You are on page 1of 28

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA NOMENCLATURA QUÍMICA

La valencia es la capacidad de combinación de un elemento con otros elementos


de la tabla periódica. La valencia se suele expresar con un número sin signo que
se corresponde con el número de oxidación del elemento.
Se llama número de oxidación de un elemento al número de electrones cedidos,
captados o compartidos por un átomo en su combinación química con otro para
formar un enlace:

al átomo que capta electrones se le asigna un número de oxidación negativo,


mientras que al átomo que cede los electrones en el enlace se le asigna un número de
oxidación positivo.
IA VII
A
IIA IIIA IV VA VIA VII
A A

VIIIB
IIIB IV VB VI VIIB IB IIB
B B
Una formula al igual que un símbolo, representa una gran cantidad de
información química cuantitativa y cualitativa

Una formula es la representación de la manera en que esta constituido un compuesto

Un compuesto es la unión de dos o mas elementos

Clasificación de los compuestos

Los compuestos se clasifican de acuerdo al numero de elementos que, los conformen

(son diatómicos ) y el He, Ne, Ar, Kr, Xe y Rn son monoatómico


Clasificación de los compuestos
Aceite de vidriolo (Acido sulfúrico )
Vitriolo azul (Sulfato de cobre)
Cal viva (Oxido de calcio)
Cal apagada (hidróxido de calcio)
Yeso (Sulfato de calcio dihidratado)
Sosa caustica (Hidróxido de sodio)

CaSO4 . 2H2O
Nomenclatura sistemática o IUPAC, con prefijos
COMPUESTOS BINARIOS: ÓXIDOS -2

• OXICO NO METALICO (Óxido ácido)

es la combinación del oxígeno con un no +2,+4


metal.
+2,+4,+6

Compuesto Sistemática Stock Tradicional

SO monóxido de óxido de azufre (II) Anhídrido


azufre hiposulfuroso

SO2 dióxido de azufre óxido de azufre (IV) Anhídrido sulfuroso

SO3 trióxido de azufre óxido de azufre (VI) Anhídrido sulfúrico

monóxido de óxido de carbono


CO Anhídrido carbonoso
carbono (II)

CO2 dióxido de óxido de carbono Anhídrido carbónico


carbono (IV)
COMPUESTOS BINARIOS HIDRUROS

-3 -4 -3
+1

• Hidruros volátiles (hidruros no metálicos):


es la combinación del hidrógeno (+1) con un
no metal de los grupos IIIA, IVA y VA.

Comp. Sistemática Stock Tradicional


Limpieza, gas
NH3 trihidruro de nitrógeno hidruro de nitrógeno (III) amoniaco
gas fumigante
PH3 trihidruro de fósforo hidruro de fósforo (III) fosfina incoloro

gas muy
AsH3 trihidruro de arsénico hidruro de arsénico (III) arsina tóxico
mineral
opaco
SbH3 trihidruro de antimonio hidruro de estibina (III) estibina
hidrocarburo

CH4 tetrahidruro de carbono hidruro de metano (IV) metano aumentador de


la adhesión
SiH4 tetrahidruro de nitrógeno hidruro de silicio (IV) silano Uso industrias

BH3 Trihidruro de boro nitruro de boro (III) borano


REACCIÓN QUÍMICA

un proceso químico en el cual unas sustancias, llamadas reactivos, se


transforman en otras nuevas, llamadas productos.
Una reacción química se caracteriza por:
1. Un cambio de las propiedades de los cuerpos reaccionantes
2. Una variación de energía que se pone de manifiesto en el trascurso del
proceso.

Ejemplos:
Compuestos
químicos
inorgánicos

You might also like