Link Channel): Para señalización, control de la comunicación e información
de gestión de red.
•Portadoras CP (Continual Pilot): Para sincronización.
•Portadoras SP (Scattered Pilot): Para estimación del canal.
PERFILES DE MODULACIÓN
Un perfil describe el conjunto de parámetros (orden de modulación, FEC, preámbulo, Intervalo de Guarda, patrón
de los pilotos, etc) utilizado para la transmisión entre el cablemodem y el CMTS.
En Upstream se pueden utilizar diferentes perfiles de modulación.

CODEWORDS
Varias tramas (paquetes) DOCSIS se incrustan secuencialmente dentro de codewords, los cuales son tramas de
mayor longitud. Los Codewords están asociados con un perfil común, así que durante la transmisión de
un codeword específico se utiliza el mismo conjunto de parámetros de modulación. Cada codeword se mapea en
un número de subportadoras físicas para su transmisión.
El NCP (Next Codeword Pointer – Puntero al Siguiente Codeword) son codewords especiales que indican en qué
subportadora empieza cada codeword estándar.

Codewords (palabras en clave) de DOCSIS 3.1


NUEVOS ESQUEMAS DE MODULACIÓN
DOCSIS 3.1 permite el uso de modulaciones QAM de mayores órdenes de magnitud, para así ofrecer una mejor
eficiencia espectral. 4096 QAM y la ampliación hasta 16384 QAM

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


FEC AVANZADO (FORWARD ERROR CORRECTION)

DOCSIS 3.1 implementa dos nuevos algoritmos FEC (Forward Error Correction - Corrección de Errores Directa)
con el objetivo de detectar y subsanar los errores que hayan tenido lugar durante la transmisión.

•LDPC (Low Density Parity Check ): Método iterativo que se detiene tan pronto se hayan corregido todos los
errores o bien si no pueden corregirse más errores.

•BCH (Bose-Chaudhuri-Hocquenghem): Este algoritmo aporta una segunda oportunidad para subsanar
errores que no hubieran podido ser corregidos por el algoritmo LDPC.

Resulta común utilizar a modo de medida de calidad en los canales DOCSIS 3.1 la cantidad de errores
(corregibles o no) en los codewords, en lugar de las medidas pre y post BER que se utilizaban en los estándares
anteriores.

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


Principales diferencias técnicas entre los estándares DOCSIS 3.0 y DOCSIS 3.1
TRANSFERENCIA Y ENCAPSULADO DE DATOS CATV/HFC

PAQUETE DE
TRANSPORTE UDP/IP
TRANSFERENCIA Y ENCAPSULADO DE DATOS CATV/HFC
DOWNSTREAM broadcast

UPSTREAM dominio de colisión


PROTOCOLOS ASOCIADOS A LA TRANSFERENCIA DE DATOS

CABLE
MODEM
xDSLx
PAQUETE DE TRANSPORTE UDP/IP - ENSAMBLADO/DESENSAMBLADO POR LA
CABECERA DE RED CATV

Lic. Fernando Miralles UTN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES


1 paquete de transporte MPEG en 4 celdas ATM (modo de transferencia asíncrono)

TS (Transport Stream) corriente de transporte


TRAMA ETHERNET
ENCAPSULADO Y TRANSFERENCIA DE DATOS EN REDES CATV-HFC
Tnlgo. Fernando Miralles U TN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES
Red de Distribución
Red de Distribución
Red de Acometida de los Abonados
FILTROS DE ENTRADA
DIAGRAMA INTERNO DEL HARDWARE DEL CABLE MODEM
Sintonizador
DIAGRAMA INTERNO DEL HARDWARE DEL CABLE MODEM
DIAGRAMA INTERNO DEL HARDWARE DEL CABLE MODEM

802.11n
ADMINISTRACION DEL PROTOCOLO MAC PARA CANAL:
✓ DOWNSTREAM (DEDICADO/DIFUSIÓN)

✓ UPSTREAM (COMPARTIDO)

Ethernet y el modelo OSI

CAPA DE ENLACE DE DATOS


Estándar IEEE 802.2
CONTROL DE ENLACE LOGICO
describe las funciones de la subcapa LLC

CONTROL DE ENLACE FISICO

CAPA FISICA Estándar IEEE 802.3


describe las funciones de la subcapa MAC
CABLE MODEM ADMINISTRACION DEL PROTOCOLO MAC
PARA CANAL DOWNSTREAM Y UPSTREAM
CABLE MODEM EXTERNO
CON PLACA DPC2203
SCIENTIFIC ATLANTA
CONECCIONADO TÍPICO DE UN CABLE MODEM EXTERNO
CONECCIONADO TÍPICO DE UN CABLE MODEM ROUTER Wifi EXTERNO
Derivador de señal para cable coaxial

Incorre

Incorrecto uso de los derivadores


3.5 dB de pérdida en cada salida
AUMENTO DE LA ATENUACIÓN EN LA CONEXIÓN
AUMENTO DE LA ATENUACIÓN EN LA CONEXIÓN
CTMS/CCAP(Plataforma Convergente de Acceso por Cable)

✓ Soporta flujos de datos MPEG-2 hacia el usuario y el flujo a través de UDP / IP (MPEG2TS / UDP / IP)
provenientes del ISP downstream

✓ Debe poder encapsular en este formato a los datos provenientes del usuario, recibidos por el canal de retorno
upstream
Canal de Retorno por Radio Enlace
MODELO DE REFERENCIA OSI

HFC

CANAL DE RETORNO POR RADIOENLACE


Tnlgo. Fernando Miralles U TN FRC CÁTEDRA DE COMUNICACIONES

You might also like