You are on page 1of 50
CONTRATO,DE CONCESION PARA LA CONSTRUCCION, REMODELACION, MEJORAMIENTO, EQUIPAMIENTO, OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL CENTRO RECREATIVO Y DEPORTIVO SANDRO BAYLON, EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA Marzo, 2014 INDICE GENERAL Seccién I: Antecedentes Seccién Il: Definiciones ‘Seccién Ili: Descripcién del inmueble .. ‘Seccién IV: Objeto y modalidad del Contrato .. Seccién V: Condiciones preliminares y declaraciones de las Partes « Seccién Vi Plazo del contrato Seccién Vil: Régimen de bienes del Contrato de Concesién. si i Vili: Derechos y obligaciones del Concesionario Seccién IX: Derechos y obiigaciones del Concedente Seccidn X: Etapas del proyecto . Seccién XI: Ejecuci6n de edificaciones / obras Seccidn Xil: Conservacién Seccién Xl Explotacion de la Concesién, Seccign XIV: Régimen econémed sen enenn Seccién XV: Relaciones con socios, terceros y personal Seecién XVI: Causa no imputable Seccién XVI: Cadueidad del contrato Seccién XVII: iquidacién .. Seccién XIX: Solucién de controversias Seccién XX: Criterios de interpretacion Secci6n XXt: Garantias Secciém xx! \égimen de seguros y responsabilidad del Concesionario| ‘Seccién XXItl: Considerdciones socio ambientales.. Seccién XXIV: Competencias administrativas Seccién XXV: Modificaciones al contrato Section XXV!: Penalidades Seccién XXVII: Constitucién de fideicomiso .. Seccién XXVIit: Domiciios 20 2s 26 2 31 32 33 35 36 36 38 38 48 a7 a7 49 43 CONTRATO DE CONCESIGN PARA LA CONSTRUCCION, REMODELACION, MEJORAMIENTO, EQUIPAMIENTO, OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL CENTRO RECREATIVO Y DEPORTIVO SANDRO BAYLON, EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA Sefior Notario, sirvase insertar en su Registro de Escrituras Publicas, un Contrato de Concesién para la Construccién, Remodelacién, Mejoramiento, Equipamiento, Operacién Mantenimiento del Centro Recreativo y Deportivo Sandro Baylén, en el dmbite del distrito de, Independencia; que otorga la Municipalidad Distrital de Independencia (EL CONCEDENTE), con \ Registro Unico de Contribuyente N* 20131373661, con domicilio en la Avenida Tupac Amaru \_| km, 4.5 ~ distrito de Independencia, debidamente representado por su Alcalde, el Sr. Evans “1 Sifuentes Ocajia, identificado con Documento Nacional de identidad N° 07135876, debidamente autorizado con Acuerdo de Consejo Municipal 123-2013-MDI; de una parte y en favor de la empresa GOAL PROYECTOS DEPORTIVOS Y RECREACIONALES S.A.C., con Registro Unico de Contribuyente N° 20545612292, con domicilio en Pasaje Alheli 261 ~ 265, int. 2, , Surquillo - Lima, debidamente representada por su Gerente General, el sefior Franco Mariano Suito Gozalo, de nacionalidad peruana, identificado con Documento Nacional de identidad N’ 10803360, debidamente facuitado al efecto por Escritura Publica de fecha 17 de octubre de 2011, y el Sr. Pedro César Pendola Montero, de nacionalidad peruana, identificado con Decumento Nacional de Identidad N* 07859103, en su calidad de Presidente de Directorio, a quien en jo sucesivo se le denominara como “EL CONCESIONARIO”. A la Municipatidad conjuntamente las Partes. ital de Independencia y EL CONCESIONARIO se les denominard El Contrato de Concesién para la Construccién, Remodelacién, Mejoramiento, Equioamiento, fig = Operacién y Mantenimiento del Centro Recreativo y Deportivo Sandro Baylén, en adelante el CONTRATO, se suscribe en ios términos y condiciones siguientes: Eerie 1.1 La Ley N* 28059, Ley de Pramacién de la Inversién Privada, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 015-2004-PCM, establecen el marco normativo para que el Estado, en sus tres niveles de gobierno, promueva la inversién privada de manera descentralizada como herramienta para lograr el desarrollo integral, armonico y sostenible de cada region de! pais. 1.2. Mediante el Decreto Legislative N* 1012 fue aprobada la Ley Marco de Aso¢iaciones Publico Privadas para la Generacién de Empleo Productivo, la cual contempla los mecanismos para que se desarrollen inicitivas privadas en proyectos de inversion, (7S sobre recursos astatales en los distintos niveles de gobierno, dentro del 4mbito de sus { Ne respectivas jurisdieciones y competencias. Posteriormente, mediante Decreto Supremo N* 146-2008-EF, fue aprobado ei Reglamento de la Ley Marco de Asociaciones Publico Privadas, el cual establecié el procedimiento para la tramitacion, evaluacion y declaracién de interés de las iniciativas privadas en proyectos de inversién sobre recursos estatales. 14 Mediante O:denanza N° 0228-2011-MD!, y modificatorias, fue aprobado el Reglamento de Organizacién y Funciones y la Estructura Organica de la Municipalidad de Independencia, cuyo articulo 54 establece que la Oficina de Promocién y Coonera el drgano responsable de promover Ia inversién orivada en activos, peracignares,e! Ore: P cigars empragit, arsyedts servicios, obras publicas de infraestructura y servicio piblico if me F } - anco Suto Boraio 16 18 la Municipalidad de Independencia de acuerdo con las normas vigentes en materia de Promocién de la Inversién Privada La Ordenanza Municipal N° 867-MML aprobé el Reglamento para la Promocién de la Inversi6n Privada en Lima Metropolitana, estabieciendo el marco normativo para que la Municipalidad Metropolitana de Lima y las municipalidades distritales de sy jurisdiccién, dentro de la que se encuentra Independencia, promuevan la inver privada como herramienta para lograr el desarrollo integral, arménico y sosteniby la Provincia de Lima, Con fecha 22 de octubre de 2012 la empresa GOAL PROYECTOS DEPORTWO! RECREACIONALES S.A.C. (en adelante, GOAL PDR o EL CONCESIONARIO) presenté la iniatva prvaca denominada "INICIATIVA DE INVERSION PRIVADA, PARAL MEIORAMIENTO. DE LA. EOUCACION, CULTURA, DEPORTES, RECREACON DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA”, para leo construccién, remodalacién, mejoramiento y operacién de un centro recreacionalife’ deportvo en el actual Estadio Sandro Bayidn, a favor de ls famias del distrto #84 Independencia, su nifiez, jovenes, adultos mayores y los vecinos en general. YS Mediante Acuerdo de Concejo N° 063-2013-MDI, Ia iniciativa Privada fue deciarada de interés Dicho Acuerdo de Concejo, conjuntamente con el Resumen Ejecutivo de la Iniciativa Privada, fueron publicados en el Diario Oficial “El Peruano”, de conformidad con lo establecido en el articulo 15 del Decreto Legislative N° 1012, Con fecha 14 de octubre de 2013, vencié ei piazo previsto en el Decreto Legislativo N* \ SAY « 1012 para la presentacién de expresiones de interés por parte de terceros, sin que ello & VR = hubiera ocurrido. En tal sentido, mediante Acuerdo de Concejo N° 123-2013-MDI, se resolvié aprobar la iniciativa Privada y adjudicar directamente la ejecucion y explotacion del Proyecto a la empresa GOAL PROYECTOS DEPORTIVOS Y RECREACIONALES S.A.C. eo Sc y En este CONTRATO, los siguientes términos tendrén los sgnificedos que a continuacién se oeriniciones En este contrat, lo siguientes términos tendrén fs signficados que a continuacion se indicay 21 AP Acta de Aprobacién del Estudio Definitive de Ingenieri \ Es el documento que sera emitido para dejar constancia de la aprobacién de! Programa\ de Construccién de Obras y su conversion en Estudio Definitivo de Ingenieria (ED!) Acta de Toma de Posesién: Es el documento suscrito por el CONCEDENTE y el CONCESIONARIO mediante el cual se deja constancia de que el CONCESIONARIO ha tomado posesién del Terreno, | cra de Receocién de las tilificaci lizar el contrato: ie: is an \ wT (38 2.4 25 26 27 28 29 Es el documento suscrito entre el CONCEDENTE y el CONCESIONARIO, en virtud del cual se dejaré constancia de ia recencién de las Edificaciones por parte del CONCEDENTE, al cierre del plazo contractual o caducidad de la Concesién. Acta de Verificacién de Construecién de las Obras: Es el documento suscrito por el Comité de Verificacién de Construccién de i integrado por representantes de las Gerencias (de la Municipalidad) designald CONCEDENTE, mediante el cual se dejaré constancia de que el CONCESIOW concluido las obras respetando fielmente con lo establecido en el Estudio de IN Defintiva. Esta acta se suscribird cada vez que el CONCESIONARIO cumpla com etapa del proyecto. Afio Calendario hia Significa el periodo de doce (12) meses comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre, ambas fechas inclusive. Afio de Ia Concesién Es el periodo anual computado desde la suscripcién del presente Contrato, el cual se contard de fecha a fecha, concluyendo una fecha igual a la del afio en el que se inicio ef computo, AreaT i & NEI a Es la totalidad del terreno objeto dei presente Proyecto que comprende ei Estadio \,> Sandro Bayion. El Area Total de la Concesién se encuentra ubicada en el distrito de Independencia. Asimismo, el Area Total dei Terreno equivale a 24,981.26 m* Autoridad Gubernamental Es cualquier gobierno 0 autoridad nacional, regional o municipal, 0 cualquiera de sus dependencias 0 agencias, regulatorias 0 administrativas, 0 cualquier entidad u organismo dei Estado de la Republica del Peru, que conforme a ley ejerza poderes ejecutivos, legisiativos 0 judiciales, o que pertenezca a cualquiera de los gobiernos, autoridades o instituciones anteriormente citadas. Autoridad Ambiental Competente la Autoridad Gubernamental competente o aquella que la sustituya o asumé competencias en materia ambiental, conforme a lo establecido en las Leyes Disposiciones Apiicabies. nes Adicionales: Son los que adquiera, instale y/o construya, @ su costo, el CONCESIONARIO, con posterioridaa a la Fecha de A Bienes de ia Concesién. tacion de las Edificaciones, y que se incorperen a los, \ | 15 n todas los bienes destinados a la ejecucién dei Proyecto, distintos a los Bienes de! Concedente, que son de propiedad privada y libre disposicién del CONCESIONARIO sin restriccién o limitacion alguna Bienes de Ia Concesién: no pueda ser separado sin afectar el adecuado funcionamiento de las mismas, asi com todos aquellos bienes que forman parte de la iniciativa privada presentada, y que permitan el normal funcionamiento del centro deportivo. No comprenderan Bienes de la Concesién aquellos bienes de propiedad de terceros o del Concesionario que pueden ser reemplazados o retirados libremente al término del Contrato sin causar dafios a los Bienes de la Concesién, o que imposibiliten la continuidad de la prestacién de los servicios, por parte de la Municipalidad, al finalizar e! contrato. Caducidad de fa Concesié Es la terminacién de! derecho, originada por cualquiera de las causales previstas en la Seccién XVIl de este Contrato 0 en las Leyes Aplicables. Caso Fortuito 0 Fuerza Mavor: Son todos aquellos eventos, condiciones o circunstancias no imputables 2 las Partes, de naturaleza extraordinaria, imprevisible e irresistible, que impidan a alguna de ellas cumplir con las obligaciones a su cargo 0 causen su cumplimiento parcial, tardio o defectuoso y en consecuencia se impida cumplir con el objeto del Proyecto. Carta Fianza Seriedad, vigencia y validez de Oferta €s la carta fianza entregada al CONCEDENTE por parte del CONCESIONARIO como: x proponents de le Inidativa Priveda 9 fide Mime in suicripiin del presence conformidad a lo establecido en el articulo 15° del Decreto Legisiativo N° 1012 PR Cierre Financiero: ( con el compromiso de financiamiento necesario para ejecutar la Construccién de la \ Infraestructura y equipamiento de todo e! proyecto. a Comité de recepcién: 1 Comitéidesignado por el CONCEDEN” cibir los bienes de la Concesién al finalizar el plazo contractual. - Compromisn de Ipporeis } is (eins ot oi 2.21 2.24 2.25 Se refiere al compromiso de inversion de S/, 8°371,9¢ el CON Privada 77 (incluye 1.6.V.}, que ejecutara IONARIO conforme al cronograma referencial presentado en la Iniciativa Concedente: la Municipalidad distrital de Independencia Concesionario: Es la empresa GOAL PROYECTOS DEPORTIVOS Y RECREACIONALES S.A.C. (GOAL PDR} ‘Conservacién: Es el conjunte de actividades que desarrollaré el CONCESIONARIO y que tendran cor finalidad la preservacién de las condiciones estructurales y funcionales de los distinto! componentes del presente Contrato. Construccié jomprende todas las actividades necesarias para el desarrollo y ta puesta en funcionamiento de los componentes dei proyecto, las cuales se encuentran contempiadas en el Estudio Definitivo de Ingenieria y en el Plan de Ejecucién de Obras. Constructor y/o Equipador: Es (son) la(s) persona(s) juridica(s), o un consorcio de ésta(s), que suscribird(n) el(los) contrato(s) de construccién y/o equipamiento de las Obras con el CONCESIONARIO. Contrato: Es el presente Contrato de Concesién, asi como sus anexos y modificatorias. Deciaratoria de interés de ia Iniciativa Privada: el documento que contiene la informacién sefialada en el articulo Legislativo de fecha \ 1012 y que fue aprobado mediante Acuerdo de Concejo N° 063-2013-MDI de mayo de 2013 Derecho de Concesi el derecho del que goza el CONCESIONARIO sobre ei Area de Terreno sefialado, en \ ip virtud dei presente Contrato, para el aprovechamiento econdmico de los Bienes de la Concesién durante el piazo de vigencia de! mismo. in Ios dias habiles, es decir, aquellos que no sean sébado, domingo, feriado no laborable en Ja ciudad de Lima, ni feriado publico deciarado por la Autoridad Gubernamental, También se entienden como feriados los dias en que los bancos en la: ciudades de Lima no se encuentran obligados a atender ai publico por disposicion de ia Autoridad Gugarrbviensa 2.30 2.31 2.32 2.33 Dia Calendario Son todos los dias, incluyendo sébados, domingos y feriados Délar o uss: Es la moneda de curso legal en los Estados Unidos de América Disefio: Se vincula a las actividades relacionadas a Ia elaboracién del Estudio Definitive de Ingenieria, asi como a la organizacién de la prestacién de los servicios incluidos en la Iniciativa Privada. Edificaciones: Son las construcciones que efectuaré el CONCESIONARIO sobre, en y/o bajo al Terren- conforme a lo dispuesto en el Estudio Definitivo de Ingenieria y el Programa de Sse” Ejecucién de Obras, que constituyen propiedad de! CONCESIONARIO por el plazo de! contrato Equipamiento: Son los bienes muebles que se éncuentran vinculados a la prestacién de los Servicios deportivos, recreativos y todos aquellos que se adquieran en el transcurso de ejecucion del proyecto, hasta el final del plazo contractual. El equipamiento estard a cargo de CONCESIONARIO. Estad Es el Estado de la Republica del Peri Estudio de impacto Ambiental (EIA) Es el documento que tiene como objetivo identificar, predecir, interpretar, valorar y comunicar los impactos ambientales y sociales que las actividades de Construccién, Mantenimiento, y Operacion podrian ocasionar en los diversos componentes de! ambiente, calidad de vida, patrimonio cultural y arqueolégico en las zonas de influencia dei CONTRATO, asi como el Impacto de los mismos sobre el CONTRATO; ademés / Propone las medidas correctivas mas apropiadas para evitar que la ocurrencia de’{ impactos ambientales perjudique la salud y bienestar de las personas. \ Estudio Definitive: \ EIA sed retatac por EL CONCEIONARIO en concodancis co iy st arabe para atonéadcompetete fe CONGEDENTE, NC de ingeni EI EIA comprende todo el proyecto: areas comerciales, deportivas, de servicios y otras gue se implementen en el area de! Derecho de Conet Estudio Definitive de Ingenieri ef documento técnico donde se establer omponepeesirgh Estudio Det hg n los det les de disefio de ingenieria de iivo de Ingenieria incluira referenci imente la siguiente informacién: (i) resumen ejecutivo; (ii) memoria descriptiva; (iii) metrados; (iv) planos; (v] Programa de Ejecucién de Obras; (vi) especificaciones técnicas; (vii) studios basicos; (vii) disefios; y otros que ambas partes consideren necesarios. El Estudio Definitive de Ingenieria debera ser presentado por el CONCESIONARIO al CONCEDENTE en Ia oportunidad establecida en el presente Contrato. 2.36 Etapa de Ejecucién de Edificaciones: Es el periodo en el cual el CONCESIONARIO debe realizar los trabajos de ejecucié Edificaciones conforme a lo desarrollado en el Estudio Definitivo de Ingenier cumpliendo con los requerimientos establecidos en el Presente Contrato. 2.37. Explotacién: Es el derecho del CONCESIONARIO de ejercer todos jos derechos y atributos sobre los Bienes de la Concesién, de acuerdo con la naturaleza de estos ultimos, para efect e su aprovechamiento econémico. Fecha de el dia y hora en que se suscriba el presente Contrato. 2.39. Fecha de Recepcién de las Edificaciones (al finalizar el plazo contractual): cha en la cual ef CONCEDENTE recibe las Edificaciones mediante la suscripcién det fis" Acta de Recepcién de las Edificaciones, al finalizar el contrato. les NG 2.40 Garantias dei Contrato: Lo constituyen las tres cartas fianzas (garantias) que el CONCEDENTE presentara al CONCESIONARIO, en su oportunidad, y que deberan estar vigentes durante la etapa det contrato, que garantizan, de acuerdo a la Seccién sobre garantias. Las garantias cumplimiento de obligaciones en la etapa de construccién y equipamiento; y la garantia i de fie! cumpiimiento en la etapa de operacién y mantenimiento. Ww ‘ os seman ~ Es el impuesto a que se refiere e! Decreto Supremo No. 055-99-EF, Texto Unico fi Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas Impuesto Selectivo al Consumo, puesta de Promocién Municipal 2 que se refiere el Decreto Supremo No. 156-2004-EF, Texto Unico Ordenado de la Ley de Tributacién Municipal, o norma que lo sustituya A 3 " : 2.45 2.46 Iniciativa Privada: Es la Iniciativa Privada presentada por GOAL PDR” ante la Municipalidad de Independencia en el mes de octubre de! afio 2012, la cual desarrolla la ejecucin y explotacién de! Proyecto. Inventarios: Son los inventarios que se describen a continuacién a) Inventario Inicial- es el documento que el CONCEDENTE presentard al CONCESIONARIO en el momento en que ambas Partes suscriban el Acta de Toma de Posesién de! Terreno y en donde se describird el estado de los Bienes del CONCEDENTE y los Bienes de la Concesién existentes para la explotacion dei proyecto. bj Inventario quinquenal.- 2s el listado de los Bienes de la Concesién/“que- CONCESIONARIO deberd presentar al CONCEDENTE y al Supervisor, cada ¢inico' afios durante el Plazo dei Contrato, dentro de los primeros 30 dias del mes de ene¥e, > uiente, Este listado incluird todos los Bienes de la Concesidn con los que cuertta,¢F CONCESIONARIO al 31 de diciembre del afio anterior. ¢) Inventario Final.- es el documento que el CONCESIONARIO presentaré al | CONCEDENTE dentro de los sesenta (60) dias calendario a la fecha en que el Contrato termine por cualquier causa, mediante la cual se describird el estado del Terreno, los inmuebles construidos y los Bienes del CONCEDENTE, Bienes del CONCESIONARIO y / Bienes de la Concesién, que incluya el Area Total de la Concesién. (' Leves Aplicabie: Es el conjunto de dispositivos legales vigentes en el pais que resultan aplicables al Contrato, encontrndose incluidos — de manera meramente enunciativa - la Constitucion Politica dei Peru, las normas con rango de ley, las ordenanzas, los reglamentos, directivas y resoluciones que pueda dictar cualquier Autoridad Gubernamental, Licencia de Construccién: Es la licencia otorgada por el CONCEDENTE en su calidad de Autoridad que permitira qud el CONCESIONARIO proceda con la ejecucién del Proyecto en el Terreno, ( Locatari \ » Son las personas naturales o juridicas 2 quienes el CONCESIONARIO arriende \ / espacios que conforman el Proyecto, de ser pertinente. ey —— Municipaiidad: Es la Municipalidad Distrital de Independencia A (Genel Suite Govalo z 49 51 52 55 Nuevo Soies: Es la moneda de curso legal en el Peru. Obras: Son las construcciones que efectuard el CONCESIONARIO en el proyecto, conforme al desarrollo de lo dispuesto en el Estudio Definitivo de Ingenieria, Parts Es, seguin sea el caso, el CONCEDENTE 0 el CONCESIONARIO. Partes: Son, conjuntamente, el CONCE! ENTE y el CONCESIONARIO. Plan de Conservacién y Mantenimiento: Es el programa que contiene el conjunto de acciones, medidas y otras actividades de evisiOn 0 correccién necesaria para asegurar la integridad fisica y operativa de las Edificaciones construidas en el Terreno, asi como reducir, superar o neutralizar los dafios que pudieran afectarla, el cual est contenido en el Estudio Definitivo de Ingenieria, Plazo de Ia Concesién: operaciones de la etapa 1 (uno) Programa de Ejecucién de Obras: el documento que describe las Edificaciones que el CONCESIONARIO ejecutard y los plazos proyectados en que dicha ejecucién se llevard a cabo y que sera presentado como parte del Estudio Definitivo de Ingenieria. Provecto: : Es al Proyecto denominado “INICIATIVA DE INVERSION PRIVADA PARA a \ MEJORAMIENTO DE LA EDUCACION, CULTURA, DEPORTES, RECREACION AY DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA” y cuyal\ sy ejecucién es objeto del presente Contrato. Rentas: Son ts $05 que: el CONCESIONARIO ga producto. de plotacién del Proyecto. ‘Guente General 2.60 2.62 2.64 2.65 Retribucién por ia Concesién: Constituido por el pago en efectivo y en moneda nacional, que le efectuard el CONCESIONARIO por dos conceptos: aporte fijo de S/. 8,000 + IGV, asi como de un aporte variable equivalente al 10% de la utilidad neta proveniente del aiquiler de todas las canchas de gras sintético y/o artificial Servi Es el servicio deportivo y recreacional que se presta con los Bienes de la Concesién, qi constituye el objeto principal del Contrato y cuya prestacién es obligatoria para CONCESIONARIO conforme lo establecido en el Contrato. ‘Supervisor: existiendo la posibilidad que aquel designe a un tercero para realizar dicha labor. Suspensién: Es la paralizacion temporal de las actividades relacionadas con la ejecucién de! Contrato, como resultado de la ocurrencia de cualquier causal prevista en el Contrato. Terreno: El Area Total que sera utilizado para la ejecucién del Proyecto, y que se encuentra ubicado en el distrito de Independencia, donde especificamente se intervendra ei local en donde se ubica el Estadio Sandro Baylén, con un Area Total de aproximadamente 24,981.26 m* Toma de Posesié: Seran ios actos mediante los cuales el CONCESIONARIO tomara posesion del Area Total de la Concesién. Tivo de Cambio: Es el tipo de cambio diario promedio de venta dei sistema financiero estabiecido por la Superintendencia de Banca y Seguros, y publicado en el diario oficial El Peruano, para la-— conversién de Nuevos Soles a Déiares 0 viceversa \ Unidad Impositiva Tributaria - UIT: te ai momento de su apliescién. \ ; Unidad impositiva Tributaria, viger Usuario (s}: Es (son) la persona (s} que recibe (nj el Servicio pr sstado por el CONCESIONARIO. 4 eae ees Descripcién de! Area Total de la Concesion 3.1 El Area Total de la Concesién alcanza los 24,981.26 m’, estando ubicado entre las calles Huaytapampa y Pailmarca, junto al | Independencia, provincia de Lima); especificamente se ubica el Estadio Sandro Baylén. Pree area 4.1 Por el presente Contrato, el CONCEDENTE constituye a favor del CONCESIONARIO & Derecho de Concesién, conforme a lo establecido en la Ley Marco de Promocién de la Inversién Descentralizada, aprobada mediante Ley N° 28059 y su Reglamento; la Ley Marco de las Asociaciones Publico Privadas, aprobado mediante Decreto Legislative N°“ 1012, y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N’ 146-2008- Ordenanza N° 867, entre otros dispositivos normativos aplicables. virtud del Contrato de Concesién, por el plazo del presente Contrato y en ei marco de la ejecucién del Proyecto, ei CONCESIONARIO sera titular de las edificaciones que se construyan sobre y bajo el Area Total de! Terreno destinado a la Concesién. Las partes dejan constancia de que, en su calidad de CONCESIONARIO, éste ultimo podré elercer respecto del Derecho de Concesién (dependiendo de la Etapa de que se trate) todas las atribuciones inherentes al derecho de propiedad, sin reserva ni limitacién alguna, salvo aquellas vinculadas a la transferencia de propiedad de las edificaciones que se construyan sobre alguno de los Componentes. 4.2 El Derecho de Concesién tiene como finalidad que el CONCESIONARIO ejecute el Proyecto. No obstante ello, construidas las Obras, el CONCESIONARIO podrd ejercer respecto de las mismas todas las facultades que las Leyes Aplicables le conceden, conforme a lo establecido en el presente Contrato y documentos complementario (iniciativa privada, bases, propuesta técnica, entre otros) todos los casos descritos en este numeral, el CONCEDENTE deberd entregar al CONCESIONARIO — dentro de los quince (15) dias calendarios siguientes de la inscripci6n7 del Derecho de Concesién — copia del asiento registral correspondiente. / presente CONTRAT aplicables. En conseci conflictos y demas consecuencias que de éi se originen, se regirén gor la legislaci peruana, la misma que EL CONCESIONARIO deciara conocer. ha sido suscrito con arreglo a las Leyes y Disposiciones veruanasi encia, las Partes coinciden en que é nido, ejecucién, a 3 Eee ta ea ade ee oes Condiciones Preliminares - Eventos a la Fecha de Suscripcién del CONTRATO. 5.1, EL CONCEDENTE deciara y garantiza al CONCESIONARIO en la Fecha de Cierre det Contrato, la veracidad y exactitud de las siguientes declaraciones. Asimismo, reconoc: que la suscripcién del Contrato por parte del CONCESIONARIO se basa en es} declaraciones: 5:11. Que, esté debidemente autorizado conforme @ las Leyes Aplicables y 2 normative, para celebrar el presente Contrato y constitir el Derecho Concesion a favor de! CONCESIONARIO y que ninguna accdn oprocedimiento por parte del Concedente o cualquier otra entidad gubernamental es necesaia para dutorizarlo a proceder como tal En tal sentido, en el ejercicio de sus derechos como CONCEDENTE y el poder juridico que le permite usar, disfrutar y disponer de! bien que se encuentra2 inscrito a su nombre en la Partida Electronica PO 1273515 del Registro de Predios™ e de Lima de a Zona Registal IX Sede Lima, es que constituye el presente Derecha de Concesisn sobre el mismo a fav del CONCESIONARIO 5.1.2, Que el CONCESIONARIO tendra derecho al uso y disfrute de! Terreno a partir de la fecha de entrega del mismo; entrega que debera ser cumplida por el CONCEDENTE dentro de los treinta (30) dias calendarios siguientes a la firma de! - presente Contrato. 5.1.3. Que, la celebracién del presente Contrato no conileva el incumplimiento de / ninguna obligacién asumida por el CONCEDENTE frente a algun tercero. 5.1.5. Que, sobre el Terreno no pesan cargas, gravamenes, ni medidas judiciales o extrajudiciales que limiten su disposicién o la celebracion del presente Contrato. Que, se ha cumplido con todos los actos administrativos, requisitos, exigencias y obligaciones necesarios para celebrar este Contrato y para dar debido cumplimiento a sus estipulaciones. Asimismo, que tanto la tramitacion, evaluacién y Dectaracién de Interés de la Iniciativa Privada como su Adjudicacion Directa a favor de! CONCESIONARIO, fueron efectuadas en cumplimiento y observancia de las Leyes y Disposiciones Aplicables om Que, 3 través del drgano y/o dependencia competente del CONCEDENTE} celebrafé con el CONCESIONARIO los Convenios de Estabilidad Juridica| comprendidos bajo su ambito de competencia, siempre que se cumpla cof ls \ requisitos previstos en las Leyes y Disposiciones Aplicables, sin perjuicio de los f | Convenios de Estabilidad surice con el Estado Peruano que se celebrarén aN J través'de PROINVERSION, de asi considerarse pertinence. El CONCESIONARIO deciara y garantiza al CONCEDENTE, que a la Fecha de Cierre del Contrato, las siguientes declaraciones son ciertas, correctas y completas. Asimismo, econoce que la suscripcién del Contrato por parte de! CON uientes desigfaeeied neo Suito Gazaio General ENTE, se basa en las 518. 5.1.10, 5.1.12, 5.1.13, S124. 5.1.16 Que, el CONCESIONARIC (i} es una persona juridica debidamente constituida en el Perit conforme a las Leyes y Disposiciones Aplicabies; (ii] de acuerdo a su objeto social esta debidamente autorizado y en capacidad de asumir las obiigaciones que respectivamente le corresponde como consecuencia de la celebracién de este Contrato; y (iii) ha cumplido con todos los requisitos necesarios para formalizar este Contrato y para cumplir los compromisos aqui contemplados. Que, la firma y cumplimiento del presente Contrato, asi como el cumpi de las obligaciones aqui contempladas por parte del CONCESIONARI comprendidos dentro de las facultades y ha sido debidamente autorizac directorio u otros érganos similares. Que, ei CONCESIONARIO ha cumplido totalmente con los actos procedimientos requeridos legaimente para autorizar la suscripcidn de este Contrato y para el cumplimiento de las obligaciones que respectivamente le corresponde bajo este Contrato. Este Contrato ha sido debida y vélidamente ry firmado por ei CONCESIONARIO y constituye obligacién valida, vinculante y pi exigible para el CONCESIONARIO. Que, la suscripcion de este Contrato constituye la ratificacién de todos los actos realizados y documentos suscrito por el o los Representantes Legales del <2 37 =p” CONCESIONARIO, incluyendo cualquier derecho u obligacién que le corresponda conforme a la Iniciativa Privada, el Contrato o las Leyes y Disposiciones Aplicables. Que, no es necesaria la realizacin de otros actos o procedimientos por parte di CONCESIONARIO para autorizar la suscripcién y cumplimiento de | obligaciones que le correspondan conforme al Contrato y a las Leyes Aplicables. Que, Ia celebracién del presente Contrato no conileva el incumplimiento de ninguna obligacién asumida por el CONCESIONARIO frente a algiin tercero. Que, e! presente Contrato es pienamente valid y eficaz y que en su celebracién no ha mediado vicio aiguno que lo afecte. Que, cuenta con la capacidad econémica, técnica y fi de! Proyecto. ra para el desarrollo Que, e! Proyecto seré desarrollado conforme a lo sefialado en este Contrato, el tudio Definitive de Ingenieria y en !a Iniciativa Privada (incluye las modificaciones que se hayan efectuado a la misma). Que, 1 CONCESIONARIO no tiene impedimento ni esta sujeto a restricciones or via contractual, judicial, arbitral, legal o cualquier otra) para celebrar contratos con el CONCEDENTE conforme a las Leyes y Disposiciones Aplicables 0 para asumir y cumplir con todas y cada una de las obligaciones que le rresponden 0 pudieran corresponder conforme a la Iniciativa Privada y presente Contrato. 5.2.38, El CONCESIONARIO dectara que no existen procesosjudiiales, procedimienty administratives, arbitrajes u otros procedimientos legales en cursaZZph OS sentencias, ni decisiones de cuaiguler clase consentidas y pendie elecucin, et su contra 0 de sus agociados o miembros, que tengan pi prohibir ode otra manera impediro limita el cumplimiento de los com \robligaciones contempiados en este Contrato De la Contratacién 5.1.19 ! CONCESIONARIO, declara y reconoce expresamente: a) Que ha logrado dicha condicién como consecuencia del procedimiento de evaluacién ~por parte dei CONCEDENTE-de la iniciativa Privada, g b) Que, ef CONCESIONARIO no tiene impedimento ni esté sujeto a” -/ restricciones (por via contractual, judicial, arbitral, legal o cualquier otra) e para celebrar contratos con el estado y el CONCEDENTE conforme a las Leyes Aplicables 0 para asumir y cumplir con todas y cada una de las obligaciones que le corresponden o pudieran corresponder conforme a la Iniciativa Privada y el presente Contrato. €) Que, el CONCESIONARIO no tiene impedimento de contratar conforme a lo normado por el articulo 1366" del Cédigo Civil y el articulo 47° del Reglamento de Promocién de la Inversién Privada en Lima Metropolitana, aprobado por Ordenanza N* 867. Asimismo, que no se encuentra sancionado administrativamente con inhabilitacién temporal o permanente en el ejercicio de sus derechos para contratar con el Estado y el ‘CONCEDENTE. d) Que, a la Fecha de Suscripcién dei Contrato, toda la informacién, declaraciones, certificacién y, en general, todos los documentos presentados en la etapa de evaluacién de la Iniciativa Privada permanecen e vigentes. En caso que luego de la Fecha de Suscripcién del Contrato, se demuestre la- falsedad en las dectaraciones antes sefiaiadas, el presente Contrato se resolverd automaticamente, debiéndose proceder con arreglo a lo regulado por ja Caducidad de la Concesién y a ejecutar la Garantia de Fiel Cumplimiento correspondiente. La suscripcién de! presente Contrato no eleva ni altera las obligaciones del CONCESIONARIO con las Autoridades Gubernamentales; por lo que el CONCESIONARIO se obliga a observar su cumplimiento de manera rigurosa, en especial las relacionadas con normas ambientales y de proteccién al patrimonio cultural y arqueolégico nacional. Limitacién de responsabilidad 5.1.20, RIO ha basado sus decisiones incluyendo la de elaborar, j@gpatar la inicativa Privaga y el consecuente Estudio Definitive eo fb de Ingenieria, asi como suscribir el presente Contrato, en sus propias westigaciones, examenes, inspecciones, visitas, entrevistas y otros. El CONCEDENTE 0 cuaiquiera de sus dependencias o los Asesores, 0 representantes, agentes o dependientes, no garantizan, ni expres implicitamente, la totalidad, integridad, fiabilidad, o veracidad de la inform verbal 0 escrita, que se suministre a los efectos, 0 dentro del procedimien| evaluacion de la Iniciativa Privada o dentro de la etapa de definicién version definitiva de! Contrato. En consecuencia, no se podré atribuir responsabilidad alguna al CONCEDENTE o cualquiera de sus dependencias o los Asesores 0 a sus representantes, agentes 0 dependientes por el uso que pueda darse a dicha informacion 0 por cualquier inexactitud, insuficiencia, defecto, falta de actualizacién o por cualquier. atra causa no expresamente contempiada en esta clausula. 5.1.2. Lalimitacion antes mencionada alcanza, dela manera més ampliaposibie a toda e informacin relativa a la Incitiva Privada que fuera efectivamente conocida, 3 la informacion no conecida y ala informacin que en aigin momento debio ser conocida, incluyende los posibles errores u omisiones contenidos en dicha informacién, por el CONCEDENTE 0 cualquiera de sus dependencias 0 por los : AAsesores, 0 por Sus representantes agentes o dependientes, Del mismo modo, dicha limitacion de responsabilidad alcanza a teda informacién, sea 0 n suministradao elaborada, directa oindirectamente, por cualquiera de las part antes mencionadas. \ : La limitacién de responsabilidad alcanza también a toda la informacion general que haya alcanzado el Comité Especial de Promocién de la Inversion (CEPRI), dentro dei procedimiento de evaluacién de la Iniciativa Privada o dentro de la etapa de definicién de la versién definitiva del Contrato, incluso documentos de mercadeo, asi como la que se hubiera proporcionado a través de cualquier otra forma de comunicacién @ were conttionatvo { 5.1.22, Las Partes dejan constancia que los contratos que ef CONCESIONARIO celebre| con terceros no generardn, en ningun supuesto, obligaciones ni deberes de cargo del CONCEDENTE con relacién a dichos terceros. Asimismo, cualquier incumplimiento del CONCESIONARIO respecto de sus obligaciones derivadas de tales contratos, no generara responsabilidad de ninguna indole para el CONCEDENTE, debiendo incorporarse esta ciéusula en tados los contratos que suscriba el CONCESIONARIO con terceros. Por su parte, de producirse la Caducidad de la Concesién, los contratos referidos en el parrafo precedente no le seran oponibles al CONCEDENTE. No abstante lo anterior, ei CONCEDENTE de considerario conveniente @ sus intereses podra asurhir la posicion contractual de! CONCESIONARIO realizar dicha inscripcié \ Sgt adquirir la condicién de Bienes de la Concesién: a) ElTerreno, misma que constituye propiedad de! CONCEDENTE. b) Las Edificaciones, a partir de su construccién, ejecucién o instalacién, de act con lo establecido en al Estudio Definitivo de ingenieria, las mismas que consti Propiedad dei CONCESIONARIO. ¢) Cualquier otro bien que se haya integrado a las Edificaciones y no pueda st separado sin afectar el adecuado funcionamiento de las mismas. d) Los bienes muebies que sean de uso indispensable para el normal funcionamiento® del proyecto. No comprenderan Bienes de la Concesién aquellos bienes de propiedad dek” CONCESIONARIO 0 de terceros que pueden ser reemplazados o retirados libremente al término del Contrato sin causar dafio a los Bienes de la Concesién o que impidan el normal desarrollo y continuidad de! proyecto. Tampoco constituiran Bienes de la Concesién, aquellos Bienes del CONCESIONARIO que son propiedad privada y libre disposicion del CONCESIONARIO sin restriccién o limitacién alguna, que se haya integrado a las Edificaciones y no pueda ser separado sin afectar el adecuado funcionamiento de las mismas, serdn transferidos a titulo gratuito a favor del CONCEDENTE, los cuales deberén encontrarse libres de todo gravamen, carga o limitacién, incluyendo pero no limitandose a aquellos que provengan por disposicién de las Leyes Aplicabies, tales como las hipotecas 0 garantias legales; siendo también obligacién del CONCESIONARIO el ejecutar todos los actos necesarios para que dicha transferencia se realice y perfeccione adecuadamente, segun la naturaieza de cada bien. El CONCESIONARIO esté obligado 2 realizar actividades destinadas a la custodia de los Bienes de a Concesion WS Una vez suscrito el Contrato, el CONCESIONARIO efectuaré los trémites'; correspondientes para la insripcin del Derecho de Concesion en los Registro Publieos, | acreditado, para efectos de lo cual el CONCEDENTE suscribiré todos os documentos privades y piblicos que sean necesarios y coadyuvard con #1 CONCESIONARIO para SS enue e 76 1 Inventarios 79 a) b) tos Bienes de fa Concesién se sujetan a lo dispuesto en al articulo 1013° y 1034° de! Cédigo Civil, 0 norma que lo modifique, complemente o sustituya, en lo que fuera aplicable, EICONCEDENTE llevard un registro de Bienes de la Concesidn, sin perjuicio de los que el CONCESIONARIO efectuaré en sus propios libros contables los _registy Correspondientes de acuerdo con las Normas de Contabilidad Generalmente Acept © la que Io sustituya, asi como las Leyes Aplicables. Ello, con independencia referido a los inventarios. EI CONCESIONARIO esté obligado a realizar actividades destinadas @ preserva, dura el Plazo de la Concesién, el estado de conservacién y la naturaleza de les blenes destinados a la ejecucion det Contrato, sea que se traten de Bienes de la Concesién o de PATE IN Bienes dei CONCESIONARIO. Ei CONCESIONARIO. también esta obligado a realizaré actividades de mantenimiento y, en general, todos aquellos trabajos necesarios parg mantener la operativdad de dichos bienes y para evitar un impacto ambiental negativg

You might also like