You are on page 1of 5

Nataly Veraliz Guzmán Estrada 201213353

3. Accesorios para tuberías

Accesorio – Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a tubos


mediante un proceso adecuado dan como resultado líneas estructurales de tuberías; los
accesorios se especifican por el diámetro nominal de la tubería, su nombre y material, se
agrupan en tres clases:
 Roscados - Generalmente se utilizan en tuberías de 2 ½ pulgadas o menores. Se
utiliza un compuesto de aceite y plomo en este tipo de conexiones como un
lubricante sellando cualquier irregularidad.

 Soldados – Se utilizan cuando las conexiones deben ser permanentes y en líneas


de alta presión y temperatura; una de sus otras ventajas es que son más fáciles de
aislar y pueden colocarse más cerca las unas de las otras. Los extremos de la
tubería se biselan para acomodar la soldadura, pueden usarse anillos de empalme
cuando la tubería debe desmontarse periódicamente.

 Bridas – Estos proporcionan una forma rápida de desarmar tuberías; las bridas se
unen a los extremos de las tuberías por medio de soldadura, rosca o solapándolas.
Las caras de las bridas se acoplan por medio de pernos, cuyo tamaño y
espaciamiento se determinan por medio del tamaño y presión de trabajo de
acoplamiento.
3.1 Disco ciego

Son accesorios que se utilizan en las juntas de tuberías entre bridas para bloquear fluidos
en las líneas o equipos con un fin determinado. Existen en diferentes formas y tamaños, los
más comunes son:
 Un plato circular con lengua o mango

Figura No.1 Disco ciego para tuberías

Página | 2
Nataly Veraliz Guzmán Estrada 201213353

3.2 Codos
Son de forma curva que se utilizan para cambiar la dirección del flujo de las líneas tantos
grados como lo especifiquen. Disponibles en distintos materiales como PVC, Galvanizados,
Cobre, Acero al Carbón, Acero inoxidable, Aleaciones, Vidrio, Cobre, Latón, CPVC y
Asbesto.

Codo 180 Codo 90 Codo 45

¼ a 120” ¼ a 120” ¼ a 120”


Tabla No. 1 – Codos 45, 90 y 180
 Angulo. Es la existente entre ambos extremos del codo y sus grados dependen del
giro o desplazamiento que requiera la línea.
 Radio. Es la dimensión que va desde el vértice hacia uno de sus arcos. Según sus
radios los codos pueden ser: radio corto, largo, de retorno y extra largo.
 Espesores Una normativa o codificación del fabricante determinada por el grosor
de la pared del codo.
 Aleación. Es el tipo de material o mezcla de materiales con el cual se elabora el
codo, entre los más importantes se encuentran: acero al carbono, acero a % de
cromo, acero inoxidable, galvanizado, etc.
 Junta. Es el procedimiento que se emplea para pegar un codo con un tubo, u otro
accesorio y esta puede ser: soldable a tope, roscable, embutible y soldable.
 Dimensión. Es la medida del centro al extremo o cara del codo y la misma puede
calcularse mediante fórmulas existentes. (dimensión = 2 veces su diámetro.) O (
dimensión = diámetro x 2)
3.3 Tee
Disponibles en materiales como Acero al Carbón, Aleaciones, Acero e baja temperatura y
de alto rendimiento

Tee Recta Tee Reductora

½” – 32” Tee recta sin ½” – 32” Tee recta sin


costura costura
6 – 60”Tee recta 6 – 60”Tee recta

Tabla No. 2 – Tee recta y Reductora

Página | 3
Nataly Veraliz Guzmán Estrada 201213353

3.4 Reducción

Son accesorios de forma cónica, fabricadas de diversos materiales y aleaciones.


Se utilizan para disminuir el volumen del fluido a través de las líneas de tuberías.
 Estándar concéntrica. Es un accesorio reductor que se utiliza para disminuir el
caudal del fluido aumentando su velocidad, manteniendo su eje.
 Estándar excéntrica. Es un accesorio reductor que se utiliza para disminuir el
caudal del fluido en la línea aumentando su velocidad perdiendo su eje.
Características:
 Diámetro. Es la medida del accesorio o diámetro nominal mediante el cual se
identifica al mismo, y varía desde ¼'' " x 3/8'' " hasta diámetros mayores.
 Espesor. Representa el grosor de las paredes de la reducción va a depender de los
tubos o accesorios a la cual va a ser instalada. Existen desde el espesor estándar
hasta el doble extra pesado.
 Aleación. Es la mezcla utilizada en la fabricación de reducciones, siendo las más
usuales: al carbono, acero al % de cromo, acero inoxidable, etc.
 Junta. Es el tipo de instalación a través de juntas roscables, embutibles soldables y
soldables a tope.
 Dimensión. Es la medida de boca a boca de la reducción Concéntrica y excéntrica).

3.4 Tapón Macho y Hembra

Existen del tipo PVC, galvanizados, cobre, acero al carbón, inoxidable, aleaciones y Laton,
según sus características su diámetro es el tamaño del orificio del codo entre sus paredes;
la mayoría de estos accesorios se utilizan en tuberías de servicios (agua, vapor, aire) bajo
pedido y estudios especifico.

Figura No.2 Tapón macho y hembra, Galvanizado y PVC

Página | 4
Nataly Veraliz Guzmán Estrada 201213353

3.5 Otros Accesorios

Cruces rectas Cruces reductoras Tapón macho

Tapón cachucha Reducción Bushing Reducción Campana

Cople roscado Cople reductor Niple

Une tuberías en línea Junta uniones, válvulas, filtros,


recta para que tengan Une tuberías roscadas de accesorios.
extremos roscados diferentes diámetros.
Tabla No. – Otros Accesorios

4. Conclusiones

 Los accesorios elaborados con Cobre han sido utilizados antes del descubrimiento
de aquellos hechos con Polímeros como el PVC, CPVC, otras Aleaciones metálicas;
el material plástico presenta una menor conductividad térmica; en cambio el Cobre
soporta aún más los ciclos de Dilatación.
 El plástico finalmente resulta más económico, de bajo peso y elevado poder aislante,
facilitan su transporte y manejo.
 El Cobre también es económico, ligero, duradero, elástico (puede curvarse en frio),
es reciclable, frecuente en instalaciones de fontanería, gas y calefacción, tampoco
sufre corrosión, evitando también el desarrollo de gérmenes.
 Conforme aumenta el diámetro de la tubería se ve representado en el precio de los
mismos.

Página | 5
Nataly Veraliz Guzmán Estrada 201213353

5. Referencias

1. Edison Herrera Núñez. (4 de junio de 2012). Válvulas y Accesorios. 05/06/2016, de


Slideshare Sitio web: http://es.slideshare.net/n.ando/vlvulas-y-accesorios.
2. Amanda Rojas. (4 de feb. de 2014). Accesorios para tuberías. 26/02/2016, de
SlideShare Sitio web: https://es.slideshare.net/acazro/accesorios-para-tuberas
3. José Eduardo Juárez Ramos Ismael López Flores José Amadeo Moreno Díaz. (Sin
anio). TIPOS DE TUBERÍAS Y SUS ACCESORIOS.... 26/02/2017, de emaze Sitio
web: https://www.emaze.com/@ATRIFWO/TIPOS-DE-TUBER%C3%8DAS-Y-
SUS-ACCESORIOS.pptx

Página | 6

You might also like